kneissel1 escribió:Intentemos crear microorganismos de duración determinada (que la sepamos) y mandémosles por radio ( mantengámoslos en un circuito durante un tiempo). Se que es una "paja mental"; pero así lo comprobaríamos no?
Spidey_86 escribió:kneissel1 escribió:Intentemos crear microorganismos de duración determinada (que la sepamos) y mandémosles por radio ( mantengámoslos en un circuito durante un tiempo). Se que es una "paja mental"; pero así lo comprobaríamos no?
¿ Y cómo quieres transmitir un organismo por una onda E-M?
kneissel1 escribió:Spidey_86 escribió:kneissel1 escribió:Intentemos crear microorganismos de duración determinada (que la sepamos) y mandémosles por radio ( mantengámoslos en un circuito durante un tiempo). Se que es una "paja mental"; pero así lo comprobaríamos no?
¿ Y cómo quieres transmitir un organismo por una onda E-M?
simplemente es una utopía, ya que nuestra tecnología no permite que viajemos a más de 2000km/h...
Ser ultrax escribió:-.-''
Creo que el chico se ha tirado a la piscina y no había agua.
Spidey_86 escribió:Mach 3, y creo que un pelín más llegó a alcanzar, aunque no estoy muy seguro. Tampoco estoy seguro si algún otro avión lo ha superado ya. Por poner un ejemplo, también se podía poner a los transbordadores espaciales, que se comen con patatas esa velocidad.
Spire escribió:Para que un cuerpo alcanzara la velocidad de la luz deberia transformarse en energia pura. Al menos eso dice mi profesor.
imaginad un emisor-receptor de radio (no un circuito eléctrico ya que por el Cu los electrones pasan más despacio, como a 200000 km/s) emitiendo. Bien, tenemos C. Pero qué pasaría si el equipo emisor-receptor, situados 1 metro del otro, se introducen en una aeronave y volamos en sentido E-R? sumaríamos 300000km/s + 1km/s (3 mach), EN RELACIÓN con alguien que lo ve desde la tierra. Para él esos electrones van a esa velocidad. Por eso todo esto es relativo, por eso se llama así, no tenemos ni puta idea, todo son paranoyas, siempre habrá algo oculto. Aracem escribió:Sin acritud, yo no hablo de, por ejemplo, la vida de la tribu más recóndita de sudmérica, o de como actua un cancer porque no tengo ni idea. Al menos antes de hablar de ello debería informarme un poco.
Pues eso, que la encuesta es una estupidez puesto que evidentemente la relatividad explica más cosas que newton, la cuántica explica más cosas que la relatividad y la teoría de cuerdas se descartó hace bastante mucho y lo que se sigue buscando es la teoría unificada que supuestamente explicaría "todo". Así que no sé a qué viene la encuensta.
Y luego las discusiones son un poco absurdas porque si yo habiendo estudiado en la universidad física no me atrevería a hacer este tipo de aseveraciones, con la física de bachillerato y un poco de oídas menos. Como venga un eoliano que yo me sé va a repartir rapapolvos físicos por todos lados!
kneissel1 escribió:La velocidad de la luz puede ser superada, superponiendo. Me explico. Ya que todo es relativoimaginad un emisor-receptor de radio (no un circuito eléctrico ya que por el Cu los electrones pasan más despacio, como a 200000 km/s) emitiendo. Bien, tenemos C. Pero qué pasaría si el equipo emisor-receptor, situados 1 metro del otro, se introducen en una aeronave y volamos en sentido E-R? sumaríamos 300000km/s + 1km/s (3 mach), EN RELACIÓN con alguien que lo ve desde la tierra. Para él esos electrones van a esa velocidad. Por eso todo esto es relativo, por eso se llama así, no tenemos ni puta idea, todo son paranoyas, siempre habrá algo oculto.
Spire escribió:Para que un cuerpo alcanzara la velocidad de la luz deberia transformarse en energia pura. Al menos eso dice mi profesor.
Mr.Gray Fox escribió:kneissel1 escribió:La velocidad de la luz puede ser superada, superponiendo. Me explico. Ya que todo es relativoimaginad un emisor-receptor de radio (no un circuito eléctrico ya que por el Cu los electrones pasan más despacio, como a 200000 km/s) emitiendo. Bien, tenemos C. Pero qué pasaría si el equipo emisor-receptor, situados 1 metro del otro, se introducen en una aeronave y volamos en sentido E-R? sumaríamos 300000km/s + 1km/s (3 mach), EN RELACIÓN con alguien que lo ve desde la tierra. Para él esos electrones van a esa velocidad. Por eso todo esto es relativo, por eso se llama así, no tenemos ni puta idea, todo son paranoyas, siempre habrá algo oculto.
