El Tribunal de la UE rechaza registrar la marca de orujo "Hijoputa"

El Tribunal de la UE rechaza registrar una marca de orujo llamada "Hijoputa"

Todo comenzó cuando al orujo, de origen asturiano, se le denegó el registro a nivel europeo por la Oficina de Marcas Comunitarias.
A raíz de esta decisión, presentó un recurso ante el Tribunal General de la UE, alegando que el público no percibe como "peyorativo" el nombre.
Europa ha tomado la decisión al considerar que la denominación de la marca puede resultar "ofensiva" para los hispanohablantes.

El Tribunal General de la UE ha rechazado este viernes el registro comunitario del orujo asturiano "¡Que buenu ye! HIJOPUTA", al considerar que esta denominación es "contraria a las buenas costumbres" y puede resultar "ofensiva" para los consumidores hispanohablantes.

La corte de Luxemburgo ha desestimado el recurso interpuesto por el representante de la empresa cántabra fabricante de dicho producto, Federico Cortés del Valle, después de que la Oficina de Marcas Comunitarias (OAMI) denegara su registro a nivel europeo.

En su sentencia, el tribunal europeo ha dado la razón a la OAMI, que rechazó la tramitación de la marca de licores al considerar que su contenido podría resultar ofensivo para el público hispanohablante.

Al igual que la OAMI, el Tribunal General señala que el término "HIJOPUTA" tiene el mismo significado que la expresión "hijo de puta", dado que la omisión de la preposición "de" no cambia su sentido.

El Tribunal ha tenido en cuenta la definición de dicha expresión incluida en el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia ("Mala persona. Insulto"), de la que se desprende que el término controvertido "se percibe claramente como un insulto en el lenguaje común" y puede "ofender a cualquier persona normal que lo perciba".

Una expresión "moralmente reprochable"

Según la sentencia, el consumidor medio y representativo "de una moralidad pública alejada de los extremos", percibirá la expresión "como gravemente ofensiva y por ende moralmente reprochable".

El titular de la marca, sin embargo, alegó que el público objetivo del producto no percibe el término como peyorativo o contrario a las buenas costumbres, sino más bien "como un término jocoso".

El Tribunal reconoce que en circunstancias específicas la marca podría percibirse "con una connotación jocosa o cariñosa", pero añade su representación escrita "sin tono, ni gesto" no ayuda a dicha interpretación y señala que este contexto "no es representativo del consumidor medio".

Además, subraya que la connotación no hiriente del término es parte "parte de una jerga utilizada por un círculo minoritario de personas, probablemente poco o nada sensibles a este tipo de expresiones".

El Tribunal tampoco tuvo en cuenta el argumento del demandante basado en la venta de 200.000 botellas del producto "sin que ninguna asociación de protección de los consumidores haya formulado objeción alguna".

Para la Corte de Luxemburgo, el significado intrínseco del término "no se ve afectado por la existencia o inexistencia de objeciones formuladas por asociaciones de protección de los consumidores".

Por estos motivos el Tribunal ha decidido denegar el registro de la marca y condenar en costas al representante de la compañía Federico Cortés del Valle S.L., con sede en Camargo (Cantabria).


http://www.20minutos.es/noticia/1333822 ... hablantes/
Que hijoputa que es el tribunal de la UE XD.

Esa expresión tiene también un carácter positivo, de interjección o incluso, para expresar envidia de los logros de otros. No quiero ni pensar que dirían si les llegan a llevar para registrar el Anís Poyato (que bueno es) o peor, las discotecas "Mi chumino negro" y "El coño tu prima".

Hijodeputa hay que decirlo más!
Pues nada, que le pongan Hijo de la Chingada, a ver si cuela [+risas]
Es curiosos porque la palabra hijoputa según en el contexto no es peyorativo ni mucho menos. Yo estoy harto de oír "mira el hijoputa con que chavala va" o "que cochazo se ha comprado el hijoputa"
- ¿Qué va a tomar caballero?
- Ponme un orujo Hijoputa.

Sí sí, al hilo de chistes malos y cortos. XD
Que le pongan "hijo de mujer de profesión antigua" que ahora los eufemismos estan de moda
legolasem escribió:Que le pongan "hijo de mujer de profesión antigua" que ahora los eufemismos estan de moda
Descendiente de la señora que fuma....... ;)
http://www.youtube.com/watch?v=TFtt3Tgw8VY

a los politicos no les gustan los insultos es logico.
rampopo escribió:http://www.youtube.com/watch?v=TFtt3Tgw8VY

a los politicos no les gustan los insultos es logico.


