Endurecimiento de la ley antitabaco por fin!

Al final los no fumadores hemos sido escuchados, al principio será muy duro para los fumadores ya que en España estaban muy mimados con diferencia de otros paises europeos.
Todo esto ha sucedido por una razon, muy pocos locales respetaron la ley anterior de separacion de espacios y por lo tanto no queda otra que terminar radicalmente con el tabaco en sitios publicos cerrados. Sinceramente me parece bien ya que los no fumadores siempre hemos tenido que evitar los bares por el humo (hay escasos bares para no fumadores o que hayan llevado a cabo las reformas de la anterior ley).

Aqui teneis el texto que lo confirma:

El endurecimiento de la ley antitabaco, en el primer semestre de 2010

La prohibición de fumar en todos los espacios públicos cerrados será una realidad durante el primer semestre de 2010,
un endurecimiento de la ley actual que la ministra de Sanidad quiere hacer coincidir con la presidencia española de la
Unión Europea, que se inicia en enero del próximo año.

PALMA.- La prohibición de fumar en todos los espacios públicos cerrados será una realidad durante el primer semestre
de 2010, un endurecimiento de la ley actual que la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, quiere hacer coincidir con la
presidencia española de la Unión Europea, que se inicia en enero del próximo año.




Esta decisión es irrevocable, a tenor de lo manifestado por la ministra, quien ha dejado claro que la nueva normativa es el
primer objetivo de la estrategia nacional para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y es que el consumo
de tabaco es el principal responsable de que un 10,2 por ciento de fumadores españoles entre 40 y 80 años padezca
esta patología. De ellos, el 73 por ciento está sin diagnosticar.




De hecho, esta relación entre el tabaco y la EPOC no ofrece ninguna duda, según los expertos, quienes dejan claro que
en casi el 80 por ciento de los casos con limitación crónica al flujo aéreo existen antecedentes de consumo de tabaco:




EL ESTANCO DE EUROPA




La situación es especialmente grave si tenemos en cuenta, como incide Juan Soriano, director del programa de
epidemiología e investigación clínica de la Fundación Caubet-Cimera, que “España es el estanco de Europa”.




En este sentido, la Administración tiene claro que el principal factor de riesgo de la EPOC es la exposición y/o inhalación del
humo del tabaco, incluido el ambiental o la exposición pasiva, algo especialmente grave porque en nuestro país la EPOC,
según datos de 2005, es la quinta causa de muerte entre los varones, con una tasa anual de 61 muertes por 100.000
habitantes, y la séptima para las mujeres, con una tasa anual de 20 muertes por 100.000 habitantes. Según datos del
Centro Nacional de Epidemiología, durante ese año murieron en España 17.571 personas como consecuencia de esta
patología.




La EPOC es una inflamación crónica que causa cambios estructurales y un progresivo estrechamiento de las vías
respiratorias, provocada por la exposición a agentes nocivos. Fumar es la causa principal de esta patología en el mundo
desarrollado, aunque en otros lugares del puede ser la contaminación del medio ambiente.




El gasto total asociado a la EPOC equivale al 0,2 por ciento del Producto Interior Bruto español.




En el caso concreto de Baleares, esta enfermad afecta a más de 40.000 personas, de entre 40 y 80 años, muchos de
ellos infradiagnosticados.




Paralelamente, y según las estadísticas, en las Islas mueren anualmente más de 1.000 personas como consecuencia
del tabaco, de ahí que tanto el conseller de Salut, Vicenç Thomàs, como los profesionales sanitarios, hayan aplaudido la
decisión de la ministra de endurecer la ley actual, prohibiendo el uso del tabaco en todos los espacios públicos cerrados,
incluidos bares, restaurantes y lugares de ocio.