Si te pilla un colega mío te desarma a tortazos por decir que los electrones se mueven a esa supervelocidad.
Los electrones se mueven SUUUUUUUUUUUPERLEEEEEEENTAMEEEEEEEENTE.
kneissel1 escribió:La velocidad de la luz puede ser superada, superponiendo. Me explico. Ya que todo es relativoimaginad un emisor-receptor de radio (no un circuito eléctrico ya que por el Cu los electrones pasan más despacio, como a 200000 km/s) emitiendo. Bien, tenemos C. Pero qué pasaría si el equipo emisor-receptor, situados 1 metro del otro, se introducen en una aeronave y volamos en sentido E-R? sumaríamos 300000km/s + 1km/s (3 mach), EN RELACIÓN con alguien que lo ve desde la tierra. Para él esos electrones van a esa velocidad. Por eso todo esto es relativo, por eso se llama así, no tenemos ni puta idea, todo son paranoyas, siempre habrá algo oculto.
¿No se supone que para alcanzar la velocidad de la luz la masa de cualquier cuerpo se tiene que desintegrar y dividir en átomos?
kneissel1 escribió:Muy bien explicado, pero aunque afirmas que mi ejemplo no es válido, la suma de velocidades estás seguro que no se podría llevar a cabo? date cuenta que es una suma relativa, según el que está en la tierra, que es el que "observa"
javier_himura escribió:kneissel1 escribió:Muy bien explicado, pero aunque afirmas que mi ejemplo no es válido, la suma de velocidades estás seguro que no se podría llevar a cabo? date cuenta que es una suma relativa, según el que está en la tierra, que es el que "observa"
Es que direcamente no entienfo como se van a sumar las velocidades.La velocidad no varia,aun al estar separados emisor y receptor 1 metro la onda de raido recorre más de 1 metro porque el receptor está en movimiento.
Y lo de sumar,estoy totalmente seguro,ese es el problema de las leyes de newton ya que con velocidades cercanas a la luz al sumar velocidades da valores superiores a C lo cual es falso,por eso hay no es aplicable las leyes de newton sino la relatividad de Einstein que tiene cálculoas mas complejos
Presiamente lo que se elimina en la relatividad son los sistemas de referencia,no existen directamente
kneissel1 escribió:javier_himura escribió:kneissel1 escribió:Muy bien explicado, pero aunque afirmas que mi ejemplo no es válido, la suma de velocidades estás seguro que no se podría llevar a cabo? date cuenta que es una suma relativa, según el que está en la tierra, que es el que "observa"
Es que direcamente no entienfo como se van a sumar las velocidades.La velocidad no varia,aun al estar separados emisor y receptor 1 metro la onda de raido recorre más de 1 metro porque el receptor está en movimiento.
Y lo de sumar,estoy totalmente seguro,ese es el problema de las leyes de newton ya que con velocidades cercanas a la luz al sumar velocidades da valores superiores a C lo cual es falso,por eso hay no es aplicable las leyes de newton sino la relatividad de Einstein que tiene cálculoas mas complejos
Presiamente lo que se elimina en la relatividad son los sistemas de referencia,no existen directamente
ves? por eso mi lógica, con el ejemplo que te he expuesto, tiende a desechar la teoría de einstein. para mí eso sería posible, yo vería una onda a 300001 km/s...
Pedroles escribió:Si no recuerdo mal, una vez leí en microsiervos ese caso, o parecido,creo k era el caso en el que si ibas a la velocidad de la luz y hacias un disparo, y me parece que en la igualdad de einstein no aparecía un factor o un dividendo porque a velocidades mucho menores que la de la luz era ínfimo,pero a velocidades cercanas a c, ya no se podía despreciar. Que un iluminado nos dé luz,mi fñisica no da para más
kneissel1 escribió:javier_himura escribió:kneissel1 escribió:Muy bien explicado, pero aunque afirmas que mi ejemplo no es válido, la suma de velocidades estás seguro que no se podría llevar a cabo? date cuenta que es una suma relativa, según el que está en la tierra, que es el que "observa"
Es que direcamente no entienfo como se van a sumar las velocidades.La velocidad no varia,aun al estar separados emisor y receptor 1 metro la onda de raido recorre más de 1 metro porque el receptor está en movimiento.
