Es Ape Escape el mejor plataformas 3D de su generación?

Encuesta
Es Ape Escape el mejor plataformas de su Gen?
15%
10
85%
55
Hay 65 votos.
Que opináis? A mi me parece una joya increíblemente olvidada. Voy a dar a mis razones por las cuales lo considero el mejor, comparándolo con los otros dos grandes referentes de esa generación, Mario 64 y Banjo Kazooie.

-Gráficamente no tiene nada que envidiar a los títulos de N64. Buen polycount general, buenas texturas, gran colorido, variedad de escenarios y enemigos, Bosses enormes, etc. Lo único achacable entre comillas sería la distancia de dibujado en algunos momentos, producto de las limitaciones de la máquina, por lo demás raya a gran altura.

-El juego hace un uso exquisito del Dual Shock, probablemente sea el que más y mejor lo haya aprovechado hasta hoy día. El simple hecho de poder orientar nuestro ataque de manera analógica en cualquier dirección ya lo desmarca por completo, así como el uso de los botones L3 o R3 para ejecutar acciones como arrastrarnos, hacerse el muerto, disparar armas, etc.
Se habla mucho del control excelso de Mario (y con razón) pero el de Spike es otra delicia, máxime cuando los sticks analógicos del dual shock ofrecen mayor precisión y comodidad que el del mando de N64.

-No se limita a ser otro plataformas, introduce el uso de diversos gadgets para ayudarnos en diversas tareas o para acceder a sitios inaccesibles previamente. Algunos de estos gadgets son la hélice, la cual recuerda a cuando volamos con Kazooie, el radar para rastrear a los simios o el divertidísimo coche RC. El objetivo de cada fase es capturar un cierto número de monos, los cuales vendrían a representar las estrellas de Mario 64, con la diferencia que aquí tienen vida propia y van armados hasta los dientes. También introduce la mecánica jugable del sigilo al más puro estilo MGS o Tenchu, para poder capturar a los monos sin que nos detecten. En resumen, la propuesta jugable es única y más profunda que sus rivales.

-Tiene el equilibrio perfecto entre plataformeo y el concepto de exploración introducido a raíz del salto a las 3D. En Banjo Kazooie por ejemplo se torna tedioso por momentos el tener que buscar ciertos items en un mapeado tan extenso y vacío, al igual que en Mario 64 se perdía frescura al tener que rejugar hasta 5 o 6 veces el mismo escenario para conseguir todas las estrellas. En cambio en Ape Escape la acción transcurre de forma más directa sin que ello implique que los escenarios sean pequeños, ya que a medida que avanza el juego estos van creciendo considerablemente.

-La inclusión de 3 minijuegos desbloqueables a cual más divertido. De hecho el juego de ski me parece de lo mejor que he jugado nunca en ese género por su jugabilidad tan intuitiva, donde controlamos la inclinación de cada ski con el respectivo stick analógico. También tenemos un juego de boxeo al más puro estilo Punch Out y un shmup que recuerda al Asteroids.

-Mayor rejugabilidad que sus rivales, ya que una vez completas la primera vez el juego se desbloquea un gadget (el puño mecánico) necesario para acceder a nuevas zonas y así capturar el 100% de los monos. Solo así se consigue el ending bueno. Pero no acaba ahí, el juego también ofrece la posibilidad de jugar todas las fases en modo Time Attack para superar nuestros propios registros.

-Uso de vehículos como barcas, tanques, propulsor acuático, etc que dan más variedad jugable si cabe al juego.

-A diferencia de los juegos de N64 este vino con doblaje al castellano, y aún sin ser una maravilla se agradecía y era un plus en la época.
Yo jugué un poco al segundo de PS2 (no había jugado al de PS1), para pillar unos monos que no podía el niño, y me pareció muy bueno. En los juegos de plataformas normales anvanzas para llegar al final o para recoger objetos, y en este el objetivo de la caza de monos y los divertidísimos gadgets necesarios lo convertían en un experiencia muy buena y original para mí, ya en PS2.

Supongo que el 1 no es muy diferente, y encima salió antes. Seguramente sería considerando un grande de llevar el sello Nintendo.
gynion escribió:Seguramente sería considerando un grande de llevar el sello Nintendo.


