nesquik escribió:Para empezar, a mi la catedral de Santiago no me parece una mierda, es más, le tengo mucho respeto a las catedrales, son obras maestras de la arquitectura, así que hazme un favor e intenta no meter en la misma frase "mierda" y "Catedral", mucho menos cuando se trata de la de Santiago.
Te vas por los cerros de Úbeda, no he dicho que la catedral de Santiago sea una mierda, sino hacia referencia a una expresion coloquial, "Es una mierda de grande como catedral de Santiago" haciendo referencia al tamaño de ésta, no a la catedral en sí. Pero tu a tu bola.
nesquik escribió:[...] dar explicaciones del por que yo no me compraría un chasis de Corsair, al menos el modelo 650D que es del que se estaba hablando antes [...]
Ahora solo hablamos del modelo 650D? En que quedamos, Corsair como marca es una mierda (en cajas, de lo que estamos hablando), o Corsair hace
solo el modelo 650D con materiales mediocres? Aclarate.
nesquik escribió:Aclarado esto, podemos ver a Lianli que han sacado la Pc A04 (o o4) que es una versión micro ATX y que sorprendentemente se le parece a la de Corsair, es más, la de corsair es la hermana mayor de esta y que posee muchas de sus características como por ejemplo que las bahías para los discos duros también son desmontables como la anterior ¿te has dado cuenta?, ¿que casualidad eh?... Mira te dejo la web para que te la vayas mirando. .Siendo una micro ATX dices, pues mira que las bahías de discos duros sean desmontables ya cuadra mas que no en la de Corsair, que es mas grande, pero bueno, es sorprendente el parecido.
Si quieres que te de nombres sobre el fabricante real de este tipo de chasis, pues mal vamos, por que simplemente estos están desaparecidos y no suelen salir a la superficie, pero que dos chasis se parezcan tanto...¡mira el frontal!, es clavado en versión mas pequeña... que casualidades... (no sé si se nota que es un sarcasmo, pero por si no se nota, aclaro que es un sarcasmo)...
Te vuelves a ir por las ramas, la disposicion de los discos duros no es ni mucho menos "nueva" o innovadora, de hecho hay cajas que lo traen desde hace años, como Antec. El que se "copien" las estéticas no me dice nada, de hecho hay una clara direccion al minimalismo entre las marcas. Lian Li fue de las primeras, sí, pero tambien tienes Silverstone, Corsair o incluso NZXT, que si no te has dado cuenta la ultima caja (la 810) el frontal es muy parecido al de las las marcas citadas.
Por cierto, el hecho de que algunas empresas subcontraten a otras para que le fabriquen piezas no siginifica que sean malos, de hecho Apple parte de sus componentes los hace Samsung, y al igual que casi todo el material informatico y hardware, se fabrica en
china, sea Corsair, Cooler Master o Apple.
Esto a parte, ahora te discutire todas esas "desventajas" que tiene la 650D y por qué es mejor que la 690 Advanced.
nesquik escribió:Pero en este caso es diferente, quien compra esta caja es por que la escoge pero a mi entender tiene muchos fallos como para replantearse como "caja de ordenador". Por ejemplo, el concepto de añadir una ventana translucida o transparente es por el simple hecho de enseñar las piezas que hay en el interior montadas, normalmente iluminados con unos leds o neones, pero esa caja en concreto ha sido construida para ocultarla en los huecos inferiores de los escritorios de ikea, para oficinas con trabajos muy serios. No tiene ningún aspecto "divertido" que a un usuario le haga ilusión enseñarle a los demás y esa ventana está de más. No digo que una caja de ordenador tenga que tener la función de lámpara de escritorio, pero no sé, si no piensas enseñarla por que no tiene nada interesante que enseñar, ¿para que ponerle ventana?.
El que lleve una ventana es un fallo? Por? toda la parrafada que has soltado ahi, como lo de "esta caja en concreto ha sido contruida para ocultarla en los huecos inferiores de los escritorio ikea" es ademas de subjetiva, una sobrada ya que la caja que no tiene ventana es la 690, la cual no veo razon alguna para ponerla encima de una mesa,
como tu dices.
nesquik escribió:La ventilación deja bastante que desear, salvo que se te pase por la cabeza meterle una RL, cuyos problemas serían mínimos, pero a un ordenador con refrigeración por aire, lo que interesa es que el aire entre con facilidad por la parte frontal del chasis para crear un flujo de aire de adelante hacia atrás, no solamente por la parte inferior del frontal para los discos duros, sino también por las bahías de 5,25" que suelen estar montadas con rejillas, pero no en este caso.
