El roguelite de supervivencia Halls of Torment llega a las consolas junto al contenido The Boglan...

Con una estética que recuerda a Diablo y una propuesta jugable inspirada en Vampire Survivors. Así es como se presenta Halls of Torment, un roguelite de supervivencia que tras su exitoso paso por Steam desde hoy se encuentra disponible en PlayStation 5 y Xbox Series a cambio de 9,99 euros. También forma parte del catálogo de Game Pass. El título desarrollado por el estudio alemán Chasing Carrots debuta en las consolas acompañado de su primer contenido adicional llamado The Boglands (3,99 euros) y la actualización Bardcore.

La propuesta jugable de Halls of Torment consiste en sobrevivir el máximo de tiempo posible a medida que se superan hordas de monstruos con sus respectivos jefes en un escenario cuya estética recuerda al clásico Diablo. El cómo depende en gran medida del personaje elegido y los rasgos, habilidades y objetos que se obtengan durante la partida. El objetivo es encontrar a un héroe que se adapte a la jugabilidad de cada uno, desbloquear sus ventajas, mejorar el equipo y buscar sinergias para sobrevivir hasta el final.

El juego base Halls of Torment cuenta con 6 salas, 11 personajes jugables, más de 70 monstruos, más de 35 jefes, 25 bendiciones, 60 objetos (y 240 variantes), 75 habilidades y mejoras, más de 500 misiones y más de 1.000 rasgos para mejorar los personajes y las habilidades.


Los jugadores de PlayStation 5, Xbox Series y PC que quieran más contenido tienen a su disposición The Boglands, una expansión de pago que presenta una nueva zona. Se trata de un cenagal habitado por raíces, espíritus, insectos, árboles ambulantes y criaturas que transitan entre la vida y la muerte. "Aquí el enemigo no es el tiempo, sino la supervivencia", dice Chasing Carrots. El contenido también añade dos nuevos personajes jugables: la Vieja y el Alquimista. La Vieja se distingue por invocar plantas que enredan a los enemigos y propagan una putrefacción debilitante, mientras que el Alquimista lanza brebajes volátiles imbuidos de elementos con sus respectivos efectos de fuego, hielo, tierra y rayo.

The Boglands introduce más de 50 misiones, tres habilidades, una docena de objetos, seis artefactos, más rasgos y más bendiciones.


Por último tenemos la actualización Bardcore, cuyo principal atractivo es añadir el Bardo a la lista de personajes jugables. El Bardo está disponible para los jugadores que hayan superado el juego y llega acompañado de un conjunto de seis habilidades únicas y nuevas misiones que permiten desbloquear rasgos y mejoras adicionales. Las habilidades del bardo están sincronizadas con tres nuevas pistas de música metal, de las cuales se debe elegir una antes de empezar el juego.
Tremendo juegazo.

Hecho en Godot por cierto
Nunca le he visto la gracia a este género la verdad.
Muy recomendable lo tengo en Steam y he jugado mucho. [oki]
Le da 1000 patadas al Vampire Survivors, probadlo y no os arrepentiréis. [beer]
Sí, es bastante mejor que el Vampire.
Más parecido al Vampire están el Army of Ruin y el Nordic Ashes, que son muy buenos y de estudios españoles.
Yo no me atrevería a decir que sea mejor que el Vampire, pero tampoco peor. Es diferente, y sin duda un juegazo del genero, pero vamos, que a nivel de comparación...

He probado muchos porque el genero me gusta, Bio Prototipo, Bioweaver, Brotato, Conquest Dark, God of Weapons, I Am Legion, Nomad Survival, Nova Driftt, Rogue: Genesia, Scarlet Tower, Soulstone Survivors, Talented, Time Wasters... Aparte de este Halls of Torment y el Vampire. Esos son los que tengo en Steam.

Más los que he probado con demos y demás, como el Nordic Ashes, el Deep Rock Galactic Survivor, y otros tantos...

Y a ver, Halls es un juegazo, pero Vampire no deja de ser el que puso al sistema en el mapa. La semillita supongo que la puso Crimsonland, y Magic Survival lo redondeó. Pero vamos, que Vampire fue el que lo petó, y con razón, no deja de ser un juegazo. Yo no me atrevería a decir que es mejor el Halls, porque además tiene su propia identidad (algo que se agradece, habiendo tantos clones).
Uuuuyyyy! Lo ví anoche en el pass, y me llamó la atención, solamente por la estética (no vi nada del gameplay todavia), pero creo que en cuanto termine con el Ball x Pit le daré un try a ver qué tal está. La pinta es buena, tengo que reconocerlo jajajaj [sonrisa] [sonrisa]
7 respuestas