¿Que políticos?

http://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_d ... 3n_Europea
legolasem escribió:Que le pongan "hijo de mujer de profesión antigua" que ahora los eufemismos estan de moda


[qmparto] [qmparto] [qmparto]
Así será el orujo cuando le quieren poner ese nombre..... XD
-Has bebido alguna vez Hijoputa? -tu puta madre jajajajajjaja añado un chiste malo...
O que le pongan de nombre hijodemilpadres, en honor a la película del bueno, el feo y el malo.
Y eso que han utilizado un eufemismo, menos mal que no han querido entonces registrar la palabra que querían realmente (políticos).

Salu2
Visto el nivel, ya pongo esto y damos el hilo por terminado.

Imagen
Curiosa gama de productos la que que tienen en su catálogo XD

http://www.orujohijoputa.com/



Imagen

Imagen
Algo aquí no me cuadra...

montagut escribió:
El Tribunal de la UE rechaza registrar una marca de orujo llamada "Hijoputa"

Todo comenzó cuando al orujo, de origen asturiano, se le denegó el registro a nivel europeo por la Oficina de Marcas Comunitarias.
A raíz de esta decisión, presentó un recurso ante el Tribunal General de la UE, alegando que el público no percibe como "peyorativo" el nombre.
Europa ha tomado la decisión al considerar que la denominación de la marca puede resultar "ofensiva" para los hispanohablantes.

La corte de Luxemburgo ha desestimado el recurso interpuesto por el representante de la empresa cántabra fabricante de dicho producto, Federico Cortés del Valle, después de que la Oficina de Marcas Comunitarias (OAMI) denegara su registro a nivel europeo.
[...]

No sé.
Pero vamos, tampoco vamos a pelearnos por el origen del orujo... :P

Eso sí... entonces los otros productos que tienen en venta? O esos otros productos con nombres "originales"? Me vienen a la cabeza los espárragos Cojonudos y no veo que tenga problemas para venderse... es que estos no han intentado registrar su marca? O es que antes no eran tan mojigatos en esa oficina?

Imagen
VozdeLosMuertos escribió:No sé.
Pero vamos, tampoco vamos a pelearnos por el origen del orujo... :P

Eso sí... entonces los otros productos que tienen en venta? O esos otros productos con nombres "originales"? Me vienen a la cabeza los espárragos Cojonudos y no veo que tenga problemas para venderse... es que estos no han intentado registrar su marca? O es que antes no eran tan mojigatos en esa oficina?

Imagen


Siendo "cojonudos" supongo que cuela, si fuera "cipotudos" igual daría algún problemilla, al ser espárragos XD.
es este el hilo de los chistes faciles? me habian dicho que si [qmparto]
VozdeLosMuertos escribió:Algo aquí no me cuadra...

montagut escribió:
El Tribunal de la UE rechaza registrar una marca de orujo llamada "Hijoputa"

Todo comenzó cuando al orujo, de origen asturiano, se le denegó el registro a nivel europeo por la Oficina de Marcas Comunitarias.
A raíz de esta decisión, presentó un recurso ante el Tribunal General de la UE, alegando que el público no percibe como "peyorativo" el nombre.
Europa ha tomado la decisión al considerar que la denominación de la marca puede resultar "ofensiva" para los hispanohablantes.

La corte de Luxemburgo ha desestimado el recurso interpuesto por el representante de la empresa cántabra fabricante de dicho producto, Federico Cortés del Valle, después de que la Oficina de Marcas Comunitarias (OAMI) denegara su registro a nivel europeo.
[...]

No sé.
Pero vamos, tampoco vamos a pelearnos por el origen del orujo... :P

Eso sí... entonces los otros productos que tienen en venta? O esos otros productos con nombres "originales"? Me vienen a la cabeza los espárragos Cojonudos y no veo que tenga problemas para venderse... es que estos no han intentado registrar su marca? O es que antes no eran tan mojigatos en esa oficina?

Imagen

Pues creo a ver visto otros espárragos Cojonudos pero no eran El navarrico.

EDITADO
Creo que son estos, están envasados en España pero son de origen chino.
Imagen
22 respuestas