El universo nos habla?

Encuesta
Y tú, qué opinas?
75%
44
25%
15
Hay 59 votos.
Alguna vez os ha pasado que estáis pensando en una persona a la que hace tiempo que no veis y al día siguiente os la encontráis por la calle? O habéis tenido un sueño de esos que recordáis vividamente y que no se os va de la cabeza y al poco tiempo zas, os pasa algo relacionado con ese sueño? O tal vez tenéis una rutina y unos hábitos y un día sin explicación alguna decides tomar un atajo o coger una ruta diferente y eso hace que os encontréis con una persona a la que hace mucho tiempo que no veis?

Pues de esto va el hilo, es simple coincidencia o hay algo más? El último ejemplo que he puesto me ha pasado muchas veces e imagino que a todos vosotros también, y siempre he tenido la misma respuesta, ja! que coincidencia!

Pero hace tiempo me pasó una cosa muy curiosa y es que soñé con un amigo de la infancia al que hacía años que no veía y al día siguiente me lo encontré en un bar, fue un hecho que me dejó poso y fue cuando empecé a creer que tal vez no sea coincidencia, tal vez el mundo sea determinista, esté todo escrito ya y a veces eso que dicen de que somos antenas es cierto y sintonizamos la cadena correcta y escuchamos cosas que no sabíamos que podíamos escuchar.

El caso es que lo que me lleva a abrir este hilo es algo que me ha pasado en las últimas horas, anoche ya muerto de sueño y perdiendo el tiempo por internet estás en esas en las que una cosa te lleva a otra y acabas haciendo algo que no esperabas acabar haciendo y me puse a pensar en las ultimas semanas antes de la pandemia, concretamente en las navidades de 2019 y en una persona que conocía y que fue la última vez que vi, llevaba muchísimo tiempo sin pensar en dicha persona hasta ayer por la noche, había perdido el contacto por completo, ni numero ni nada, y cual es mi incredulidad esta mañana cuando recibo un whatsapp de esta persona, que está camino a Burgos en tren por trabajo y que a ver si nos vemos.

Me he quedado flipando, es decir, claro que la mayoría de hechos que nos suceden pueden ser coincidencia, este también puede serlo, por muy loco que sea, pero y si no? Y si de alguna manera el universo nos habla y nunca le escuchamos hasta que en un caso en concreto nuestro cerebro decide escuchar? Suena loco, lo se, tengo una menta muy cientifica pero abierto a que hay mucho que desconocemos, y como diría Newtoon.

«Lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es el océano»


Claro que también he pensado en personas y he tenido sueños que luego han quedado en el olvido porque no ha pasado nada y la lógica me dice que no es más que coincidencia cuando pasa algo, pero alguna vez habéis tenido esa sensación de esto es una señal?

Y si Jonah tenía razón y estas coincidencias tan surrealistas son un deja'vu? un glitch? un fallo en la simulación? y si hay algo más que lo que percibimos por nuestros sentidos?



Son esto premoniciones? Se han estudiado largo y tendido durante décadas así que tal vez puedan llegar a existir, o es más un rollo de funcionar como una antena y escuchar al universo? Se que suena raro y absurdo, pero cuando te pasan estas cosas no puedes evitar pensarlo.

En fin, que me gustaría leer vuestras opiniones y experiencias, y añado una encuesta para ver que opina la gente.
Para mí son simples coincidencias. Por cada vez que me pasa eso hay cientos de veces en las que pienso en algo o alguien y no pasa nada al respecto.
Al universo le importamos una mierda.

Lo que sucede es que te acuerdas de gente todos los días, pero cuando al día siguiente no los ves, ni lo vuelves a pensar.

El día que te pasa te sorprendes, y abres un hilo en EOL preguntandote sobre las intenciones del universo.
El ser humano es absolutamente nada ante la inmensidad del universo y los años, ya no antes si no desde el mismo big bang, Podriamos extinguirnos hoy y el universo seguir su curso. Tenemos una utopia antropocentrista e intentamos comprender lo incomprensible como podemos, pero la realidad es que son simples coincidencias y no somo más que un 0,0000000.........1% respecto a la importancia en la historia del universo, y esa idea asusta por lo que se niega o se maquilla para poder seguir viviendo y "ser feliz".

No obstante, me encanta idealizar y teorizar que no son coincidencias, que hay algo incomprensible más allá, que no estamos solos, que el destino o el karma existe, o que el cuerpo humano es algo más que átomos y células, al igual que hay más universos o planos.

Pero la triste realidad es la que es, por desgracia.
Esto me ha recordado un video de Santaolalla que entre otras cosas habla de como nuestro cerebro esta perfeccionado para buscar y encontrar patrones, aunque a veces dichos patrones no tengan mucho sentido.



A partir del 4:20 habla del tema de buscar patrones, y del minuto 9 del tema de como somos muy malos a la hora de evaluar probabilidades de manera realista.

