Erasmus sin saber inglés

Holaaa! Existe la posibilidad de realizar un Erasmus a un país en el que se hable inglés, pero sin saber hablar inglés perfectamente (vamos, sabiendo lo que te enseñan en el bachiller).

Si sí existe, alguien sabe a que país es?
Por poder se puede. Conozco gente que se ha ido sin tener casi npi, depende de tu uni y la universidad de destino. Ahora bien, aconsejable yo creo que no es.
Hombre, yo sinceramente no me he ido de Erasmus (practicas de CFGS) porque la liaron en mi Centro y me dejaron tirado en la calle pero me iba a ir. Estaba como tu solo con ingles de bachiller (y suspendiendolo en todos los cursos de Insti) pero despues saque cerca de un 7 en selectividad. Me apunte a unas clases particulares con 4 o 5 alumnos mas donde solamente haciamos oral, para pillar soltura vamos y me decia el profesor que no tendria dificultad para salir fuera, que aunque mi ingles no fuese tecnico se me entendia y yo los entendia bastante bien.

A lo que vamos, si te tienes que ir ve a un pais donde su lengua materna no sea el ingles, por ejemplo Noruega (donde yo queria ir) ya que al aprenderlo despues como nosotros saben hablarlo de una forma muy correcta y clara. Para que me endiendas, no es lo mismo escuchar a un noruego que ha aprendido ingles en el colegio como nosotroso que a un Ingles de lo profundo de Londres que lo ha aprendido de sus padres, por decir algo.

No se si te he solucionado algo o no, a ver si alguien con la experiencia le ha pasado lo mismo y pueden aconsejarnos.
irse de erasmus a zonas con muchos españoles, y no a pueblos menos turísticos, si te vas a malta, londres y demás sitios así reconocidos hay mucha gente que habla español y que te podrá ayudar con el inglés, aunque con un poco de ganas en poco tiempo hablaras inglés perfecdtamente...

Yo llevaba 2 años sin practicar inglés casi nada, y me fuí a nueva york 3 semanas, y al principio mal, pero a la 2ª, 3ª semana me notaba muy muy suelto con el idioma, en tu caso al ser un curso lectivo entero, volverás echo todo un guiri ;) jejej
Pues la universidad a la que voy a ir es la de La Coruña, y no sé como mirar si tengo que hacer una prueba de inglés para entrar en el Erasmus o no... la verdad es que me interesa mucho entrar en el Erasmus, ya que es el método que pienso seguir para aprender inglés.
Hombre, yo me lo he estado mirando para hacer un Erasmus en los próximos años y desde luego me parece más sensato tener algo de conocimiento que ir pelado. Ya no solo porque las clases te las van a dar en ese idioma y si no lo conoces estás vendido sino que además si te surge algún problema convendría saber expresarse. No te digo que necesites saber un ingles de 10 pero sí sería interesante rondar el 7.
De todas formas eso es lo aconsejable. Como dicen por ahí arriba a menos que seas un negado acabas cogiendo algo de soltura con las cosas más básicas en un par de semanas (hablándolo a diario, claro).
a ver, inglés controlo.. de echo saco sobresalientes en el bachiller (sobretodo en la parte escrita, la parte oral se me da un poco peor), y puedo mantener una conversación a una velocidad no excesivamente alta en inglés.

El problema que tengo es que no sé si eso es suficiente para pasar las pruebas del erasmus.
Si tienes inglés como para hacerte entender, aprenderás el resto a la fuerza. No es imposible
rubinos77 escribió:a ver, inglés controlo.. de echo saco sobresalientes en el bachiller (sobretodo en la parte escrita, la parte oral se me da un poco peor), y puedo mantener una conversación a una velocidad no excesivamente alta en inglés.

El problema que tengo es que no sé si eso es suficiente para pasar las pruebas del erasmus.


Si todavía no estás en la uni no te vas a ir de erasmus en dos años al menos (creo que necesitas al menos los créditos de un curso aprobados para ir a los exámenes, que son de un año para otro). Te va a dar tiempo de sobra a apuntarte a una academia o eoi a aprender inglés, así te valdrá más.

Para irte de erasmus no sé si las pruebas dependerán de cada uni o serán todas las mismas. En la mía hacen una prueba del idioma escrita y luego otra hablada. Luego se va eligiendo destino según la nota, empezando por el de mayor nota, con lo que no sirve aprobar el exámen: tienes que sacar mejor nota que el resto porque si hay 30 plazas de inglés y tú quedas el 31 no vas de erasmus.

Un saludo
rubinos77 escribió:Holaaa! Existe la posibilidad de realizar un Erasmus a un país en el que se hable inglés, pero sin saber hablar inglés perfectamente (vamos, sabiendo lo que te enseñan en el bachiller).

