..... Heidi, Arale, Dragon Ball, Musculator, Lamu, Ranma, Oliver y Benji, Candy Candy, Yawara, Dragon Quest (Fly), Sushi El Petit Chef y tropecientas más que no me acuerdo. Algunas de refilón como Lupin III y Chicho Terremoto. Y no llegué a enganchar con los Saint Seiya, Bateadores, Sailor Moon, Johnny y sus amigos, Juliette je t'aime (esos los redescubrí más tarde
). Con la televisión catalana y los inicios del Club Super 3 menudo hartón. Hasta Doraemon en sus inicios. Y mira como dura el condenado. Que recuerdos
...... Pero bueno, eran tiempos que me tragaba cualquier cosa, hasta las Tortugas Ninja
. verdezito escribió:pedro_117 escribió:MAGIC SAMURAI escribió:yo tambien estoy de auerdo con lo de la "doble vida" jeje,a mi me pasa en mi entorno
mi viejo y mi madre me decian que tenia que madurar por ver dibujitos,le dije que se viese alguna que tengo guardada como elfren lied,o death note... desde entonces me dicen que entienden que me gusten,pero ellos al verlos en animacion y dibujos creen que es infantil sin querer entender el contenido de la obra.
Tú has tenido suerte de tener padres de mente abierta, pero por desgracia no es lo común, yo como dije unos mensajes atrás le cuento mis aficiones a mi padre y se cae al suelo de un infarto, es una pena. Lo de la doble vida estoy leyendo (y alivia, quieras que no) que es más común de lo que pensaba, de hecho me sentía un poco "bicho raro" y pensaba que era de los pocos que tenían que hacerlo.
Si os soy sincero me estoy sintiendo genial leyendo este hilo, estaba pensando que iba a ser de los pocos que con la treintena (o rondándola) no tenía una vida "clásica normal" y veo que los hay a montones!
,voy al gym,botellones y demas,pero soy muy fan del manganime,de mi grupo solo 2 les "gustan" los comics,pero el manga no,me critican por ello xD,y sinceramente a veces se echa enfalta poder hablar con alguien del tema(ir a salones solo es un poco triste jeje),pero bueno es lo que hay y hay que buscarse sitios para hablar del tema xD Namco69 escribió:carmelero escribió:chibisake escribió:Yo tengo 9 y crecí con Kimagure Orange Road ¿Por qué no hay espacio para mí en la encuesta?
Porque la edad mental no cuenta
Anistus escribió:moroter escribió:Eriksharp escribió:A mi padre le medio gusta el anime.
Esta viendo conmigo las pelis de Berserk y fuimos a Sitges para ver la primera en cine en VOSE.
Pues considerate afortunado xDDD
Yo no sé si esto sonará a raro que te cagas, pero las series de Elfen Lied y Speed Grapher las vi enteritas con mi familia... padre + madre + hermana + yo xD Es más, nos reuníamos después de cenar para verla en el salón... Y bueno, normalmente si mi padre ve que estoy viendo algo me pregunta y se queda a verlo si mola (tipo Mirai Nikki, o Bakemonogatari).rampopo escribió:cuando uno era un crio te flipaba todo mucho más, con esto igual. pero series buenas tipo initial d o hajime no ippo las seguire viendo mientras pueda. ahora un pokemon o un digimon pues non.
Quizá en anime sí te doy la razón, pero yo me estoy leyendo ahora el manga de Pokémon y me he enganchado
.
porque vivía en León, cuando volví a Cataluña descubrí un mundo nuevo
. Y ya me da la sensación de haberme acabado todo lo que merecía la pena.
Erthel escribió:Pues yo tengo 27 y empecé en esto del anime hace más bien poco. Y ya me da la sensación de haberme acabado todo lo que merecía la pena.
Erthel escribió:Pues yo tengo 27 y empecé en esto del anime hace más bien poco. Y ya me da la sensación de haberme acabado todo lo que merecía la pena.
