¿El voto de castigo es democráticamente sano?

Encuesta
¿Lo es?
49%
22
42%
19
9%
4
Hay 45 votos.
Hablando con algunos amigos sobre mi idea de los antivotos me sorprendió ver que algunos de ellos estaban totalmente en contra porque "la democracia consiste en decidir quién quieres que gobierne, no quién quieres que NO gobierne".

Yo hasta cierto punto puedo estar de acuerdo en esto, pero viendo la campaña política uno constata que se basa precisamente en eso, en que la gente vote contra alguien que es tan malo que NO PUEDE GOBERNAR. Llevamos años y años cambiando nuestro gobierno en base al "váyase, señor González" y al "nos merecemos un Gobierno que no nos mienta", y según el punto de vista de los amigos que comentaba antes, eso no es democracia.

De ahí que os haga la pregunta, ¿creéis que el voto de castigo es una práctica sana democráticamente?
El problema del voto de castigo es que suele ir a uno de los dos grandes reforzando su actitud, es decir, si tu castigas al partido A votando al partido B lo que haces es reforzar lo que está haciendo B. Claro que es posible que A cambie, de hecho tiene que hacerlo para recuperar votos, pero muchas veces basta con hacer parecer al otro peor que tu.

El problema de votar a un tercer partido C es que en muchas ocasiones A+C sigue siendo más que B, en lugar de joder a A beneficias a C y a A y el realmente jodido es B.

Total, voto no, si no te gusta un partido vota al siguiente más próximo a ti en ideas, no al opuesto del castigado.
puede ser sano en un momento determinado, pero como costumbre, es malo.

Segun mi opinion, en una situacion normal, es mejor votar a lo que tu consideres que es mas positivo segun tus intereses o ideas, por que, extrañamente y en contra de lo que piensa la gente, que no gobierne no quiere decir que no pueda hacer cosas, y contra mas fuerza tenga, mas facil les sera. Mucha gente solo quiere votar a quien vaya o tenga posibilidad de ganar, y eso no es asi.

Pero, en una situacion excepcional, es sano tragarse las tus intereses o ideales para evitar que se haga con el poder alguien que tu considerarias que seria nefasto.
Por ejemplo, si se volviese a presentar aznar, y se viese que tiene posibilidades. En ese caso, posiblemente yo votase a los socialistas para evitar que aznar se hiciese con el poder.
A mi no me gusta lo de "el voto de castigo", ya que la mayoría de esos perjudican al partido que yo voto (IU). Pero cada cual es libre de votar a quien le venga en gana, en eso consiste la democracia, así que si quieres votar en contra de alguien es tan respetable como votar a quien más se ajusta a tus ideales (que teniendo en cuenta que muchísima gente no sabe ni cuales son los suyos ni los de su partido, el voto tiene el mismo sentido que el de castigo).
uno_ke_va escribió:A mi no me gusta lo de "el voto de castigo", ya que la mayoría de esos perjudican al partido que yo voto (IU). Pero cada cual es libre de votar a quien le venga en gana, en eso consiste la democracia, así que si quieres votar en contra de alguien es tan respetable como votar a quien más se ajusta a tus ideales (que teniendo en cuenta que muchísima gente no sabe ni cual son los suyos ni los de su partido, el voto tiene el mismo sentido que el de castigo).


Si, te has expresado genial.
Vendria a ser como el voto util, cada voto cuenta y yo con el mio voto a quien crea conveniente, para echar a alguien o para conseguir algo.
Totalmente insano.

Supongo que será también como uno_ke_va por mi mentalidad de votante de IU.
Ernestorrija escribió:cada voto cuenta y yo con el mio voto a quien crea conveniente, para echar a alguien o para conseguir algo.


El problema con eso tal vez sea que en el otro "bando" hay gente haciendo lo mismo que tú, y eso resulta en un par de partidos votados masivamente por gente que en realidad no los quiere. En otras palabras, resulta en que el resultado de las elecciones no refleja fielmente lo que QUIERE el común de la gente.

