Es malo seguir usando el PC así (Problema de fuente o placa..)

Hola buenos días:
No se si alguien de aquí se acordará de mi caso que expuse hace un tiempo. Mi pc le cuesta arrancar en frío. Se encienden los ventiladores de cpu da corriente a los demás periféricos etc..Pero no hace el "beep" de encendido y se queda la pantalla en negro. Tengo que esperar 1minuto aprox. Apagarlo y volverlo a encender o darle al botón RESET.
Entonces ya inicia bien. Además una vez ha cargado bien no tengo problemas de cuelgues ni nada dándole caña, jugando etc..
Me han dicho que seguramente es problema de la fuente de alimentación. Aunque tampoco es seguro 100%, también puede ser placa.. [decaio] el caso es que de momento no me va bien quedarme sin pc, para desmontar la fuente llevarla a la tienda que la compré. La revisen y me den el ok. Lo haré antes de irme de vacaciones..
Puede ser perjudicial seguir usando la máquina así o es mejor llevarlo cuanto antes a que lo miren ?
Pueden ser tambien los condensadores de la placa... M extraña que fuera de fuente.
Es posible que sean condensadores tanto de placa como de fuente, aunque por lo general los de las fuentes son de peor calidad, por lo que es más probable que sea la fuente.

Si la fuente ya no tiene garantía y sabes soldar (o conoces a alguien que lo haga) es tan simple como abrir y cambiar los que veas hinchados. Si no no te queda otra que llevarla, aunque el hecho de que la prueben ellos no implica que les vaya a dar el mismo problema.

La prueba clave sería probar el equipo entero con otra fuente, si puedes llévales el equipo y que te enchufen otra fuente, será más rápido que probar la fuente por si sola (o que alguien te deje una fuente).
Pueden ser muchas cosas, pero sinceramente lo ultimo que haría sería llevarlo a una tienda de informatica, donde harán comprobaciones que probablemente tu mismo puedes hacer ( y eso contando que no te hagan alguna chapuza o cagada) o te cobren por nada, no es por ser alarmista pero de las tienda de informaticas no me fio ni un pelo, hay mucho icompetente suelto, como no tengas buenas referencias de la tienda, y sepas con certeza que es una persona medianamente honrada y con buenos conocimientos descartaría por completo esa opción.


En cuanto al problema pueden ser muchas cosas, yo lo que haría en tu caso un dia que tengas libre completo dedicarlo a testear el pc, dudo mucho que sea problema de la fuente, si fuese así cuando debería darte el problema es cuando la fuente trabaja intensivamente ( en juegos que es cuando la gpu y cpu llevan una carga de trabajo bastante elevada y por lo tanto mayor consumo genera) aunque tampoco se puede descartar la fuente, haber si tienes algun conocido que te pueda dejar probar con una fuente aunque sea de estás generica.( solo para ver como se comporta durante el arranque)

Prueba de montar nuevamente el pc pero fuera de la caja, a ver si hay algun cable, tornillo que te hace masa y te produce un mal arranque, también probaría de hacer una instalación limpia en otro disco duro por ejemplo con W8/10, creo que tu placa en la bios tiene una config de inicio de arranque de windos rapido, podrías probarlo, en fin que te va tocar romperte la cabeza un poco e ir probando y descartando cosas.
apalizadorx escribió:[...] dudo mucho que sea problema de la fuente, si fuese así cuando debería darte el problema es cuando la fuente trabaja intensivamente ( en juegos que es cuando la gpu y cpu llevan una carga de trabajo bastante elevada y por lo tanto mayor consumo genera) [...]

Pues no dudes tanto, es un síntoma claro de condensadores en mal estado [carcajad]

Yo lo he visto en dos ocasiones, en una pasaba exactamente lo mismo, en otra, al encender el equipo los leds de la torre parpadeaban constantemente hasta que entre 30 segundos y un minuto después dejaban de hacerlo y la fuente conseguía arrancar.

Ten en cuenta que si un condensador está en mal estado no se consigue cargar (o se carga y se descarga al instante), al cabo de un rato lo hace y es cuando todo funciona correctamente.