Fuente: http://www.mallorcadiario.com/index2.ph ... 1&id=48413
a mi me parece bien, por varias razones, yo no fumo y no tengo por q aguantar el humo en un bar mientras estoy tomando cañas o tapas , o estar en una discoteca 5 horas q luego tengo los ojos q me escuecen del humo de toda la noche, es tan facil como salir a la calle y fumar y luego se entra otra vez,
Y si tan malo es por que dejan venderlo?
¿Y porque si yo pongo un bar no tengo el derecho de dejar que la gente fume? A mi no me parece bien. Si tu no fumas no entres en un bar de fumadores, es facil, libre para todo el mundo y nadie que no quiera va a tragar humo.
Rascanalgao escribió:Y si tan malo es por que dejan venderlo?

Más economía sumergida no, por favor.
kbks escribió:¿Y porque si yo pongo un bar no tengo el derecho de dejar que la gente fume? A mi no me parece bien. Si tu no fumas no entres en un bar de fumadores, es facil, libre para todo el mundo y nadie que no quiera va a tragar humo.

Porque bares para no fumadores no hay.... o al menos en mi pueblo no....(por ejemplo) y creo que los no fumadores también tenemos derecho a ir a un bar y creo que el 90% de bares de España son de fumadores (simple estimacion) y el resto de bares de no fumadores se encuentran en las grandes ciudades. Yo tambien quiero acudir a un bar sin tener que desplazarme demasiado y sin tener que tragar humo. Ademas nadie se ha muerto por salir a fumar a la puerta, terraza o lo q sea...

Rascanalgao escribió:Y si tan malo es por que dejan venderlo?


Pq por desgracia esos impuestos contribuyen a llenar los bolsillos de la gente que "no lo necesita"
Es lo que hay....
Si realmente quieren que la mayoría de la gente deje de fumar, que lo prohíban y punto. Pero no se por que me da a mi que no es lo que buscan realmente.
Hay un hilo con el mismo tema

http://www.elotrolado.net/hilo_se-prohibira-fumar-en-bares-restaurantes-y-discotecas_1293769

Y ya llevamos semanas pegandonos entre fumadores y no fumadores, dueños de restaurantes, trabajadores....
Rascanalgao escribió:Si realmente quieren que la mayoría de la gente deje de fumar, que lo prohíban y punto. Pero no se por que me da a mi que no es lo que buscan realmente.


A saber que es lo que estan buscando xD
Pero claro despues de tanto tiempo retirar el tabaco del mercado igual les provoca la 4a guerra mundial (suponiendo el intento de la 3a con el tema de Iraq xD)

EDITO:


No lo habia visto, mis disculpas, yo inicie el hilo de apoyo a la aprobacion de esta ley y me veia en posicion de anunciar "nuestra victoria"
Rascanalgao escribió:Si realmente quieren que la mayoría de la gente deje de fumar, que lo prohíban y punto. Pero no se por que me da a mi que no es lo que buscan realmente.


Si claro, como prohibir las cosas funciona tan bien. :-|
A mi como fumador la medida me parece bien, al fin de al cabo es como esta en la mayoria de nuestros paises vecinos.

up_is_down escribió:A saber que es lo que estan buscando xD
Pero claro despues de tanto tiempo retirar el tabaco del mercado igual les provoca la 4a guerra mundial (suponiendo el intento de la 3a con el tema de Iraq xD)


Tal y como estan las cosas el gobierno no se puede permitir perder los miles de millones de euros que sacan en impuestos. (Recordad que el 80% del valor de una cajetilla son impuestos). Es un negocio muy lucrativo y aunque salen diciendo por la tele que cada vez mas gente muere por tabaco, que si gastos de sanidad, etc... el gobierno se mete el triple de lo que gasta en tratar enfermedades derivadas del tabaco.
Pues parece que este es uno de los temas de moda que hay estos días, y me gustaría aportar mi granito de arena, aunque entre el hilo que han citado antes y este se haya dicho todo lo que se puede decir :P.

Por eso de posicionarme, lo digo bien claro desde un principio, soy fumador, pero veo totalmente lógico que en ciertos lugares públicos esté prohibido fumar (Centros comerciales, cines, transporte público, oficinas etc etc etc..), y por supuesto, estaría de acuerdo con que prohibieran el tabaco para atajar todo este lio (aunque todos sabemos que no lo harán).