No se trata de si tú puedes hacer lo que quieras con tu voto, que ya sabemos que sí. Se trata de si hacerlo es sano para el sistema democrático.
Me gusta más la idea del voto de castigo que el voto útil.

Si menos gente votase al PP o PSOE "porque son los que van a ganar" otro gallo cantaría.
Dj-Aeri escribió:Me gusta más la idea del voto de castigo que el voto útil.


Sin embargo las dos están íntimamente relacionadas. ¿Por qué se vota PSOE para castigar al PP, y se vota PP para castigar al PSOE? ¿Por qué a ellos y no a un tercero?
Dj-Aeri escribió:Me gusta más la idea del voto de castigo que el voto útil.


Estoy contigo, y mas aqui viendo que el abanico de opciones reales de cambio son escasas.
Bou escribió:Sin embargo las dos están íntimamente relacionadas. ¿Por qué se vota PSOE para castigar al PP, y se vota PP para castigar al PSOE? ¿Por qué a ellos y no a un tercero?


Esque ahi está el asunto, la gente vota "a la moda" y no se dan cuenta de que se estan jodiendo a ellos en vez de al partido (de moda) que no les gusta.

Huelga decir que de existir el voto de castigo yo lo vería como un voto aparte, no como malgastar tu voto.
¿Y el voto en blanco no sería como un voto de castigo para todos?

Que, por cierto, al final, el voto en blanco ¿beneficia a alguien?

En la últimas elecciones voté en blanco y me dijeron que ese voto favorecía a la mayoría... ¿es cierto?

No me quiero abstener de votar. Quiero ejercer mi derecho a voto, pero no quiero votar a nadie ni que mi voto le sirva a nadie de nada. ¿Voto en blanco o voto a un partidillo de mierda cualquiera de los que seguro que sólo se votan ellos mismos?



Salut!


(y perdón por el medio off topic...)
El sistema democratico de aqui es poco sano de partida, pues no hay listas abiertas y se permite que partidos con representacion minuscula mangoneen a gusto.
sanches escribió:¿Y el voto en blanco no sería como un voto de castigo para todos?
En casos MUUUUY concretos puede beneficiar al más votado, pero repito, en casos muy concretos.
sanches escribió:¿Y el voto en blanco no sería como un voto de castigo para todos?

Que, por cierto, al final, el voto en blanco ¿beneficia a alguien?

En la últimas elecciones voté en blanco y me dijeron que ese voto favorecía a la mayoría... ¿es cierto?

No me quiero abstener de votar. Quiero ejercer mi derecho a voto, pero no quiero votar a nadie ni que mi voto le sirva a nadie de nada. ¿Voto en blanco o voto a un partidillo de mierda cualquiera de los que seguro que sólo se votan ellos mismos?



Salut!


(y perdón por el medio off topic...)



Si no me equivoco lo que beneficia al mas votado es no votar.
Tu vota, aunque sea en blanco, votar yo creo que hay que votar siempre.
Yo creo que si la gente en vez de votar a la oposición sólo para castigar al partido que gobierna, votara al partido que realmente quiere que gobierne, los partidos pequeños tendrían muchas más posibilidades, porque a fin de cuentas la mayoría de votos de castigo provienen de gente que prefiere no votar a un partido pequeño (porque sabe que no va a ganar) para votar a uno de los más populares.

Al final ocurre lo que ocurre, que has votado a un partido que luego quizás no te termina de gustar y lo hace tan mal como al que pretendías castigar, y vuelta a empezar.


Ho!
Ernestorrija escribió:

Si no me equivoco lo que beneficia al mas votado es no votar.
Tu vota, aunque sea en blanco, votar yo creo que hay que votar siempre.


Al revés. Si hay un porcentaje elevado de abstención es cuando se hace referendum. O eso tengo yo entendido.
Pero acaso hay alternativas REALES a PSOE-PP-Partido de turno de la Comunidad Autonoma ?!?

A quien vas a votar si quieres un partido moderado, a Izquierda Unida ?!? A España 2000 ?!?

Si salimos de los partidos fuertes, todo lo que hay son opciones muy radicales.
Pirriaco está baneado por "Clones"
por su puesto ke es sano .

soy de los ke piensan ke una y no mas , santo tomas .