EDIT: Ni que decir tiene que en las dos ocasiones se abrió la fuente, se sutituyeron los condensadores (los claramente hinchados, el resto parecían estar bien) y ahí sigue tan tranquila.

EDIT 2: Y el fallo no es exclusivo de fuentes de ordenador, he visto (y he reparado algunas personalmente) varias televisiones y monitores que no encendían en un principio (tardaban muchísimo, como si tuvieran que calentar) o que parpadeaban a saco. En todos ellos el problema estaba en los condensadores de la fuente de alimentación, la gran mayoría bastó con sustituir los condensadores hinchados, en alguno hubo que sustituir alguno más que parecía estar bien.

EDIT 3: En lo que sí estoy de acuerdo contigo @apalizadorx, es que si se puede evitar ir a la tienda de informática mejor, @BernatBCN a no ser que tengas confianza con ellos y sepas que no te van a cobrar por chorradas hazlo por tu cuenta, aunque pidas una fuente a Amazon y la devuelvas si el problema no viene de ahí.
ps muchas gracias me habéis ayudado bastante. Parece claro entonces que la fuente
El ordenador no llevaré sí que les llevaré la fuente a la tienda donde la compré, que para eso tiene garantía y que me la cambien por otra
Lo malo que creo que lo envían a la marca y ellos le tienen que decir si esta mal o no. A ver lo que tardan
Tampoco se substituir condensadores
BernatBCN escribió:ps muchas gracias me habéis ayudado bastante. Parece claro entonces que la fuente
El ordenador no llevaré sí que les llevaré la fuente a la tienda donde la compré, que para eso tiene garantía y que me la cambien por otra
Lo malo que creo que lo envían a la marca y ellos le tienen que decir si esta mal o no. A ver lo que tardan
Tampoco se substituir condensadores

Te peude tardar tranquilamente un mes, yo me estuve sin una fuente en la que el ventilador hacía ruido todo un verano entre que iba, la probaban y volvía, para encima llegar y el ventilador directamente no funcionar xD
Si la fuente no es muy allá, seguramente te salga más a cuenta comprar otra que enviarlo a RMA.
selecter25 escribió:Si la fuente no es muy allá, seguramente te salga más a cuenta comprar otra que enviarlo a RMA.


la fuente supuestamente es buena me costó 70 pabos. Me la recomendaron los de la tienda coolmod
Es una silverstone 80plus bronze y tiene 52amperios en el cariil de 12v
http://silverstonetek.com/product.php?pid=464&area=en
Tienes una placa base P67 y procesador Sandy Bridge? Si es así es un problema muy común el de los cold boots y no supone ningún problema a parte de la incomodidad de que la primera vez no arranque.
Esto es una prueba mas de como nos venden la moto con las certificaciones plus, y con fuentes de 70 y 80 pavos xD y mas cuando un i5 tipico + 280x o 970 no consumen ni la mitad de W de una tipica fuente de 650-700 w. Mucha gente alarmista....

Llevo yo toda la vida con PC's de cierta exigencia, con fuentes de alimentacion de 15-20 pavos y jamas me ha ocurrido nada (Excepto la evidente carencia de cables, que para mi nunca ha sido un problema, ya que no he hecho sli's ni historias raras).

Y asi seguira. Ahora mismo llevo 3 años con esta fuente de alimentacion que no llego ni a los 20 euros cuando la compre:

Imagen

Y perfecto. Ni el minimo problema. En un Ahtlon x3 455 Oceado a 3,8 mhz, con una 270x, 4 gigas de ram, etc...

Un PC que me tira de Crysis 2, Battlefields, Heroes of the storm, Starcraft II, etc.... en 1080 a 60 frames con detalles en medio-alto y algunos en ultra.

La misma fuente que hace unos dias probe con un 8320 oceado a 4.0 y la misma 270x, con 8 gigas de ram, etc... y rulando perfecta.
ZeLu escribió:Esto es una prueba mas de como nos venden la moto con las certificaciones plus, y con fuentes de 70 y 80 pavos xD y mas cuando un i5 tipico + 280x o 970 no consumen ni la mitad de W de una tipica fuente de 650-700 w. Mucha gente alarmista....

