El videojuego retro con más carisma

Qué opináis? Ya no hablo de jugabilidad, etc. Me refiero a juegos que cumpla los siguientes criterios, sin más:

Gráficos que molen
Música que mole
Personajes que molen
Escenarios que molen

Independientemente del género o año. Creo que el carisma es algo que perdura incluso aunque se perfeccionen mecánicas o gráficos. Personalmente, Pacman es un juego que me sigue pareciendo tiene carisma.

Tiraré por lo fácil: para mi el videojuego retro con más carisma es el Street Fighter II
Sonic fue diseñado con el propósito de molar, y vaya si lo consiguió. Mucho me temo que Pac-Man no le llegaba a la suela, y menos en los 90.
Pussykitty escribió:Sonic fue diseñado con el propósito de molar, y vaya si lo consiguió. Mucho me temo que Pac-Man no le llegaba a la suela, y menos en los 90.


En los 90 había más gente que conocía a Pac-man que a Sonic.
@Pussykitty Coincido con nombrar a Sonic puesto que el juego, su diseño, su marketing, rezumaba carisma.

Podría añadir al gamberro Bonk (PC Kid) de Hudson Soft, aunque al quedarse -casi exclusivamente- en Japon (obviando los juegos de super nes y el de nes).

Tambien está el olvidado pirata Vyse de Squies of Arcadia, que tenía ese toque burlon y aventurero al estilo One Piece (aunque no tan loco).

Y, finalmente, un personaje que, aun teniendo muy pocos titulos propios, se ganó un hueco en mi corazón: Nights


Las palabras sobran.

Saludos.
Sonic es mucho Sonic pero Street Fighter II, en su época, era perfecto. Me quedo con Street Fighter II. Y eso que la primera vez que lo vi me llamó la atención que fuese un juego de 1 contra 1 en lugar del típico juego de "tortas" tipo Double Dragon.
Todo eso lo tiene SUPER METROID, y Super Mario RPG.
Cuando pienso en un juego carismático, el título siempre es Ufouria.
Street Fighter II lo recuerdo todo, cada escenario, cada personaje. Tiene más de esas 4 cosas nombradas, también le beneficia el estilo, pero es que todo es reconocible y con su personalidad. En España SFII fue bestial en recreativos. Era el juego carismático por excelencia.

Mucha culpa de esto lo tiene el Hadouken, tanto el gráfico, el como se hacía con el stick y como no, el sonido al hacerlo.
aranya escribió:
Pussykitty escribió:Sonic fue diseñado con el propósito de molar, y vaya si lo consiguió. Mucho me temo que Pac-Man no le llegaba a la suela, y menos en los 90.


En los 90 había más gente que conocía a Pac-man que a Sonic.

1- Lo dudo.
2- También había más gente que conocía al Papa, pero yo hablaba de molar.
Aunque a mi perro le puse Sonic y no Mario, siendo realista Super Mario Bros y en concreto Super Mario Bros 3 se lleva ese Título.
Para mi Super Mario World
Battletoads, Mario, Donkey Kong, Kirby, Sonic, Metal Slug, Wario Land, etc. Hay tantos 😅
Pocas cosas tienen más carisma que esto, o tal vez nada.

Incluso siendo un gif se oye la música en la cabeza.

Imagen
@Pussykitty para que dejes de dudar quizá podrías buscar sobre la cultura pop relacionada con Pac-man, sobre cual es el arcade más exitoso del mundo, sobre record Guiness relacionados con Pac-man a lo largo del mundo, sobre Pac-man en medios audiovisuales, sobre estudios del comportamiento humano y la toma de decisiones usando Pac-man, sobre el número de partidas estimadas por Namco que se han jugado a Pac-man, sobre el número de plataformas a donde se a llevado Pac-man, lo que hizo Google por el 30 aniversario de Pac-man o lo que hizo también Google un April fools day, y así podría continuar y continuar.

Las dudas, leyendo se suelen despejar.
aranya escribió:@Pussykitty para que dejes de dudar quizá podrías buscar sobre la cultura pop relacionada con Pac-man, sobre cual es el arcade más exitoso del mundo, sobre record Guiness relacionados con Pac-man a lo largo del mundo, sobre Pac-man en medios audiovisuales, sobre estudios del comportamiento humano y la toma de decisiones usando Pac-man, sobre el número de partidas estimadas por Namco que se han jugado a Pac-man, sobre el número de plataformas a donde se a llevado Pac-man, lo que hizo Google por el 30 aniversario de Pac-man o lo que hizo también Google un April fools day, y así podría continuar y continuar.

