Empezar con ubuntu

Hola
Me gustaria empezar con Linux en su distro Ubuntu, pero siempre me he echado para tras por lo complicado de la consola que al parecer hay que usar bastante.

Mi equipo es este:
micro AMD 7850+
placa Gigabyte MA770-UD3
4GB ram
Tg. ati 3870_512mb
dos discos duros IDE, uno de 80 y otro de 120
teclado+raton USB

Dudas:
esta placa solo tiene una controladora IDE pero yo hace como 5años compre una controladora aparte por puerto pci y ahora la tengo puesta con el disco de 120gb en el XP y funciona bien. Tengo el CD que venia con la controladora y entre otros vienen drivers para linux pero muy antiguos y solo para Mandrake 9.0, For Redhat 7.3 - 8.0 - 9.0.
1.Me reconocera ubuntu esta conroladora y el disco duro que viene pinchado a ella o hay que bajar algun driver extra?
(el driver para XP se llama Silicon Image Sil 0680 Ultra-133 Medley ATA RAID Controller)

2.Respecto a la grafica he leido que de drivers para las ATI en ubuntu muy chungo sobre todo 3D, es verdad?

3.De momento quisiera empezar a familiarizarme con el entorno y a hacer cosas como instalar aplicaciones, emule, jdownloader, ver videos tanto en baja como HD

La verdad es que me gustaba el Dos de MS de echo empeze con la verision 5.xx hasta la 6.xx, me acuerdo lo facil que era liberar memoria XMS, EMS editando el autoexec para ese pinball fantasies, y con las ultimas versiones ya te lo hacia el memmaker. Pero luego ya me pase a win 95, 98 y de los comandos ya casi no me acuerdo.

4.Como podria aprender bien los comandos y para que sirven?

S2
Buenas,

1. Esa controladora tiene soporte en el kernel, imagino que el precompilado de Ubuntu lo incluirá por defecto, así que no deberías tener problemas siempre que ese último punto se cumpla.

2. ATi no es la mejor opción 3D para GNU/Linux, pero si no tienes una gráfica de las de última gama, deberías poder configurarla. Busca info o que alguien te la ofrezca aquí, sobre ATi no tengo mucha experiencia.

3. Sobre todo, échale ganas, paciencia y tiempo. Y lee mucha información y manuales, si en algo es rico GNU/Linux es en ésto último sobre todo.

4. Con man. También puedes echar un ojo a este link, aparecen algunos no todos.

Saludos.
Si la ATI va bien en 2D para mover Mame, videos, emuladores de momento me vale.
Voy a esperar a la version 9.10 para empezar que esta a punto de caer, la idea seria ir migrando poco a poco a Linux porque estoy harto de los virus, cuelgues, etc...aunque conservaria una particion de XP para juegos.


1. La grafica la tengo conectada a un monitor Benq de 24" por DVI a 1920*1200 y a Svideo tengo conectada una tele, Ubuntu tambien reconoce la salida svideo para poder tener activadas a la vez la salida DVI y la de Svideo?

2. Hace falta algun tipo de antivirus y/o firewall?

3. En el tema del sonido tiro del chip que viene integrado en la propia placa conectado a unos altavoces Logitech Z-5500D para sacar sonido 5.1 pero por los tres cables no por el cable optico, Ubuntu me reconocera el chip de sonido en 5.1?

4. Tengo varios discos duros por USB que utilizo con emule, la version para Ubunto de emule tambien puede funcionar asi, incluso si los discos estan en NTFS?

S2
1. No sé muy bien que responderte, creo que sí pero no sé si depende de los drivers. En el portátil no tengo problemas para poner la imagen en el monitor externo conectado por vga.

2. Antivirus no; cortafuegos nunca está de más aunque si usas router en principio no es necesario.

3. Ni idea.

4. En GNU/Linux no está emule, está amule, no sé si son compatibles entre sí. Podrás trabajar sin problemas con ntfs pero si no es un disco que vayas a usar desde windows lo mejor es usar otro sistema de ficheros como ext3/4.

S3
razor1984 escribió:1. La grafica la tengo conectada a un monitor Benq de 24" por DVI a 1920*1200 y a Svideo tengo conectada una tele, Ubuntu tambien reconoce la salida svideo para poder tener activadas a la vez la salida DVI y la de Svideo?

No lo he probado, pero si, supongo que no tendrás problema, todo es probar, aunque sea con una LiveCD.
2. Hace falta algun tipo de antivirus y/o firewall?

En principio no.
3. En el tema del sonido tiro del chip que viene integrado en la propia placa conectado a unos altavoces Logitech Z-5500D para sacar sonido 5.1 pero por los tres cables no por el cable optico, Ubuntu me reconocera el chip de sonido en 5.1?

Si, yo no tengo problema.
4. Tengo varios discos duros por USB que utilizo con emule, la version para Ubunto de emule tambien puede funcionar asi, incluso si los discos estan en NTFS?


Pues justamente el amule, al que supongo que te refieras, no se si lo hará, pero Linux ya no tiene los problemas con NTFS.
razor1984 escribió:"....lo complicado de la consola que al parecer hay que usar bastante."


Esa leyenda urbana esta bastante extendida si.. XD en ubuntu como en muchas otras distros como mandriva, mint, opensuse.. vas a tocar la consola cero veces, salvo casos excepcionales como configurar algo a mano etc o porque te guste administrar la distro por consola, nada mas XD

Todas esas preguntas que haces las puedes resolver tu mismo probando la distro de gnu/linux que mas te guste en LiveCd, es una forma muy segura, no te va a tocar nada de tu disco duro, que todo te funciona ok y te convence?.. pues instalas en disco duro y ya ta, pero mientras ya digo puedes ir probando en livecd.