Dejando a un lado el tema de calidad de las fuentes (que las hay de mucha y merecen la pena), precisamente, un PC utilizando una fuente a la mitad de sus W es lo ideal: la fuente es más eficiente a esa potencia (50%).

Dices que tienes una fuente de 20€ en un equipo que consume mucho, yo te digo que he visto fuentes de 20, 30 y 40€ caer como moscas, condensadores hinchados, petardazos con incendio incluidos.

Cada uno que compre lo que quiera, desde luego, pero no compares una buena fuente (remarco lo de buena, Silverstone no es gama alta) con una de 20€. Es más, el hecho de que te gastes 80€ en una fuente no quiere decir que esta sea buena, como el hecho de que te gastes 150€ en una FSP o una Seasonic no implica que esté libre de fallos y nunca te de un sólo problema.
Ve copiando lo importante en dvd's, igual cuando pete algo se lleva por delante tu hdd. Respecto al problema evidentemente es un condensador, voto por placa pero como ya te han dicho tambien los hay en la fuente.
la placa me he estado mirando por todos lados los condensadores y no he visto ninguno hinchado ni nada raro
BernatBCN escribió:la placa me he estado mirando por todos lados los condensadores y no he visto ninguno hinchado ni nada raro

En las placas nuevas es prácticamente imposible ver un condensador en mal estado, ya que dado la forma que tienen y que están bien encapsulados, muy reventado tiene que estar para que se note.
KPY escribió:
BernatBCN escribió:la placa me he estado mirando por todos lados los condensadores y no he visto ninguno hinchado ni nada raro

En las placas nuevas es prácticamente imposible ver un condensador en mal estado, ya que dado la forma que tienen y que están bien encapsulados, muy reventado tiene que estar para que se note.



joer pues vaya faena entonces.. :/

A ver, doy algo más de información a ver si se puede localizar más el problema y me pueden concretar más el problema
La placa que tengo es una ASUS M5A97 EVO R2.0 cuando la fuente esta enchufada pero el pc apagado,marca el piloto verde,que hay abajo del todo osea, que parece que le llega corriente
Cuando me da el problema de arranque como he comentado antes en frío, es decir, al estar unas horas apagado, no hace la comprobación esa que tiene la placa que se van encendiendo todos los leds sucesivamente de MEMOK, VIDEO, ETC y luego arranca, sino que directamente se me queda encendido el led en rojo de la CPU
Cuando pasa eso Espero aprox 1min apago manteniendo pulsado el power y vuelvo a encender, o le doy al botón RESET y ya enciende normal haciendo los "checks" correspondiente de memoria, video etcc

Nose si se me he explicado bien XD
Imagen
@BernatBCN mi consejo es que te hagas con una fuente y pruebes, va a ser la forma más directa y rápida de saber si es por ahí el problema.
@KPY Desarmé la fuente de la caja ayer le metí aire a presión para quitarle la mierda de dentro
También modifiqué el arranque de la BIOS lo puse en <<arranque rápido>> como me dijo @apalizadorx
Ahora llevo 2 días que no me da problemas. Ya he pedido otra fuente en amazon
Cambiaste la gráfica y desde entonces te ocurre eso?

A mi me paso con mi antigua striker extremme y una amd 5770, en mi casi actualice la bios y se soluciono.
Era en mi caso problema de que la placa no reconocía bien la gráfica y le costaba arrancar horrores como te pasa a ti.
CoLvIN escribió:Cambiaste la gráfica y desde entonces te ocurre eso?

A mi me paso con mi antigua striker extremme y una amd 5770, en mi casi actualice la bios y se soluciono.
Era en mi caso problema de que la placa no reconocía bien la gráfica y le costaba arrancar horrores como te pasa a ti.