Salu2!!
eXpineTe escribió:Al universo le importamos una mierda.

Lo que sucede es que te acuerdas de gente todos los días, pero cuando al día siguiente no los ves, ni lo vuelves a pensar.

El día que te pasa te sorprendes, y abres un hilo en EOL preguntandote sobre las intenciones del universo.


Ya se puede cerrar el hilo.
Por supuesto, y te arropa por las noches antes de dormir, y te escucha cuando estás depre, pero lo que más aprecio son sus consejos cuando estoy un poco perdido. El universo es un buen colega. No como otros... }:/
Qué opina Carlos Jesús? [beer] [beer]
cadeformidable escribió:Esto me ha recordado un video de Santaolalla que entre otras cosas habla de como nuestro cerebro esta perfeccionado para buscar y encontrar patrones, aunque a veces dichos patrones no tengan mucho sentido.



A partir del 4:20 habla del tema de buscar patrones, y del minuto 9 del tema de como somos muy malos a la hora de evaluar probabilidades de manera realista.

Salu2!!


Exactamente esto venia a decir yo. Nuestro cerebro tiende a relacionar cosas y buscar patrones para darle sentido a la realidad que nos rodea. Pero no creo que vivamos en un universo fruto de los designios de una entidad superior, porque eso básicamente nos quita cualquier tipo de libre albedrío y, por tanto, el sentido que busca la gente con este tipo de designios. páradojicamente, es lo que nos quita cualquier tipo de propósito, más allá de cumplir dichos designios.
eXpineTe escribió:Al universo le importamos una mierda.


Y con esto se podría cerrar ya el hilo.
llamalo dios, llamalo energia..
Imagen

eXpineTe escribió:Al universo le importamos una mierda.

Lo que sucede es que te acuerdas de gente todos los días, pero cuando al día siguiente no los ves, ni lo vuelves a pensar.

El día que te pasa te sorprendes, y abres un hilo en EOL preguntandote sobre las intenciones del universo.


por lo menos no ha preguntado si el universo merece las bombas atomicas
cadeformidable escribió:Esto me ha recordado un video de Santaolalla que entre otras cosas habla de como nuestro cerebro esta perfeccionado para buscar y encontrar patrones, aunque a veces dichos patrones no tengan mucho sentido.



A partir del 4:20 habla del tema de buscar patrones, y del minuto 9 del tema de como somos muy malos a la hora de evaluar probabilidades de manera realista.

Salu2!!



Genial, gracias, tengo que ver el vídeo.

También había un poco de la entrevista de Jordi Wild con Santaola y el filosofo y cuando hablaron de determinismo. Y si el universo es determinista o es una simulación y nuestro cerebro es capaz de detectar ciertos patrones sin que nosotros nos demos cuenta y hace que pensemos en cosas que luego pasan?

eXpineTe escribió:Al universo le importamos una mierda.

Lo que sucede es que te acuerdas de gente todos los días, pero cuando al día siguiente no los ves, ni lo vuelves a pensar.

El día que te pasa te sorprendes, y abres un hilo en EOL preguntandote sobre las intenciones del universo.


Me sorprendo si me pasa este caso, pensar en una persona de la que me había olvidado por completo durante años y al día siguiente zas, aparece.

El título tal vez no sea el mejor, tal vez algo como debate coincidencias/prediccion/determinismo hubiera sido mejor, pero vamos que creo que lo importante era el mensaje, no el título.
En realidad te habla Google, a ver si creíamos que solo nos leía la mente.
GaldorAnárion escribió:Me sorprendo si me pasa este caso, pensar en una persona de la que me había olvidado por completo durante años y al día siguiente zas, aparece.


Y cuando te encontraste con él,

No te dijo nada raro, algún acertijo con un mensaje críptico que tengas que resolver apresuradamente para salvar a la raza humana de su extinción o algo así :-?
Me parece tremendamente egocéntrico pensar que algo de una magnitud como "el universo" tenga interés en contactar con un individuo que no es relevante. Más para cosas triviales como un reencuentro con una vieja amistad.

No es más que tu cerebro diciendo cosas al azar, y cuando una cuela, se pone en plan "eh, eh, te lo dije". Plantealo de otra forma: piensa en todas las mujeres que te han parecido atractivas. No las vas a recordar todas ni mucho menos. Ahora pasa a las que probaste a tirar la caña, y la proporción mejora. Ahora con las que tuviste algo, y seguramente podrás recordar nombres. Ahora pasa a parejas formales, esposas... Más info en todas estas, ¿Verdad? Esto es porque son casos que le parecen más particulares. Otro ejemplo sería lanzar una moneda 1M de veces. Igual recordarías si la primera y la última salieron cara o cruz, pero desde luego, recordarás la vez en que cayó de canto. No es un universo que nos habla, sino el cerebro recordando lo que quiere, y buscando conexiones porque no le gusta el caos.
clamp escribió:
Imagen

La hostia, ¿tanta capacidad tenemos los humanos de medir el universo? [boing]
Creo que todos tenemos déjà vu (sensación de recuerdo antiguo) cada x meses. Algo que ya has vivido en el futuro se transmite de alguna forma al cerebro en el presente, el tiempo solo es otra dimensión. Es cuestión de tiempo que la ciencia vaya atando cabos.

