Encendido remoto de pc sin lan ni router

Pues aqy os dejo el siguiennte reto,

Trabajo en una empresa que se dedica a la fabricacion de hormigon la cuan esta compuesta por:


*** una central + planta de hormigon con la siguiente configuracion:

* Servidor central el cual manda los datos a las plantas y los recibe continuamente
* Ordenador normal desde el cual accedo al servidor y a las plantas para controlarlos o enviar datos
* Ordenador dosificador para cargar los camiones el cual puedo encender manualmente ya que esta al lado y asi los datos de carga que se envian desde el servidor llega de inmediato
______* todo esto configurado sobre una gigalan que funciona a la perfeccion y una conexion a internet de 512 kbits/s simetricos con iberbanda que tambien funciona perfecto

***otra planta de hormigon a 35 km de la central con la siguiente configuracion


* Ordenador dosificador para cargar los camiones el cual enciende el camionero o jefe de planta y tiene que esperar 5 min y en otras ocasiones hasta 15 min para que llegen los datos desde el servidor por lo que si el camionero es inexperto y no sabe meter el pedido le toca esperar ese tiempo a que llege el pedido desde la central para poder fabricar.
* la conexio a internet de ese ordenador se hace mediante modem usb vodafones con conexion gprs (56Kbits/s) ya que ningun otro operardor nos ofrece mas de esa velocidad en la zona y de hay la tardanza de hasta 15 min

Y la pregunta es la siguiente:

¿habria alguna manera de poder encender el ordenador remotamente para que cuando llege el conductor lo tenga encendido y listo para cargar?

yo he pensado que se podria hacer adaptanto un telefono movil al interruptor de encendido del pc de manera que cuando des una perdida se encienda pero hay dos inconvenientes

- no tengo ni idea de electronica del movil (el interruptor del pc se que es simplemente puentearlo) ni como adaptarlo al interruptor
- en el caso de que recibiera un mensaje de propaganda de la compañia de movil o una llamada por erro de alguien el ordenador se apagaria (mmm... ahora que lo pienso se puede configurar en el panes de control para que cuando se apriete el boton de apagado estando encendido el pc no pase nado, asi que este problema descartado)

Esoy abierto a cualquier otra forma de hacerlo si la hay, y perdonad por el tocho
El origen del problema es la lenta conexion a inet del segundo pc no? del que quieres encender remotamente.
Mejor intentar solucionar eso en vez de hacer apaños raros no? :P

Has dicho que ninguna operadora te ofrece mas conexión,pero yo te comento por si se te habia pasado ;)

Conexion adl por satelite = http://www.teles-skydsl.com.es/index.php?c=home XD

Espero que te sirva
lo cierto que la obcion del satelite la estubimos barajando pero no conocia proveedor que lo ofreciese escepto telefonica que pedia una barbaridad por instalacion de parabolica (alrededor de 2000 € cuando yo mismo he instalado alguna y no es pa tanto no se xq cobran esa barbaridad), mirare las ofertas estas haber que tal el unico pequeño inconveniente esuq me queda como un año de permanencia con vodafone

Bueno resumiendo que voy a mirar lo del elink que me has puesto haber que parece bastante interesante, y si cumplen lo que prometen puede que cambie hasta la adsl de mi casa

Edito: he estado mirando la pagina web de este provedor y e principio queda descartado ya que necesitaria mantener tanto el contrato con vodafone para la subida (56KB/s)de datos + la conexion con el proveedor de la parabolica para la descarga (1, 2 o 4 mb) y a mi lo que me interesaria es una conexion medianamente simetrica para que los datos transfirieses hacia ambos lados,

Asi que vuelbo al primer plan encendido remoto
SERGIOKILLO escribió:lo cierto que la obcion del satelite la estubimos barajando pero no conocia proveedor que lo ofreciese escepto telefonica que pedia una barbaridad por instalacion de parabolica (alrededor de 2000 € cuando yo mismo he instalado alguna y no es pa tanto no se xq cobran esa barbaridad), mirare las ofertas estas haber que tal el unico pequeño inconveniente esuq me queda como un año de permanencia con vodafone

