El presidente perplejo: Rajoy, en pleno desgaste por la crisis, está sometido por la falta de apoyo

El presidente perplejo: Rajoy, en pleno desgaste por la crisis, está sometido por la falta de apoyo a sus medidas en los mercados internacionales y por la enorme presión a que someten a España.

Cuatro meses después de haber celebrado unas elecciones y de haber concedido la mayoría absoluta al Partido Popular y a su presidente, Mariano Rajoy, la sociedad española, según todas las encuestas, está profundamente desanimada y desconfiada. La avalancha de medidas de austeridad y recorte impulsadas por el Gobierno, con una grave repercusión social, no ha conseguido aportar algo de calma a los inversores extranjeros, y las malas noticias sobre la situación económica y financiera, el paro, por encima de los cinco millones y medio de personas, y la profundización de la depresión abruman a los ciudadanos. Día a día comprueban todo lo que es capaz de ir colocando sobre la mesa Mariano Rajoy para recuperar la confianza de los mercados sin que esa esperanza se traduzca en hechos y no en meros instantes de alivio.

La economía es el centro de todas las miradas, pero simultáneamente aparecen problemas adicionales que enturbian todavía más la situación: el caso Repsol, los escándalos de corrupción, la debilidad de la Monarquía y, sobre todo, las dudas sobre el alcance de los cambios sociales que se están produciendo. ¿Los recortes en sanidad y en educación son coyunturales o la raíz de un nuevo modelo, introducido sin mayor debate al socaire de la crisis? ¿Las presiones sobre las comunidades autónomas para que respeten las políticas de austeridad encubren otras intenciones en relación con el modelo territorial?

La referencia en los momentos de profunda crisis suelen ser los presidentes del Gobierno, en quienes los ciudadanos han depositado su confianza. En el caso español, Mariano Rajoy se encuentra en una situación política excepcional porque tiene por delante cuatro años de mayoría parlamentaria absoluta y un panorama electoral despejado, una estabilidad que debería provocar la envidia de sus colegas europeos, sometidos muchos de ellos a inquietantes citas con las urnas en plazos mucho más cortos. Sin embargo, la imagen del presidente del Gobierno no ha conseguido afianzarse, ni dentro ni fuera de nuestras fronteras, en estos cien primeros, y angustiosos, días.

Los recortes impulsados por el Gobierno no han calmado a los inversores extranjeros, y abruman a los ciudadanos

Quienes le conocen creen que Rajoy está sinceramente sorprendido por la falta de apoyo que encuentran sus medidas en los mercados internacionales y por la extraordinaria presión, sin respiro, a que someten a España. El presidente se queja de que “alguna gente”, sobre todo fuera de España, no valora suficientemente la solidez y excepcionalidad de su posición política y no comprende por qué el primer ministro italiano, el tecnócrata Mario Monti, que no puede ofrecer esa misma estabilidad, parece despertar más confianza que él mismo.

“Soy yo, y es este Gobierno, el que puede hacer aprobar en el Parlamento, sin dudas ni temores, las medidas de ajuste que se vayan considerando necesarias, según vaya evolucionando la situación”, se vanaglorió ante un político socialista. De hecho, pocos Gobiernos europeos pueden hacer aprobar subidas de IRPF y del IVA y recortes de 10.000 millones de euros en sanidad y educación sin que se produzcan terremotos en sus respectivos Parlamentos.

En el entorno de Rajoy, mientras tanto, se preguntan cómo frenar el desgaste que sufre él y su Gobierno, ocho puntos en menos de cien días. No resulta fácil, no solo por la dureza de las medidas que está adoptando, sino porque los ciudadanos las perciben como improvisadas y apresuradas, al dictado de exigencias de mercados financieros y agencias de calificación. Miran asombrados cómo se dice una cosa un día y se hace otra al siguiente, sin que el presidente les ofrezca una explicación plausible o les convenza de que no se trata de una lamentable improvisación, sino de un escalonamiento estudiado.

Tampoco juega a su favor la propia personalidad de Rajoy. El presidente, de 57 años y con una larga carrera política, ha apostado siempre por la ambigüedad y la poca exposición pública. Nunca le ha preocupado mejorar su comunicación personal con los ciudadanos o asentar su liderazgo sobre su capacidad de convicción. Nadie recuerda una conferencia de prensa en la que Rajoy no se limitara a salir del paso. Básicamente, se ha presentado como un corredor de fondo, con capacidad de gestión.