Me parece más sencillo de entender y menos místico que eso de "el universo nos habla", creer en un dios todopoderoso con barba, etc.
Esto me pasa muy a menudo y cada vez me sorprende mucho. ¿Cómo pueden ocurrir tales coincidencias? Es como si el universo tuviera una manera de conectar los puntos que no siempre podemos comprender. Incluso he recurrido a lecturas de tarot https://tarotoo.com/es/tarot-gratis para buscar orientación sobre estas experiencias asombrosas. El Tarot me ha ofrecido información sobre la interconexión de los acontecimientos y el poder de la intuición. Ya sea pensar en alguien y chocar con él o soñar con algo que luego se manifiesta, es un recordatorio de que los misterios de la vida a menudo van más allá de nuestra comprensión.
eXpineTe escribió:Al universo le importamos una mierda.

Lo que sucede es que te acuerdas de gente todos los días, pero cuando al día siguiente no los ves, ni lo vuelves a pensar.

El día que te pasa te sorprendes, y abres un hilo en EOL preguntandote sobre las intenciones del universo.


Pues ya estaría. Mas claro imposible.
Pues el otro día hice algunas compras nerviosas incluida una tablet en Amazon... luego de dos días la tablet peto, hice la devolución en Amazon, seguido de eso dije, oye y esto también lo devuelvo y esto también... conclusión el universo me dijo ehh chaval que no necesitas esa tablet pum y fue algo que me activo el chip y en cadena devolví lo otro que tampoco necesitaba así que si para mi fue una señal del destino
Los números nos engañan... Este es ejemplo de lo facil que aparecen las concidencias cuando tienes en cuenta muchos parámetros.
Por ejemplo, que provabilidad hay de que en una clase haya 2 niños con el mismo cumpleaños?
1 / 365 pensaríamos en un primer momento.
Pues no. Es entorno al 50%. Como puede ser? Porque para hacer el cálculo primero tienes que coger a 1 niño y comparar con el resto de la clase (pongamos que son 25), y habrá 24 / 365. Pero es que luego tendrás que hacerlo con el segundo, y será 23 / 365. Con el tercero 22 / 365 etc....
Cuando haces la suma de todas las posibilidades acabas teniendo un 50% aprox.

Otro tema en el que suele pasar esto es con las catástrofes naturales. Por ejemplo, llega una llamarada solar y 48h después explota un volcan. Que posibilidades hay de que 2 fenómenos tan infrecuentes ocurran a la vez?
Youtubers: Es el fin del mundo!!! La NASA nos oculta la verdad!
Eeehhhhmmm no... Mismo ejemplo que antes. Cuando tu haces estas comparaciones, comparas todo con todo. Y cualquier correlación te vale:
Cometa + incendio
Volcán + tsunami
Llamarada solar + terremoto
Inundación + pandemia
.....
Al final, alguna coincidirá.


Hay 1000 ejemplos de casos que rompen con nuestra intuición. Los números nos engañan muy fácilmente.
Algo hay...

hasta los físicos cuánticos están empezando a comprobar que algo de magia existe, que las partículas se comportan diferentes en función de si son observadas o no.
Con riesgo a recibir palos de mis hermanos eolianos, como ya pasó en su día... te comento un poco lo que investigué en su día cuando me hice la misma pregunta que el OP. Abrí un hilo hace 11 años en eol tratando entre otras cosas sobre este tema, te cito la parte que postee sobre estas casualidades, también llamada sincronicidades. Te recomiendo que lo leas pausadamente.

La sincronicidad, es un evento que sucede fuera del tiempo y del espacio: sucede en otra dimensión. Lo trata de explicar la teoría de los campos morfogénicos, la Resonancia Mórfica y la Interconectividad, referida a fenómenos de la física cuántica, en los cuales se ha comprobado que no existe “separatividad” entre las cosas. La sincronicidad ocurre porque simplemente formamos parte de un campo unificado aunque todavía no hallamos formulado matemáticamente su existencia; es lo que la comunidad científica intenta desenpolvar desde hace varis décadas. Por otra parte uno de los elementos más dinámicos de este campo unificado es la sincronicidad que conecta a las unidades implicadas más allá de la tridimensionalidad en la que vivimos y nos orientamos de modo consciente.

Acuñan el término de “sincronicidad” Carl G. Jung y el premio Nobel de física Wolfgang Pauli.