Las dudas, leyendo se suelen despejar.

Acabas de hacer trampas saltando de los 90 a otras décadas, pillín. Yo así también sé jugar: te recomiendo buscar sobre la cultura pop relacionada con Sonic, sobre la amplísima variedad de géneros que tocan sus videojuegos, sobre récords de ventas y popularidad de la franquicia (siete Récords Guinness en total), sobre las series de animación pasadas y actuales y cómics que expandieron su universo (Récord Guinness al cómic más longevo basado en un videojuego), sobre qué juego fue el primero en tener su propio globo gigante en el desfile de Acción de Gracias de Macy's, sobre qué juego contó en su BSO con la colaboración de Michael Jackson, estrella por antonomasia de los 90, sobre la popularidad y taquilla de las películas recientes y la reacción mundial al rediseño del personaje, sobre el fandom activo con speedrunners, modders (como en el brutal SAGE), fanarts y cosplays furros, sobre estudios de marketing ("SEGA does what Nintendon't" y "Blast Processing") e identidad generacional con Sonic como ejemplo, sobre la música icónica y su uso en conciertos y remixes, sobre los memes y viralidad en redes sociales, sobre la cantidad de plataformas donde se ha podido jugar a Sonic, sobre el merchandising masivo desde los años 90 hasta hoy (desde tropecientos sets de LEGO hasta mochilas en cualquier bazar chino del mundo), sobre los cameos en otros juegos, sobre la influencia de Sonic en el diseño de niveles y la jugabilidad en la industria, sobre su presencia constante en ferias y convenciones, sobre el coleccionismo vintage de juegos y figuras, sobre su papel histórico como rival de Mario y motor de la guerra de consolas, y así podría continuar y continuar.

Y ya que hablas de Google, busca "Sonic the Hedgehog" y haz clic sobre él. [rtfm]

El rey de los 90 fue Mario, con Sonic disputándole el trono y siendo más molón. Pac-Man siempre ha sido un icono, fue el primero en muchos aspectos y tenía la ventaja en cuanto a popularidad de haber salido mucho antes, por lo que lo habían jugado hasta tus padres, pero la chavalada de los 90 tenía infinitamente menos interés en él que en las mascotas de Nintendo y Sega. Y según los criterios del OP

carcayu80 escribió:Gráficos que molen
Música que mole
Personajes que molen
Escenarios que molen

me parece que poca discusión puede haber. Si me dices Street Fighter II por encima de Sonic, igual te lo compro, pero Pac-Man no tiene mucha cabida ahí (siempre según esos criterios, repito).

En cualquier caso, dudar no es malo, salvo cuando tu mujer te pregunta si ha engordado.
@Pussykitty varias cosas de las que te puse eran válidas para los años 90, como por ejemplo el número de plataformas a las que se ha portado el juego y el número de partidas a su máquina Arcade. En los 90, Sonic era una novedad, pero Pac-man era una referencia ya muy extendida, por lo tanto era mucho más fácil que cualquier ciudadano conociese a Pac-man que a Sonic.

Solo tienes que pensar en gente que en los 80 jugase Arcades por ser niños o adolescentes y en los 90 estuviesen a otras cosas de la vida.

Y ya que citas al OP, ha sido precisamente él el que ha nombrado a Pac-man, si lo citas, cítalo entero, sino haces trampas.

carcayu80 escribió:Qué opináis? Ya no hablo de jugabilidad, etc. Me refiero a juegos que cumpla los siguientes criterios, sin más:

Gráficos que molen
Música que mole
Personajes que molen
Escenarios que molen

Independientemente del género o año. Creo que el carisma es algo que perdura incluso aunque se perfeccionen mecánicas o gráficos. Personalmente, Pacman es un juego que me sigue pareciendo tiene carisma.

