[ENCUESTA] Dormís con el ordenador encendido?

Encuesta
Perjudicial o no?
6%
3
2%
1
46%
23
46%
23
Hay 50 votos.
Buenas a tod@s,

Tener la torre encendida y la pantalla apagada, a casi un metro de distancia de mi cuerpo, es perjudicial para mi salud? Lo digo porque mi novia no para de decirme que cierre el ordenador, que las ondas, que si nos estamos irradiando...
Qué hay de cierto, en que dormir con la torre encendida nos pueda provocar alguna enfermedad física en forma de cáncer a 15-20 años o cosas así? Hay algún estudio publicado sobre ésto?

Votad por favor.
Con toda la mierda que se come y se bebe uno durante el día no creo que que te mueras por un pc encendido
yeyoX escribió:Con toda la mierda que se come y se bebe uno durante el día no creo que que te mueras por un pc encendido


Ostia entonces porqué has votado 30 años a lo sumo?

Por la comida? XD
Todo esto para decirnos que te acabas de echar novia :O
es coña jaja palmaremos todos tal y como están las cosas antes de morir por un pc encendido jeje.
Dr Dre escribió:Todo esto para decirnos que te acabas de echar novia :O


ostias mira que es una chorrada pero joder lo que me he reído.
Yo si no lo uso lo apago, básicamente para no pagar más luz y para que el bicho descanse. Si hago excepciones es porque te descargas algo y lo dejas por la noche, pero no siempre.
Lo que si puede quizá el ruido de los ventiladores es hacerte dormir mal, y de forma continua puede que te trastorne el sueño, aunque depende también de la persona, pero puede repercutir en la salud si se da el caso.

Por ondas ya tienes los wifis, la señal de TV, la radio FM, las radio aficionados, los móviles, los GPS... si quieres sigo. xD (tendríamos que haber palmado ayer, y estamos vivos. xD)
MikeFg escribió:Yo si no lo uso lo apago, básicamente para no pagar más luz y para que el bicho descanse. Si hago excepciones es porque te descargas algo y lo dejas por la noche, pero no siempre.


vamos a ver, yo es que no hago eso porque dicen que el consumo de tener la torre es poquísimo y que apagar y encender a veces te puede costar más caro. A parte, dicen que dejarlo abierto es mejor para que los componentes del ordenador no se apaguen y se enciendan cada dos por tres y se fundan antes de tanto decirle que se apague y se encienda. Pero ya digo que no sé cuánto hay de verdad en esto.

@Darumo

El ordenador casi no se oye, no está abierto y tiene un disipa en el proce que casi no hace ruido y la gráfica tengo los ventis al 30% y sólo tengo dos ventis dentro, el frontal y el del culo del ordenador para que entre y saque aire.
everfall_ll escribió:
yeyoX escribió:Con toda la mierda que se come y se bebe uno durante el día no creo que que te mueras por un pc encendido


Ostia entonces porqué has votado 30 años a lo sumo?

Por la comida? XD


Por todo lo que me meto al cuerpo mas las radiaciones hahahaha
Yo antes si dormía con el ordenador encendido a menudo. Era lo que tenían las conexiones lentas de internet.

El problema sobre todo el el ruido de los ventiladores. Posteriormente tuve un mac mini y ese si se pasaba noches encendido, pero apenas molestaba.

Actualmente para descargar cosas tengo un htpc, así que aprovecho para descargar cuando estoy viendo alguna peli o serie y yasta. Al final se descargan las cosas más rápidas de lo que puedo ir viendo.
Si no se ocupa, obviamente es totalmente un "desperdicio", sin mencionar que puede que se joda en casos específicos.

