El PSOE ha hecho público el programa electoral que presentará Alfredo Pérez Rubalcaba para las próximas elecciones del 20-N, donde aparece una mención a los videojuegos como parte de los causantes de las "adicciones sin sustancias" del Plan Nacional sobre Drogas. Los videojuegos no aparecen, sin embargo, incluidos en ninguna propuesta sobre nuevas tecnologías y/o cultura.
El Plan Nacional sobre Drogas no sólo hace mención a los videojuegos, sino también a la red, como causantes de adicciones: "Del mismo modo, debemos plantear también la ampliación de competencias del propio Plan Nacional sobre Drogas, a fin de poder abordar el reto de las adicciones sin sustancia (ludopatía, nuevas tecnologías, la red, videojuegos, etc)".
El tema de la adicción a los videojuegos suscita largos debates tanto en la comunidad científica, como en la clase política o la prensa. De hecho, es habitual ver titulares al respecto en la prensa sensacionalista inglesa y estudios en base a esta afirmación.
En España, la industria del videojuego es considerada actualmente un bien cultural, ya que en 2009 el Congreso de los Diputados dio luz verde a la propuesta del Partido Socialista para promover el producto español, respaldada por el Partido Popular. También son varias las universidades españolas que ofertan formación en relación a este sector.
Fuente: ABC, menéame, 3djuegos etc...