El Sony Xperia 1 VII llega con Snapdragon 8 Elite, cámara mejorada y especial énfasis en el audio...

Sony ha presentado su nuevo teléfono insignia esta madrugada, planteando una evolución casi iterativa de un modelo ya de por sí muy refinado y que constituye su estandarte en un mercado donde se ha acantonado con modelos de gama alta y precios elevados para quienes buscan un producto de elevada calidad con tecnologías diferenciadoras.

Esencialmente una actualización del Sony Xperia 1 VI, el nuevo Sony Xperia 1 VII llega con un diseño exterior extraordinariamente continuista, hasta el punto de que cuesta diferenciar al padre del hijo. Sucede lo mismo con algunas de sus especificaciones clave, puesto que se mantiene la pantalla de 6,5 pulgadas (muy buena, en cualquier caso, y ahora un 20% más brillante) y la batería de 5.000 mAh, pero pasados este punto aparecen novedades de cierto calado.

Imagen

  • Pantalla: OLED de 6,5 pulgadas, 2340 x 1080, 120 Hz, Gorilla Glass Victus 2
  • Snapdragon 8 Elite
  • Memoria: 12 GB
  • Almacenamiento: 256 GB UFS (ampliables mediante microSD)
  • Cámaras traseras
    • Principal: 52 megapíxeles, f/1,9, 24 mm, OIS
    • Gran angular: 50 MP, f/2,0, 16 mm y 104º
    • Zoom/Macro: 12 MP, f/2,3-3,5, 85-170 mm
  • Cámara frontal: 12 MP, f/2,0 24 mm
  • Batería 5.000 mAh con carga rápida e inalámbrica Qi con función inversa
  • Medidas: 162 x 74 x 8,2 mm y 197 gramos
  • Otros: Android 15 con cuatro años de actualizaciones y 6 años de parches de seguridad, 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 6.0, NFC, USB 5, conector de 3,5 mm, lector dactilar, protección IPX5/IPX8 (agua) e IP6X (polvo)

Para empezar, Sony ha dotado a su nuevo teléfono con el chipset Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, que se refrigera mediante una cámara de vapor y disfruta de 12 GB de RAM. El apartado fotográfico es sin embargo la estrella. Una vez más, el sensor principal es un Exmor T de 52 MP estabilizado con una focal equivalente a 24 mm y una claridad muy elevada, y también repite el teleobjetivo/macro ExmorRS, pero hay un nuevo sensor ultrapanorámico.

Imagen

Este captor posee una resolución total de 50 MP y destaca por ser bastante más luminoso que el anterior, tanto por la apertura (f/2.0) como por su propio tamaño, que más que duplica el sensor anterior, alcanzando 1/1,56".

Como de costumbre, la cámara se asocia a un software con características de uso mucho más avanzadas que las de otros teléfonos. También hay nuevas integraciones de IA para realizar un enfoque más correcto a personas y animales en base al seguimiento ocular, así como para procesar la exposición y la profundidad de las imágenes capturadas. El broche final lo ponen un disparador físico de dos etapas (ahora más grande) y dos sensores (uno frontal y otro trasero) que ajustan el brillo y la saturación de la pantalla con mayor cuidado.

Imagen

Como detalle curioso, Sony es una de las últimas compañías, por no decir la última, que todavía apuesta por el minijack en sus teléfonos de gama alta como forma de garantizar un sonido de alta calidad, y con el Sony Xperia 1 VII ha querido mejorar lo presente integrando circuitería específica de mayor fidelidad y soldadura con oro. Un detalle diferenciador en estos tiempos del "todo sin cables".

El Xperia 1 VII ya se puede reservar en España con un precio de 1.499 euros.





Fuente: Sony
¿Alguien me lo regala? Por favor.
1500 euros
Creo que nadie o casi nadie los compra, ¿no? pero Sony lo sigue intentando.
Si miras las caracteristicas una por una, es el mejor movil del mercado.

