@
messiah:
El vendedor con el que hablé no entró en mucho detalle, simplemente me dijo que acabaría quemando el portátil si por norma lo dejaba muchas horas encendido; aunque si alguna vez lo necesitaba hacer no pasaba nada. La causa, como ya apuntó coyote, es la capacidad de refrigeración; en una torre los componentes se encuentran bien separados y aireados, mientras que en un portátil están todos apegotonados.
Respecto a la batería, lo que he leído por la red (por ejemplo en
esta página) es que si se va a usar el portátil continuamente enchufado a la corriente, como si fuera un equipo de sobremesa, la batería perderá capacidad mucho más rápido de lo normal, por el calor y por estar siempre cerca del 100% de carga. Lo que se recomienda en este caso, a no ser que el portátil esté en un sitio demasiado expuesto a humedad o polvo, es guardar la batería en un lugar fresco y seco al 40% de su capacidad. Yo la meto dentro de varias bolsas herméticas bien cerradas, después dentro de un tupperware que cierre perfectamente, y éste dentro de un par de bolsas de la compra normales más; que guardo en un cajón de la nevera. Ojo, es perjudicial si la batería se congela, así que nada de meterla en el congelador. Esta tabla, sacada de
aquí, muestra cuánta capacidad pierde una batería de ión litio según se guarde de una forma u otra:
Almacenarla en la nevera es una exageración mía, probablemente obtendrías prácticamente el mismo resultado simplemente poniéndola dentro de un cajón que no tenga fuentes de calor cerca, por ejemplo.
Ten en cuenta que yo de ordenadores no entiendo, me he limitado a hacer caso a otras personas que supuestamente sí saben; así que si alguno de los supertacañones del foro te cuenta otra cosa distinta, seguramente tenga razón él.
Un saludete.