. Cine he visto bastante; series no tantas, pero he droppeado unas cuantas. También es una cuestión de gustos, hay series que no pintaban tan mal pero que he dejado al primer capítulo, como School Days, o al primer minuto, como Lain. Luego echo un vistazo a las series que está viendo todo el mundo ahora y rara vez encuentro algo "actual" que me llame la atención. Alguna grata sorpresa me llevé con Usagi Drop y con Haruri en su momento y, a parte de eso, cosas más antiguas casi siempre.Melmoth escribió:verdezito escribió:Lo de la doble vida estoy leyendo (y alivia, quieras que no) que es más común de lo que pensaba, de hecho me sentía un poco "bicho raro" y pensaba que era de los pocos que tenían que hacerlo.
Si os soy sincero me estoy sintiendo genial leyendo este hilo, estaba pensando que iba a ser de los pocos que con la treintena (o rondándola) no tenía una vida "clásica normal" y veo que los hay a montones!
Es más normal de lo que piensas el tener una "doble vida", hay mucha gente de mi curro con treinta tacos que están en la misma situación, gente que le mola tener sus figuritas de warhammer, alguien que ve algo de anime, videojuegos... etc.
Yo considero que he tenido mucha suerte en cuanto a mis amistades a estas edades, logicamente no estamos hablando constantemente de nuestros hobbies, pero aunque no sea lo común si salen en algún tema de conversación se lleva de manera normal.
Namco69 escribió:Melmoth escribió:verdezito escribió:Lo de la doble vida estoy leyendo (y alivia, quieras que no) que es más común de lo que pensaba, de hecho me sentía un poco "bicho raro" y pensaba que era de los pocos que tenían que hacerlo.
Si os soy sincero me estoy sintiendo genial leyendo este hilo, estaba pensando que iba a ser de los pocos que con la treintena (o rondándola) no tenía una vida "clásica normal" y veo que los hay a montones!
Es más normal de lo que piensas el tener una "doble vida", hay mucha gente de mi curro con treinta tacos que están en la misma situación, gente que le mola tener sus figuritas de warhammer, alguien que ve algo de anime, videojuegos... etc.
Yo considero que he tenido mucha suerte en cuanto a mis amistades a estas edades, logicamente no estamos hablando constantemente de nuestros hobbies, pero aunque no sea lo común si salen en algún tema de conversación se lleva de manera normal.
Pues no entiendo que necesidad hay de tener doble vida. A no ser que seas un friki pajero que cada noche se acuesta con su muñeca de silicona vestida de sailor moon no veo que haya que "esconderse"
Namco69 escribió:Melmoth escribió:verdezito escribió:Lo de la doble vida estoy leyendo (y alivia, quieras que no) que es más común de lo que pensaba, de hecho me sentía un poco "bicho raro" y pensaba que era de los pocos que tenían que hacerlo.
Si os soy sincero me estoy sintiendo genial leyendo este hilo, estaba pensando que iba a ser de los pocos que con la treintena (o rondándola) no tenía una vida "clásica normal" y veo que los hay a montones!
Es más normal de lo que piensas el tener una "doble vida", hay mucha gente de mi curro con treinta tacos que están en la misma situación, gente que le mola tener sus figuritas de warhammer, alguien que ve algo de anime, videojuegos... etc.
Yo considero que he tenido mucha suerte en cuanto a mis amistades a estas edades, logicamente no estamos hablando constantemente de nuestros hobbies, pero aunque no sea lo común si salen en algún tema de conversación se lleva de manera normal.
Pues no entiendo que necesidad hay de tener doble vida. A no ser que seas un friki pajero que cada noche se acuesta con su muñeca de silicona vestida de sailor moon no veo que haya que "esconderse"
NemesisMSX escribió:Yo nunca he escondido mis hobbies, aunque hubiera quien me criticaba. Antaño, mis padres me dejaban a mi aire en cuanto a aficiones (no lo comparten, pero como no era nada perjudicial ni nocivo, no ponían impedimentos), y ahora, mi novia comparte gustos. Además, en mi trabajo tampoco lo he escondido nunca, y más de una vez he puesto música de anime o de videojuegos en la oficina.