Y lo de sumar,estoy totalmente seguro,ese es el problema de las leyes de newton ya que con velocidades cercanas a la luz al sumar velocidades da valores superiores a C lo cual es falso,por eso hay no es aplicable las leyes de newton sino la relatividad de Einstein que tiene cálculoas mas complejos
Presiamente lo que se elimina en la relatividad son los sistemas de referencia,no existen directamente
ves? por eso mi lógica, con el ejemplo que te he expuesto, tiende a desechar la teoría de einstein. para mí eso sería posible, yo vería una onda a 300001 km/s...
javier himura: mi ejemplo es de un emisor y un receptor ambos en la misma aeronave yendo a 3 mach. Entonces el que está en la tierra mediría la velocidad de esas ondas, 300001 km/s
La ciencia es igual que la religión, inventada por el hombre. No nos da la respuesta a todo. Simplemente nos ayuda. Nunca descubriremos por qué estamos aquí, ni adonde vamos.
kneissel1 escribió:javier, ahí es donde está mi problema, que quizás la nave arrastra la onda de radio. Pues creo que sí, dentro de la cabina sí. ¿alguien lo puede corroborar?
javier_himura escribió:kneissel1 escribió:javier, ahí es donde está mi problema, que quizás la nave arrastra la onda de radio. Pues creo que sí, dentro de la cabina sí. ¿alguien lo puede corroborar?
No,no lo hace.
SambaLo escribió:Ahí entra en juego la Teoría de la relatividad. Se suman las velocidades y ya está.
kneissel1 escribió:javier_himura escribió:kneissel1 escribió:javier, ahí es donde está mi problema, que quizás la nave arrastra la onda de radio. Pues creo que sí, dentro de la cabina sí. ¿alguien lo puede corroborar?
No,no lo hace.
por esa regla de 3, un piloto que vaya a mach 1, al hablar la onda no alcanzaría el micrófono que lleva justo delante de la boca.
entonces una nave que vaya a c, dentro una persona hablando (persona o altavoz), la onda no alcanzaría el micrófono?
me he perdidokneissel1 escribió:como que tardaría 1 ms más?me he perdido
por favor, toma en cuenta el otro ejemplo
mmm entonces al haber energía no puede haber ni altavoz ni nada verdad?
javier_himura escribió:claro que tarda 1 ms mas (bueno incluso una cantidad mucho más pequeña) porque la nave está en movimiento,si está parado la onda solo recorre la distancia entre el origen y el destino,pero si la nave se mueve tiene que recorrer la distancia entr el origen y el destino MAS la distancia recorrida por la nave,como la velocidad de la luz es constante si la distancia es mayor se tarda más.Como C es muchísimo mayor que la velocidad de la nave esa lapso de retraso apenas se nota
se la atragantaría por decirlo de alguna manera, ya que la velocidad del piloto y la de su voz son la misma, así que no podría hablar... kneissel1 escribió:[quote="javier_himura"
claro que tarda 1 ms mas (bueno incluso una cantidad mucho más pequeña) porque la nave está en movimiento,si está parado la onda solo recorre la distancia entre el origen y el destino,pero si la nave se mueve tiene que recorrer la distancia entr el origen y el destino MAS la distancia recorrida por la nave,como la velocidad de la luz es constante si la distancia es mayor se tarda más.Como C es muchísimo mayor que la velocidad de la nave esa lapso de retraso apenas se nota
se la atragantaría por decirlo de alguna manera.[/quote]javier_himura escribió:kneissel1 escribió:[quote="javier_himura"
claro que tarda 1 ms mas (bueno incluso una cantidad mucho más pequeña) porque la nave está en movimiento,si está parado la onda solo recorre la distancia entre el origen y el destino,pero si la nave se mueve tiene que recorrer la distancia entr el origen y el destino MAS la distancia recorrida por la nave,como la velocidad de la luz es constante si la distancia es mayor se tarda más.Como C es muchísimo mayor que la velocidad de la nave esa lapso de retraso apenas se nota
pero si va a mach1, la onda estaría en su garganta todo el tiempo![]()
se la atragantaría por decirlo de alguna manera.