Sin embargo, hay cosas que no entiendo. La primera de ella es, que si una persona monta un negocio (en este caso un bar), y sabe que permitiendo que sus clientes fumen, obtendrá más beneficio, porqué no puede hacerlo, siendo el tabaco legal obviamente.

Antes había bares donde no se permitía fumar, por lo que, los no fumadores siempre han tenido opción a elegir, sin embargo, los fumadores ahora no la tenemos.

Por otro lado (y esto si que no lo comprendo de verdad), algunos restaurantes tienen zona de fumadores habilitada, con sus extractores y separada físicamente del resto del restaurante (ya que lo frecuento mucho, pondré como ejemplo el VIPS). Cuando entras te preguntan si quieres en una zona u otra..

Por qué no se puede mantener esa mecánica? Por qué no puedo elegir comer en cierta zona, donde el resto de personas fuman y yo entro aceptando ese hecho, mientras que alguien que no fume puede optar por la otra zona que le ofrecen sabiendo que existen medidas que le protegen del tabaco...


:P
Hoy he estado en un bar que siempre ha dejado fumar y el camarero nos ha dicho que ya no deja, porque se está preparando, porque en Julio ya no se puede fumar, y como estaba el bar? Hasta las trancas, y no habia ni cristo fumando xD. De lujo se estaba alli y nadie se ha levantado, ni se ha ido, cuando alguno de los camareros les ha atendido y han dicho que no se puede fumar.
Pues me viene como un jarro de agua fría. Mi bar va bastante peor que hace un año y pico, y ahora encima otra puñalada trapera más. Grande!
Pichake escribió:Pues me viene como un jarro de agua fría. Mi bar va bastante peor que hace un año y pico, y ahora encima otra puñalada trapera más. Grande!

claro, y como no se peude fumar en ningun otro bar dices q se van a ir a cual?
Me parece bien la ley esta, pero también me parece que el gobierno deberia indemnizar a los bares que hicieron la reforma en su dia. Mas que nada porque esta ley sobre ley es una chapuza que no deberia pagar el pobre hombre que viva de su bar.

Me parece una verguenza como miman hipocritamente al tabaco los gobiernos del mundo en plan "vamos a cortarles libertades, pero no muchas que se enfadan". Al fin y al cabo les conviene que se fume, que es una fuente de ingresos grandiosa.
Ya están tardando en aplicar la ley que lo voy a celebrar con una copita de cava a la salud de todos los no fumadores.
Cecil_Harvey escribió:Me parece bien la ley esta, pero también me parece que el gobierno deberia indemnizar a los bares que hicieron la reforma en su dia. Mas que nada porque esta ley sobre ley es una chapuza que no deberia pagar el pobre hombre que viva de su bar.

Me parece una verguenza como miman hipocritamente al tabaco los gobiernos del mundo en plan "vamos a cortarles libertades, pero no muchas que se enfadan". Al fin y al cabo les conviene que se fume, que es una fuente de ingresos grandiosa.


+1 totalmente
Adris escribió:Hoy he estado en un bar que siempre ha dejado fumar y el camarero nos ha dicho que ya no deja, porque se está preparando, porque en Julio ya no se puede fumar, y como estaba el bar? Hasta las trancas, y no habia ni cristo fumando xD. De lujo se estaba alli y nadie se ha levantado, ni se ha ido, cuando alguno de los camareros les ha atendido y han dicho que no se puede fumar.

No me lo creo, eso es completamente mentira, seguro seguro. ¿Estas queriendo decir que hay "no fumadores" suficientes como para llenar un bar? Ni de coña...

/ironic off
Pandora 82 escribió:Hay un hilo con el mismo tema

http://www.elotrolado.net/hilo_se-prohibira-fumar-en-bares-restaurantes-y-discotecas_1293769

Y ya llevamos semanas pegandonos entre fumadores y no fumadores, dueños de restaurantes, trabajadores....

Mejor ahí sí. Gracias.
21 respuestas