Vuelves a hablar sin pensar, partiendo de que esta mas preparada la 650D que la 690 para una RL (baihas de HDDs desmontables), el que tenga el frontal con "rejillas" es una chorrada, por qué? ambas tienen 4 bahias de 5.25", 4 bahias las llenas con un par de lectores, un lector de tarjetas y cualquier regulador de RPMs, y no me estoy yendo a cosas raras como controladores de RL, pantallas y monitoreo de temperaturas, etc. Para que quieres 4 bahias con rejillas si despues las vas a tener ocupadas?
Por cierto, el ventilador frontal de la 650D es de
200mm siendo el que tiene la 690 de
140mm por lo que podriamos decir que a nivel frontal, tiene mejor refrigeracion la 650D.
nesquik escribió:Los botones On/off y reset junto con los conectores SATA, audio y firewire están usando una bahía para ellos solos, sin contar de que tienen una tapa que las oculta... vamos que no hay espacio alrededor del chasis o en cualquier otro lado que se ponen a usar una bahía de 5,25" para ellos solitos, y no me parecen de lo mejorcito, a simple vista parecen bastante chapuceros y en esos casos la tapita suele molestar mas que ayudar. Y si te fijas en el vídeo acaban con eso y pasan a otra cosa por que ya no hay nada mas que comentar...
Lo que tu ves como una "bahia mas que ocupa espacio" es para
proteger los puertos del polvo cosa de la que carece la 690 y que nunca esta demas.
nesquik escribió:
En la parte superior tienes el conector SATA y una rejilla que permite instalar una RL con un radiador en plan H100 sin muchos problemas, pero que lleva puesto un ventilador bastante grande que suelen dar bastantes malos resultados. Luego el conector SATA está puesto al revés, por que a diferencia de la Cooler Master 690 II Advanced USB 3.0 cuya tapa es mas ancha y el disco rígido queda totalmente apoyado en la parte superior del chasis, en esta el disco duro (y es la sensación que me da a mi) como va apoyado hacia afuera, queda un cacho sobresaliendo, y eso no es del todo bueno para un conector si tienes pensado ponerla bajo la mesa... en realidad ni siquiera encima de la mesa... vamos, no es buena idea hacer palanca con un disco duro rígido...
Eso de que los ventiladores grandes dan malos resultados no se porque lo diras, pero puedes cambiarlos por 2 de 140mm. Aun así, tanto los ventiladores de Corsair como los de Cooler Master dejan mucho que desear. Lo que me cuentas aqui del disco duro tambien es un poco "raro" (por llamarlo de alguna manera), sí, en la 650D sobresale un poco pero ¿y que?, es decir, la bahia esta ahi arriba para un
acceso rapido y durante un periodo corto de tiempo ya que si de lo contrario lo montariamos dentro, ademas, lo que me cuentas de que si lo metemos debajo de la mesa.. bla bla bla te digo lo mismo que antes, tu meteras la caja debajo de la mesa, otros la tendremos encima.
nesquik escribió:Luego pasamos al chasis mientras destapa la tapa posterior y te muestra que "oh! tiene 2 muelles", hay que celebrarlo... joder, por 140€ podría traer hasta una llave, pero no, y en si el material usado no es super resistente, si te fijas puede doblarlo con facilidad como una chapa cualquiera (ojo que se ha esmerado para que no se note mucho)... a parte de eso en general el tio te muestra que es bastante normalita (si pones la voz en off) dices "vale", pero ya está...
El que lleve "dos muelles" lo que hace es que sea un poco mas "exclusiva" y darle un valor añadido sobre las demas, que tienes que pillar destornillador y ponerte a quitar tornillos, no es solo un detalle meramente estetico sino practico al fin de cuentas. Sobre el material usado, aluminio, y te puedo asegurar que no es de tan mala calidad como tu crees. Por cierto, doblar puedes doblar con facilidad la "chapa" de la 650D, la 690 y el de la caja que quieras. Las cajas no son bunquers ni refugios antinucleares, se busca una relacion entre calidad/preso/resistencia lo mas equilibrada posible.
nesquik escribió:Pasamos directamente a parte inferior y nos damos cuenta que nos enseña que la fuente tendrá un filtro de aire, y dices "¡genial!", pero hay algo que no te acaba de cuadrar y es que si le quieres meter una gráfica potentilla, necesitarás que entre aire para dicha gráfica y.... hubiera estado bien que teniendo la tapa con una ventana de metacrilato, al menos la base estuviera agujereada para poderle meter un ventilador y así echarle una mano al aire que pasa por los discos duros a enfocarlo hacía arriba, pero no. Esa ayuda no la puedes instalar simplemente por que no se puede... pero tiene truco, tiene unos agujeros ahí que no sabes para que sirven, y que ya explicaré mas tarde... y como no hay nada mas te muestra que las patas están mas elevadas y pasamos a otra cosa...
