Es malo viciar en el portátil???

Vereis, hace poco que compré un Vaio AR51E, el caso es que me pego mis grandisimas viciadas a diversos juegos, especialmente ahora al Team Fortress 2....
Cuando juego y llevo un rato empieza a echar aire caliente (cosa normal) pero me rayo por si le estaré dando un sobre uso y acortando en extremo su vida... nose nunca he tenido portátil y nose si están preparados para eso....
Contad vuestras experiencias!
Algunos te dirán que no importa y otros si. Mi opinión es que para jugar mejor hacerse con un buen sobremesa y bien ventilado/refrigerado.

Un portátil tiene 'peor' refrigeración, así que por eso nunca me gusta jugar en uno de ellos. ;)

Si quieres seguir jugando con el, mejor cómprate una base con ventiladores y tenlo en un sitio bien ventilado.
En realidad las bases son efectivas?? Pensé en pillarme una pero nose si serían tan efectivas como para gastarse la pasta en ellas.....
Yo creo que no es nada recomendable jugar en un portatil.

En el que jugaba yo tendia mucho a calentarse y a echar el aire caliente que dices tu, y llegaba un momento que metia mas ruido que un helicoptero.

En la tienda me decian que era porque los procesadores AMD en un ordenador portatil se calentaban mas que los Intel, pero a parte de eso, raro es el portatil que tiene un sistema bueno de refrigeracion.

Como te dicen lo mejor es un buen sobremesa.
Mi portátil también se calienta mucho cuando pongo el Team Fortress 2 o el WoW, alcanzando unos 45ºC el disco duro, y 71 ºC el procesador, pero aún estoy lejos de los valores máximos en funcionamiento; que son 55ºC para el primero, y 100ºC para el segundo.

Las bases no me convencen mucho; por la posibilidad de que hagan ruido y porque, al menos las que he visto yo, se alimentan por USB en vez de a través de un enchufe normal.

En mi caso, como las patitas que tiene el portátil son pequeñísimas, por la parte inferior no perdía tanto calor como podría; si tocaba la mesa bajo éste, estaba muy caliente. Mi muy chapucera solución ha sido hacerle cuatro patas un poco más altas con tapones de botellas de agua, fijándolas al portátil con un poco de blu tac; teniendo cuidado de no aplicarlo cerca del ventilador inferior, por si acaso.

En la tienda donde lo compré, lo que sí me recomendaron para que el portátil me durara, fue que no lo dejara encendido muchas horas seguidas. (nada de dejarlo por la noche bajando cosas con el emule, por ejemplo)

Un saludo.
Turgon escribió:Mi portátil también se calienta mucho cuando pongo el Team Fortress 2 o el WoW, alcanzando unos 42ºC el disco duro, y 71 ºC el procesador, pero aún estoy lejos de los valores máximos en funcionamiento; que son 55ºC para el primero, y 100ºC para el segundo.

Las bases no me convencen mucho; por la posibilidad de que hagan ruido y porque, al menos las que he visto yo, se alimentan por USB en vez de a través de un enchufe normal.

En mi caso, como las patitas que tiene el portátil son pequeñísimas, por la parte inferior no perdía tanto calor como podría; si tocaba la mesa bajo éste, estaba muy caliente. Mi muy chapucera solución ha sido hacerle cuatro patas un poco más altas con tapones de botellas de agua, fijándolas al portátil con un poco de blu tac; teniendo cuidado de no aplicarlo cerca del ventilador inferior, por si acaso.

En la tienda donde lo compré, lo que sí me recomendaron para que el portátil me durara, fue que no lo dejara encendido muchas horas seguidas. (nada de dejarlo por la noche bajando cosas con el emule, por ejemplo)

Un saludo.


Tengo mi portatil desde hace mas de año y medio, lo e dejado bajando cosas por la noche y sigue como el primer dia, lo unico la bateria que se llena asta el 98%
¿si sigo asi, se puede estropear? ¿por que es malo dejarlo toda la noche?
@messiah:

El vendedor con el que hablé no entró en mucho detalle, simplemente me dijo que acabaría quemando el portátil si por norma lo dejaba muchas horas encendido; aunque si alguna vez lo necesitaba hacer no pasaba nada. La causa, como ya apuntó coyote, es la capacidad de refrigeración; en una torre los componentes se encuentran bien separados y aireados, mientras que en un portátil están todos apegotonados.