Si me tachan de friki... a mi plim.
verdezito escribió:NemesisMSX escribió:Yo nunca he escondido mis hobbies, aunque hubiera quien me criticaba. Antaño, mis padres me dejaban a mi aire en cuanto a aficiones (no lo comparten, pero como no era nada perjudicial ni nocivo, no ponían impedimentos), y ahora, mi novia comparte gustos. Además, en mi trabajo tampoco lo he escondido nunca, y más de una vez he puesto música de anime o de videojuegos en la oficina.
Si me tachan de friki... a mi plim.
Yo si tengo "doble vida", ni mis amistades ni ni siquiera mi pareja comparten mis gustos. Los aceptan, pero al igual que por respeto se procura evitar conversaciones de fútbol para los que no nos gusta tampoco por respeto me pongo a hablar de estos temas para no aburrirles.
Por otro lado, a muchos no os habrá tocado, pero antes en el "pack del friky" se incluían los juegos de rol. Ahí es cuando tuvimos que empezar por narices a llevar esa doble vida, directamente a raíz de cierto incidente se nos miraba como a asesinos. Y no exagero para nada, recuerdo la época en la que jugaba con los amigos en el parque y a raíz de cierto suceso y la desinformación de la tele la gente que estaba por ahí nos miraba con una cara de miedo que te cohibía muchísimo
NemesisMSX escribió:Yo nunca he escondido mis hobbies, aunque hubiera quien me criticaba. Antaño, mis padres me dejaban a mi aire en cuanto a aficiones (no lo comparten, pero como no era nada perjudicial ni nocivo, no ponían impedimentos), y ahora, mi novia comparte gustos. Además, en mi trabajo tampoco lo he escondido nunca, y más de una vez he puesto música de anime o de videojuegos en la oficina.
Si me tachan de friki... a mi plim.
Namco69 escribió:Pues no entiendo que necesidad hay de tener doble vida. A no ser que seas un friki pajero que cada noche se acuesta con su muñeca de silicona vestida de sailor moon no veo que haya que "esconderse"
Nuku nuku escribió:Es que depende de cada familia o entorno de amigos, mira, yo tengo la suerte de que tras poco a poco ir "normalizando" que soy un frikazo del 15 que adora y dibuja hentai puedo tener en mi cuarto figuras hentai, doujins o mangas hentai por todas partes sin problemas o un poster A2 de una Yoko supervoluptuosa abierta de patas enseñando el potorro sin problemas, ahora bien hace 5 años no podia hacerlo, y yo he tenido la suerte de que mis padres se dieron por vencidos y ahora pasan, pero si hubiera tenido unos padres de esos carcas, chapados a la antigua o de los que gritan "yo no tengo un hijo" cuando les dices que eres Gay (por decir algo), pues seguramente deberia tener todo escondido. Yo voy por el mundo "yo soy asi y no soy un pervertido ni estoy enfermo, si no te gusta ignorame" y tengo suerte de tener amigos que lo aceptan o lo comparten, pero otros no tienen esa fortuna.
Yo siempre he estado acompañado del manga y el anime: cuando iba al hospital me compraba un cómic de serie blanca de Dragon Ball para colorearlo, en la tele solo echaban anime, anime y más anime, por lo que siempre me lo he tomado como algo normal, una afición más como puede serla el fútbol, la música, los coches, etc. jesik_naru escribió:Nuku nuku escribió:Es que depende de cada familia o entorno de amigos, mira, yo tengo la suerte de que tras poco a poco ir "normalizando" que soy un frikazo del 15 que adora y dibuja hentai puedo tener en mi cuarto figuras hentai, doujins o mangas hentai por todas partes sin problemas o un poster A2 de una Yoko supervoluptuosa abierta de patas enseñando el potorro sin problemas, ahora bien hace 5 años no podia hacerlo, y yo he tenido la suerte de que mis padres se dieron por vencidos y ahora pasan, pero si hubiera tenido unos padres de esos carcas, chapados a la antigua o de los que gritan "yo no tengo un hijo" cuando les dices que eres Gay (por decir algo), pues seguramente deberia tener todo escondido. Yo voy por el mundo "yo soy asi y no soy un pervertido ni estoy enfermo, si no te gusta ignorame" y tengo suerte de tener amigos que lo aceptan o lo comparten, pero otros no tienen esa fortuna.