Bueno resumiendo que voy a mirar lo del elink que me has puesto haber que parece bastante interesante, y si cumplen lo que prometen puede que cambie hasta la adsl de mi casa

Edito: he estado mirando la pagina web de este provedor y e principio queda descartado ya que necesitaria mantener tanto el contrato con vodafone para la subida (56KB/s)de datos + la conexion con el proveedor de la parabolica para la descarga (1, 2 o 4 mb) y a mi lo que me interesaria es una conexion medianamente simetrica para que los datos transfirieses hacia ambos lados,

Asi que vuelbo al primer plan encendido remoto


Hola, yo lo que haría sería dejar el pc en marcha las 24 horas, si eso no te convence, lo que haría es programar desde la bios la hora de encendido de los días laborables y luego en el sistema operativo ya te encargarias de apagarlo a través de inet o con un programa aposta o con una tarea programada o incluso el último camionero cuando se marche, no?

Espero que te sirva de ayuda :)
Saludos!!!
Yo estoy con Jouxton...

La solución más sencilla y con menos probabilidades de fallar suele ser la mejor.

Configura en la bios el encendido a una hora y luego programa una tarea para el apagado. El resto del tiempo déjalo encendido. Aunque el pc esté encendido 12-15 horas/día no tiene por qué darte ningún problema ni es un gran consumo. Es más, durante el tiempo del día que sepas seguro que no va a ir nadie podrías incluso programar tareas de mantenimiento, tipo: borra temporales, defragmenta el disco, backup...

Un saludo
ok, me convence mucho la idea del encendido automatico de la bios, ademas ya tengo un programa que se encarga de apagarlo todos los dias a las 21:00 y podia programarlo para que se apague los sabados y domingos a los cinco minutos de encenderse en el caso de que la bios no permita seleccionar los dias de encendido.

Solo dos pequeños inconbeniente

No se en que apartado de la bios se configura eso (me suena que tendria que estar en el apartado de power o algo de eso el lunes lo mirare)
Creo que todas las bios no soportan esta funcion, el ordenador es un dell de sobremesa y apenas tiene 7 meses de uso

ok despues de mirar en la bios me he dado cuenta de que la mia particular por ejemplo no tiene esa opcion, pero si la de encender el pc en el momento que le metas corriente, asi que con esto y un programador de enchufe que le meta corriente al pc a las 8 de las mañanas y resuelto el problema

muchas gracias a todos
SERGIOKILLO escribió:ok, me convence mucho la idea del encendido automatico de la bios, ademas ya tengo un programa que se encarga de apagarlo todos los dias a las 21:00 y podia programarlo para que se apague los sabados y domingos a los cinco minutos de encenderse en el caso de que la bios no permita seleccionar los dias de encendido.

Solo dos pequeños inconbeniente

No se en que apartado de la bios se configura eso (me suena que tendria que estar en el apartado de power o algo de eso el lunes lo mirare)
Creo que todas las bios no soportan esta funcion, el ordenador es un dell de sobremesa y apenas tiene 7 meses de uso

ok despues de mirar en la bios me he dado cuenta de que la mia particular por ejemplo no tiene esa opcion, pero si la de encender el pc en el momento que le metas corriente, asi que con esto y un programador de enchufe que le meta corriente al pc a las 8 de las mañanas y resuelto el problema

muchas gracias a todos



La opción esta en Bios incluso antiguas, lo que a veces cuesta encontrarlo si bien es verdad que hay algunas bios que no disponen de esa opción, pero de todas formas tu idea de poner que arranque el pc nada más recibir corriente y emplear un temporizador de los de 6 euros del leroy merlin te puede arreglar muy bien la papeleta.

Me alegro de que te hayamos podido servir de ayuda, ya nos dirás si finalmente te ha ido bien todo este lio y si tiene algún inconveniente más que podamos solucionarte, no creo que te sirva para tu caso, pero también dispones de algunos programas que te apagan el ordenador al cabo de x minutos/horas de inactividad del procesador o de la red, para por ejemplo apagarlo cuando lleve 2 horas que nadie lo esté usando.

Saludos :)
6 respuestas