Si sí existe, alguien sabe a que país es?


no seas tonto y vete de erasmus !!! como te han dicho depende de tu uni y de la de destino!!! eso si no te juntes el 100% del tiempo con spanish people!!! t lo dice uno con experiencia
Hola, yo estuve de Erasmus en Irlanda (Limerick).

En mi universidad hacian pruebas de idioma para poder ir, o si tenias algun titulo oficial (Cambridge, EOI...) con la presentación de este ya servía. Una vez acreditado el nivel, te decían si eras apto o no y luego segun las notas del expediente iban dejando elegir la plaza.

Por mi experiencia te recomiendo que te apuntes a alguna academia, porque yo llevaba años estudiando ingles y los primeros días seguir la clase es bastante duro. Y si realmente una vez allí, quieres aprender y a parte aprobar los examenes de clase, es necesario porque no teniamos ningún trato especial por ser erasmus, nos exigian lo mismo, y es mas, habia profes que se enteraron al final de nuestra estada que eramos Erasmus, la forma de estudiar era distinta.

También te aconsejo que una vez allí, intentes evitar las compañias de gente española, porque sinó el ingles es de tu nivel y no aprovechar la estancia.

Saludos [bye]
Petita89 escribió:Hola, yo estuve de Erasmus en Irlanda (Limerick).

En mi universidad hacian pruebas de idioma para poder ir, o si tenias algun titulo oficial (Cambridge, EOI...) con la presentación de este ya servía. Una vez acreditado el nivel, te decían si eras apto o no y luego segun las notas del expediente iban dejando elegir la plaza.

Por mi experiencia te recomiendo que te apuntes a alguna academia, porque yo llevaba años estudiando ingles y los primeros días seguir la clase es bastante duro. Y si realmente una vez allí, quieres aprender y a parte aprobar los examenes de clase, es necesario porque no teniamos ningún trato especial por ser erasmus, nos exigian lo mismo, y es mas, habia profes que se enteraron al final de nuestra estada que eramos Erasmus, la forma de estudiar era distinta.

También te aconsejo que una vez allí, intentes evitar las compañias de gente española, porque sinó el ingles es de tu nivel y no aprovechar la estancia.

Saludos [bye]


Totalmente de acuerdo XD
El problema mío no es saber si ir de erasmus o no.. yo tengo claro que me quiero ir de Erasmus.. el problema es que no domino 100% el nivel de ingles. Que no entendería al principio las clases? Normal... pero eso no me preocupaa.. lo que me preocupa es el examen previo que hay que realizar para irte de Erasmus, por eso mismo no sé si hay alguna posibilidad de irse a alguna universidad extranjera sin hacer el examen de acreditación de ingles, aunque sea a través de otras becas
No he ido de Erasmus pero sí he ido a ver a mis amigos estando ellos con la beca y por esas experiencias, ni lo dudes, ya te soltarás allí.

Saludos
rubinos77 escribió:El problema mío no es saber si ir de erasmus o no.. yo tengo claro que me quiero ir de Erasmus.. el problema es que no domino 100% el nivel de ingles. Que no entendería al principio las clases? Normal... pero eso no me preocupaa.. lo que me preocupa es el examen previo que hay que realizar para irte de Erasmus, por eso mismo no sé si hay alguna posibilidad de irse a alguna universidad extranjera sin hacer el examen de acreditación de ingles, aunque sea a través de otras becas


Si no das el nivel mínimo (que es bastante bajo) que te piden para darte la beca, ahí no vas a entender nada en todo el año ni de coña. Date cuenta que es un examen de nivel medio, y que gente que saca notazas luego va allí y generalmente les cuesta adaptarse.

Si quieres irte sin que te examinen de idioma puedes pagarte tú la matrícula allí y la estancia y luego llorar a tus profesores/jefes de estudios para que te convaliden algunas asignaturas.
hasta hace un año era posible, sin tener ni puta idea de nada, pero desde el año pasado se han puesto muy serios, suelen intentar que tengas un nivel medio del idioma oficial a donde vayas... asi que dificil lo tienes, pero vamos el que se va de erasmus se va con un morro que se lo pisa xD.
rubinos77 escribió:Holaaa! Existe la posibilidad de realizar un Erasmus a un país en el que se hable inglés, pero sin saber hablar inglés perfectamente (vamos, sabiendo lo que te enseñan en el bachiller).

Si sí existe, alguien sabe a que país es?


Hombre, si fuera ir a un país con otro idioma del que no sabes ni j pero sabiendo inglés vale. Ir a un país inglés sin saber ingles... hombre, te van a pedir más inglés que en cualquier otro país donde se hable mas o menos a medias, que podría ser más fácil.

Yo elegiría cualquier otro, total, en todos vas a tener que darle algo al inglés o podrás hacer algunas clases en ingles, y por ejemplo adaptarte al italiano o al francés, incluso al rumano, puede ser mas sencillo. Apuntate a cualquier curso disponible y au.