A Pauli le atraía el asunto porque se sentía perseguido por singulares coincidencias, sucesos que sus colegas, malignamente, denominaban “efecto Pauli”. Pauli, físico más bien teórico que experimental, pasaba poco tiempo en laboratorios, pero cuando lo hacía, acontecían inexplicables roturas de aparatos o imprevistas averías de instrumentos. Estos sucesos ocurrían con mayor frecuencia de lo que la mera casualidad podía explicar. Ni siquiera tenía que suceder el incidente junto a él, bastaba con que estuviera presente a diez o veinte metros. Jung y Pauli concluyeron que existían dos clases de principios de conexión en la naturaleza. El primero era la causalidad ordinaria, lo que la ciencia normalmente estudia. Esta causalidad se estructura de forma lineal: si A causa B, entonces para que se dé B, debe ocurrir primero A. El otro principio de conexión era el acausal. Este principio fue denominado por Jung y Pauli “sincronicidad” porque asumieron que, contrariamente al principio de causalidad, los acontecimientos acausales se estructuraban en el espacio y no necesitaban para relacionarse el concurso del tiempo. O lo que es lo mismo: la sincronicidad admite que dos hechos se relacionen simultáneamente. Su lógica, si de lógica puede hablarse, es la lógica de la psique profunda, la lógica que sólo se halla en los sueños y en los mitos.

Cierto día, en Zurich, analizando Jung con una paciente un sueño de ésta última, y que se relacionaba con el regalo de un escarabajo de oro, algo golpeó en la ventana de su gabinete. Jung fue a ver qué era y al abrir la ventana penetró en el cuarto un escarabajo, un scarabeide cetonia aurata, lo más próximo a un escarabajo de oro que puede encontrarse en nuestras latitudes, especie emparentada con el mítico escarabajo de oro egipcio motivo de los sueños de su paciente y objeto de las actuales reflexiones del psicólogo..
La sincronicidad, denominado por la mayoría de las personas como “casualidades” es el principio que rige esa serie de circustancias y acontecimientos que nos pasan en el momento justo, en el lugar idóneo, en la situación perfecta.

Cuando sin saber porque las cosas nos llegan cuando las necesitamos, nos encontramos con alguien que nos resuelve un problema cuando acabamos de pensar en el, o aparece la puerta abierta perfecta para el siguiente paso tras haber completado el anterior, eso es la sincronicidad. La sucesion de acontecimientos sincronizados en pos de un objetivo marcado, consciente o inconsciente, que tachamos de casualidades porque nos sorprende que todo este ocurriendo de forma tan perfecta y lineal.

Ejemplos de sincronicidad

La sucesion de acontecimientos que llegan a nosotros en el momento en que necesitamos que lleguen es infinita. Si estamos dándole vueltas a un tema que nos preocupa y de repente un amigo nos deja un libro de forma totalmente espontánea que nos proporciona la información buscada, si queremos conseguir un determinado objeto y oyes una conversación entre dos personas hablando de la tienda en la que acaban de traerlo, si resulta que estamos pensando secretamente en cambiar de trabajo y un compañero comenta que ha oido que en la empresa tal buscan alguien, etc. Todo aquello que marcamos como casualidad forma parte del mundo de la sincronicidad.

¿Como funciona?

La sincronicidad tiene una analogía con lo que explicamos no hace mucho del funcionamiento de la ley de la atracción. Como decía Paulo Coelho en El Alquimista: “cuando deseas algo, todo el universo conspira para que lo consigas“. El modelo siguiente, descrito por Aaron Murakami, nos puede ayudar a comprenderlo mejor:

Imagen

Este modelo se basa en tres factores: nuestro pensamiento consciente, nuestra mente subconsciente y la mente inconsciente colectiva. El pensamiento consciente es el conjunto de nuestra actividad mental diaria, la mente subconsciente es nuestra mente automática de la que no somos conscientes, la que absorbe todos los datos que le llegan sin discriminar y ejecuta sus propios procesos lógicos de razonamiento. Es también el mediador entre la mente consciente y el inconsciente colectivo. Finalmente, el inconsciente colectivo es la mente infinita que contiene toda la información en el pasado, presente y futuro de todas partes, de todas las personas.

Si nos fijamos en el diagrama, vemos que hay cuatro personas (A, B, C, y D). “C” no esta indicado como tal, pero es la persona en la parte superior del diagrama. Los semicírculos son las mentes subconscientes y el círculo externo es la mente colectiva, conocida por muchos nombres en las diferentes filosofías, literaturas y religiones. Finalmente la línea de puntos exterior indica que no existe frontera para la mente colectiva, abarca todo y a todos sin excepción.

Bien, veamos. Si la persona A tiene un deseo X, su pensamiento “normal” es obviamente consciente del deseo. Por ejemplo, digamos que el deseo es un coche específico: un Honda Accord con 100.000 kilómetros y por menos de 2000 euros. Además queremos que sea de color azul.