Su contrastada capacidad para hacer jugar la indeterminación a su favor tropieza ahora con un escenario muy distinto, extraordinariamente difícil, en el que los ciudadanos abominan de la incertidumbre y buscan certezas. Es demasiado pronto para pensar siquiera en un cambio de Gabinete que permita la entrada en el equipo de un portavoz económico que transmita solidez y liderazgo, por encima de Cristóbal Montoro y de Luis de Guindos, ni mucho menos para mirar a la oposición, en la que, por otra parte, el PSOE no ha conseguido todavía, ni de lejos, reponerse de su catastrófica salida del poder.

Rajoy tiene cuatro años de mayoría absoluta y un panorama electoral despejado. Pero no consigue afianzarse

Así que algunos políticos populares intentan animar al presidente a reconsiderar su aislamiento y a mantener una mayor presencia fuera de las obligadas y esporádicas sesiones parlamentarias. “Rajoy es un conservador en sentido estricto, con aversión al cambio. Alguien que ha creído siempre que por no hacer nada, nunca pasa nada. Y se ha hecho cargo del país en medio de la peor crisis desde la democracia, en un escenario que le exige continuos cambios y, sobre todo, a una velocidad endiablada. Lo contrario a su naturaleza”, explica un político popular que trabajó a su lado en el partido y que es poco optimista sobre la posibilidad de que Rajoy cambie sus modos políticos y acepte una mayor proximidad a los ciudadanos.

Desde su punto de vista, no es justo atribuir al presidente del Gobierno una voluntad secreta de imponer un programa máximo del PP. “De hecho, Rajoy afirma continuamente que no le gusta casi nada de lo que está haciendo. No habla de modelos, ni de adelgazar el Estado, sino de una serie de cosas desconectadas y desagradables, pero necesarias para salir adelante. De alguna forma, se podría decir que legitima lo que está reformando”.

“Es cierto que las medidas no se amparan en un discurso ideológico liberal”, puntualiza un veterano diputado popular de raíz democristiana, “pero también que todas las normas que se están aprobando van en esa dirección concreta”. A su juicio, las reformas no son tanto consecuencia de una concepción básicamente ideológica del propio Rajoy como de las rápidas respuestas que se quiere dar a las presiones alemanas, en búsqueda de la ansiada recuperación de confianza, y del amplio margen que el presidente deja a sus ministros, “muchos de los cuales tienen sus propios prejuicios ideológicos”.

La opacidad del presidente del Gobierno y la dificultad para saber qué piensa y qué modelo de sociedad y de Estado desea (más allá de que sea eficiente y de que garantice la estabilidad presupuestaria) alimentan una continua confusión. Alarmado por las declaraciones de Esperanza Aguirre sobre el Estado de las autonomías, aprovechó su paso por el Senado para asegurar que no tiene intenciones de replantear el modelo territorial español, pero esa escueta declaración no ha servido para controlar las ambiguas y reiteradas incursiones de ministros, diputados y seguidores en ese tema, en momentos delicados, especialmente por la situación en Cataluña.

Agobiado por los asuntos económicos, el presidente del Gobierno no parece prestar demasiada atención a la evolución política en Cataluña, donde Convergencia i Unió ha logrado polarizar todo el debate en torno al llamado “pacto fiscal” (fórmula semejante a la del Concierto vasco). Los catalanes tienen la impresión de que se han convertido en los conejillos de Indias de los recortes sociales y, según las encuestas, asumen cada vez más que sus dificultades proceden de su falta de soberanía fiscal.

Arenas es muy cercano al presidente, es un hábil negociador. Rajoy desea encomendarle la dirección efectiva del PP

La presión soberanista ha creado una dinámica que preocupa a muchos analistas, especialmente ante la simultánea pérdida de importancia de los socialistas catalanes como fuerza integradora. El PSC, después de fracasar en su apuesta por Carme Chacón como secretaria general del PSOE, está muy debilitado y tiene por delante un complicado trabajo interno de recomposición electoral. “A Carme no le dan ni agua en Madrid”, asegura un parlamentario que apoyó su candidatura, “y tampoco puede jugar ahora un papel en Barcelona, pero algunos esperamos que vuelva a poner en pie una plataforma, en algún momento”. El hecho de que el nuevo secretario de los socialistas catalanes, Pere Navarro, alcalde de Terrassa, no sea diputado en el Parlament de Catalunya dificulta la ansiada “reconversión” del PSC, preocupado ante la posibilidad de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, adelante las elecciones autonómicas a 2013.

Quienes le rodean aseguran que el presidente del Gobierno está “completamente dedicado” a los temas económicos, que le absorben todo el tiempo, y que los temas más “políticos” están en manos de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría. Esta no ha buscado hasta ahora un perfil propio dentro del PP, sino que ha optado por una faceta claramente de gestión gubernamental, que le concede mucho poder real en el día a día, pero que no le permite controlar el partido y las tendencias y movimientos internos.

