Reptile_44 escribió:Hola sandungas!, Al fin lo Logre! siguiendo tus
conejos ![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
Me alegro


Para mantenimiento de hdd yo uso un programa que se llama MHDD (que viene incluido en el "hiren's boot cd") usando la opcion que se llama "surface scan", no se elimina ningun dato, pero tarda varias horas en completarse, y al final te muestra unos contadores con el numero de sectores problematicos que tiene ese hdd... ordenados en grupos basandose en la "latencia"
Si el sector esta perfecto, entonces responde rapido y la latencia es muy baja
Si esta degradado por el uso, entonces tiene latencia alta (es lento, pero sigue siendo usable)
Y si esta dañado, entonces la latencia es infinito, y no responde, eso significa que el sector esta dañado fisicamente (la superficie del hdd tiene un arañazo justo en esa posicion, o el material ha perdido sus cualidades)
Es muy preciso, incluso te dice la posicion exacta de los sectores con problemas
Lo unico malo es que es un coñazo porque tarda muchas horas, ademas los datos que aparecen por pantalla son un poco confusos y no te permite crear un archivo con los datos para poderlos examinar con paciencia
Ademas, que despues de hacer este "escaneo de superficie" lo que suelo hacer es un "formato a bajo nivel" (tambien con el programa MHDD), asi que se tardan algunas horas mas
Y para finalizar, vuelvo a hacerle un "escaneo de superficie" despues del "formateo a bajo nivel"... esto ya es en plan paranoico como comprobacion final, para asegurarme
Si pasa todas las pruebas... es cuando ya estoy seguro que a ese hdd le puedo "dar caña" durante unos cuantos años, sin preocuparme de si va a aparecer algun problema derrepente. Es como si el hdd fuera nuevo (o casi nuevo, pero que ha tenido una vida tranquila)
En las PS3 hay un archivo que se llama xregistry.sys (dentro de dev_flash2) que es como el registro de windows, ahi se guardan datos de configuracion de la maquina y de los usuarios
Como tu PS3 tiene flash del tipo NAND... todo el firmware se guarda en NAND... y entre esos archivos esta el xregistry.sys. Por eso al cambiar el hdd siguen apareciendo los usuarios antiguos
Es una putada y una ventaja al mismo tiempo

Ademas en el xregistry.sys hay un "contador de usuarios" que guarda un numero que SOLO se puede aumentar
Es decir, que si has creado 16 usuarios... ese contador guarda el numero 16
Y si borras todos los usuarios actuales y creas uno nuevo... el usuario nuevo se le va a asignar el numero 17
Ese numero es el que se usa en el nombre en tu carpeta de usuario dentro del hdd interno de la PS3 (en la ruta dev_hdd0/home/00000017), para saber que numero tienes asignado a tu usuario actual tienes que mirar los que hay en esa ruta, y mirar los archivos que hay dentro para identificar cual es cada usuario
No se puede reducir el "contador de usuarios", el firmware no lo permite, y eso es otra putada
En las PS3 con flash del tipo NOR el xregistry.sys se guarda en el hdd... por eso al cambiar el hdd en estos modelos los usuarios desaparecen (porque te has cepillado el xregistry.sys asi que en el siguiente reinicio la PS3 te muestra las pantallas de configuracion inicial, como sacada de fabrica, y tiene que crear uno nuevo)
Y en las PS3 con flash del tipo NAND he leido que lo que la gente hace es borrar el xregistry.sys "a mano" usando un filemanager como el multiman... esto es un poco peligroso porque estarias borrando un archivo importante de la flash, pero la gente dice que funciona, aunque no te estoy diciendo que lo hagas, solo lo comento por si estas interesado, que busques informacion de los detalles sobre como se hace esto
En las PS3 slim la diferencia de temperatura entre CELL y RSX esta alrededor de 3ºC yo mismo lo comprobe con detalle, aunque fue justo despues de cambiar la pasta termica y hacerle algunas mejoras relaccionadas con la disipacion de calor, asi que no se si mis medidas fueron demasido bajas en comparacion con una PS3 slim "normal"... y por eso suelo decir que la diferencia puede estar en unos 5ºC... dejo un pequeño margen porque lo considero normal, incluso un poco mas podria seguir siendo normal... alrededor de unos 7ºC
En las PS3 FAT la diferencia podria ser un poco mas grande, pero no se cuanto, aunque los 10ºC de diferencia que dices ya empiezan a ser preocupantes
Lo mas probable es que tengas la pasta termica DEBAJO de los IHS un poco degradada (no demasiado degradada, porque si fuera mucho la diferencia seria mucho mas grande)
Pero como despegar los IHS es muy peligroso es mejor que no lo intentes... porque te arriesgas a romper alguna bola de soldadura o a arañar la superficie del CELL/RSX y eso mataria tu PS3 para siempre
Asi que nada... vigila eso cada cierto tiempo (una vez al año, o cada X meses) para comprobar que no ha ido a peor
Si en algun momento va a peor... no te queda mas remedio que "pasar por quirofano"

Las planchas de metal que cubren la placa son "escudos anti-interferencias", es una buena idea de sony, pero tienen un par de problemillas
Un problema es que la forma en que encaja uno en el otro... esto puede pasar desapercivido al montarlo (y como consecuencia lo montas mal)
La zona donde una plancha encaja en la otra... esta en la parte de atras, en el borde de la placa base donde estan los conectores (HDMI, RED, etc...), primero tienes que poner la placa base sobre una de las planchas... y luego coges la otra plancha y la "encajas" en esa zona de los conetores que digo (una de las planchas tiene unos agujeros donde hay que meter la otra)... y cuando ya esten encajadas las cierras como si estuvieses cerrando un libro
Si no las encajas bien... puede que una de ellas este desplazada unos milimetros... y eso es suficiente para que alguna parte del metal toque la placa base donde no deberia (y hacer un pequeño cortocircuito)
Cuando pasa eso la PS3 no enciende... o te muestra alguna pantalla de error
Aunque la placa base no queda dañada, sony es muy precavida en este sentido y los circuitos estan separados en bloques y si se detecta algun cortocircuito al iniciar esos bloques se desconectan automaticamente (es como si tuvieses algunos componentes de la placa base desactivados)
Otro problema es que aunque las encajes bien... si aprietas el "sandwich" en algun punto donde las planchas de metal esten sin soportes... pues se doblan... y si la presion es mucha puede llegar a tocar el metal en la placa base
Es un problema parecido... solo que aqui las planchas de metal estan en su sitio y estan bien encajadas.... y el culpable es otro componente de la PS3 que esta desplazado y hace presion donde no deberia (por ejemplo el lector de bluray mal colocado)