La mente subconsciente de A toma este deseo X y lo implanta en la inconsciencia colectiva. X no sólo representa el deseo total sino además cada detalle en el cual se pueda descomponer nuestra petición.

De forma paralela, la mente subconsciente de cada ser humano está continuamente explorando activamente la inconsciencia colectiva buscando cualquier cosa con la cual resuene, es decir, cuya frecuencia vibratoria sea la misma que la del deseo expresado.
Pongamos ahora que la persona C tiene este Honda Accord. Tiene casi 110.000 kilómetros y lo quiere vender por 1950 euros, y además es azul marino.
El subconsciente de C detecta el deseo del subconsciente de A, y se fija al mismo. En estos momentos, ambas mentes están enganchadas.
Ahora, ¿como ejecutar las sincronicidades necesarias para que el coche pase de C a A?

Las mentes subconscientes de A y C influenciaran el pensamiento consciente de sus respectivas personalidades para hacer aquello que sea necesario para A y C que graviten el uno hacia el otro. Sabiendo que C quiere vender el coche y que ha puesto un anuncio en el sitio tal, A influenciara a su mente consciente para que se acerque a mirar ese anuncio, como si fuera una idea implantada en la cabeza de A que aparece de repente. Es probable que A este mirando coches en decenas de lugares a ver si encuentra lo que busca, pero su mente subconsciente le esta intentando guiar hacia un lugar determinado donde sabe que esta lo que desea. Cuando A hace caso de esa idea que le vino a la cabeza y se va a ese lugar, tachan, el anuncio del coche de sus sueños esta allí colgado. Vaya casualidad, ¿no? pensara A.

En realidad esto que parece tan fácil, y que podemos dar por un modelo valido de funcionamiento, depende en gran medida de dos cosas: cuanta “potencia” tenia nuestro deseo cuando fue emitido y creado por nuestra mente subconsciente para que la mente colectiva lo detectara y otras mentes pudieran “leerlo”, y cuanto caso hacemos a las “ideas” que nos vienen a la cabeza de repente cuando queremos conseguir algo.

fuente: http://davidtopi.com/sincronicidad/#.T4l47as9UsJ





Ahora que ya sabes sobre el termino sincronicidad puedes buscar a través de la red más información. Hay mucha literatura sobre ello y te puede abrir muchas puertas a otros conocimientos que te hagan ver la realidad de una manera distinta a como te la han explicado. De hecho la sincronicidad está muy relacionada con la Ley de la atracción. De ti depende si quieres seguir explorando este camino. Has llegado aquí a través de tu intuición. Al fin y al cabo esto es algo que experiementa cada individuo, es decir, que aunque haya gente que piense que lo comentado anteriormente son magufadas, la sincronicidad tiene la ventaja de que es algo que uno experimenta día a día, por lo tanto, ante la opinión o creencias de los demás, está la experiencia de uno mismo.

Uno de los libros más famosos sobre este tema es Sincrodestino de Deepack Chopra. Pero si buscas hay mucho material de otros autores.

Saludos
ZACKO escribió:Algo hay...

hasta los físicos cuánticos están empezando a comprobar que algo de magia existe, que las partículas se comportan diferentes en función de si son observadas o no.


Eso se llama Mecánica Cuántica y se lleva comprobando mas de 100 añitos. Tu ves magia y otros ven "colapsos de la función de onda".

Como explicación sencilla: cuando "observamos" algo lo que hacemos es interactuar con ese algo para detectarlo. Si ese algo es del tamaño de una montaña, un coche o una bacteria, la interacción se produce por medio de fotones que son reflejados pero que tienen una energía muchos ordenes de magnitud inferiores a ese algo que observamos. Cuando observamos partículas mucho más pequeñas la interacción producida por el fotón son relevantes, pues la energía es similar (mismo o cercano orden de magnitud.
A nivel clásico lo puedes asimilar a introducir un termómetro en una bañera o en un dedal llenos de agua. El termómetro, para medir la temperatura, tiene que ponerse a la temperatura del agua, quitando o cediendo energía a esta, por lo que vas a medir la temperatura media del sistema agua - termómetro, no la del agua. En el caso de la bañera la variación es totalmente irrelevante y en el caso del dedal es importantísimo. Por tanto, el hecho de observar algo va a dar lugar a variaciones en ese algo sin intervención de la magia, sola la Naturaleza haciendo de ella misma


