vivalabam escribió:blackgem escribió:La carpeta tables no esta..., o sea, las rainbow tables creo que eran

.
Por favor, hazte un favor y usa la versión oficial con las tablas incorporadas o leete algún video de youtube.
Ello no son mas que digamos diccionarios con las cuales conseguir la clave, cuanto mas grandes, mas posibilidades de que consigas la clave... pero sinceramente para un equipo propio sale mas rentable cojer y resetear las claves de administrador y ya esta

.
En el tema de la seguridad, sino lees ni tienes ganas de aprender no eres nadie, es la cruda realidad.
blackgem,pues ya que lo sabes ,si me dices donde descargar la version oficila me lo dices por privado.
mira,yo es que lo quiero para un notebook que no tiene unidad de cd.
si el opcrack no funciona en version usb,diganme otro software similar que no me acuerdo del pass de inicion de sesion de windows
OPHcrack es perfectamente legal, gratuito y es software libre ademas:
http://ophcrack.sourceforge.net/Pero repito lo mismo, es mas fácil cojer y reiniciar la password. Pon cosas como borrar, eliminar, reiniciar contraseña de windows o semejante (depende de si quieres para un sistema u otro) y te saldrán métodos y herramientas de como mucho unos mb para hacerlo vía USB sin mayores problemas.
Creo que una herramienta que se hizo algo famosa fue por ejemplo:
http://piotrbania.com/all/kon-boot/Yo hace años cargaba ophcrack cargando la iso mapeandola con grub4dos en un pendrive sin problemas, pero sinceramente..., hace años que ni lo necesito usar

, borrarla se hace en unos minutos y ocupa mucho menos espacio en mi pendrive de trabajo

. Ademas, encima las tablas son distintas dependiendo del S.O. asi que es un coñazo añadido

, solo vale la pena usar ophcrack para auditoria de seguridad avanzadas o para joder al projimo... para lo primero se necesitan estudios y es algo tan básico que no se debería mirar en este foro y lo segundo... viola las reglas del propio foro incluso

.