Ahora bien, a ese precio.. la gente no lo va a comprar.

No pueden competir con Samsung y sobre todo con Apple en marketing.
Demasiado caro para un teléfono que es soso estéticamente y que no tiene ninguna base de usuarios. Quizás sería más inteligente ampliar la gama para que la gente asocie a Sony con teléfonos móviles.

Habrá poca gente que piense, 1500 €, a ver… Qué tal el Sony.
YEROPAA escribió:No pueden competir con Samsung y sobre todo con Apple en marketing.

Sin quitarte la razon por que la tienes. Yo uso un iPhone mas que nada por que en el ecosistema Apple funciona de maravilla y es super util. A mi ningun Android me da lo mismo que el iPhone en cuanto a ecosistema integrado se refiere.
Es lo que vosotros decís, por ese precio la gente que quiere comprarse un móvil por ese precio, iran por un iPhone o un Samsung porque saben que no fallarán. Por muy bueno que sea este, no es conocido y alguien que quiera informarse en las tiendas, seguramente le digan lo mismo que yo, iPhone o Samsung.

Dicho esto, quién se gasta 1500€ en un móvil? Con eso me voy de vacaciones [+risas]
Sony enterrando la gama Xperia a base de precios absurdos.
Típico teléfono de empresa o acuerdos con bancos y seguros.

A ese precio te lo meterán acompañado de un crédito a pagar en 50 años.

Nadie en su sano juicio va a comprar ese móvil por motu propio por ese precio.
Kaizack escribió:1500 euros
Creo que nadie o casi nadie los compra, ¿no? pero Sony lo sigue intentando.


Si no recuerdo mal, lo hacen por un tema o de posición de mercado en cuanto a sensores o por patentes por este mismo tema.

Hablo de memoria, pero vamos, todos montan estos sensores, del resto es un movil mas
Sony hace muchos años que tuvo que dejar a Xperia morir en paz , en su dia marcaron el camino en muchos aspectos, pero a dia de hoy.....mejor que se centren en gama media, media-baja, y si quieren seguir en este mundillo , primero que hagan cartera de clientes y luego ya que saquen moviles a 1500€
Hexley escribió:
YEROPAA escribió:No pueden competir con Samsung y sobre todo con Apple en marketing.

Sin quitarte la razon por que la tienes. Yo uso un iPhone mas que nada por que en el ecosistema Apple funciona de maravilla y es super util. A mi ningun Android me da lo mismo que el iPhone en cuanto a ecosistema integrado se refiere.


He tenido iPhone (15 Pro Max el último) y tengo un Macbook Air como portatil. Lo único que me llamó la atención en su día fue la facilidad para hacer tethering entre iPhone y Mac o lo de copiar una imagen y "pegarla" en el Mac. Más allá de eso, no veo nada especial en esa integración que no se consiga igual de fácil que enlazando una cuenta de Google o de Onedrive para la nube o simplemente enlazar un dispositivo bluetooth.

Y son cosas que haces una vez y hasta que no cambies uno de los cacharros, no vuelves a hacer... por lo cual que el paso sea un poco más sencillo en apariencia en Apple, me sigue pareciendo insuficiente como para justicarlo como ventaja.

¿Me pierdo algo de esa integración más allá de lo que comento?
Esto tiene pinta de ser marketing. La sección de telefonía de Sony no vive de vender móviles, si no de que las otras compañías le compren sus componentes.
Cada vez que sacan un nuevo movil haciendo hincapie en el tema de la camara, mas pereza me da.

¿Soy el unico al que el tema de la camara se la repanpinfla? Creo que hago un par de fotos para probar cuando desempaqueto el movil, y a partir de ahi alguna de forma muy puntual.
A mi que tenga minijack es un punto a favor y microsd otros ya no tienen ni eso.
El ultimo que tuve de Sony me ha durado 7 años XZ1compact y me parecen que se les a colgado una cruz a esta marca en los moviles no se por que.