Creo que has dado en el clavo. Se tiende a minusvalorar cualquier plataformas que no sea de Nintendo. Por otra parte se agradeceria que los que están votando "NO" en la encuesta dejaran algunas pinceladas justificando la respuesta, de lo contrario da la sensación que no han jugado al título como para verter una opinión mínimamente seria.
Para mi el mejor es Mario 64
(mensaje borrado)
Es un buen juego,pero el simple hecho de ser necesario el dual shock para jugarlo hizo que mucha gente no lo probase en su momento(me incluyo)
Como mejor en su momento,probablemente considere el Mario 64,aunque a día de hoy le pase como al resto de juegos 3d,se ve horrible.

En cuanto a diversión, a mi me gustaba mucho el Gex enter the Gecko y el Spyro
Yo soy un gran fanático de los juegos de plataformas 3D de esa generación. Si bien el Ape Escape me parece un gran juego, creo que hay un par que para mi gusto están por encima:

Por importancia en su desarrollo te diría Croc.
Por apartado técnico en general y control la saga Spyro (el que más me gusta es el primero).
Por juego completo y muy rejugable el Gex 3: Deep Cover Gecko
Y de postre el Rayman 2 que me parece una virgueria en muchos aspectos, aunque es algo difícil.
Obviamente el Mario64 es una maravilla, aunque personalmente siempre me gustaron más los mencionados arriba.

El problema que siempre le he visto al Ape es que la mecánica de salto en sí la veo rígida y sin inercia. Es como si todos los saltos fueran iguales y realmente el juego no está demasiado enfocado a las "plataformas". Como juego en sí me parece bastante bueno (salvo por la distancia de dibujado), pero como plataformas pues por desgracia no me convence...
@Axili

Como bien apuntas al principio el juego es bastante asequible, siendo la exploración y el "sigilo" las mecánicas principales. Es a partir de la segunda mitad del juego donde el plataformeo se torna la mecánica principal, siendo la última fase bastante puñetera en este sentido, obligándote a clavar el timing perfectamente en muchos saltos.
A mi me gustó bastante el primero que salió en psp, casi de salida, lo compre de los primeros junto al dbz shin budokai y si que lo disfruté mucho. El mejor de la generación pues ya depende de los gustos de cada uno pero ahi muy buenos plataformas en esa generación.
No aunque si diria que es el mejor plataformas de psx y el que tal vez podria rivalizar con los plataformas 3D de N64.

El mejor plataformas de esa generacion se llama Conker´s Bad Fur Day, ahi vaya que encuentras variedad, no se limita solo al plataformeo clasico.

Y sobre minijuegos pues personalmente considero mejores los de Donkey Kong 64, a la vez de poder usar las habilidades de los distintos monos para acceder a zonas inaccesibles.

Ambos de lo mas top a nivel grafico de esa generacion en el terreno de los plataformas.
shutupandsmile escribió:
gynion escribió:Seguramente sería considerando un grande de llevar el sello Nintendo.


Creo que has dado en el clavo. Se tiende a minusvalorar cualquier plataformas que no sea de Nintendo. Por otra parte se agradeceria que los que están votando "NO" en la encuesta dejaran algunas pinceladas justificando la respuesta, de lo contrario da la sensación que no han jugado al título como para verter una opinión mínimamente seria.

Ni con el sello de Nintendo seria el mejor de su generacion, no veo muchos fans del juego por ahi.
Asi que no le busquen 3 pies al gato.
Es como si uno a que le encanta Pepsiman, le paresca injusto que su juego no este en el top 10.
¿Va en serio la pregunta? Con otros juegos lo puedo debatir, pero con este no, lo siento. No es que sea malo pero le falta bastante para ser el mejor.
el mejor no se pero el más divertido de calle, seguido del spyro y el crash. Lo estoy rejugando de nuevo y disfrutándolo como cuando era crio. Mis dies al hilo [360º]
El mejor no lo se pero no tiene nada que envidiarle ni al mario 64 ni muchos otros de la epoca. es un juego muy divertido con un control muy preciso gracias al dual shock. aparte doblado en Castellano y eso era de agradecer.
De PSX me vienen a la cabeza los tres Jumping Flash! (sobre todo el 2), los tres Crash Bandicoot, los tres Spyro o el Rayman 2.
Puede sonar raro pero para mi si lo es y lo has explicado todo muy bien, nada mas que añadir, un juego muy infravalorado, el primer y brillante trabajo de Japan Studio, ademas es el mejor ni el 2 3 de ps2 se le acercan, el primero es todo un clásico.