Por eso, explica un antiguo dirigente popular, es probable que Javier Arenas vuelva a Madrid. Arenas está muy próximo al presidente del Gobierno y es un hábil negociador, al que Rajoy quiere tener cerca y encomendar la dirección efectiva del PP, sin por eso despojar a Dolores de Cospedal de su cargo formal como secretaria general. El político andaluz podría encomendarse también a controlar los eventuales movimientos dentro del partido, en el que, de momento, solo se aprecia un candidato “presidencial”: Alberto Ruiz-Gallardón. “Un programa tan combativo ideológicamente como el que ha planteado en el Ministerio de Justicia se explica más fácilmente en términos de programa interno que de auténtica propuesta de Gobierno”, explica un exministro popular.

“Mariano Rajoy tiene razón cuando afirma que no hay ahora ningún presidente del Gobierno en Europa con un panorama electoral tan despejado como el suyo”, continúa el exministro. Las únicas elecciones pendientes que le podrían inquietar serían las gallegas (primavera de 2013), porque en las elecciones vascas el PP no se juega nada como partido. Tampoco hay muchos que cuenten con una oposición tan debilitada.

El pésimo inicio de legislatura, reconocen en el PP, no ha tenido más costes porque el PSOE no ha tenido todavía tiempo de rehacerse. Los resultados en Andalucía y en Asturias tuvieron un efecto anestesiante y le dieron algo de tranquilidad a Alfredo Pérez Rubalcaba, que había salido desdibujado de su contienda por la secretaría general y de los primeros congresos regionales, pero el partido aún permanece bajo mínimos, muy cerrado en sí mismo. Además, el pacto en Andalucía con Izquierda Unida plantea más problemas de los que el PSOE reconoce, porque funcionará como un escaparate de lo que puede hacer realmente “un Gobierno de izquierda” en las actuales circunstancias.

Para el PSOE, como para el PP, lo fundamental es la evolución de la situación económica y el efecto de arrastre que puedan tener movilizaciones sociales espontáneas. Los populares, en particular, retienen el aliento a la espera de una eventual reacción de los estudiantes ante la subida de las tasas universitarias y los recortes en educación.

Ni unos ni otros quieren realmente ningún tipo de pacto en el área económica, salvo el muy discreto que ayude a solucionar el grave problema de capitalización del sistema financiero. Pero en los demás capítulos, ni los socialistas ni los populares creen en el efecto benéfico de las apariciones conjuntas ni en la posibilidad, al menos por ahora, de evitar confrontaciones en temas económicos esenciales. “Los dos partidos mayoritarios tienen que tener cuidado”, analiza la socióloga Belén Barreiro, “porque, de momento, lo que pierde el PP no lo gana el PSOE, sino que lo capitalizan otros pequeños partidos, como ha sucedido en Grecia”.

El pésimo inicio de legislatura no ha tenido más costes para el PP porque el PSOE aún no ha podido rehacerse

“El PSOE necesita dedicarse intensamente a la vida parlamentaria, por un lado, y a su recomposición interna, por otro”, explica un dirigente socialista. El debate parlamentario debería tener un fuerte protagonismo en esta legislatura, pero la realidad es que las primeras sesiones han brillado precisamente por lo contrario. “Nuestro grupo parlamentario tiene un nivel inferior al de otras legislaturas”, reconocen palmariamente algunos diputados veteranos, tanto en el PP como en el PSOE. Para muestra, el lamentable debate general de presupuestos, en el que el Grupo Popular redujo lo que debería haber sido una importante sesión de posicionamientos y explicaciones a una mera sarta de acusaciones groseras contra el Gobierno anterior, sin que el Grupo Socialista supiera salir de la encerrona.

“Necesitamos que entren bastantes más células grises”, reconoce un dirigente socialista. Por el momento, Rubalcaba, del que absolutamente todo el mundo en el PSOE cree que será el candidato presidencial llegado el momento, sin candidato alternativo posible, ha encargado la preparación de tres conferencias sobre tres temas esenciales. La primera, sobre las relaciones del partido con la sociedad, la celebración de primarias, cómo promocionar el mérito y las relaciones con simpatizantes y votantes, será organizada por Óscar López, el secretario de Organización. La segunda, sobre temas estrictamente políticos, como la regulación de la Monarquía, las relaciones con la Iglesia y con la sociedad o la defensa de la democracia, correrá a cargo de Ramón Jáuregui.