Ahora, que muy bonitas las especificaciones de las cámaras pero cuando sacas las fotos, no se el motivo, el tratamiento que tienen no es bueno, el video si, el video fantástico, pero para mi, a día de hoy, en fotografía, Vivo, Xiaomi y Oppo les esta comiendo la tostada a Apple y Samsung y Sony siendo la que es, se ha quedado incluso detrás.
Y ojo, estas marcas usan lentes Sony.

Luego el aspecto de los móviles importa bien poco, si la gente va con ellos con unas fundas de colorines y un muñeco asomándose por la pantalla.
loixartx escribió:¿Me pierdo algo de esa integración más allá de lo que comento?

Pues mira, eso de tener todas las cosas sincronizadas con todos los dispositivos (marcadores web, fotos, documentos, Libros, Mapas y cosas asi..), compartir el portapapeles, por ejemplo. Pero que si tu eres feliz como estas a mi me parece estupendo, yo soy mas feliz como estoy.
Que traigan de nuevo los de Sony una nueva versión de Xperia Play, con controles físicos para los juegos, pero que sea a un precio asequible. Eso sí que estaría bien para distanciarse de lo que ya ofrecen otros fabricantes. No pasará eso. Pero, por decir, que no quede. [Alaa!]
Absurdo que saquen un móvil por 1500€.
Nadie lo comprará. De hecho hace siglos que no veo a alguien con un móvil Sony.
Veo muchos Xiaomi, Samsung e Iphone.
Creo que los dirigentes de marketing tienen que darle una vuelta a su campaña...
Bastante pepino, habrá que ver reseñas y tal de uso real para ver el desempeño del sistema operativo y la cámara de la que tanto presume.

Pienso como los compañeros que creen que es una jugada arriesgada de Sony para volver al ruedo, la opción dividirse entre gamas más asequibles hubiese sido más inteligente para poco a poco volver a entrarle a la gente por los ojos.

Seguro que nadie habría comprado Xiaomi al principio si costasen lo que cuestan sus topes de gama ahora, que yo recuerdo pagar 500€ por el mi9 que era su flagship en ese momento y ahora un xiaomi tope de gama cuesta el doble mínimo.

Yo ni de coña pago esos precios por un teléfono, no necesito tanto para el uso que le doy pero en caso de plantearme un desembolso importante tengo claro que iría a por otras marcas antes que Sony ya que me inspiran más confianza al llevar años sacando teléfonos decentes.

Pero bueno, por mí que saquen todos los móviles que quieran que al final los beneficiados por la competencia somos nosotros los consumidores.
1500 euros+smartphone+Sony=0 ventas.

No digo, que el móvil sea malo; pero nadie que se gaste ese dinero en un móvil se lo gasta en un Sony.
Hemos perdido la cabeza , 1500 euros por un movil y luego la gente se queja del precio de las consolas
Yo he tenido 3 móviles Sony y son los mejores que me han salido. Algunos dicen que se deberían centrar en la gama media o baja. Es que yo lo hicieron y fuimos cuatro los que compraban sus smartphone. Ahora solo se centran en la gama alta/premium motivo por el cual mi último móvil es un Poco de 400 euros y muy contento. Ni loco pago esas cantidades en un teléfono.
Mi primera experiencia con smartphone y android fue con Sony y la verdad que iban cojonudos, después recuerdo usar un Xperia junto con un micro estereo para grabar los ensayos con el grupo y la verdad que se oía mucho mejor que otras grabadoras de gama media. Eso sí a 1500 euros ni de coña, eso es un sueldo para muchos.....
Menudo puro por tener conector minijack [+risas]
Desde luego que precios…
Hace tiempazo que no veo a nadie con un móvil Sony. Eran y serán unos pedazos de móviles pero me da a mi que tarde o temprano Sony se resignará y acabará como LG, dedicándose a lo que realmente le da pasta.
25 respuestas