necesitas una explicación, al no ser habitual de este foro no conoces mis peculiaridades que a su vez son causa de mi enfado.
los que realmente disfrutan de esas mismas obras y además quieren llegar más allá son los que lo tienen realmente difícil !! puedes llevar años esperando una licencia,para verla tirada por los suelos meses después,y eso si tienes suerte de que lleguen !!
Yo pertenezco a ese reducido sector de aficionados que necesitamos "algo más" de lo que se nos ofrece en España, hablo perfectamente tanto el inglés como el francés y gracias a internet descubrí que existe una cosa llamada "tienda online".
Como ya te podrás imaginar, compro muy asiduamente tanto manga como anime de importación, por lo que si quiero X producto que no está disponible aquí no tengo más que entrar en cualquier amazon europeo, hacer click dos veces y tres días más tarde recibir mi paquete por MRW.
No somos muchos los que hacemos esto, en pro shoujo spain hay bastantes personas, en este foro yo soy el más constante pero no estoy solo, y como siempre digo: que compre de importación no quiere decir que no apoye el mercado español adquiriendo la serie de nuevo una vez licenciada aquí (y tengo una buena pila de ediciones repetidas, tanto manga como anime)
¿cual es el problema? pues que con los últimos acontecimientos ocurridos esta filosofía de apoyar a mi mercado está haciendo aguas por todas partes, las políticas de empresa que siguen todas las editoriales están haciendo que pierda cada vez más interés en el producto español, a lo mejor es pasajero y es uno de mis berrinches puntuales, pero te puedo asegurar que existen cada vez más usuarios que "pasan" de lo que ocurre aquí.
El que una compañía no sea capaz de satisfacer a un colectivo concreto tiene consecuencias más terribles de lo que en un principio uno se pueda imaginar... aunque seamos pocos, ciertas series muy minoritarias cubren los cupos mínimos de ventas gracias a nosotros, la minoría.
¿qué ocurre si nos importa un pito X serie porque ya la tengo en inglés y además llega con 5 años de retraso, periodicidad irregular y sin garantías de que no la metan en "estudio de rentabilidad"?
Pues que las minoritarias pasan de vender poco a nada y los narutos son la única cosa viable en todo el país,
No me gusta invertir en heladerías en el polo sur, y ahora mismo comprar series a planeta es hacer eso mismo, así que me planteo si realmente vale la pena apoyar algo así.
Yo por ejemplo veo cada vez más negra la posibilidad de que BECK llegue algún día a nuestro país,y eso que tiene una película de imagen real a punto de estrenarse y que ha cosechado éxito en países como Francia,Alemania e incluso Estados unidos...la temática de este manga es apasionante (sobretodo para aquellos que como yo tengan la música como casi un estilo de vida) y está hecho con un gusto y una sapiencia increíble...pero se sale de lo que el gran público quiere,y eso es CANON en estas latitudes...traer los 34 tomos de esta serie es demasiado arriesgado.
Mira que poco tardo:
Anime: 22$ en USA, sale el 1 de Junio en pack económico
http://www.amazon.com/Beck-Box-Set-S-V- ... 15&sr=1-11 y si no me gusta ese pack me compro la señora edición coleccionista
http://www.amazon.com/Beck-Mongolian-Ch ... 89&sr=8-30Manga:
http://www.amazon.fr/s?_encoding=UTF8&s ... 20Sakuishitecleando 4 letras en el buscador de amazon Francia
¿qué merece más la pena?,¿que las distintas editoriales tengan mucha variedad y un fondo de catalogo inmenso (incluyendo mucha "paja"), o que sean más selectivas con sus obras para darles la salida,la periodicidad correcta,y el final adecuado?
pido coherencia, nada más
resulta increíble que de revistas como la shonen jump se editen series basura desconocidas y genéricas a más no poder (nora) y sin embargo nadie se acuerde de grandes licencias como Black Cat (con anime emitido en España) que se encuentra licenciada en todas partes, incluso en méxico existen muchas cosas que por aquí algunos andan como posesos pidiendo.
Lo mismo para Ivrea... con la cantidad de guarradas semi pornográficas que sacan y no tienen narices para reconocer de que pie cojean, no entiendo que problema habría en crear una línea para adultos y publicar series para adultos que de verdad sean de calidad como se hace en todas partes, pero en lugar de eso camuflan las licencias con el eufemismo de "shojo picante" (licencias que no sé ni como pueden vender en el 90% de los casos)
Y podría seguir escupiendo contra los fallos que existen, pero sería algo increíblemente largo de escribir y no es plan, debo irme a dormir que tengo que madrugar
Por curiosidad, que series ha cancelado Norma?
Ha descatalogado alguna cosa ya completa que no vendió muy bien como Rozen Maiden.
Cancelar lo que se dice cancelar... la prestigio de evangelion, pero siguen editando la versión en tomos (se han mosqueado los que empezaron a comprarla en pesetas, el resto sabíamos que tarde o temprano llegaría con o sin crisis, era una reliquia de cuando norma era terrible con sus ediciones)