Como nota personal, Suiza tiene muchos estudiantes de muchos países y las universidades de Lausana por lo menos tienen cursos gratuitos de idiomas, no está dentro del erasmus pero el gobierno suizo paga una beca equivalente, depende de que tu universidad tenga relación con alguna de allí (o que te lo curres para convencerlos). No es que sea el mejor momento con el franco suizo tan caro para ir allá, pero el sitio vale la pena.
Una pregunta, por curiosidad, si te vas a Erasmus a un sitio de habla no inglesa como pueda ser Francia, Italia o Alemania las clases en qué idiomas las hacen?? En inglés?

Lo digo porque en mi uni (En España) siempre veo grupos de erasmus y las clases son en inglés, yo pensé que los que venían de erasmus aquí venían a hacer las clases en español..

Un saludo
xavierll escribió:Una pregunta, por curiosidad, si te vas a Erasmus a un sitio de habla no inglesa como pueda ser Francia, Italia o Alemania las clases en qué idiomas las hacen?? En inglés?

Lo digo porque en mi uni (En España) siempre veo grupos de erasmus y las clases son en inglés, yo pensé que los que venían de erasmus aquí venían a hacer las clases en español..

Un saludo

Por conocidos en Francia y Alemania, las clases las dan en el idioma de allí.

Aquí los Erasmus, si la asignatura tiene docencia en inglés (por ejemplo las de doctorado en Asturias creo que todas), las hacen en inglés, el resto (ingenierías y tal) se las comen en español. Dependerá de cada uni.
resakosix escribió:
xavierll escribió:Una pregunta, por curiosidad, si te vas a Erasmus a un sitio de habla no inglesa como pueda ser Francia, Italia o Alemania las clases en qué idiomas las hacen?? En inglés?

Lo digo porque en mi uni (En España) siempre veo grupos de erasmus y las clases son en inglés, yo pensé que los que venían de erasmus aquí venían a hacer las clases en español..

Un saludo

Por conocidos en Francia y Alemania, las clases las dan en el idioma de allí.

Aquí los Erasmus, si la asignatura tiene docencia en inglés (por ejemplo las de doctorado en Asturias creo que todas), las hacen en inglés, el resto (ingenierías y tal) se las comen en español. Dependerá de cada uni.


Pero entonces para irte a Alemania tienes que por narices saber alemán?? Yo pensaba que uno de los objetivos era aprender la lengua del país a donde te ibas (Yo hablo sin saber, aún estoy en 2º y no me he planteado seriamente esto).. Del palo, puedes ir a Alemania a hacer las clases en inglés y a la par ir aprendiendo alemán...

Un saludo
xavierll escribió:
resakosix escribió:
xavierll escribió:Una pregunta, por curiosidad, si te vas a Erasmus a un sitio de habla no inglesa como pueda ser Francia, Italia o Alemania las clases en qué idiomas las hacen?? En inglés?

Lo digo porque en mi uni (En España) siempre veo grupos de erasmus y las clases son en inglés, yo pensé que los que venían de erasmus aquí venían a hacer las clases en español..

Un saludo

Por conocidos en Francia y Alemania, las clases las dan en el idioma de allí.

Aquí los Erasmus, si la asignatura tiene docencia en inglés (por ejemplo las de doctorado en Asturias creo que todas), las hacen en inglés, el resto (ingenierías y tal) se las comen en español. Dependerá de cada uni.


Pero entonces para irte a Alemania tienes que por narices saber alemán?? Yo pensaba que uno de los objetivos era aprender la lengua del país a donde te ibas (Yo hablo sin saber, aún estoy en 2º y no me he planteado seriamente esto).. Del palo, puedes ir a Alemania a hacer las clases en inglés y a la par ir aprendiendo alemán...

Un saludo


Ya te digo, depende de la uni. Dos conocidas fueron el año pasado, y todas las clases fueron en alemán. Me contaron que no tienen ningún tipo de trato especial para los erasmus (sé que en algunas unis de españa sí), con lo que todas las clases fueron en alemán; menos mal que ellas tenían buen nivel.

El objetivo de mandarnos de erasmus Erasmus es dar clase en una universidad extranjera, no aprender inglés, por lo que es normal que en Alemania te toque dar las clases en el idioma que las dan los demás estudiantes. El "proteccionismo" a los Erasmus parece que no es en todos los países ni en todas las ramas (por ejemplo siempre me han dicho que las ingenierías de erasmus son más jodidas que las letras y demás porque no levantan nada la mano).