La tercera conferencia socialista, que se pospondrá significativamente hasta después de las elecciones alemanas, se dedicará a propuestas económicas y su organización no ha sido encomendada todavía a nadie. Quizá porque Rubalcaba no ha decidido todavía si quiere tener un portavoz económico fuerte, que pueda protagonizar el debate en los próximos meses, o si hace lo mismo que Rajoy y se sitúa como referente. Muchos dirigentes del PSOE prefieren la designación de un único portavoz económico, muy potente, porque temen que el silencio de Rajoy termine por provocar el silencio de Rubalcaba o, en el mejor de los casos, que su secretario general se vea permanentemente enzarzado en un debate con los dos ministros del ramo.
qwert está baneado del subforo por "Flames continuos"
Yo creo que sería mejor abrir un hilo que se llame algo así como "Hilo para desgartar a Rajoy y al PP" porque no veas lo prolíficos que andan los cyber socialistas... que mal perder tienen... [carcajad]
qwert escribió:Yo creo que sería mejor abrir un hilo que se llame algo así como "Hilo para desgartar a Rajoy y al PP" porque no veas lo prolíficos que andan los cyber socialistas... que mal perder tienen... [carcajad]



Eso ya no cuela Imagen
qwert escribió:Yo creo que sería mejor abrir un hilo que se llame algo así como "Hilo para desgartar a Rajoy y al PP" porque no veas lo prolíficos que andan los cyber socialistas... que mal perder tienen... [carcajad]


Supongo que por regla de tres, los que no votamos a PSOE ni ahora al PP podemos quejarnos de que traten a los ciudadanos de a pie como gilipollas, no?. Aunque lo mismo alguno encima le da las gracias...
qwert escribió:Yo creo que sería mejor abrir un hilo que se llame algo así como "Hilo para desgartar a Rajoy y al PP" porque no veas lo prolíficos que andan los cyber socialistas... que mal perder tienen... [carcajad]


Es mas que evidente que a Rajoy se le ha ido la mano y se le esta yendo la pinza con los recortes.

Es evidente que desde europa se esta empezando a exigir a Alemania otro enfoque a las políticas.

Según tu cibersocialistas son todos lo que piden otro enfoque.

Es evidente salvo en tu dimension paralela, aquella en la que a ZP NUNCA se le hizo una huelga general y la gente no critica nunca al psoe.


La unica opción que teneos en España para mejorar enesta dimension es protestar y hacer que la gente abra los ojos ante el problema y rezar para que rajoy abra los ojos y vea que la esta cagando. de echo s eesta quedando solo en su politica de recortes salvajes.

Pero en tu dimension paralela debe estar haciéndolo de putisima madre, ¿ha acabado ya con el paro en tu dimensión?

espera que en tu dimension no hay paro ya que la gente NO protestaba contra zp ni le hacia huelgas generales!!!!!

¿entonces porque votasteis a rajoy?

raul_sanchez1 escribió:
qwert escribió:Yo creo que sería mejor abrir un hilo que se llame algo así como "Hilo para desgartar a Rajoy y al PP" porque no veas lo prolíficos que andan los cyber socialistas... que mal perder tienen... [carcajad]


Supongo que por regla de tres, los que no votamos a PSOE ni ahora al PP podemos quejarnos de que traten a los ciudadanos de a pie como gilipollas, no?. Aunque lo mismo alguno encima le da las gracias...
Segun el y todos lo peperos, la gente que no votamos ni a pp ni a psoe podemos quejarnos del psoe pero callar como putas si esta el pp.

Si no nos llaman o cibersocialistas o directamente perroflautas.
NWOBHM escribió:
qwert escribió:Yo creo que sería mejor abrir un hilo que se llame algo así como "Hilo para desgartar a Rajoy y al PP" porque no veas lo prolíficos que andan los cyber socialistas... que mal perder tienen... [carcajad]



Eso ya no cuela Imagen


Eso no, pero un subforo de política, si que votaría por ponerlo.

Saludos
castanha escribió:
NWOBHM escribió:
qwert escribió:Yo creo que sería mejor abrir un hilo que se llame algo así como "Hilo para desgartar a Rajoy y al PP" porque no veas lo prolíficos que andan los cyber socialistas... que mal perder tienen... [carcajad]



Eso ya no cuela Imagen


Eso no, pero un subforo de política, si que votaría por ponerlo.

Saludos


Proponlo en "feedback", a ver qué te dice el personal de EOL.
qwert escribió:Yo creo que sería mejor abrir un hilo que se llame algo así como "Hilo para desgartar a Rajoy y al PP" porque no veas lo prolíficos que andan los cyber socialistas... que mal perder tienen... [carcajad]


Lo mejor de todo es ver a peperos con los dodotis porque sabéis que es insostenible y que el apoyo a Rajoy está cayendo a una velocidad sólo comparable a la que se descubren sus mentiras :)


Salu2!
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Yo voto por eliminar los deportes de misce, seria bastante mas sensato, que crear un foro solamente de politica, lo cual es absurdo.
El problema del desempleo es que esto es un barco que se va hundiendo lentamente, como el titanic.