kneissel1 escribió:javier_himura escribió:kneissel1 escribió:[quote="javier_himura"
claro que tarda 1 ms mas (bueno incluso una cantidad mucho más pequeña) porque la nave está en movimiento,si está parado la onda solo recorre la distancia entre el origen y el destino,pero si la nave se mueve tiene que recorrer la distancia entr el origen y el destino MAS la distancia recorrida por la nave,como la velocidad de la luz es constante si la distancia es mayor se tarda más.Como C es muchísimo mayor que la velocidad de la nave esa lapso de retraso apenas se nota
pero si va a mach1, la onda estaría en su garganta todo el tiempo![]()
se la atragantaría por decirlo de alguna manera.
mach1 es una velocidad muy pequeña comparada con la de la luz
kneissel1 escribió:Muy bien explicado, pero aunque afirmas que mi ejemplo no es válido, la suma de velocidades estás seguro que no se podría llevar a cabo? date cuenta que es una suma relativa, según el que está en la tierra, que es el que "observa"
kneissel1 escribió:javier himura pues entonces mi ejemplo valdría, un altavoz en una nave en c, velocidad 300001km/s (de el sonido del altavoz, por supuesto), en comparación con observador en la tierra. Aunque sería energía? existiría el altavoz? emitiría algún sonido?
Lo que discrepo contigo es en lo de onda electromagnética vs onda de sonido, no se supone que viajan por el mismo lugar, el aire, que va arrastrado por la cabina?
javier_himura escribió:kneissel1 escribió:Muy bien explicado, pero aunque afirmas que mi ejemplo no es válido, la suma de velocidades estás seguro que no se podría llevar a cabo? date cuenta que es una suma relativa, según el que está en la tierra, que es el que "observa"
Es que direcamente no entienfo como se van a sumar las velocidades.La velocidad no varia,aun al estar separados emisor y receptor 1 metro la onda de raido recorre más de 1 metro porque el receptor está en movimiento.
Y lo de sumar,estoy totalmente seguro,ese es el problema de las leyes de newton ya que con velocidades cercanas a la luz al sumar velocidades da valores superiores a C lo cual es falso,por eso hay no es aplicable las leyes de newton sino la relatividad de Einstein que tiene cálculoas mas complejos
Presiamente lo que se elimina en la relatividad son los sistemas de referencia,no existen directamente
Esto es lo más que he encontrado
http://www.dosideas.com/foros/5-ascenso ... asica.html
No me pidas que te lo explica,eso tendrá que hacerlo otro,pero en velocdiades cercanas a la luz no se pueden sumar,fue algo que me demostró mi profesor de fisica en bachiller y hace tanto que no me acuerdo
Fooly_Cooly escribió:javier_himura escribió:kneissel1 escribió:Muy bien explicado, pero aunque afirmas que mi ejemplo no es válido, la suma de velocidades estás seguro que no se podría llevar a cabo? date cuenta que es una suma relativa, según el que está en la tierra, que es el que "observa"
Es que direcamente no entienfo como se van a sumar las velocidades.La velocidad no varia,aun al estar separados emisor y receptor 1 metro la onda de raido recorre más de 1 metro porque el receptor está en movimiento.
Y lo de sumar,estoy totalmente seguro,ese es el problema de las leyes de newton ya que con velocidades cercanas a la luz al sumar velocidades da valores superiores a C lo cual es falso,por eso hay no es aplicable las leyes de newton sino la relatividad de Einstein que tiene cálculoas mas complejos
Presiamente lo que se elimina en la relatividad son los sistemas de referencia,no existen directamente
Esto es lo más que he encontrado
http://www.dosideas.com/foros/5-ascenso ... asica.html
No me pidas que te lo explica,eso tendrá que hacerlo otro,pero en velocdiades cercanas a la luz no se pueden sumar,fue algo que me demostró mi profesor de fisica en bachiller y hace tanto que no me acuerdo
No no, por Dios. La Teoría de la Relatividad no sólo no elimina los sistemas de referencia, si no que es una teoría SOBRE sistemas de referencia. La única diferencia es que cuando cambiamos de sistema de referencia no son válidas las transformaciones de Galileo, si no que se han de usar las Transformaciones de Lorentz.
Con ellas, cualquier ejemplo que podais montaros en la cabeza es resuelto y vereis que en ningún caso la velocidad arrojada es mayor que c. Eso sí, de hablar de cuerpos con masa moviendose a c, como el ejemplo de la nave que comentais anteriormente, nada. El movimiento a velocidad c para partículas con masa está prohibido en la teoría y por tanto no sirve ni como experimento mental.