@AvBPvD ¿¿Deepack Chopra?? ¿El que defiende que el virus del SIDA mata por que emite ruidos que rompen el ADN? ¿El que dice que te curas del cáncer si lo deseas y lo piensas muy fuerte? ¿El que no tiene intereses económicos para llenar su clínica y vender sus libros? Y antes de que me pongas una falacia de autoridad, te cito la wikipedia con varias:

entre los detractores de Chopra, muchos de ellos expertos en las áreas que Chopra menciona como base de sus propuestas, se encuentran famosos científicos y médicos como el biólogo Jerry Coyne (que ha llamado claramente las alternativas de Chopra «pseudociencia y magia»4​), el físico teórico y cosmólogo Lawrence Krauss,5​ el biólogo evolucionista Richard Dawkins,6​ el cirujano oncólogo David Gorski (a veces bajo su alias «Orac»),7​ el doctor Stephen Barrett,8​ el divulgador científico Michael Shermer,9​ el neurólogo Steven Novella,10​ el biólogo PZ Myers11​ y el consultor médico Gerald C. Zumwalt,12​ entre otros.
Madre mía el hilo… magufadas del todo a 100% ojo cuidao
Yo de esos casos tengo muchas coincidencias.
Y creo realmente que hay algo que nos hace estar en el lugar exacto en el momento justo.

Yo tengo un caso, que si no fuera por que me pasó a mi, no me lo creería de escucharlo de otra persona.

Mi madre, es adoptada, por parte de su familia biológica no tenia apenas contacto, un hermano había veces que la busco por el pueblo donde vivimos hasta que dio con mi madre, y así le dijo quien era y de que familia venia.
Bueno, ella siempre ha renegado de su familia, por que a ella la dieron en adopción, y su familia biológica nunca la ayudó, así que les tiene rencor.
Yo siempre le decía, que es su familia, que tendría que quedar con ellos, y conocerse.
Esto anduvo así varios años, hasta que un año, vino el hermano, y le dijo que le había tocado la quiniela, y que entre sus dos hijos y la hija, repartió el premio.
Dijo que la hija se iba a comprar una casa con el premio y que se había divorciado y necesitaba irse a otro pueblo de donde eran.

Bueno, esa historia me la contó mi madre a mi, así que estaba al corriente.

Cuando llego el finde, fui al Leroy Merlín para hacer una compra, y cuando me iba, pasaba yo por el pasillo de las antenas de tv, y allí había una madre con su hija eligiendo una antena pero con muchas dudas, yo al pasar y verlas y yo entender de la materia por que las instalo, me ofrecí a ayudarles. Les pregunté para que tipo de vivienda era, y cuantas tomas de tv tiene para saber que antena elegir, y ya me empezaron a contar la historia que mismamente me había contado mi madre, al ver la coincidencia en la historia, me vi obligado a preguntar, y si, era mi tía y prima biológica.

Si alguien no ve mas que una pura coincidencia en esto, es que no es de mente abierta.

Coincidir, en un día de la semana, a una hora especifica, en un pasillo aleatorio de un comercio, sin conocernos, y que solo por unas palabras caigas en que son familia tuya, no se yo que pensar.

Después de ese encuentro, yo los animé a todos a quedar y hacer una comida para conocernos.

Me han pasado mas cosas, pero así de randon como esta, ninguna.
Sí que nos habla.

Nos dice: "Moriiiid! Moriiiiid! Moriiiiiiiid!" cada día de forma muy insistente.

Y no sólo a los seres humanos, se lo dice hasta al sapo jorobado, a la escolopendra colorada, a la babosa común y a los activistas políticos.
Koder escribió:Yo de esos casos tengo muchas coincidencias.
Y creo realmente que hay algo que nos hace estar en el lugar exacto en el momento justo.

Yo tengo un caso, que si no fuera por que me pasó a mi, no me lo creería de escucharlo de otra persona.

Mi madre, es adoptada, por parte de su familia biológica no tenia apenas contacto, un hermano había veces que la busco por el pueblo donde vivimos hasta que dio con mi madre, y así le dijo quien era y de que familia venia.
Bueno, ella siempre ha renegado de su familia, por que a ella la dieron en adopción, y su familia biológica nunca la ayudó, así que les tiene rencor.
Yo siempre le decía, que es su familia, que tendría que quedar con ellos, y conocerse.
Esto anduvo así varios años, hasta que un año, vino el hermano, y le dijo que le había tocado la quiniela, y que entre sus dos hijos y la hija, repartió el premio.
Dijo que la hija se iba a comprar una casa con el premio y que se había divorciado y necesitaba irse a otro pueblo de donde eran.

Bueno, esa historia me la contó mi madre a mi, así que estaba al corriente.

Cuando llego el finde, fui al Leroy Merlín para hacer una compra, y cuando me iba, pasaba yo por el pasillo de las antenas de tv, y allí había una madre con su hija eligiendo una antena pero con muchas dudas, yo al pasar y verlas y yo entender de la materia por que las instalo, me ofrecí a ayudarles. Les pregunté para que tipo de vivienda era, y cuantas tomas de tv tiene para saber que antena elegir, y ya me empezaron a contar la historia que mismamente me había contado mi madre, al ver la coincidencia en la historia, me vi obligado a preguntar, y si, era mi tía y prima biológica.