2. el nucleo de linux ya tiene incluido un firewall, aqui olvidate de virus troyanos malware y toda esa fauna porque es inexistente, el 99.9% de todos esos bichejos estan diseñados para windogs...

4 Gnu/Linux lee y escribe perfectamente particiones en ntfs.
1. Que version de ubuntu(32bits-64bits) es mejor para mi 7850 ?

2. He mirado en la pagina de AMD/ATI para ver los drivers de la grafica, vienen x86 y x86_64 supongo se refiere a los micros 32-64bits respectivamente ya sea de AMD o Intel?

3. Esos drivers solo funcionan bien en modo 2D?

4. Por el momento me harian falta aplicaciones equivalentes a Nero/Alcohol para poder grabar montar imagenes, editor de imagenes y alguna aplicacion que pueda usar/modificar archivos de office2003, cuales serian ?

5. Me haria falta poder ejecutar en Ubuntu el Proteus 7.5 y Workbench, como lo puedo hacer?

Estoy recopilando la info para tenerlo todo claro


S2
razor1984 escribió:1. Que version de ubuntu(32bits-64bits) es mejor para mi 7850 ?


Puedes usar 64 bits, no vas a tener problema, podrás usar librerias de 32 también, cuánta ram tienes?

2. He mirado en la pagina de AMD/ATI para ver los drivers de la grafica, vienen x86 y x86_64 supongo se refiere a los micros 32-64bits respectivamente ya sea de AMD o Intel?

No te lo digo seguro, porque no estoy familiarizado con AMD, pero sí, creo que sí ;)

3. Esos drivers solo funcionan bien en modo 2D?

Los de Nvidia son con los que mejor va esta en 3D, con ATI no lo se.
4. Por el momento me harian falta aplicaciones equivalentes a Nero/Alcohol para poder grabar montar imagenes, editor de imagenes y alguna aplicacion que pueda usar/modificar archivos de office2003, cuales serian ?

Viene todo con Ubuntu, brasero, gimp, openoffice, ...
razor1984 escribió:1. Que version de ubuntu(32bits-64bits) es mejor para mi 7850 ?


Si no me equivoco tu micro es de 64bits.

razor1984 escribió:2. He mirado en la pagina de AMD/ATI para ver los drivers de la grafica, vienen x86 y x86_64 supongo se refiere a los micros 32-64bits respectivamente ya sea de AMD o Intel?


Prueba ubuntu en livecd y veras si te va bien la grafica o no.. en teoria te lo tendria que detectar bien y no tendras que instalar nada.

razor1984 escribió:3. Esos drivers solo funcionan bien en modo 2D?


Lo dicho.. probando lo sabras.

razor1984 escribió:4. Por el momento me harian falta aplicaciones equivalentes a Nero/Alcohol para poder grabar montar imagenes, editor de imagenes y alguna aplicacion que pueda usar/modificar archivos de office2003, cuales serian ?


en linux tienes brasero, k3b por ejemplo para quemar tus cds y para ofimatica tienes openoffice.

razor1984 escribió:5. Me haria falta poder ejecutar en Ubuntu el Proteus 7.5 y Workbench, como lo puedo hacer?


puedes intentar hacerlos correr con wine.
Y alguna cosa mas, que version eligo de Ubuntu 32bits o 64bits, me refiero a que si la de 64bits consume mas recursos(ram , cpu,etc..) para hacer lo mismo pues prefiero 32bits.

S2
Pues... la de 64 bits trabaja a 64 bits :p . Aprovecha mejor el multinucleo, si tienes más de 3 gigas de RAM te los reconocerá.

Te va a rendir más que uno de 32, podrías tener algún problema muy puntual, pero ya está casi todo para 64bits...

Así qué yo te recomendaría el de 64, vamos.
Achiss escribió:Pues... la de 64 bits trabaja a 64 bits :p . Aprovecha mejor el multinucleo, si tienes más de 3 gigas de RAM te los reconocerá.

Te va a rendir más que uno de 32, podrías tener algún problema muy puntual, pero ya está casi todo para 64bits...

Así qué yo te recomendaría el de 64, vamos.


La version de 32bits no reconoce mas de 3gb?

S2
No, los SO de 32 bits reconocen poco más de 3 Gigas.
Achiss escribió:No, los SO de 32 bits reconocen poco más de 3 Gigas.

No te confundas. GNU/Linux de 32 bits, con el kernel adecuado, puede soportar 64GiB de RAM. Es windows el que no soporta mas de 3,25 GiB de RAM o asi, en sus versiones 32 bits.

Ejemplo: http://packages.debian.org/sid/linux-im ... 686-bigmem
Pues no había oído de ese kernel, pero vamos, con el Ubuntu tal cual no los reconoce :p .

Yo me pasé hace un tiempo a los 64 y tan agusto.

Gracias por la aclaración.
Achiss escribió:con el Ubuntu

Por suerte GNU/Linux es muchiiiisimo mas que Ubuntu.
Jan@work escribió:Por suerte GNU/Linux es muchiiiisimo mas que Ubuntu.


Ya, ya sé, pero tiempo después acabé en Arch64b y no me he preocupado de eso.L lo de Ubuntu, obviamente, lo decía, porque es por la que estaba preguntando razor.
16 respuestas