Yo tenía pensado también hacerme el PFC en el próximo curso allí pero viendo lo que te comento arriba voy a pedir casi fijo para algún país donde se hable inglés, y ya aprenderé Alemán en academia.
Pide Erasmus a universidades de Portugal, Italia, Rumania o de la Europa del Este. Te manejarás con un inglés similar al de la población nativa y la vida es muuuucho más barata
Mizuono escribió:Pide Erasmus a universidades de Portugal, Italia, Rumania o de la Europa del Este. Te manejarás con un inglés similar al de la población nativa y la vida es muuuucho más barata

Si te vas a Portugal para hablar inglés... joder, macho! O peor aún, Italia, donde hablan inglés -generalmente- bastante mal, lo suficiente como para que no merezca la pena intentar aprender inglés hablando con ellos.

En serio, para ir de Erasmus, sea quien sea, que vaya sabiendo el idioma del país de destino Y ADEMÁS inglés si este no es idioma oficial en ese país.

Cada universidad tiene sus criterios, pero lo lógico es que para ir de Erasmus, como ya han dicho, se haga una prueba de idioma de nivel intermedio. Y lo lógico. Y eso de que por ser español y no saber hablar el idioma que sea nos van a regalar las asignaturas... ojito porque tal vez uno o dos profesores os evalúen por trabajos y no examen, pero ahora mismo la exigencia (por lo que he ido viendo) es más que hace unos años, donde el Erasmus era más bien una experiencia cultural que didáctica (es decir, lo promovían para que la gente de Europa conociera Europa). Ahora las universidades quieren tener un nivel, aspiran a la excelencia y tal y cual así que... mi consejo sería no relajarse.

Y termino: recomiendo mucho irse de Erasmus, aprovechar para aprender en las clases y fuera de ellas y conocer gente. De verdad, vale mucho la pena y puede abrir muchas puertas en el futuro.
No sólo se puede, yo creo que es LO MAS INTELIGENTE.

Una de las principales ventajas de la erasmus es aprender un nuevo idioma. Si te vas a un país cuyo idioma ya conoces....¿Qué sentido tiene?

Mi hermano fue de erasmus a Francia sin tener ni papa de Francés, en cambio el inglés lo dominaba bastante bien. A los 9 meses volvió con el francés aprendido y el inglés perfeccionado. Vayas dónde vayas vas a necesitar el inglés.

En unos días un amigo se va a hacer la erasmus a Dresden (Alemania). Sólo te digo que en lo que a conocimientos de alemán se refiere, yo a su lado soy Kafka. [sonrisa]
Buenas a todos! Para todos aquellos que decidáis iros a estudiar fuera os recomiendo una web que te permite conocer gente de todas las ciudades, así como diferentes planes de ocio. La verdad es que es una gran ayuda. Os dejo un enlace para que la conozcáis! http://bit.ly/nddSks
Si hubiera que dominar el idioma del país para irse de erasmus no iría ni cristo (y además, se le sacaría mucho menos rendimiento). Es mejor volver dominando bastante un nuevo idioma que pulir algo mas lo que ya se tiene. Y por supuesto, conocer el país.

Hay mucha Europa, y debería contar más la universidad y el ambiente del país que el idioma en si.
xavierll escribió:
resakosix escribió:
xavierll escribió:Una pregunta, por curiosidad, si te vas a Erasmus a un sitio de habla no inglesa como pueda ser Francia, Italia o Alemania las clases en qué idiomas las hacen?? En inglés?

Lo digo porque en mi uni (En España) siempre veo grupos de erasmus y las clases son en inglés, yo pensé que los que venían de erasmus aquí venían a hacer las clases en español..

Un saludo

Por conocidos en Francia y Alemania, las clases las dan en el idioma de allí.

Aquí los Erasmus, si la asignatura tiene docencia en inglés (por ejemplo las de doctorado en Asturias creo que todas), las hacen en inglés, el resto (ingenierías y tal) se las comen en español. Dependerá de cada uni.


Pero entonces para irte a Alemania tienes que por narices saber alemán?? Yo pensaba que uno de los objetivos era aprender la lengua del país a donde te ibas (Yo hablo sin saber, aún estoy en 2º y no me he planteado seriamente esto).. Del palo, puedes ir a Alemania a hacer las clases en inglés y a la par ir aprendiendo alemán...

Un saludo


Yo en mi caso no sé casi Alemán (nivel A2) y poco inglés (nivel B2) y me voy un año a Alemania. Las clases son en su mayoría en alemán, aunque hay asignaturas que se dan en inglés. Intentaré coger 50% de cada, aunque eso te limita a coger alguna asignatura que no te guste tanto. En 6 meses de intensivos he llegado a ese nivel A2 y ahora en septiembre me dan un intensivo de bienvenida en la uni que en principio debería colocarme a un nivel B1. Luego a seguir estudiando alemán.

La verdad es que parece una locura, pero si evitas mezclarte a todas horas con españoles yo creo que puedes aprender el idioma bastante rápido!
26 respuestas