Si alguien no ve mas que una pura coincidencia en esto, es que no es de mente abierta.

Coincidir, en un día de la semana, a una hora especifica, en un pasillo aleatorio de un comercio, sin conocernos, y que solo por unas palabras caigas en que son familia tuya, no se yo que pensar.

Después de ese encuentro, yo los animé a todos a quedar y hacer una comida para conocernos.

Me han pasado mas cosas, pero así de randon como esta, ninguna.

Pues ese algo te atrajo a ayudar a la señora que era tu tía... la sangre llama dicen, increíble tu historia
Koder escribió:Yo de esos casos tengo muchas coincidencias.
Y creo realmente que hay algo que nos hace estar en el lugar exacto en el momento justo.

Yo tengo un caso, que si no fuera por que me pasó a mi, no me lo creería de escucharlo de otra persona.

Mi madre, es adoptada, por parte de su familia biológica no tenia apenas contacto, un hermano había veces que la busco por el pueblo donde vivimos hasta que dio con mi madre, y así le dijo quien era y de que familia venia.
Bueno, ella siempre ha renegado de su familia, por que a ella la dieron en adopción, y su familia biológica nunca la ayudó, así que les tiene rencor.
Yo siempre le decía, que es su familia, que tendría que quedar con ellos, y conocerse.
Esto anduvo así varios años, hasta que un año, vino el hermano, y le dijo que le había tocado la quiniela, y que entre sus dos hijos y la hija, repartió el premio.
Dijo que la hija se iba a comprar una casa con el premio y que se había divorciado y necesitaba irse a otro pueblo de donde eran.

Bueno, esa historia me la contó mi madre a mi, así que estaba al corriente.

Cuando llego el finde, fui al Leroy Merlín para hacer una compra, y cuando me iba, pasaba yo por el pasillo de las antenas de tv, y allí había una madre con su hija eligiendo una antena pero con muchas dudas, yo al pasar y verlas y yo entender de la materia por que las instalo, me ofrecí a ayudarles. Les pregunté para que tipo de vivienda era, y cuantas tomas de tv tiene para saber que antena elegir, y ya me empezaron a contar la historia que mismamente me había contado mi madre, al ver la coincidencia en la historia, me vi obligado a preguntar, y si, era mi tía y prima biológica.

Si alguien no ve mas que una pura coincidencia en esto, es que no es de mente abierta.

Coincidir, en un día de la semana, a una hora especifica, en un pasillo aleatorio de un comercio, sin conocernos, y que solo por unas palabras caigas en que son familia tuya, no se yo que pensar.

Después de ese encuentro, yo los animé a todos a quedar y hacer una comida para conocernos.

Me han pasado mas cosas, pero así de randon como esta, ninguna.


Es decir... que te encontraste con una persona que vivía en tu mismo pueblo, o cerca... si, es una casualidad. Absoluta casualidad. No es que te hayas encontrado con tu hermano gemelo perdido que no conoces y que vive en las antípodas.

Decir que, por pensar que esto es una casualidad, implica que soy de mente cerrada, roza el insulto. Así que te devolveré el favor.

Pensar que esta situación es señal es una especie de intención oculta del universo, es de tener mente infantil e ingenua.
El hilo que emocionó a spilberg.
Nos habla porque somos la raza humana, los salvadores del universo.
@eXpineTe Ganas de contestar desprestigiando a los demas.

No me la encontré en un pueblo, yo vivo en un pueblo, a 50km de la capital, que es donde nos encontramos.

Y ya te digo, que estar en ese preciso momento de un dia, a una hora, en un pasillo aleatorio, si no ves la coincidencia, no se que veras.
Koder escribió:@eXpineTe Ganas de contestar desprestigiando a los demas.

No me la encontré en un pueblo, yo vivo en un pueblo, a 50km de la capital, que es donde nos encontramos.

Y ya te digo, que estar en ese preciso momento de un dia, a una hora, en un pasillo aleatorio, si no ves la coincidencia, no se que veras.



Tu lo has dicho, una coincidencia. Tenias mas posibilidades estadisticas de que eso pasase a que te encontrases a un esquimal por ejemplo.

Tendemos a relacionar sucesos que se ajustan a nuestra percepción, que a otros que deliberadamente obviamos.

Puede que en ese Leroy merlin estuviese tambien algun profesor jubilado de tu colegio o tu instructor militar. Solo que has dado mas importancia a ese hecho que al resto.


@AvBPvD muy interesante tu explicación pero hay que recordar que el "pensamiento" en sí (que es el tema del hilo) no ocupa un espacio ni está formado por atomos.
Koder escribió:@eXpineTe Ganas de contestar desprestigiando a los demas.

No me la encontré en un pueblo, yo vivo en un pueblo, a 50km de la capital, que es donde nos encontramos.

Y ya te digo, que estar en ese preciso momento de un dia, a una hora, en un pasillo aleatorio, si no ves la coincidencia, no se que veras.