Y algunos, no voy a decir quienes, se creen que aqui llega rajoy, y el tio iba a hacer un milagro y sacar el barco a flote.


Pues perdonad que os diga, pero no. España se condeno para empezar, por ocultar la crisis que venia durante dos años. Y por tratar de tapar con parches millonarios el desempleo, dedicandose a levantar todas las calles de españa.

Aunque bueno, condenada estaba desde que la gente se metia en hipotecas de 40 años pensando en que en 5 años vendian el minipiso y se compraban un adosado en las afueras.


Pero que los recortes de hoy, viene de los excesos del pasado. Otra cosa es que seria mejor recortar en otras cosas (como en politicos, cenas, dietas y corrupcion que tenemos).

Pero que dinero, no hay, y que nadie (ni peperos ni socialistas) se piense que rajoy va a solucionar nada minimo hasta dentro de 4 años.

Como alguna vez dije en post antiguos, la crisis minimo 2015-2017, ahi empezaremos a levantar cabeza.
Personalmente hubiese preferido que ZP no hubiese mentido durante 2 años, y hubiera avisado de que habia que apretarse el cinturon, ni que se hubiese gastado una autentica millonada en levantar calles (y dandole de paso dinerito a los Hayuntamientos y los amiguetes del alcalde), o dando 400 euros para comprar votos, o ampliando el paro a los parados creados, pero ya poco se puede hacer, salvo recortar.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
qwert escribió:Yo creo que sería mejor abrir un hilo que se llame algo así como "Hilo para desgartar a Rajoy y al PP" porque no veas lo prolíficos que andan los cyber socialistas... que mal perder tienen... [carcajad]

Das muchísima vergüenza ajena, espero que lo que te paguen de Génova sea lo suficiente.
eduy1985 escribió:Aunque bueno, condenada estaba desde que la gente se metia en hipotecas de 40 años pensando en que en 5 años vendian el minipiso y se compraban un adosado en las afueras.


Pero que los recortes de hoy, viene de los excesos del pasado.


Se eligió crecer de esa manera en occidente, y crecer de esa manera (con apalancamiento infinito), nos ha llevado a subir muy alto, y ahora a caer más bajo que antes.
eduy1985 escribió:El problema del desempleo es que esto es un barco que se va hundiendo lentamente, como el titanic.

Y algunos, no voy a decir quienes, se creen que aqui llega rajoy, y el tio iba a hacer un milagro y sacar el barco a flote.



Pues perdonad que os diga, pero no. España se condeno para empezar, por ocultar la crisis que venia durante dos años. Y por tratar de tapar con parches millonarios el desempleo, dedicandose a levantar todas las calles de españa.

Rajoy en 2012 va a triplicar los nuevos desempleados anules que los de ZP en 2011.

Eso no es culpa de zp.

Una cosa es esperar que el lo arreglase todo ya y otra muy diferente es que TRIPLIQUE el desempleo anual del anterior.

No es que rajoy no vaya a cambiar la tendencia es que lo esta empeorando MUCHISIMO.

Rajoy esta metiendo un miedo en la gente brutal y eso es malisimo para generar confianza.

Y todo lo demas que has dicho no implica que los recortes de Rajoy no nos vayan a meter en una profunda recesión de la que veremos en que condionces salimos.

Los recortes implican recesión, mas paro, mas recortes, mas recesión , mas paro, mas recortes, mas recesión, asi hasta que o bien se nos hinchen los cojones y la liemos parda (improbable viendo lo contentos que andais muchos) o bien que rajoy se de cuenta que la esta cagando (improbable) o bien que se acabe la legislatura. Y entre rubalcaba a hacer lo mismo.

El culpable de las consecuencias de las politicas que haga rajoy es Rajoy.

Porque hay otras opciones.
El Gobierno, acuciado por Europa (Merkel) y las circunstancias económicas internas-externas, se está jugando el país, literalmente, con unas actuaciones que teóricamente en un futuro van a tener resultados positivos... pero que realmente, no saben si la teoría tendrá razón o no... si la tienen, chapeau, si no la tienen... que Dios nos coja confesados.
qwert escribió:Yo creo que sería mejor abrir un hilo que se llame algo así como "Hilo para desgartar a Rajoy y al PP" porque no veas lo prolíficos que andan los cyber socialistas... que mal perder tienen... [carcajad]



qué edad tendrá éste personaje?
Espero que sea muy niño, porque si es un madurito sería cuanto menos penoso y tristón.
qwert escribió:Yo creo que sería mejor abrir un hilo que se llame algo así como "Hilo para desgartar a Rajoy y al PP" porque no veas lo prolíficos que andan los cyber socialistas... que mal perder tienen... [carcajad]


Lo triste es que no sois pocos los que pensáis que los que criticamos al PP somos del PSOE. Gracias a Dios algunos conseguimos escapar de este fanatismo bipartidista que nos arruina como ciudadanos.
qwert escribió:Yo creo que sería mejor abrir un hilo que se llame algo así como "Hilo para desgartar a Rajoy y al PP" porque no veas lo prolíficos que andan los cyber socialistas... que mal perder tienen... [carcajad]

Eres una de tantas mentes manipuladas por semejantes subnormales que son nuestros políticos.

