amchacon escribió:No. Pero sí que debes cuestionar tus límites y romperlos.
amchacon escribió:No. Pero sí que debes cuestionar tus límites y romperlos.
SMaSeR escribió:amchacon escribió:No. Pero sí que debes cuestionar tus límites y romperlos.
Esto igual valía para la época de los conquistadores y tal, ahora, el único limite, es el monetario.
Puede que seas el tío mas emprendedor y mas valido del mundo, super inteligente, super ambicioso pero, vaya mala suerte que has nacido en Somalía.
Y para hacer mucho dinero o tienes suerte, o no tienes escrúpulos (machacas a tu competencia) o tienes una buena idea dándote la exclusividad en algo (y para todo esto, de primeras, ya te hace falta tener dinero, ya sea de tu familia o que te lo preste alguien, pero el dinero no te lo regalan dependiendo de tu nivel de ambición ni de tus limites lejanos). Trabajando, con un sueldo normal, nunca nunca, seras rico por muy ambicioso y pocos limites que tengas xD.
De todas maneras, es muy relativo todo. Yo entiendo como triunfar en la vida ser feliz (no vale eso del dinero o eso de la familia, hay casos de malas situaciones, suicidios, depresiones en cualquier ámbito)... Me imagino que el que triunfa en la vida es el que acaba siendo feliz con lo que tiene y no quiere ni necesita mas, el que siempre necesite algo nunca estará completo y el que no pueda tener lo que necesita, tampoco.
SMaSeR escribió:amchacon escribió:No. Pero sí que debes cuestionar tus límites y romperlos.
Esto igual valía para la época de los conquistadores y tal, ahora, el único limite, es el monetario.
Puede que seas el tío mas emprendedor y mas valido del mundo, super inteligente, super ambicioso pero, vaya mala suerte que has nacido en Somalía.
Y para hacer mucho dinero o tienes suerte, o no tienes escrúpulos (machacas a tu competencia) o tienes una buena idea dándote la exclusividad en algo (y para todo esto, de primeras, ya te hace falta tener dinero, ya sea de tu familia o que te lo preste alguien, pero el dinero no te lo regalan dependiendo de tu nivel de ambición ni de tus limites lejanos). Trabajando, con un sueldo normal, nunca nunca, seras rico por muy ambicioso y pocos limites que tengas xD.
De todas maneras, es muy relativo todo. Yo entiendo como triunfar en la vida ser feliz (no vale eso del dinero o eso de la familia, hay casos de malas situaciones, suicidios, depresiones en cualquier ámbito)... Me imagino que el que triunfa en la vida es el que acaba siendo feliz con lo que tiene y no quiere ni necesita mas, el que siempre necesite algo nunca estará completo y el que no pueda tener lo que necesita, tampoco.
Survivor24 escribió:¿Es necesario tener pocos escrúpulos para triunfar en la vida?
SMaSeR escribió:amchacon escribió:No. Pero sí que debes cuestionar tus límites y romperlos.
Esto igual valía para la época de los conquistadores y tal, ahora, el único limite, es el monetario.
Puede que seas el tío mas emprendedor y mas valido del mundo, super inteligente, super ambicioso pero, vaya mala suerte que has nacido en Somalía.
Y para hacer mucho dinero o tienes suerte, o no tienes escrúpulos (machacas a tu competencia) o tienes una buena idea dándote la exclusividad en algo (y para todo esto, de primeras, ya te hace falta tener dinero, ya sea de tu familia o que te lo preste alguien, pero el dinero no te lo regalan dependiendo de tu nivel de ambición ni de tus limites lejanos). Trabajando, con un sueldo normal, nunca nunca, seras rico por muy ambicioso y pocos limites que tengas xD.

Ahí se demuestra en un experimento muy sencillo, como es que la mayoría de la gente, no está dispuesta a tomar un riesgo pequeño a cambio de la posibilidad de una gran ganancia.
).Survivor24 escribió:...
thafestco escribió:Es necesario abrir en EOL el mismo hilo que en forocoches hace 2 horas?
http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=4207491
.Da rabia, pero una cosa es que la escoria a veces triunfe y otra es que SOLO la escoria triunfe.
A veces hay gente que está donde está porque se lo merece. Menos gente de la que me gustaría, eso si, pero si la gente capaz tira la toalla por sentirse abrumada el problema no hace más que aumentar.
Insisto: decir que el mundo es muy malo puede ser cierto, pero a nivel personal no es más que una excusa para enmascarar el miedo y la pereza.
