El turismo obliga al Banco de España a retirar de circulación 1.360 millones billetes de 20, 10 y 5 euros
- esde su entrada en vigor en enero de 2002.
- Los turistas vienen a España cargados de billetes de 5, 10 y 20 para pagos pequeños en efectivo.
- Esta situación origina un "exceso" de billetes, que acaban en los bancos y cajas, que, a su vez, los devuelven al Banco de España porque sus clientes prefieren los de 500.
La gran afluencia de turistas que cada año visitan el país con los bolsillos repletos de
billetes "pequeños" ha obligado al
Banco de España a retirar más de 1.360 millones de billetes de 20, 10 y 5 euros desde la entrada en vigor de la moneda única, en enero de 2002.Los extranjeros que vienen a España -que el año pasado ascendieron a 55,6 millones- prefieren viajar con billetes de baja denominación, principalmente de 20 y 10 euros, para hacer frente al
pago en efectivo de sus gastos y compras. Aunque las
tarjetas de crédito son el método más habitual y seguro con el que los viajeros hacen sus pagos cuando vienen a España, siempre traen consigo billetes pequeños para gastos de poca cuantía en comercios, bares o taxis.
Los de 500€, los más demandados
El BE ha retirado 599 millones de unidades de 20 euros; 468 millones de 10 euros, y 294 millones de 5 euros
Esta situación origina un "exceso" de este tipo de billetes, que finalmente acaban en los bancos y cajas, que, a su vez, se ven obligados a devolverlos al Banco de España porque sus
clientes prefieren billetes mayores, sobre todo los de 500 , que desde 2002 se han multiplicado por ocho y han pasado de 13 a 106,4 millones de unidades.Tal es el atractivo de
los billetes de 500, que son los únicos que muestran una trayectoria ascendente, mientras que el resto se mantienen a la baja desde mediados de 2004, lo que muchos expertos relacionan con los
pagos en negro que se hacen en sectores como la construcción.
[b]Fuera de circulación [/b]Para equilibrar el exceso, la institución monetaria, que se encargada de regular la circulación de billetes de euro en España, ha tenido que retirar más de 1.360 millones de
billetes "pequeños" desde 2002.
De esta cifra, unos 599 millones de unidades corresponden a la denominación de 20 euros; 468 millones, a la de 10 euros, y 294 millones, a la de 5 euros.
Los billetes retirados que están en buenas condiciones
se guardan para devolverlos a la circulación en caso de que se necesiten, mientras que los peor conservados se destruyen y se convierten en briquetas, que son enterradas en vertederos de forma controlada.
[b]Desde la entrada del euro [/b]Cuando se implantó el euro como moneda física, en enero de 2002, las estadísticas del Banco de España señalaban que había 361 millones de billetes de 20 euros en circulación, mientras que al cierre del pasado mes de septiembre, había
un saldo negativo de 238 millones de unidades. En el mismo periodo, los billetes de 10 euros han pasado de 305 millones a -163 millones, mientras que los de 5 euros han bajado de 330 a 36 millones.
Los saldos negativos no suponen que falten billetes de 20 y 10 euros en España, sino que la
entrada masiva de billetes de otros países de la zona euro ha obligado al Banco de España a retirar más unidades que las puestas en circulación por él mismo para regular su número.