1. Apagón
2. Truenos
3. Tu novia se enoje y la desconecte a la "brava"

Y cabe decir que te puedes quedar sin novia si no le haces caso [carcajad]
Radiación emite por supuesto como cualquier objeto pero vamos si la comparamos, con la radiación que emita el router wifi, el movil, un microondas o cualquier otro dispositivo que use conexiones inalambricas; el PC queda bastante ridiculizado. No obstante quizás tu novia este hasta los mismísimos del ruido que hacen los ventiladores motivo por el cual yo duermo con el PC apagado.
Yo apago hasta la regleta, si no lo estás usando para que quieres gastar energía? Otra opción es dejar que entre en suspensión pero entonces no puedes apagar la corriente. En este caso sería mejor la hibernación.

Sobre lo de que se gasta más al encenderse, es lógico, por los discos duros que tienen un pequeño pico al encender el ordenador, pero si lo enciendes 1 vez al día el consumo "extra" por ese pico me parece una chorrada si lo comparas con tenerlo encendido 8 horas por la noche, por muy inactivo que esté.

Sobre el ciclo de encendido y apagado de componentes no lo tengo tan claro, ya que a lo largo del día pasan por muchos estados de utilización, que equivale a apagarlos y encenderlos a menudo, subiendo y bajando el consumo eléctrico por la carga que soportan, de modo que vuelve a parecerme una chorrada ponerlo como "escusa" para no apagar el pc por la noche.

Por otro lado Windows se dedicará a escribir y leer del disco duro durante esas horas, lo que significa que es posible que falle antes que si lo apagas.
Yo suelo apagarlo, pero alguna vez se queda encendido para descargar algo o simplemente no lo escucho por el poco ruido que hace y ni me molesto en apagarlo. ademas la radiación que emite un pc es minimo, comparado con una televisión CRT XD, mucha gente se duerme con la televisión encendida. los cables electricos tambien producen radiaciones aunque sea minimo.
Puedes programar tu ordenador para que se apague cuando termine lo que tenga que hacer.

Yo no lo dejo encendido pero no creo que sea perjudicial... Eso sí, ten la habitación ventilada porque "carga" la habitación (sobre todo si los ventiladores no van muy bien).
Jamas apago mi ordenador [poraki]
(mensaje borrado)
Si lo pongo a desfragmentar o alguna cosa importante si lo dejo encendido con la opción de apagarse cuando termine.

A mi me da igual radiaciones o si es perjudicial, miro mas por la durabilidad del ordenador que no está la cosa como para comprar componentes.
Yo sino esta haciendo nada lo apago pero vamos no porque no crea que es malo sino porque veo estupido gastar electricidad si no esta haciendo nada xd
Yo en invierno en el piso de estudiantes que estoy no tenemos calefacción. Antes de dormir juego un rato para que coja temperatura y lo dejo toda la noche para que se mantenga [sonrisa]. Cuando tenía 1Mb de internet estaba encendido 24/7, ahora lo apago bastantes noches.
masual escribió:Yo en invierno en el piso de estudiantes que estoy no tenemos calefacción. Antes de dormir juego un rato para que coja temperatura y lo dejo toda la noche para que se mantenga [sonrisa]. Cuando tenía 1Mb de internet estaba encendido 24/7, ahora lo apago bastantes noches.

Como tengas una fuente de 700W te va a salir la factura de la luz cara ¬_¬
La factura de la luz aguita xD.

amchacon escribió:
masual escribió:Yo en invierno en el piso de estudiantes que estoy no tenemos calefacción. Antes de dormir juego un rato para que coja temperatura y lo dejo toda la noche para que se mantenga [sonrisa]. Cuando tenía 1Mb de internet estaba encendido 24/7, ahora lo apago bastantes noches.

Como tengas una fuente de 700W te va a salir la factura de la luz cara ¬_¬


Depende bastante de la eficiencia de la fuente.
Como han dicho, apagado si no está haciendo nada.
Nunca lo dejo encendido, no hay necesidad y sería un gasto de luz innecesario.
yo solo cuando descargo y cuando me voy a ver la tele un rato con la chavala si lo voy a usar despues. Para todo los demas, apagado.
24 respuestas