Y eso... es muy triste.


Por cierto, cuando la gente como tu, aprenda a distinguir entre PP y PSOE y que sino votas a uno, no eres del otro por narices, la cosa mejorará. Mientras esto sea como el futbol, dará asco. Lo peor, es que tendrás pelos en los huevos y todo.
qwert escribió:Yo creo que sería mejor abrir un hilo que se llame algo así como "Hilo para desgartar a Rajoy y al PP" porque no veas lo prolíficos que andan los cyber socialistas... que mal perder tienen... [carcajad]


Ya lo haces para caldear el ambiente, dices lo mismo en todos los temas.

Lo mejor es no alimentar al troll, ni siquiera hacerle quote ni mencionarle mas.
Lloyd Irving escribió:
qwert escribió:Yo creo que sería mejor abrir un hilo que se llame algo así como "Hilo para desgartar a Rajoy y al PP" porque no veas lo prolíficos que andan los cyber socialistas... que mal perder tienen... [carcajad]


Ya lo haces para caldear el ambiente, dices lo mismo en todos los temas.

Lo mejor es no alimentar al troll, ni siquiera hacerle quote ni mencionarle mas.


Yo ya paso de el ...

Ademas viendo estoy viendo el Salvados de hoy sobre la financiacion de los partidos ,y es para suicidarse...
no te preocupes! eshtamos contigo NONIANO!
si es que este tio no ha dicho una sola verdad desde que entro a gobernar!!!

muchos le votaron (entre los cuales me incluyo), porque lo que decia en su discurso tenia mas logica que lo que decian los otros (que habian estado intentado escurrir el bulto durante 4 años), y proponia medidas logicas como incentivar a la pequeña y mediana empresa, dar facilidades a los emprendedores...es mas en el debate contra rubalcaba decia cosas logicas, como que lo importante era crear empleo, porque cuando la gente encontrara trabajo contribuiria a llenar las arcas de la SS y se saldria de la crisis...vamos cosas con sentido mientras que el otro candidato solo decia tonterias (y aparte que habia estado en el gobierno de ZP y actuaba como si el llegara de nuevas)

pero es que fue llegar a gobernar y empezar a cambiar el discurso, y ahora lo mas importante es llegar a contener el deficit. se acabo lo de crear empleo, suben el IRPF, el IVA (cuando ellos mismos criticaron la medida cuando la hizo el PSOE), hacen una reforma laboral, que aunque necesaria, se ha quedado a medias (hay mucho control sobre el trabajador pero nada sobre el empresario, lo que hace que ahora te puedan explotar con una facilidad asombrosa...), pactan con los terroristas y le dan la espalda a las victimas...si es que se han desdicho de TODO lo que prometieron, es normal que la gente este cabreada...

y cuando pierden en andalucia (que aunque no perdieran tampoco gobiernan), los peperos recalcitrantes le echan la culpa a la incultura de la region cuando se la deberian echar al gobierno central que no ha hecno NADA por salir de la crisis.

porque yo me pregunto, una vez que consigan el deficit, que van a hacer? que medidas van a tomar? si dejas un pais en la ruina, con millones de parados y una economia insostenible (aunque de puertas para afuera parezca que estamos de puta madre, el pais estara echo unos zorros)

despues de lo que hizo aznar cuando llego al poder (quitando los rollos de la guerra de irak y demas tonterias), que se encontro con una crisis enorme y consiguio que las cosas mejoraran, tenia confianza en el PP, para que nos sacara de esta, pero o tienen un plan maestro genial que todavia no han desvelado o se estan cachondeando de nosotros y yo tiro mas por la segunda opcion, porque no se les ve muy inteligentes a ninguno (listos si, pero listos hay muchos desgraciadamente en este pais)

veremos dentro de 4 años, porque nos hemos quedado sin opciones en este pais
No entiendo de política ni de economía, Pero lo que veo es que están ahogando aún mas a los trabajadores y autónomos. Nos suben la luz, el agua, los transportes públicos, nos cobran por la sanidad y encima nos quieren cobrar mas impuestos... Lo único que consiguen así es que la gente esté cagada y no gaste por miedo. Y eso hace un efecto contrario a lo que se suponen que quieren, reactivar la economía.
Y sinceramente no se cuanto mas podemos aguantar esta situación. Ojalá sea mucho tiempo pero cada vez veo en mi ciudad más locales vacíos, conozco a varios autónomos que van de culo por llegar a fin de mes y mas gente que vuelve a vivir con sus padres.