Pienso cuenta mucho que Super Mario 64 salio antes y por lo tanto Ape Escape ya no impacto tanto y eso que tiene cosas innovadoras como los gadgets que se utilizan con doble analógico, o el mismo concepto brillante de que el objetivo principal es atrapar monos y no tanto ir saltando y combatir con monstruos.

Ademas como sabemos también cuenta bastante el orden en que juegas dichos titulos, si ya te pasaste todos los plataformas 3d de n64 y otros de psx como Crash, Spyro, Croc, etc ya no sorprende tanto y es lo normal.

Bueno en conclusión para mi si lo es.
Me gustó bastante, pero es muy inferior en todo a Mario 64 y Banjo&Kazooie.
Yo no creo que Ape Escape este infravalorado pero es que la competencia por el mejor juego de plataformas 3D de la epoca era muy reñida.

Super Mario 64 fue solo la punta de lanza pero estaban los manificos titulos de Rare que ya por si solos inclinaban la balanza a favor de para quienes trabajaran, estaba Ubisoft con su Rayman, etc.
Para mí el top fue el Mario 64. Recordemos que aunque aquí nos llegase en 1997, salió en Japón en junio de 1996. El primer juego de plataformas 3d revolucionario (el resto como el primer crash no llegaban a ese nivel). Fue lo nunca visto ver a Mario moverse en entornos grandes para la época, el libre movimiento de la cámara o los movimientos nuevos (como agarrarse a salientes). Después de esto otros se basaban en éste. Por lo tanto yo valoro el que llegase primero y el resto copie y/o mejore.

El Ape Escape salió 3 años más tarde, casi en verano, con poca publicidad y cuando el pescado ya estaba vendido. Concuerdo con lo que se ha dicho por atrás. Está infravalorado, pero yo le veo algunos defectos. Los saltos son muy toscos y muchas veces me han matado por ser imprecisos. Esto no debería darse en un juego de plataformas. El doblaje era bastante malo. Además no concuerdan las voces con los diálogos. Por ejemplo el prota dice una frase y luego sigue moviendo los labios sin decir nada. Para eso hubiera sido mejor subtitulado o directamente sin voces como pasaba en un rpg.

Los gráficos, si bien eran los típicos de psx, en nivel artístico me parecía mejor el de mario 64 o banjo kazooie.

Imagen

Imagen

Imagen

Sí que es cierto que es el plataforma que sacó partido al segundo analógico. Cosa que otras consolas ni podían hacerlo, porque ni lo tenía y esto fue revolucionario.

Pero creo el gran fallo de este juego y en general la saga (hay 2 más de ps2), fue su poca publicidad. Igual a sony no le interesaba pisar a sus dos grandes sagas que eran spyro y crash entonces o a saber. De haber tenido la publicidad que le correspondía. En ps2 los grandes fueron jak&daxter y ratchet&clank.

Voy a poner listas de los mejores juegos de psx de medios tradicionales:

https://vandal.elespanol.com/rankings/ps-one

https://as.com/meristation/plataformas/playstation/top/

https://www.hobbyconsolas.com/reportaje ... tion-57803

Tampoco aparece en los mejores 100 de la historia

https://www.imdb.com/list/ls020508641/

https://www.ign.com/lists/top-100-games/94

Pero sí aparece en listas de fans fuera de la prensa:

https://www.listchallenges.com/top-200-ps1-games

https://profanboy.com/best-ps1-games/

Por lo tanto creo que este juego hubiera sido mejor considerado de haberlo promocionado correctamente. Los 2 siguientes pasaron sin pena ni gloria también. Los siguientes fueron de minijuegos o una versión para psp(que no tenía segundo stick analógico).
A nivel plataformas 3D siento opinar como la mayoría, pero si, el Mario 64. A nivel PSX...tampoco. el NSane Trilogy me ha recordado lo tremendamente bueno que es el crash (bueno , los 3).

Eh! Y el mundo tridimensional del Sonic Jam , ese premio de consolación que nos llevamos los pobres Saturnianos europeos.
(mensaje borrado)
23 respuestas