Soy bastante de izquierdas y en el caso de ke mi partido la cague votaria a otro . Ya lo hice cuando aznar salió elejido . Estaba quemado del Psoe , mi partido .

La gente de derechas es mucho mas reacia a cambiar de voto y mucho menos a castigar a su partido por muy mal ke lo haga .
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Para una vez que puedes participar en el sistema, haz lo que quieras con tu voto. Si es de castigo, perfecto. Lo mejor es no dejarse influir por los partidos y hacer lo que uno quiera.
Pirriaco escribió:La gente de derechas es mucho mas reacia a cambiar de voto y mucho menos a castigar a su partido por muy mal ke lo haga .


Yo no generalizaria tanto, eso es igual por los 2 lados. La gente de izquierdas tambien es bastante dificil que cambie su voto al PP por castigar a su partido.

Yo no me caso con nadie, y nunca me veras decir ''soy del pp'' o ''soy del psoe'', simplemente votare al que me convenga.

No entiendo esas gilipolleces de ''cambiarse la camisa''... como si de equipos de futbol se trataran.
El voto individual, igual, libre y secreto es totalmente sano y democrático.

El proceso mental que lleva a cada persona a votar a fulanito y no a menganito, es una cosa particular de cada cual, y no tiene por qué justificar su decisión ante nadie.

Personalmente, preferiría que la gente votara al partido que considerase más beneficioso para la sociedad, y no votar contra un partido. El voto de castigo me parece más una pataleta que una decisión meditada.

Pero bueno, ya digo, cada cual es totalmente libre (y está totalmente legitimado) a votar al partido que le salga de la punta del nabo (incluidos partidos de dudosa moralidad democrática, ora Batasuna, ora la Falange)
Para mi, el voto de castigo NO es democráticamente sano. Supuestamente cuando se vota a un partido es porque se está de acuerdo con el programa y la idología de dicho partido, no porque no se quiera que salga otro; me parece una patraña, como tantas....
En cualquier caso (yo nunca he votado) este año me están dándo ganas de votar a eb-aralar o a ANV en las municipales, sólo para intentar que no salga el PP, aunque lo veo difícil.
Ernestorrija escribió:Si no me equivoco lo que beneficia al mas votado es no votar.

Tu crees? Yo tengo la costumbre de no votar y no creo que con ello apolle a la mayoría....de hecho no apoyo ni al sistema ejerciendo mi derecho a no votar [rtfm]
saludos
Es lo malo del bipartidismo..., por cierto esta mañana he leido un artículo referente a un nuevo partido de izquierdas que se presentará en las generales (enlace )


Saludos
¿Quiénes sois vosotros para juzgar las razones de cada uno para votar -o no- a X partido? Cada uno vota lo que le parece y por lo que le parece, punto.

Si es dañino para la democracia es porque el sistema está viciado.
astrapotro escribió:Tu crees? Yo tengo la costumbre de no votar y no creo que con ello apolle a la mayoría....de hecho no apoyo ni al sistema ejerciendo mi derecho a no votar [rtfm]
saludos


Si eso creo, la derecha, el PP, me da igual, sus votantes generalmente no fallan, siempre votan, si la gente no vota, hay menos votos totales, pero la derecha tiene los mismos osease que tiene un mayor porcentaje de votos, lo que se traduce en concejales o ayuntamientos o los que sea.
De todas formas, ese es un motivo por el que yo voto, pero no el principal, el principal esq mucha gente a luchado y a muerto porq yo hoy tenga este derecho, es mi obligacion para con ellos el utilizarlo, aunque sea en blanco.
Sabes lo que quiero decir?, porq lo he vuelto a leer y no se si queda del todo claro
Ernestorrija escribió:
Si eso creo, la derecha, el PP, me da igual, sus votantes generalmente no fallan, siempre votan, si la gente no vota, hay menos votos totales, pero la derecha tiene los mismos osease que tiene un mayor porcentaje de votos, lo que se traduce en concejales o ayuntamientos o los que sea.
De todas formas, ese es un motivo por el que yo voto, pero no el principal, el principal esq mucha gente a luchado y a muerto porq yo hoy tenga este derecho, es mi obligacion para con ellos el utilizarlo, aunque sea en blanco.
Sabes lo que quiero decir?, porq lo he vuelto a leer y no se si queda del todo claro


Eso es lo mal llamado voto útil.
Atolm escribió:¿Quiénes sois vosotros para juzgar las razones de cada uno para votar -o no- a X partido? Cada uno vota lo que le parece y por lo que le parece, punto.


