TRASTARO escribió:Una pregunta tan escueta y generalizada mereze una respuesta igual de escueta y generalizada, y la resouesta es un GRAN SI
Desglocemos un poco, dependera mucho del sistema de consola a emular y del procesador y su GPU integrado que lleve la PC el que dicte que tan buena es la experiencia en el rendimiento. Y es asi que el GPU integrado de procesadores basicos y de hace muchos años podran muy bien con la emulacion de hasta la PSX, ya despues de eso con las emulaciones de las consolas nuevas es donde ya hay que ver si el procesador y su GPU integrado junto con el emulador que se quiera usar nos daran unea buena experiencia de emulacion.
A esto, ya dicho que tambien en la ecuacion aparte del hardware, el software usado [el emulador] tambien hace la diferencia, y dentro de este hay que ver las APIs graficas que emplea, que dentro de la API tambien hay mucha importancia de que tan bien podra emularse el sistema de video de la consola. Y en estos momento la mejor API para los emuladores es la de VULKAN y en segundo lugar la de Direct_3D_12. Si tu GPU integrado o no integrado soporta estas APIs es mejor entonces usarlas en la emulacion, y entonces es elegir estas en las opciones graficas del emulador. Dolphin es el mejor emulador para Wii y GameCube, y lo uso en un APU con su GPU integrado
hilo_grandes-avances-emulacion-ps3-wiiu-con-direct3d12_2143864
Mikel24 escribió:Xenia no es un emulador sencillo
https://www.youtube.com/watch?v=_npC1UD2Ufk
tienes que editar la config del juego, bajarte los Shaders, etc
Mikel24 escribió:es que el emu de x360 no esta muy allá, no es como el de dreamcast /ps2/ WiiU/ Ps3
Xevipiu escribió:No has dicho que placa base usas, lo que tiene que mirar bien, es que la versión de BIOS, tenga activada las instrucciones AVX-512 si o si
Tenerlo activado cambia mucho el rendimiento
Pollonidas escribió:@Abel_NC ningún 12600K soporta las instrucciones AVX-512 “tal cual”. Para empezar tiene que ser una unidad fabricada “pronto”, se diferencian porque en el IHS arriba a la izquierda tiene un símbolo circular y no rectangular: https://elchapuzasinformatico.com/2022/ ... ir-avx512/ y para seguir es necesario tener una BIOS con microcódigo viejo en la que se puedan activar. Hay que deshabilitar temporalmente los Ecores también.
Es cierto que en emuladores en concreto hay cierta ganancia por tener estas instrucciones, pero en tu caso lo que es insuficiente es la gpu integrada, que simple y llanamente no da para más.
Yo personalmente creo que no vale la pena “reinventar la rueda” para un rendimiento que incluso después de todo lo que hagas va a ser insuficiente. Y de hacer algo, yo empezaría por intentar hacer overclock a la RAM porque eso aporta algo de rendimiento a la iGPU. Tampoco demasiado, pero mejor algo que nada. 3800-4000 debería ser un objetivo viable (empeorando latencias claro).
Mi consejo es que pongas una GPU dedicada. Incluso las más baratas y chungas son un salto a mejor considerable. Para dolphin igual sirve la integrada a la resolución nativa, para Xenia… muy justa. Es una plataforma puñetera de emular.
Saludos
Lorena99 escribió:A ver, ninguno de los que han posteado han utilizando nunca xenia. Xenia se caracteriza, al contrario que casi cualquier otro emulador, de tirar fundamentalmente de gpu, y casi nada de CPU, ya que funciona con vulkan.
Así que sin grafica dedicada olvídate de jugar con xenia.
Lorena99 escribió:A ver, ninguno de los que han posteado han utilizando nunca xenia. Xenia se caracteriza, al contrario que casi cualquier otro emulador, de tirar fundamentalmente de gpu, y casi nada de CPU, ya que funciona con vulkan.
Así que sin grafica dedicada olvídate de jugar con xenia.
Pollonidas escribió:@Abel_NC ningún 12600K soporta las instrucciones AVX-512 “tal cual”. Para empezar tiene que ser una unidad fabricada “pronto”, se diferencian porque en el IHS arriba a la izquierda tiene un símbolo circular y no rectangular: https://elchapuzasinformatico.com/2022/ ... ir-avx512/ y para seguir es necesario tener una BIOS con microcódigo viejo en la que se puedan activar. Hay que deshabilitar temporalmente los Ecores también.
Es cierto que en emuladores en concreto hay cierta ganancia por tener estas instrucciones, pero en tu caso lo que es insuficiente es la gpu integrada, que simple y llanamente no da para más.
Yo personalmente creo que no vale la pena “reinventar la rueda” para un rendimiento que incluso después de todo lo que hagas va a ser insuficiente. Y de hacer algo, yo empezaría por intentar hacer overclock a la RAM porque eso aporta algo de rendimiento a la iGPU. Tampoco demasiado, pero mejor algo que nada. 3800-4000 debería ser un objetivo viable (empeorando latencias claro).
Mi consejo es que pongas una GPU dedicada. Incluso las más baratas y chungas son un salto a mejor considerable. Para dolphin igual sirve la integrada a la resolución nativa, para Xenia… muy justa. Es una plataforma puñetera de emular.
Saludos
Xevipiu escribió:Pollonidas escribió:@Abel_NC ningún 12600K soporta las instrucciones AVX-512 “tal cual”. Para empezar tiene que ser una unidad fabricada “pronto”, se diferencian porque en el IHS arriba a la izquierda tiene un símbolo circular y no rectangular: https://elchapuzasinformatico.com/2022/ ... ir-avx512/ y para seguir es necesario tener una BIOS con microcódigo viejo en la que se puedan activar. Hay que deshabilitar temporalmente los Ecores también.
Es cierto que en emuladores en concreto hay cierta ganancia por tener estas instrucciones, pero en tu caso lo que es insuficiente es la gpu integrada, que simple y llanamente no da para más.
Yo personalmente creo que no vale la pena “reinventar la rueda” para un rendimiento que incluso después de todo lo que hagas va a ser insuficiente. Y de hacer algo, yo empezaría por intentar hacer overclock a la RAM porque eso aporta algo de rendimiento a la iGPU. Tampoco demasiado, pero mejor algo que nada. 3800-4000 debería ser un objetivo viable (empeorando latencias claro).
Mi consejo es que pongas una GPU dedicada. Incluso las más baratas y chungas son un salto a mejor considerable. Para dolphin igual sirve la integrada a la resolución nativa, para Xenia… muy justa. Es una plataforma puñetera de emular.
Saludos
Sabia que lo habian capado en algunos procesadores, me imagino que apartir de cirta semana ya venian capados.
Yo aun conservo un 12900k y versiones de BIOS para el.
Si alguien conserva algun micro sin bloquear, es facil editar la bios para añadir los micro-code para el AVX-512, la carga siempre la va a tener los P-cores-
Yo usaba una GTX680 de 4Gb para emulador