Cranky_kong escribió:solbadguy0308 escribió:Por otro lado, los derechos de la saga Megaman, los viejos, los de NES, aún los tiene Nintendo, pero de ahí adelante la línea es más difusa, pero los de NES podrán seguir explotándolos hasta el fin de los tiempos,
Y si Nintendo tiene los derechos, ¿cómo es que salieron los megaman de nes en psx, ps2 y xbox?
solbadguy0308 escribió:Cranky_kong escribió:solbadguy0308 escribió:Por otro lado, los derechos de la saga Megaman, los viejos, los de NES, aún los tiene Nintendo, pero de ahí adelante la línea es más difusa, pero los de NES podrán seguir explotándolos hasta el fin de los tiempos,
Y si Nintendo tiene los derechos, ¿cómo es que salieron los megaman de nes en psx, ps2 y xbox?
Pagando derechos a Nintendo, como Konami pagó a NEC para liberar su propio juego para PSP.
maz1nger escribió:¿Que cual es la mejor consola de 16 bits? El Commodore Amiga, hombre
Cranky_kong escribió:solbadguy0308 escribió:
Pagando derechos a Nintendo, como Konami pagó a NEC para liberar su propio juego para PSP.
Vale, no había entendido la referencia al Castlevania de PC engine, ahora si lo pillo. Lo que me extraña es que de ser tan fácil no se hiciera lo mismo con el Final Fantasy III
molnar escribió: Hombre hablamos de 16 bits, no compares los alucinantes Megaman que salio para SuperNes con el remake de juegos de 8bits q salio para Sega. xDDD
molnar escribió:Lo siento pero como dicen SuperNes = Juegos a chorreones.
molnar escribió:PD. La magia de Nintendo es el legado maravilloso de Nes y GameBoy
VirtuaNEStor escribió:Bueno... hay muchos juegos; como en mega drive. Pero si te digo la verdad hay determinados generos que prefiero antes jugar en mega drive. Sobre todo uno muy importante que son los beat em ups. En las consolas de nintendo existia la mania de poner no mas de 3 enemigos por pantalla. Mientras que es enchufar el SOR 3 y ya te aparecen 5 de golpe. Por no hablar de los continues que te llevan al principio de la fase, son horrorosos.
VirtuaNEStor escribió:Y es que esa esencia arcade la veo mas acentuada en mega drive. La super es una maravilla de consola. Peor yo creo que están empatadas. Hay cosas que me las da la super y no me las da la mega... y vicerversa. Ahora eso si; los beat em up... o cualquier conversion arcade la prefiero antes en mega drive a pesar de su sonido estridente.
VirtuaNEStor escribió:molnar escribió:PD. La magia de Nintendo es el legado maravilloso de Nes y GameBoy
Esto es una chorrada. Podria decir yo tambien que la magia de mega drive es el legado maravilloso de la master system y los salones recreativos. Y quedarme tan pancho. Seamos un poquito objetivos... y juguemos mas a la consola de la competencia; que eso tambien hace falta.
Ralph escribió:En el sunset riders, y sin fijarme mucho, cuento 5, o incluso 6 enemigos facilmente(probablemente mas en algunos momentos)... y si juegas a dobles, sumale otro mas..
. Eso si lo malo de Megadrive es que en mi genero favorito (RPG), anda muy por detras de la SNES. Ralph escribió:[En el sunset riders, y sin fijarme mucho, cuento 5, o incluso 6 enemigos facilmente(probablemente mas en algunos momentos)... y si juegas a dobles, sumale otro mas.
...tambien es verdad que la IA del sunset riders es algo mas sencilla que la de un beat em up, pero no todo han sido conversiones cutres, y lo mismo pasa en megadrive, ojo.
Ralph escribió: Habran conversiones arcade, y conversiones arcade... porque se me ocurren algunos titulos bastante bien conseguidos en SNES (por no decir, directamente mejores).
...en definitiva, hay cosas que te las da la SNES, y hay cosas que te las da la megadrive, incluidas las conversiones arcade.