Tiraré por lo fácil: para mi el videojuego retro con más carisma es el Street Fighter II
@Joe Musashi Yo solo escucho la fanfarria que suena al morir [carcajad]
carcayu80 escribió:Qué opináis? Ya no hablo de jugabilidad, etc. Me refiero a juegos que cumpla los siguientes criterios, sin más:

Gráficos que molen
Música que mole
Personajes que molen
Escenarios que molen

Según iba leyendo los requisitos, más grande se iba haciendo la imagen del Street Fighter 2 en mi cabeza, no creo que exista un videojuego clásico que los defina mejor.
@Lázaro He muerto muchas veces pero la última vez le di 5 vueltas, eso sí, la versión fácil.
Street fighter II como ya han mencionado. Pocos juegos impactaron tanto en su momento.
Street Fighter 2 es lo más. Seguramente el número uno por la variedad de personajes, procedencias de los mísmos, músicas, escenarios. Lo clavaron.

Pero por buscar otro juego de esa Capcom en estado de gracia de los 90, que para mí tiene también un carisma especial Cadillacs & Dinosaurs.

Gráficos que molen: ✔
Música que mole: ✔
Personajes que molen: ✔
Escenarios que molen: ✔

En 1993, mezclar dinosaurios, Cadillacs, tollinas, y apariciones puntuales de metralletas-bazookas parecía triunfo seguro entre la chavalería, pero es que lo mezclaron muy bien. Además sigue teniendo la "mística" de que solo estuvo en arcade.

Imagen

Y para tercer puesto en mi podium, aunque hay varios Castlevania que lo podrían merecer, pondría a Castlevania SOTN, a nada que te guste algo el rollo "gótico", también cumple sobradamente lo de gráficos-música-personajes-escenarios que molen.

Imagen
Creo que aquí la corona la tiene Super Mario Bros 3 y Castlevania.
@Pussykitty, igual me he explicado bien.

No creo que Pac-man tenga más carisma o mole más que el Street Fighter 2 (al menos, esa es mi opinión). Lo que quería decir es que mientras que algunos juegos envejecen mejor o peor porque posteriores han pulido sus mecánicas, gráficos etc., el que mola y/o tiene carisma, lo sigue teniendo. Y el Pac-man es un juego que, a pesar de lo antiguo que es, me sigue pareciendo que conserva carisma (pero no de los que más carisma tienen). Lo ponía como ejemplo.

Muy de acuerdo con el Castlevania o el Cadillac. Y aunque como juego me gusta más el Mario, creo que Sonic se esfuerza más por molar que éste.

En general, creo que las adaptaciones bien realizadas molan. TMNT, el beat em up de los simpsons, los 1 vs 1 de Marvel. Pero claro, va con trampa porque heredan la "molonidad" y el "carisma" de una serie o comics que hemos visto cientos de veces. La primera vez que vi el beat em up de las tortugas flipé con sus 4 players (creo que era la primera vez que veía una máquina así), pero sobre todo la intro.


Los huevos al suelo...

Pero sin cabina pierde mucho [sonrisa]

A nivel doméstico el Donkey Kong Country fue una pasada
Para mí el videojuego retro con más carisma es el Chrono Trigger. Lo tiene todo.

Gráficos que molen: ✔
Música que mole: ✔
Personajes que molen: ✔
Escenarios que molen: ✔

Pixel Art impresionante, músicas maravillosas, historia que te atrapa, personajes carismáticos con mucha personalidad, largo y con muchísimos lugares preciosistas que visitar.

Para mí es un claro aspirante a ganador del premio a videojuego retro con más carisma.

Saludos.
Yo creo que una de las referencias más fuertes aquí es super mario bros. La música y el diseño del primer nivel, el sonido de las monedas, la vida extra, el salto, los bloques, las tuberías, champiñones, tortugas, la flor, la estrella, todo en mario es icónico, popular, carisma por un tubo.
Sunset Riders.

Podría nombrar al Estrifa 2, claro, pero en este hilo eso ya está un poco visto.
Comix Zone, su prota, su originalidad y ser un videojuego/ comic tan convincente.

Cool Spot, sobre todo por su prota. Una de las mascotas más molonas de los 90.

Pocket Fighters, o donde los luchadores de Capcom molan de verdad.

Three Wonders y todo su universo elfico.

Metal Gear, o como crear un universo con material cinematográfico ochentero y noventero.
Castlevania Symphony of the Night y su precursor Rondo of Blood
Yo creo que que el primer donkey Kong de Rare por personajes (a quien no le gustan unos monetes) por gráficos en la época, jugabilidad y música es un buen candidato
32 respuestas