Creo que no se está juzgando las razones de nadie, ya hemos dicho varias veces que cada uno es libre de votar a quien sea por el motivo que sea. Estamos discutiendo si es sano o no.

Atolm escribió:Si es dañino para la democracia es porque el sistema está viciado.


Y tú mismo estás respondiendo a la pregunta, no veo el problema.
Sí, creo que el voto de castigo es una de las formas que tiene el pueblo de mostrar el descontento con el gobierno o un partido cualquiera; ahora bien, no se tiene porque votar a la oposición, pueden haber otras alternativas (que las hay). Y en España más que política se hace contra-política, esperando el movimiento de tu adversario para desprestigiarlo en vez de aportar alternativas.
Blooregard está baneado por "Clon de Greyback"
Opino que el voto de castigo no es sano, ya que no representa fielmente el sentir de los votantes. Sin embargo he votado "Otros" ya que pienso que deberíamos pelear por otras opciones más efectivas, tales como el voto en blanco.

En mi humilde opinión creo que los votos en blanco deberían computarse como tal, es decir dejando escaños vacíos en las respectivas cámaras con el fin de representar una pérdida efectiva de poder derivada del descontento general. El desequilibrio que resultaría a la hora de computar las mayorías seguramente sería un mensaje mucho más contundente para nuestros gobernantes que otras medidas como el voto de castigo. Si esto fuese posible yo seguramente votaría en blanco a la Alcaldía de Madrid; me gustaría que el Sr. Gallardón supiese que a mí me interesan las elecciones y que voy a votar, pero que no estoy para nada de acuerdo con su programa o algunas de sus acciones. No creo que esto quede expresado si voto al Sr. Sebastián o al candidato de IU.

Desgraciadamente la actual ley electoral no tiene en cuenta la opción de votar en blanco como tal, si no que por medio de la llamada "ley Dont" nuestros votos en blanco van a parar al partido con más papeletas en su haber. Ante semejante perspectiva prefiero votar al candidato que menos me irrite.

Un saludo.
El sistema D'Hondt es, de por sí, perjudicial para los partidos pequeños, y favorece la creación "rápida" de mayorías. Quizá por eso acaben ganando los de siempre.

Si los partidos pequeños tuvieran más oportunidades, quizá se esforzarían más en intentar llegar al electorado. Pero tal y como luce el panorama, yo creo que ni se molestan en hacer campaña.

Personalmente, estoy hasta las narices de sufrir siempre a los mismos cerdos con distinto collar. Ojalá hubiera una epidemia que se cepillase a la clase políticia actual, porque para 3 o 4 que se salvarían...

Yo seguramente haga lo de siempre: o en blanco, o alguno de los pequeñísimos. Lo que sea con tal de que mi voto no les sirva de nada a los chorizos que nos gobiernan.
Algo que he visto hoy en la tele creo que refleja la proporcionalidad entre voto de castigo y salud democrática:

José María Aznar escribió:Cada voto que no vaya al PP será un voto para que ETA esté en las instituciones


En una democracia sana creo que la situación se plantearía así:

Si no te gusta cómo gobierna A, vota a cualquier otro partido


En nuestra "democracia", sin embargo, se plantea así:

Si no te gusta cómo gobierna A, no le votes NI A NINGÚN OTRO PARTIDO salvo el nuestro


El mismo mensaje se transmite desde el bando opuesto, conque por favor no os quedéis en la anécdota. POR FAVOR, ABSTENEOS DE COMENTAR LA RAZÓN / FALTA DE RAZÓN / SALUD MENTAL DEL EX-PRESIDENTE. El tema no es ése.
31 respuestas