Ralph escribió:La magia de nintendo, no de super nintendo.
solbadguy0308 escribió:Cada uno, con la mierda que se sienta más agusto.
...en definitiva, hay cosas que te las da la SNES, y hay cosas que te las da la megadrive, incluidas las conversiones arcade.
solbadguy0308 escribió:No es por nada, pero me parece bastante superior el Hyperstone Heist en MD o el TMNT Turtles in Time en SNES que el Sunset Riders de MD o SNES.
solbadguy0308 escribió:El de MD se le parece más la música al arcade pero la caga en un control pésimo, fases inventadas y la paleta, pese a que los personajes son enormes, la versión de SNES los personajes son enanos, hay censura, cambian colores, quitan animaciones y cosas...
solbadguy0308 escribió:En cuanto a elementos en pantalla, mira el Gunstar Heroes, yo pierdo la cuenta de a cuántos tíos ando masacrando.
VirtuaNEStor escribió:Pero estoy hablando de beat em ups. No me metas el sunset riders por medio. Te estás yendo por las ramas.
VirtuaNEStor escribió:El chico parece ser que se referia al periodo anterior a super nintendo. Aun asi sustituye la palabra mega drive por SEGa y tendras el mismo resultado. Aqui, como en el tema de los beat em ups sigues yendote por las ramas, buscas una victoria facil al debate.
![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif)
VirtuaNEStor escribió:En definitiva no. En definitiva el mismo sunset riders que nombras en super nintendo te hace continuar al principio de la fase mientras que en megadrive continuas en medio de la fase y te aparece un contador de segundos... a eso se le llama ARCADE. Cuando juego en mi casa a juegos ARCADE de la super, en la mayoria de los titulos me deja esa sensación. El resultado es apagar la consola, mientras que en mega drive y neo geo esto no me suele ocurrir.
El de MD se le parece más la música al arcade pero la caga en un control pésimo, fases inventadas y la paleta, pese a que los personajes son enormes, la versión de SNES los personajes son enanos, hay censura, cambian colores, quitan animaciones y cosas...
Los personajes en MD tienen el mismo tamaño que en SNES, y ademas, habria que mirar si el numero de enemigos llega a la cifra de la version SNES.
theelf escribió:Lo del numero de enemigos es irrelevante, teniendo en cuenta q no se esmeraron mucho en el port a MD (o nada...)
theelf escribió:En cuanto a resolucion, el arcade tiene 256x224, y ambos port usan la misma resolucion, asi q diria q los sprites son +o- iguales
serratix escribió:¿qué indican las cifras del hardware? ¿Cuál de las dos puede mover más sprites a la vez en pantalla, en teoría?
y PC engine solo la conozco por emuladores y no la vivi realmente.
, me quedo con SNES, para mi la mejor consola de su generacion, y que tambien ocuparia un lugar en el podium de las mejores de la historia. Cratero123 escribió:yo he sido seguero de toda la vida y por valor sentimental me quedo con megadrive , pero he de decir que Super nintendo tiene un potencial en hardware mucho mayor , porque evidentemente es una consola posterior, y ha habido juegos que la han sabido aprovechar al máximo . ya si nos metemos en catalogo , depende mucho de gustos , personalmente siempre me ha gustado mas Sonic que Mario , el concepto de juego y como se desarrolla la acción (eso no quiere decir que no me guste echar una partida al Mario de vez en cuando) y las exclusividades de cada plataforma pues me quedo mas con Sega , aunque nintendo tiene sus donkey kong country, zeldas , y demás que son algo espectacular.
