snake-viper escribió:Innovar, no es bueno o es malo, es NECESARIO.
La razon, si siempre estas con mas de lo mismo, por muchas mejoras minimas que le pongas, no va a dejar de ser igual, y de ser una experiencia de juego similar como ocurre con muchas sagas.
efectivamente.
Innovar para mi es sacar un RE2 de PSX cuando todos los demás sacan otra clase de juegos, un Metal Gear Solid de PSX... un Mario 64 completamente en 3D cuando todos los demás sacaban plataformas en 2D...
Lo que ocurre es que salen muy poquitos juegos que innoven por generación, y cuando sale alguno y tiene éxito las demás compañías cogen y se copian hasta aburrir.
En las pasada generación de los 32 y 64 bits, triunfaban los Tekken, Virtua Fighter, Killer Instinc, Mortal Kombat, los Ridge Racer, Sega Rally, Daytona Usa... los juegos arcade de lucha, de coches con derrapes irreales... sale Capcom y saca RE y revoluciona el género de los sulvival horror y todos a sacar juegos de ese estilo.
En esta, lo que vende son los shooters en primera persona.
Los juegos de lucha en 3D o juegos de coches de derrapes ireales a lo Ridge Racer o los juegos arcade típicos de Sega de antaño ya están pasados de moda.
En esta generación, pues a bote pronto, no he visto ningún juego que innove ningún género.
Quizás Mirror's Edge se salga un poco fuera del tiesto.
Table Tennis, un juego de Ping Pong, que fue uno de los primeros en salir junto a la Xbox360, para mi, que no me gusta el ping pong, fue también un juego que se salió fuera del tiesto y innovo en su género. Pero claro, esto va por gustos.
Por ahora se ha evolucionado en cuanto a los gráficos y los sonidos, pero no en cuanto a jugabilidad, físicas, inteligencia artificial de los enemigos y en cuanto a la introducción de nuevos elementos.
Quizás en cuanto al control de la Wii, se haya evolucionado en algunos juegos o géneros, pero es una idea malograda ya que se necesita mucha más potencia para mostrar mejor los juegos, con mejores físicas, con más movimientos y elementos de juego para mejorar la experiencia, con un online decente... no todo está en el control y luego los juegos ser en baja resolución con gráficos a lo Ps2 y lo peor, casi todos ser juegos casuales y malos malísimos. Para eso sigo jugando a la Ps2 y a la Gamecube.
Nintendo saca minijuegos y arrasan, pues ale todas las compañías a sacar lo mismo.
Que ahora arrasan los juegos musicales, pues ale, todas a sacar juegos musicales para ganar pasta.
No se mojan nada.
Tiene que haber de todo para todos los públicos y toda clase de géneros, pero la verdad, es que en esta generación escasean muchos géneros.
Yo creo que hasta la próxima generación de consolas(Ps4, next Xbox y Wii2), no veremos algún juego de estos que revolucionen algún género e innoven de verdad.
En esta no me espero nada de eso.
RE5 por ejemplo, podría haber mejorado el RE2 e introducir nuevas cosas y tratar de innovar en su género, pero no, no es más que un RE 4 de la pasada generación con mejores gráficos. Un simple shooter en tercera persona que encima no da nada miedo y tiene movimientos torpes y lentos para ser un shooter. Ya no es un survival horror, es un "vendo por la fama o prestigio del nombre de la saga"
Quizás el Street Fighter 4 si que innove algo y se salga fuera de lo normal. Si arrasa, tened por sentados que veremos más clones de otras compañías.
Vivimos en tiempos de crisis financiera y a eso habría que sumarle la crisis de ideas que ya pululaba desde hace años en el mundo de los videojuegos, lo mismo que en la industria del cine, donde ya no se ven esas películas de antaño de ciencia ficción. Por poner unos ejemplos.
¿Los juegos de hoy en día venden por marketing, por ser una continuación de una saga exitosa o realmente por su calidad?
¿cuántas Wii's y NDS's se han vendido gracias a la publicidad que está haciendo Nintendo?
¿cuántos juegos se han vendido sólo por que su nombre vende, aunque su calidad sea dudosa en algunos o muchos casos?