¿Por que dices que es el disco duro?, se queda haciendo algun ruido extraño cuando se queda colgado intentando leer?. Si no es asi podria ser perfectamente otra cosa como la RAM, la fuente o incluso un problema de temperatura de la CPU.
Para asegurarte que es el disco duro puedes empezar por poner una captura del
CrystalDiskInfo para ver si ha reportado algun error el SMART.
A mayores y si controlas un poquillo de informatica puedes intentar pasarle un HDAT2 o un MHDD para ver si realmente ya hay algun sector tocado (incluso en algunos casos algo excepcionales puede ayudar a corregirlos).
En la utilidad
Ultimate Boot CD vienen ambas tools (el Ultimate Boot CD es como el Hiren's, por si ya lo conocias, pero actualizado). Lo descargas y grabas la .iso en un cd o pendrive y arrancas el PC desde el (para meterlo en un pendrive puedes usar
esta utilidad que mete isos en pendrives y los hace bootables).
Estas utilidades las encuentras en el menu HDD > Diagnosis.
Ojito, antes de pasarlas, haz backup de la informacion que tengas en el disco duro ya que al pasarlas lo mas probable es que pierdas la informacion / particion(es).
Para usar el MHDD32 (usa el MHDD32 4.6); al arrancarlo seleccionas 'Start computer without SCSI support' y una vez en el programa seleccionas el disco tecleando el numero. En el prompt MHDD> tecleas SCAN y le das a <enter>, si quieres que intente corregir algun problemilla en algun sector selecciona ERASE DELAYS *DESTRUCTIVE* (para cambiar creo que era pulsando espacio o las flechitas) con esta opcion pierdes la informacion del disco si o si, finalmente para iniciar pulsas Control+Enter y lo dejas hasta que acabe.
Para usar el HDAT2 tiene varios test (entre otras muuuchas mas cosas). Al iniciar selecciona 'No drivers (default)', en el prompt [NoDrivers] A:\> tecleas hdat2 y le das a <enter>. Seleccionas la unidad de disco, te vas a 'Device tests menu'.
- Si solo quieres ver si hay sectores dañados te vas a 'Detect bad sectors menu' y seleccionas 'Detect with READ/READ/COMPARE', lo dejas hasta que acabe. (Este test no borra nada del disco).
- Si quieres ver e intentar reparar sectores dañados te vas a 'Powerful test READ/WRITE/READ/COMPARE'. (Este si borra informacion)
De detectar errores (sectores o bloques) ya te va saliendo en el contador rojo.