Respecto a la batería, lo que he leído por la red (por ejemplo en esta página) es que si se va a usar el portátil continuamente enchufado a la corriente, como si fuera un equipo de sobremesa, la batería perderá capacidad mucho más rápido de lo normal, por el calor y por estar siempre cerca del 100% de carga. Lo que se recomienda en este caso, a no ser que el portátil esté en un sitio demasiado expuesto a humedad o polvo, es guardar la batería en un lugar fresco y seco al 40% de su capacidad. Yo la meto dentro de varias bolsas herméticas bien cerradas, después dentro de un tupperware que cierre perfectamente, y éste dentro de un par de bolsas de la compra normales más; que guardo en un cajón de la nevera. Ojo, es perjudicial si la batería se congela, así que nada de meterla en el congelador. Esta tabla, sacada de aquí, muestra cuánta capacidad pierde una batería de ión litio según se guarde de una forma u otra: Imagen
Almacenarla en la nevera es una exageración mía, probablemente obtendrías prácticamente el mismo resultado simplemente poniéndola dentro de un cajón que no tenga fuentes de calor cerca, por ejemplo.

Ten en cuenta que yo de ordenadores no entiendo, me he limitado a hacer caso a otras personas que supuestamente sí saben; así que si alguno de los supertacañones del foro te cuenta otra cosa distinta, seguramente tenga razón él.

Un saludete.
Interesante lo de la bateria, aunque insisto en el aspecto de jugar durante dos horas seguidas cada dos dias, si es perjudicial a la larga, y cuanto puede durar asi un portatil
Los portatiles no están hechos para jugar... ahora bien, no dejan de ser ordenadores, así que no tienes porque dejar de hacerlo... refrigeralo bien cuando juegues, no tengas la bateria puesta, si no que lo enchufes a la red directamente, asi alargas la vida de la bateria y sobre todo, no te tires 6 horas con el micro a 80º, que no es bueno,.. un saludo
1º los portatiles no son para jugar
2º si te pegas esas viciadas no dejes puesto el cable de la luz con la bateria cargada puesto que la vas a reventar
3º si quieres mejor esperiencia con los juegos comprate un sobremesa
bismael escribió:1º los portatiles no son para jugar
Muchos sí, y si los refrigeras bien no tiene por qué haber problema. Con una base mi portatil no echa aire caliente, por lo que no hay problema.


2º si te pegas esas viciadas no dejes puesto el cable de la luz con la bateria cargada puesto que la vas a reventar
Llevo dos años con la batería puesta siempre (no se ni cómo se quita), con el portátil enchufado a la corriente el 99% del tiempo. Después de todo este tiempo usándolo para ofimática, descargar, jugar, edición de fotos y demás, aún me dura 3 horas la batería, así que otro mito.

3º si quieres mejor esperiencia con los juegos comprate un sobremesa
Cierto, pero si quiere jugar donde quiera esa respuesta no ayuda.
Los ordenadores son eso, ordenadores y están preparados para usarse. Evidentemente, algún le llegará el final de su vida útil, muy relacionado con la cantidad de horas que esté funcionando, no con lo que se haga, como la gran mayoría de los aparatos electrónicos. Si os fijáis, los ordenadores de sobremesa, por la gran cantidad de dispositivos que llevan integrados en placa, se parecen de cada vez más a ordenadores portátiles. De hecho, no se si habéis visto los famosos servidores blade, tan de moda ahora, que todo va integrado en una pequeña placa encapsulada y encastrada en un rack.

Sobre la refrigeración, mientras no se te apague, ni se cuelgue, que parece que no es el caso, le estás dando un buen uso. Esto es, si ahora mismo puedes jugar normalmente a ese juego con tu ordenador, podrás jugar el tiempo que quieras, y seguido, que no se romperá por eso. Es decir, la máquina te ha demostrado que funciona bien, que rinde a lo que tu quieres y que es capaz de refrigerar ella solita.

Más siendo una máquina del calibre de un Sony Vaio que tienen una calidad y acabados muy buenos.

Evidentemente, si quieres jugar te dirán que te compres un sobremesa ya que tendrás más pantalla, teclado más cómodo (relativo) y hardware más potente y ampliable que te permitirá jugar a futuros juegos con una mínima inversión. Aunque parece que eso no es lo que te preocupa.
11 respuestas