en resumen :
si la pregunta es, "¿que consola de 16 bit es mejor a nivel de hardware?" sin niguna duda super nintendo gana
en cambio si es , "¿que consola de 16 bit te ha marcado mas y su catalogo te ha gustado mas?" una Mega Drive como la copa de un pino

socram8888 escribió:¿La SNES más potente a nivel técnico que la NeoGeo? Sí claro
En cuanto a nivel de diversión y tal, no me voy a meter, pero técnicamente la Neo Geo gana de calle. ¿Qué otra consola de su tiempo era capaz de usar sprites como fondos sin tener ningún tipo de ralentización, y puediendo mostrar más de 300 sprites en pantalla a la vez con hasta 4096 colores? La NeoGeo únicamente
Y en cuanto a Morphing, la MD es capaz de realizar cosas similares a la SNES, y teniendo en cuenta que la NeoGeo tiene la misma CPU que la MD pero a casi el doble de velocidad
Y bueno, qué voy a decir de sonido: calidad CD (PCM) en 15 canales, frente a los sampleados de la SNES y los FM de la MD
Lit escribió:socram8888 escribió:¿La SNES más potente a nivel técnico que la NeoGeo? Sí claro
En cuanto a nivel de diversión y tal, no me voy a meter, pero técnicamente la Neo Geo gana de calle. ¿Qué otra consola de su tiempo era capaz de usar sprites como fondos sin tener ningún tipo de ralentización, y puediendo mostrar más de 300 sprites en pantalla a la vez con hasta 4096 colores? La NeoGeo únicamente
Y en cuanto a Morphing, la MD es capaz de realizar cosas similares a la SNES, y teniendo en cuenta que la NeoGeo tiene la misma CPU que la MD pero a casi el doble de velocidad
Y bueno, qué voy a decir de sonido: calidad CD (PCM) en 15 canales, frente a los sampleados de la SNES y los FM de la MD
El no mete Neo Geo en la comparativa, es obvio que hace la comparativa solo entre MD y SNES.....y si, mejor que solo uses como argumentos temas tecnicos para hablar de Neo Geo, porque en comparaciones de catalogo, no resiste la comparacion con ninguna consola de su generacion. Si, titulos muy bestias, impensables en las otras consolas, pero con la cantidad y variedad de una tienda de chupetes.
socram8888 escribió:Él claramente ha dicho: "¿que consola de 16 bit es mejor a nivel de hardware?", no "¿cuál de las dos es mejor a nivel de hardware?
Lit escribió:socram8888 escribió:Él claramente ha dicho: "¿que consola de 16 bit es mejor a nivel de hardware?", no "¿cuál de las dos es mejor a nivel de hardware?
El claramente solo habla de 2 consolas......de MD y SNES, es obvio que se equivoca al hablar solo de esas 2, pero no es menos obvio que no intenta decir que SNES o MD sean mas potente que Neo Geo.
Y hombre, no te metes en catalogo, si lo unico que te vale para enjuiciar una consola es la potencia tecnica, entonces, lo llevamos cuanto menos, mal. Vamos, creo entender que supuestamente, para ti, la mejor consola de una generacion es la mas potente, independientemente de lo que tengas para echarle de comer.
valdivia escribió:yo soy fan de super nintendo pero hay que reconocer que neo geo jugaba en otra liga vamos se meaba a super y megadrive sobre todo en esa epoca dorada de snk no tenia rival, la gente flipaba con metal slug,kof,fatal fury... yo aun flipo con neo geo a una consola que la tengo un gra cariño y eso que no la tengo la original
yo soy fan de super nintendo pero hay que reconocer que neo geo jugaba en otra liga vamos se meaba a super y megadrive sobre todo en esa epoca dorada de snk no tenia rival, la gente flipaba con metal slug,kof,fatal fury... yo aun flipo con neo geo a una consola que la tengo un gra cariño y eso que no la tengo la original
melovampire escribió:Me parece alucinante que neogeo no vaya ganando...vamos siendo realistas y por caracteristicas técnicas, daba un buen repaso a todas... guste o no.
Saludos
. valdivia escribió:aun por catalogo neo geo me parece mejor ya se que habria mas variedad en las otras dos ,pero esa epoca dorada de skn en juegos es increible solo hay que pararse a verla cada juego era la ostia jejej no hace falta mucha cantidad cuando con poca hay juegazos