No, la gráfica no la he tocado. Sólo desatornillé la Fuente de la caja. Le quité la rejilla del ventilador. Le enchufé aire a presión por dentro. La volví a montar. Y cambié eso de la BIOS
A ver lo que me aguanta hasta que vuelva a fallar jaja
Oye, igual tienes suerte y simplemente era un cable que no estaba conectado o asentado del todo y al enchufarlo de nuevo ya está bien.

Ya nos irás contando, porque raro de narices es [carcajad]
KPY escribió:Oye, igual tienes suerte y simplemente era un cable que no estaba conectado o asentado del todo y al enchufarlo de nuevo ya está bien.

Ya nos irás contando, porque raro de narices es [carcajad]


Ps vas a flipar.. pero creo que es el botón POWER jaja
Esta mañana me lo ha vuelto a hacer, pero esta vez he apagado el PC rápido en 5seg, (esta vez no he esperado unos minutos) manteniendo apretado apretado el botón de encendido
Lo he vuelto a encender apretando mas fuerte el power(se me atranca a veces el botón es una puta mierda la torre k280) y a encendido bien
Tengo otra caja ahora y me lo ha vuelto a hacer, me estoy volviendo loco [+furioso]
edito: vale al final creo que ya se cual es el problema, bueno..más bien cuando me sucede lo del cpu led en rojo y es cuando tengo el monitor apagado. [boing] osea, apagado con el botón power del monitor, que cosa más rara...
No se que tiene que ver el monitor con que me salga el error del cpu led en la placa..
Una vez me sale el fallo, tengo que apagar el pc por la fuente y volverlo a encender para que funcione bien
Estoy flipando Alguien me puede aconsejar?
Gracias y saludos
Joder, tu PC es como mi moto de 2 tiempos. También le cuesta arrancar en frío XD.
¿Has mirado en las opciones de la Bios a ver si hay algo raro activado?
TP S.A. escribió:Joder, tu PC es como mi moto de 2 tiempos. También le cuesta arrancar en frío XD.
¿Has mirado en las opciones de la Bios a ver si hay algo raro activado?

jaja si revisado unas cuantas veces

Lo raro es que ha estado varios días que no me daba ningún problema ni en frio ni en caliente.
A sido apagar el pc y monitor(tengo la manía de cuando apago el pc, dejarlo encendido) volver al cabo de un par de horas, darle al botón power y otra vez el dichoso CPULED en rojo [buuuaaaa]
BernatBCN escribió:
TP S.A. escribió:Joder, tu PC es como mi moto de 2 tiempos. También le cuesta arrancar en frío XD.
¿Has mirado en las opciones de la Bios a ver si hay algo raro activado?

jaja si revisado unas cuantas veces

Lo raro es que ha estado varios días que no me daba ningún problema ni en frio ni en caliente.
A sido apagar el pc y monitor(tengo la manía de cuando apago el pc, dejarlo encendido) volver al cabo de un par de horas, darle al botón power y otra vez el dichoso CPULED en rojo [buuuaaaa]


Qué cosa más rara. A ver si alguien con más experiencia te puede echar una mano.
bueno tengo noticias nuevas y casi seguro que es la fuente de alimentación osea al 99% xD
La tengo desatornillada de la torre y cuando me ha vuelto a pasar lo del cpu led en rojo. Lo he apagado manteniendo apretado el power unos segundos, luego he puesto la fuente de lado, (en una posición como si estuviera el pc "acostado" hacia la derecha )le he dado al power y el pc ha encendido bien a la primera xD
Lo que me sigue volviendo to loco es que son problemas de arranque. Una vez ha arrancado el pc funciona de lujo sin cuelgues ni congelamientos y ya puedo dejar la fuente en horizontal que funciona bien
Lo que está claro que en tema de fuentes te puedes fiar poco de lo que diga la gente, la nox urano vx que tenia antes que todo el mundo echa pestes de esa marca, ni un problema durante mucho tiempo, solo la cambie por esta porque se quedaba corta de potencia al ampliar la gráfica.
La que me está dando estos problemas de marca Silverstone de supuesta marca reconocida y mejor que nox y encima me la vendieron como la panacea me ha durado menos que un caramelo en la puerta de un colegio
26 respuestas