.P.D.: Y a veces -no lo digo por ti- la envidia también nos hace ver como malvados y vagos a gente que en realidad no lo son y que han currado muy mucho por estar donde están. Eso no hay que olvidarlo. El problema existe, pero nuestra percepción lo hace parecer más serio de lo que es.
Survivor24 escribió:thafestco escribió:Es necesario abrir en EOL el mismo hilo que en forocoches hace 2 horas?
http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=4207491
Si,es necesario.
En forocoches hay gente inteligente , pero algunos se pasan la vida poniendo pole y demás mierdas.
Que nadie se ofenda , pero el cerebro Eoliano es mas sabio desde mi punto de vista, necesito respuestas realistas y verdades como puños acompañados de razonamientos . Y aquí las encuentro .
Ademas , allí no puedo escribir ni me interesa y aquí si.
Da rabia, pero una cosa es que la escoria a veces triunfe y otra es que SOLO la escoria triunfe.
A veces hay gente que está donde está porque se lo merece. Menos gente de la que me gustaría, eso si, pero si la gente capaz tira la toalla por sentirse abrumada el problema no hace más que aumentar.
Insisto: decir que el mundo es muy malo puede ser cierto, pero a nivel personal no es más que una excusa para enmascarar el miedo y la pereza.
Que conste que el tipo al que me refiero estudiaba al máximo , a veces lo mirabas y tenia como odio en la mirada cuando se concentraba .. era muy muy raro.
Noriko escribió:Depende, si estás en una sociedad capitalista si, ya que el capital está por encima de las personas y de todo y la forma mas rápida y sencilla de conseguir es no teniendo escrupulos.
SMaSeR escribió:amchacon escribió:No. Pero sí que debes cuestionar tus límites y romperlos.
Esto igual valía para la época de los conquistadores y tal, ahora, el único limite, es el monetario.
Puede que seas el tío mas emprendedor y mas valido del mundo, super inteligente, super ambicioso pero, vaya mala suerte que has nacido en Somalía.
Y para hacer mucho dinero o tienes suerte, o no tienes escrúpulos (machacas a tu competencia) o tienes una buena idea dándote la exclusividad en algo (y para todo esto, de primeras, ya te hace falta tener dinero, ya sea de tu familia o que te lo preste alguien, pero el dinero no te lo regalan dependiendo de tu nivel de ambición ni de tus limites lejanos). Trabajando, con un sueldo normal, nunca nunca, seras rico por muy ambicioso y pocos limites que tengas xD.
De todas maneras, es muy relativo todo. Yo entiendo como triunfar en la vida ser feliz (no vale eso del dinero o eso de la familia, hay casos de malas situaciones, suicidios, depresiones en cualquier ámbito)... Me imagino que el que triunfa en la vida es el que acaba siendo feliz con lo que tiene y no quiere ni necesita mas, el que siempre necesite algo nunca estará completo y el que no pueda tener lo que necesita, tampoco.

Drimcas escribió:Noriko escribió:Depende, si estás en una sociedad capitalista si, ya que el capital está por encima de las personas y de todo y la forma mas rápida y sencilla de conseguir es no teniendo escrupulos.
En las sociedades comunistas se puede triunfar con escrúpulos, claro, Stalin tenía unos escrúpulos fantásticos
amchacon escribió:SMaSeR escribió:amchacon escribió:No. Pero sí que debes cuestionar tus límites y romperlos.
Esto igual valía para la época de los conquistadores y tal, ahora, el único limite, es el monetario.
Puede que seas el tío mas emprendedor y mas valido del mundo, super inteligente, super ambicioso pero, vaya mala suerte que has nacido en Somalía.
Y para hacer mucho dinero o tienes suerte, o no tienes escrúpulos (machacas a tu competencia) o tienes una buena idea dándote la exclusividad en algo (y para todo esto, de primeras, ya te hace falta tener dinero, ya sea de tu familia o que te lo preste alguien, pero el dinero no te lo regalan dependiendo de tu nivel de ambición ni de tus limites lejanos). Trabajando, con un sueldo normal, nunca nunca, seras rico por muy ambicioso y pocos limites que tengas xD.
De todas maneras, es muy relativo todo. Yo entiendo como triunfar en la vida ser feliz (no vale eso del dinero o eso de la familia, hay casos de malas situaciones, suicidios, depresiones en cualquier ámbito)... Me imagino que el que triunfa en la vida es el que acaba siendo feliz con lo que tiene y no quiere ni necesita mas, el que siempre necesite algo nunca estará completo y el que no pueda tener lo que necesita, tampoco.