Y no es lo mismo que tu has hecho al decir que quien solo vea una casualidad, es de mente poco abierta?

He hecho lo mismo que tú. Y si, considero que mi respuesta no es muy educada, pero igual que la tuya.

Es más difícil que toque la primitiva, y todas las semanas le toca a alguien.

Y si, veo la coincidencia, es lo único que veo. Que más hay que ver?
Se lo dije a mi psiquiatra y me receto unas pastillas.
si nos "habla". constantemente. pero no del modo en que la mayoria de personas piensan que ocurre.

hay un modo muy sencillo de comprobarlo pero no te va a gustar (ni a ti ni a nadie que se vea en la situacion). ratataaaa
Mi abuela decía que a medida que se cumplen años va creyéndose menos en la casualidad y más en posibles hechos, a pesar de que estos nos resulten incomprensibles.

No creo que todos esos hechos sean casualidades, debe haber un motivo y no me siento tan importante como para creer que el universo me habla, más bien pienso que cada uno de nosotros podríamos ser nuestro propio universo, como creo sostiene el Solipsismo, cero ínfulas por mi parte :)

https://es.wikipedia.org/wiki/Solipsismo

creencia que se vé soportada por otra análoga; nuestra identidad y consciencia podría ser sólo una ilusión que vive en una realidad virtual fabricada en parte por el mismo.

https://www.tendencias21.es/El-yo-es-un ... 18164.html

me parece que el Yoga trata esto de forma parecida, en el sentido de que nuestra identidad se considera 'fantásmica' o ficticia, es decir, si por ejemplo fuéramos un ordenador, nuestra identidad, lo que creemos ser y nuestros recuerdos serían el Sistema Operativo, mientras que nuestra existencia real es el ordenador en sí mismo. Las pelis 'What if', en las que el protagonista puede nacer en distintas situaciones, tocan de forma indirecta este tema, creo por eso en parte la identidad se considera ficticia, pues podría haber ocurrido de infinitas formas diferentes, dando origen a diferentes personalidades/conciencias, mientras que el individuo como tal siempre es inmutable.

constantemente me pasan cosas, rollo decir -o pensar- en una palabra o concepto y verlo al instante repetido en la TV, YouTube o en una página de Internet, creo llegar a entender que es mucho más probable y lógico que sea una redundancia de yo mismo en mi pequeña charca, en vez de ser tan importante que los extraterrestres, los fallecidos o el Universo quieren comunicarse conmigo a toda costa.

Al pensar en este tema suelo recordar la parte de la película Una mente maravillosa, cuando John Nash es invitado al Pentágono para descifrar códigos de las telecomunicaciones del enemigo, eso ocurre realmente, pero como nunca más vuelven a contar con él y el deseaba continuar colaborando, su mente crea al supervisor William Parcher, es algo que siempre me ha excitado mucho, no sé bien porqué, el hecho de que creas estar haciendo algo, cuando en realidad está ocurriendo todo lo contrario o algo muy distinto, incluso cuando caliento el café o hago palomitas en el microondas, me sobrecoje el hecho de que se genere calor en un habitáculo en el que no existe ninguna fuente que lo produzca como tal o por medios habituales como una resistencia o fuego; se produce por una vibración generada por un campo electromagnético.

XYOS6 escribió:Se lo dije a mi psiquiatra y me receto unas pastillas.


yo intenté debatir este tema con una novia que tuve hace 20 años y a la semana siguiente estaba saliendo con otro... a otra pocos años después tuve la brillante idea de decirle -ahora que salió el tema- que la lotería es una estafa basada en las matemáticas y que la morterada que se llevan una o unas pocas personas periódicamente no es más que una parte de la suma de todo el dinero que se gastaron el resto de las personas que jugaron; me mandó al estanco para coger cinco impresos que luego tuve que pagar de mi bosillo...
@GXY Ya estas soltando tu metodo.
La mente humana es muy mala para calcular e interpretar la estadística. Nos cuesta entenderla y de hay sale, entre muchas otras cosas, la paradoja del cumpleaños. Pues ahora intenta calcular las posibilidades de encontrarte a alguien que te recuerde algo en tu día a día, teniendo en cuenta que cada día te cruzas con cientos de personas.

Pero mucho mejor ignorar explicaciones razonables y como me han pasado un par de casualidades interpreto que tienen que haber un significado detrás de ellas y se lo busco en una fuerza oscura e insoldable (¿¿algún tipo de divinidad??) que dirige el universo.
Son simples coincidencias, eso he votado. Soy escéptico, estamos aquí por el caldo de cultivo perfecto. Detrás no hay nada. Y ojalá me equivoque y viva para verlo.
el hemisferio izquierdo se cree que lo sabe todo.
:) :) :)
No creo, a mi almenos no me escucha o yo no le entiendo
42 respuestas