aranya escribió:@Pussykitty para que dejes de dudar quizá podrías buscar sobre la cultura pop relacionada con Pac-man, sobre cual es el arcade más exitoso del mundo, sobre record Guiness relacionados con Pac-man a lo largo del mundo, sobre Pac-man en medios audiovisuales, sobre estudios del comportamiento humano y la toma de decisiones usando Pac-man, sobre el número de partidas estimadas por Namco que se han jugado a Pac-man, sobre el número de plataformas a donde se a llevado Pac-man, lo que hizo Google por el 30 aniversario de Pac-man o lo que hizo también Google un April fools day, y así podría continuar y continuar.
Las dudas, leyendo se suelen despejar.
Acabas de hacer trampas saltando de los 90 a otras décadas, pillín. Yo así también sé jugar: te recomiendo buscar sobre la cultura pop relacionada con Sonic, sobre la amplísima variedad de géneros que tocan sus videojuegos, sobre récords de ventas y popularidad de la franquicia (siete Récords Guinness en total), sobre las series de animación pasadas y actuales y cómics que expandieron su universo (Récord Guinness al cómic más longevo basado en un videojuego), sobre qué juego fue el primero en tener su propio globo gigante en el desfile de Acción de Gracias de Macy's, sobre qué juego contó en su BSO con la colaboración de Michael Jackson, estrella por antonomasia de los 90, sobre la popularidad y taquilla de las películas recientes y la reacción mundial al rediseño del personaje, sobre el fandom activo con speedrunners, modders (como en el brutal SAGE), fanarts y cosplays furros, sobre estudios de marketing ("SEGA does what Nintendon't" y "Blast Processing") e identidad generacional con Sonic como ejemplo, sobre la música icónica y su uso en conciertos y remixes, sobre los memes y viralidad en redes sociales, sobre la cantidad de plataformas donde se ha podido jugar a Sonic, sobre el merchandising masivo desde los años 90 hasta hoy (desde tropecientos sets de LEGO hasta mochilas en cualquier bazar chino del mundo), sobre los cameos en otros juegos, sobre la influencia de Sonic en el diseño de niveles y la jugabilidad en la industria, sobre su presencia constante en ferias y convenciones, sobre el coleccionismo vintage de juegos y figuras, sobre su papel histórico como rival de Mario y motor de la guerra de consolas, y así podría continuar y continuar.
Y ya que hablas de Google, busca "Sonic the Hedgehog" y haz clic sobre él.
El rey de los 90 fue Mario, con Sonic disputándole el trono y siendo más molón. Pac-Man siempre ha sido un icono, fue el primero en muchos aspectos y tenía la ventaja en cuanto a popularidad de haber salido mucho antes, por lo que lo habían jugado hasta tus padres, pero la chavalada de los 90 tenía infinitamente menos interés en él que en las mascotas de Nintendo y Sega. Y según los criterios del OP
carcayu80 escribió:Gráficos que molen
Música que mole
Personajes que molen
Escenarios que molen
me parece que poca discusión puede haber. Si me dices Street Fighter II por encima de Sonic, igual te lo compro, pero Pac-Man no tiene mucha cabida ahí (siempre según esos criterios, repito).
En cualquier caso, dudar no es malo, salvo cuando tu mujer te pregunta si ha engordado.