No estoy de acuerdo, el límite economico es otro límite que se puede vencer, rodear o engañar...
Debo ser un optimista terminalDrimcas escribió:Noriko escribió:Depende, si estás en una sociedad capitalista si, ya que el capital está por encima de las personas y de todo y la forma mas rápida y sencilla de conseguir es no teniendo escrupulos.
En las sociedades comunistas se puede triunfar con escrúpulos, claro, Stalin tenía unos escrúpulos fantásticos
Existen más alternativas al comunismo y al capitalismo.
Drimcas escribió:Noriko escribió:Depende, si estás en una sociedad capitalista si, ya que el capital está por encima de las personas y de todo y la forma mas rápida y sencilla de conseguir es no teniendo escrupulos.
En las sociedades comunistas se puede triunfar con escrúpulos, claro, Stalin tenía unos escrúpulos fantásticos
unilordx escribió:La medicina estaria mucho mas avanzada si se permitiera experimentar con humanos vivos aun sin su consentimiento por ejemplo.
¿Es necesario tener pocos escrúpulos para triunfar en la vida?
exitfor escribió:unilordx escribió:La medicina estaria mucho mas avanzada si se permitiera experimentar con humanos vivos aun sin su consentimiento por ejemplo.
Sin su consentimiento es muy heavy...
Pero si no existiese mayor oposición que el que un voluntario aceptase previa firma, desde luego.
Hay gente que lo haría por la ciencia, y otra por el dinero ya que morir o no en su situación le importa un pimiento.
(o eso me dijo uno que estudiaba medicina). Esto no lo hace moralmente aceptable, sino que desde el punto de vista de resultados es mas optimo, otra cosa es que nos estemos convirtiendo en algo peor que animales al permitirlo. unilordx escribió:exitfor escribió:unilordx escribió:La medicina estaria mucho mas avanzada si se permitiera experimentar con humanos vivos aun sin su consentimiento por ejemplo.
Sin su consentimiento es muy heavy...
Pero si no existiese mayor oposición que el que un voluntario aceptase previa firma, desde luego.
Hay gente que lo haría por la ciencia, y otra por el dinero ya que morir o no en su situación le importa un pimiento.
Muchos critican a gente como el Dr Menguele y demas, pero sus experimentos propiciaron avances en la medicina(o eso me dijo uno que estudiaba medicina). Esto no lo hace moralmente aceptable, sino que desde el punto de vista de resultados es mas optimo, otra cosa es que nos estemos convirtiendo en algo peor que animales al permitirlo.
Survivor24 escribió:P.D.: Y a veces -no lo digo por ti- la envidia también nos hace ver como malvados y vagos a gente que en realidad no lo son y que han currado muy mucho por estar donde están. Eso no hay que olvidarlo. El problema existe, pero nuestra percepción lo hace parecer más serio de lo que es.
Lo que cuento es objetivo , literalmente espiaba a los demás . Eso muy normal y muy moral no es . Si hubiera sido un tío dedicado a su propio trabajo entendería lo que dices , pero es que no es así .
Hay gente brillante que esta a sus cosas , este tenía una estrategia montada para quedar por delante y si te ponías delante de el , fácilmente pasaba por encima ...es que es así de real y simple , y parece que no solo funciona ,además se ha impuesto como la tónica en todos los campos .
unilordx escribió:Los escrupulos y la moral son solo obstaculos en el desarrollo de la persona y otros ambitos como las ciencias. La medicina estaria mucho mas avanzada si se permitiera experimentar con humanos vivos aun sin su consentimiento por ejemplo.
Otro tema ya seria, deberiamos permitirlo ya que vamos en teoria en pos de un bien mayor? Pues yo creo que no.

Survivor24 escribió:¿Es necesario tener pocos escrúpulos para triunfar en la vida?
Kurace escribió:Como se hablan de algunas cosas en el hilo, puedo decir que para triunfar sí es necesario tener pocos escrúpulos. No serán felices, pero sí triunfarán porque tienen más dinero que tú. Y es muy simple y triste que ocurra esto.
Además, también existen casos en el que, aun sin ganar dinero, por su jerarquía son capaces de hacer cualquier cosa. He visto que, por ejemplo, gente que está acomodada en un puesto de alto nivel. Llega alguien nuevo en un escalón jerárquico inferior con más conocimientos que su superior. En lugar de esforzarse más para no verse obsoleto, es capaz de putear a esta persona para mantener su jerarquía, cuando se podrían hacer las cosas bien. Ojo, hablo de conocimientos técnicos, no de habilidades de gerencia.
Saludos.