Tengo la sensación de que los políticos (todos por igual) están alienados, son una casta preferencial en el sistema en que vivimos y lo único que somos es un numero mas en sus estadísticas. No nos entienden y tampoco lo harán porque siguen viviendo en un mundo paralelo en el que las principales preocupaciones son los mercados, el euro y las malditas primas de riesgo.

Si me pudiese bajar de este mundo lo haría ...
qwert escribió:Yo creo que sería mejor abrir un hilo que se llame algo así como "Hilo para desgartar a Rajoy y al PP" porque no veas lo prolíficos que andan los cyber socialistas... que mal perder tienen... [carcajad]


¿Y que hilo abrimos para los que no hemos votado a ninguno de estos dos partido$?

Desde luego el sueldecillo como ciber soraya lo tienes más que ganado aunque espero que no te lo paguen que estamos en crisis y tu presi necesita de tu incondicional apoyo.
the_gooseman escribió:porque yo me pregunto, una vez que consigan el deficit, que van a hacer? que medidas van a tomar? si dejas un pais en la ruina, con millones de parados y una economia insostenible (aunque de puertas para afuera parezca que estamos de puta madre, el pais estara echo unos zorros)
No haran nada, seguirán recortando y manteniendo el déficit 0 como dogma de fe.

El pp solo cree en ideas macroeconomicas, el bienestar de la gente le importa una mierda, si la cifras cuadran au, todo bien, todo perfecto.

Es lo mismo que hizo Aznar, lleno el país de mileuristas precarizados y aun así decía que España iba bien.

Evidentemente eso era mejor que los parados del gobierno anterior pero no era lo normal para un pais con una economia tan saneada y un crecimiento tan alto.

Rajoy llenara españa cuando toque de quinientos euristas con contratos aun mas precarios con despido 0, con un déficit del 1 o 2% y todos contentos.

Para el pp solo importa la macroeconomia, la microeconomia y el bienestar son un estorbo para ellos.

Eso si diran que no tienen deficit ni parados (no habra parados habra esclavos).
jas1 escribió:
the_gooseman escribió:porque yo me pregunto, una vez que consigan el deficit, que van a hacer? que medidas van a tomar? si dejas un pais en la ruina, con millones de parados y una economia insostenible (aunque de puertas para afuera parezca que estamos de puta madre, el pais estara echo unos zorros)
No haran nada, seguirán recortando y manteniendo el déficit 0 como dogma de fe.

El pp solo cree en ideas macroeconomicas, el bienestar de la gente le importa una mierda, si la cifras cuadran au, todo bien, todo perfecto.

Es lo mismo que hizo Aznar, lleno el país de mileuristas precarizados y aun así decía que España iba bien.

Evidentemente eso era mejor que los parados del gobierno anterior pero no era lo normal para un pais con una economia tan saneada y un crecimiento tan alto.

Rajoy llenara españa cuando toque de quinientos euristas con contratos aun mas precarios con despido 0, con un déficit del 1 o 2% y todos contentos.

Para el pp solo importa la macroeconomia, la microeconomia y el bienestar son un estorbo para ellos.

Eso si diran que no tienen deficit ni parados (no habra parados habra esclavos).


Te digo yo, empiezan a recalificar terrenos y todos a la construcción de nuevo, el paro baja y el PP se encumbra hasta el infinito y más allá [carcajad]

Tiempo al tiempo...
subli escribió:No entiendo de política ni de economía, Pero lo que veo es que están ahogando aún mas a los trabajadores y autónomos. Nos suben la luz, el agua, los transportes públicos, nos cobran por la sanidad y encima nos quieren cobrar mas impuestos... Lo único que consiguen así es que la gente esté cagada y no gaste por miedo. Y eso hace un efecto contrario a lo que se suponen que quieren, reactivar la economía.
Y sinceramente no se cuanto mas podemos aguantar esta situación. Ojalá sea mucho tiempo pero cada vez veo en mi ciudad más locales vacíos, conozco a varios autónomos que van de culo por llegar a fin de mes y mas gente que vuelve a vivir con sus padres.

Tengo la sensación de que los políticos (todos por igual) están alienados, son una casta preferencial en el sistema en que vivimos y lo único que somos es un numero mas en sus estadísticas. No nos entienden y tampoco lo harán porque siguen viviendo en un mundo paralelo en el que las principales preocupaciones son los mercados, el euro y las malditas primas de riesgo.

Si me pudiese bajar de este mundo lo haría ...


Sin entender de politica,ni de economia das una vision mas que precisa del panorama actual.