En la parte inferior ambas son casi iguales, tienen su rejilla de ventilacion para la fuente de almentacion y sus filtros antipolvo, que mas quieres? Ademas te recuerdo que en el momento en el que metas una fuente de gama alta o sea un poco mas grande estaras en las mismas. Sobre la posibilidad de instalar ventiladores en el lateral, ahi te doy toda la razon, pero hay gente (como yo) que prefieren poder ver en que se han gastado el pastizal a traves de una "ventana" (ya que este es nuestro hobby y disfrutamos haciendolo) a meterle un par de ventiladores y ganar unos pocos grados (solo verdaderamente apreciales en configs multiGPU 3/4 graficas). (Por cierto, despidete de tu buena refrigeracion en el momento en el que metas la caja en el "hueco de los escritorios de ikea")
nesquik escribió:Te abre la caja y te muestra que por dentro tiene tantas piezas exclusivas como una caja de 60€... incluso de menos y todo, y claro, luego piensas que has pagado casi como 1 vez y media más por ella...Por que los tornillos no es que sean super exclusivos, no es algo como para tirar cohetes (yo mismo los tengo para varios de mis chasis mas normalitos y cutres que te puedes imaginar), así que mientras te lo piensas pasamos directamente a las bahías de 5,25" y de 3,5" y te das cuenta de que han puesto unas "grapas" para un montaje fácil del DVD y nada espectacular, muy minimalista todo, pero pasando a las bandejas de los discos duros te quedas de que... dejan algo que desear... parece un plástico mas bien guarro, muy poco sólido, y que tienen unos pinchitos en los laterales y eso es por que a la hora de poner el disco duro tienes que doblarlos de tal forma que los pinchitos se metan por los agujeros de los tornillos del disco duro... eso es una chapuza... luego te muestra que se han acordado de hacer los 4 agujeros correspondientes por si se te pasa por el tarro instalar un SSD de 2,5"... pero vamos, calidad penosa..
La cantidad de las piezas que trae una caja son tantas como las suficientes y que te hacen falta. Los tornillos? que tienen que ver los tornillos? que pasa que los tornillos de la 690 son de titanio enriquecido o algo? seran iguales o del mismo material incluso, no veo el por qué de comparar esto.
Pasamos a las bahias de 5.25", unas grapas de facil montaje, sencillas y funcionales igual que las que incluye Cooler Master en todas sus cajas, nada que destacar (ahora me vas a decir que la forma de los clips de montaje de las bahias de 5.25" son esenciales a la hora de elegir una caja o otra.. ).
Lo que tu ves como "plastico guarro y muy poco solido" realmente es un plastico
maleable y flexible para evitar el ruido y amortiguar las vibraciones de los HDDs, que parece que no te enteras, al igual que los "pinchitos", si te das cuenta, casi todas las marcas lo hacen asi, o de forma muy parecida ya que no requieren un montaje y herramientas.
nesquil escribió:Volviendo al tema, te muestra que las bahías de los discos duros son desmontables por si tienes una gráfica kilométrica, pues puedes poner los discos duros (¿ahí donde en la parte inferior del chasis dije que había un par de agujeros y ya explicaría para que eran?) al lado la fuente a modo de "estantería desmontable del Leroy Merlin".. lo cual me parece bastante irrelevante si por las medidas se puede apreciar que hay bastante espacio, al menos esa es la sensación que tengo. Pero por si te compras una tarjeta kilométrica, y tienes miedo de que atraviese algún disco duro... bueno.... tienes una solución (chapucera)...
Las bahias de los discos duros son desmontables por muchas razones, tanto si quieres quitarlas por falta de uso, como si te falta espacio para montar una RL, como si quieres cambiar su disposicion para que el
flujo de aire entre directo a la placa como para muchas cosas. Lo que tu ves como una "estanteria desmontable del Leroy Merlin" otros lo ven como una opcion mas de personalizacion y configuracion que otorgan un valor añadido a la caja. Y para que nos vamos a engañar, puestos a tener la opcion de quitarlos, siempre sera mejor tenerla y que no te haga falta, a no tenerla y que si te haga falta por X o Y razon.
Tambien te podria decir que el frontal de la 650D es de
aluminio, y no de
plastico como el de la 690. Otra cosa a enumerar es que dispone de 8 bahias de expasion (las de placa base de la parte posterior) y no de 7 como la 690.
En fin, solo hay que ver como viene embalada una y otra, mientras que la 650D viene en una bolsa aterciopelada la 690 va en una simple y vulgar bolsa de plastico.
Detalles y cosas como estas son el motivo por el que merece la pena en dejarse la pasta en una buena caja y que YO, por lo menos estaria dispuesto a pagar por ellas. Pagas por marca, pagas por exclusividad, presentacion y "Look & feel" de ese que repites tanto.
Por ultimo decirte que si tan mal hecha y tan superior crees que es la 690 te invito a que compartas con toda esta gente del "Club Obsidiar 650D" y que les hagas entender que los han timado.
http://www.overclock.net/t/907643/corsa ... -mid-towerUn saludo.