Yo apago hasta la regleta, si no lo estás usando para que quieres gastar energía? Otra opción es dejar que entre en suspensión pero entonces no puedes apagar la corriente. En este caso sería mejor la hibernación.
Sobre lo de que se gasta más al encenderse, es lógico, por los discos duros que tienen un pequeño pico al encender el ordenador, pero si lo enciendes 1 vez al día el consumo "extra" por ese pico me parece una chorrada si lo comparas con tenerlo encendido 8 horas por la noche, por muy inactivo que esté.
Sobre el ciclo de encendido y apagado de componentes no lo tengo tan claro, ya que a lo largo del día pasan por muchos estados de utilización, que equivale a apagarlos y encenderlos a menudo, subiendo y bajando el consumo eléctrico por la carga que soportan, de modo que vuelve a parecerme una chorrada ponerlo como "escusa" para no apagar el pc por la noche.
Por otro lado Windows se dedicará a escribir y leer del disco duro durante esas horas, lo que significa que es posible que falle antes que si lo apagas.