Me ha hecho mucha gracia leer esto y acto seguido ver tu firma xDDDDDDDDDDDD
pero es agradable ver como personas ajenas a este mundillo muestran interes y respeto hacia el cuando son debidamente aconsejados. Por cierto, soy un veterano de 36 años.
no solo de verlo/leerlo si no también de coleccionarlo.
. Empecé con series como Dragon Ball, Ranma 1/2, Bola de Dan, Robotech y muchas mas de finales de los 80 y principios de los 90 jejeje. Aunque realmente cuando me metí de lleno con el anime subtitulado fué después de ver las ovas de Bastard que me encantaron y a partir de ahí llevo ya muuuuchos animes y mangas a mis espaldas.
). zackner escribió:Yo pienso que si de fuera de viaje a japón entraría en colapso
Yo ya tengo 38 y me aficioné seriamente al manga cuando empezó la edición de Akira, en el año 90 o 91 aproximadamente. Luego ya llegó Dragon Ball, Planeta empezó a editar manga y me hice varias colecciones. Actualmente lo único que compro es Gunm Last Order. No me gusta nada la oferta actual de manga, demasiado orientada a niñas... randam_hajile escribió:Me alegro de ver veteranos por aquíYo ya tengo 38 y me aficioné seriamente al manga cuando empezó la edición de Akira, en el año 90 o 91 aproximadamente. Luego ya llegó Dragon Ball, Planeta empezó a editar manga y me hice varias colecciones. Actualmente lo único que compro es Gunm Last Order. No me gusta nada la oferta actual de manga, demasiado orientada a niñas...
Si precisamnete de lo que menos sale ahora es shojo. Y más hoy por hoy que el abanico de diferentes tipos de manga en España es cojonudo. randam_hajile escribió:Me alegro de ver veteranos por aquíYo ya tengo 38 y me aficioné seriamente al manga cuando empezó la edición de Akira, en el año 90 o 91 aproximadamente. Luego ya llegó Dragon Ball, Planeta empezó a editar manga y me hice varias colecciones. Actualmente lo único que compro es Gunm Last Order. No me gusta nada la oferta actual de manga, demasiado orientada a niñas...
Jose_Muse escribió:randam_hajile escribió:Me alegro de ver veteranos por aquíYo ya tengo 38 y me aficioné seriamente al manga cuando empezó la edición de Akira, en el año 90 o 91 aproximadamente. Luego ya llegó Dragon Ball, Planeta empezó a editar manga y me hice varias colecciones. Actualmente lo único que compro es Gunm Last Order. No me gusta nada la oferta actual de manga, demasiado orientada a niñas...
Dime nombres de animes actuales orientados a niñas.
Espero que no digas Madoka.
rampopo escribió:pero no sera precisamente como akira verdad? seguramente ira de adolescentes que se enamoran y eso para alguien que ronda los 40 ya no atrae para nada. (me incluyo)
Me parece que no has entendido mi mensaje xDMadoka_kaname escribió:Jose_Muse escribió:randam_hajile escribió:Me alegro de ver veteranos por aquíYo ya tengo 38 y me aficioné seriamente al manga cuando empezó la edición de Akira, en el año 90 o 91 aproximadamente. Luego ya llegó Dragon Ball, Planeta empezó a editar manga y me hice varias colecciones. Actualmente lo único que compro es Gunm Last Order. No me gusta nada la oferta actual de manga, demasiado orientada a niñas...
Dime nombres de animes actuales orientados a niñas.
Espero que no digas Madoka.
Madoka no es para niñas