Si castigan el consumo,se consume menos,es de cajon.

En cuanto a la alienacion de nuestros politicos,hace poco salia en algun periodico un analisis de un psiquiatra o psicologo,que decia que el problema de nuestros politicios,es que eran unos sociopatas o algo asi,que ellos en su mundo creen que estan haciendo lo correcto,en lugar de darse cuenta,de que ellos trabajan para nosotros y su obligacion es hacer lo correcto para todos,porque que nadie se olvide que sea del partido que sea,el que gobierna,no deja de cobrar su sueldo de nuestros impuestos.
A mí lo que me sorprende es que alguno todavía pensara que Rajoy iba a recortar el déficit a base de perjudicar a su propia casta.

La desgracia es que esto es como un partido de tenis, cuando la peña se canse de Rajoy (si es que llegamos), la solución a adoptar será votar al del otro lado de la cancha... ése que estuvo durante 8 años en el gobierno que nos ha metido en la ruina absoluta, con la complicidad y la condecoración del actual.
caren103 escribió:
castanha escribió:
NWOBHM escribió:

Eso ya no cuela Imagen


Eso no, pero un subforo de política, si que votaría por ponerlo.

Saludos


Proponlo en "feedback", a ver qué te dice el personal de EOL.


Seria lo suyo, Misce ganaria
(mensaje borrado)
Aguanta un poco mariano, unos añitos mas y tendras pension vitalicia!!!!
castanha escribió:
NWOBHM escribió:
qwert escribió:Yo creo que sería mejor abrir un hilo que se llame algo así como "Hilo para desgartar a Rajoy y al PP" porque no veas lo prolíficos que andan los cyber socialistas... que mal perder tienen... [carcajad]



Eso ya no cuela Imagen


Eso no, pero un subforo de política, si que votaría por ponerlo.

Saludos


Si por favor .... o mejor cambiarle el nombre de Miscelanea por Politiqueo .... y abrir otro donde la gente que pasamos de politica (en el foro). El problema es que no lo hacen ... porque entonces los flamers de izquierda/derecha les banearian a todos ... y perderian usuarios a chorro ...
Desgaste... igual ahora le salen canas en ese pelazo. XD
Edy escribió:
Si por favor .... o mejor cambiarle el nombre de Miscelanea por Politiqueo .... y abrir otro donde la gente que pasamos de politica (en el foro). El problema es que no lo hacen ... porque entonces los flamers de izquierda/derecha les banearian a todos ... y perderian usuarios a chorro ...


A lo mejor es que a la gente le preocupa lo que hagan con su futuro, es normal que se hable.
solucion:
que se cree un partido que se comprometa a recortar todo el sueldo del rey y poner un sueldo normal a todos los politicos, modifique los vacios legales de españa, que se castigue muchisimo mas los robos, que ponga las prisiones estilo edad media, sin lujos i con lo justo para que sobrevivan, prohiba los toros y qualquier manifestacion de violencia. Tambien una modificacion del sistema educativo, que sea 1921323 veces mas dificil ser profe, quitar assignaturas estupidas y les subiria el sueldo.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
qwert escribió:Yo creo que sería mejor abrir un hilo que se llame algo así como "Hilo para desgartar a Rajoy y al PP" porque no veas lo prolíficos que andan los cyber socialistas... que mal perder tienen... [carcajad]


Y que digas tu esto.... no tienes ni vergüenza.
Ya no lo pongo como noticia, que ya llevo tres o cuatro, pero es que podría estar todo el día poniendo lo que dicen estos sinvergüenzas:

«Mi única queja del Gobierno es que no recorta lo suficiente»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho que si alguna queja tiene del Gobierno de Mariano Rajoy "es que no se recorta lo suficiente y que las reformas van algo lentas, no desde luego todo lo contrario".


http://www.hoy.es/rc/20120430/mas-actua ... 01028.html

¿Pero que pasa por la cabeza de esta gente?.
raul_sanchez1 escribió:Ya no lo pongo como noticia, que ya llevo tres o cuatro, pero es que podría estar todo el día poniendo lo que dicen estos sinvergüenzas:

«Mi única queja del Gobierno es que no recorta lo suficiente»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho que si alguna queja tiene del Gobierno de Mariano Rajoy "es que no se recorta lo suficiente y que las reformas van algo lentas, no desde luego todo lo contrario".


http://www.hoy.es/rc/20120430/mas-actua ... 01028.html

¿Pero que pasa por la cabeza de esta gente?.


Mira, una cosa buena que se puede decir de que Rajoy sea el presidente, es que así no lo es Esperanza Aguirre.

Si alguna gente dice que Rajoy hace bueno a Zapatero, Aguirre hace bueno a Rajoy.
36 respuestas