El PP de Madrid reivindica la honradez de los políticos frente a movimientos callejeros

El secretario general del PP de Madrid, Ignacio González, ha reivindicado hoy la honradez de la "inmensa mayoría" de quienes se dedican a la política, frente a los "movimientos callejeros totalitarios" que la cuestionan y que "carecen de representación". En la primera jornada del décimo quinto congreso del PP de Madrid, González ha defendido hoy el informe de gestión de estos años, que han dado como resultado que el partido es claramente mayoritario en la Comunidad y en gran parte de los ayuntamientos de la región.

"Es el mejor momento electoral de la historia de nuestro partido", ha proclamado ante casi 2.500 compromisarios González, quien ha atribuido el éxito en Madrid a la presidenta regional y de la formación, Esperanza Aguirre, "roca firme que lidera nuestra trayectoria". En la misma línea que defienden las ponencias que los populares debaten en este congreso, González ha hecho bandera del liberalismo para todas las políticas.

Ha citado a los fundadores de los Estados Unidos para pedir que el Estado no intervenga en la definición de políticas y a la antigua líder conservadora británica Margaret Thatcher para criticar a los socialistas: "el socialismo se acaba cuando se acaba el dinero... pero el de los demás". Libertad para que los padres puedan elegir la enseñanza de sus hijos, para que los empresarios fijen sus horarios, propiciar la sana competencia: son las ideas que González ha expuesto ante el plenario y que los compromisarios aprobarán hoy tras el debate de las ponencias a puerta cerrada.

El número dos de Aguirre en el partido y en el Gobierno regional ha garantizado el apoyo de los populares madrileños al Gobierno de Mariano Rajoy y a la explicación de las reformas que lleva a cabo. Mientras tanto, ha puesto Madrid como ejemplo de gestión, con resultados como que se trata de la región con mayor renta per cápita, la que más aporta a la riqueza nacional sin sentirse "saqueados" por otras comunidades, la que tiene menos déficit y menos deuda. En su intervención González ha criticado a los socialistas, en su opinión ejemplo de "dogmatismo e incompetencia" y culpables de haber "dividido a la sociedad".

Los 'populares' madrileños vuelven a apostar por Aguirre

La presidenta de la Comunidad de Madrid y única candidata a la Presidencia del PP madrileño, Esperanza Aguirre afronta este fin de semana su tercera reelección para seguir al mando de la formación popular en Madrid en el XV Congreso Regional, con un marcado aire liberal. Aunque la propia dirigente bromea con la posibilidad de que aparezca alguna sorpresa de última hora, todo apunta a que este sábado, pasadas las 21.30 horas, los casi 2.500 compromisarios que acuden al cónclave volverán a mostrar su respaldo a Aguirre, que se presenta para liderar durante otros cuatro años el PP de Madrid.

Tampoco se esperan sorpresas en los nombres que le acompañarán en la dirección, pues esta semana ya ha desvelado que su propuesta pasa por que su 'número dos', Ignacio González, siga siendo secretario general del partido, además de Gádor Ongil como vicesecretaria de Organización y Javier Fernández-Lasquetty, de Acción Política.

Una de las novedades es la creación de una tercera Vicesecretaría que recaerá en Bartolomé González, hasta ahora presidente del Comité Electoral. Por otra parte, también le ha propuesto a la actual portavoz y secretaria de Comunicación, Lucía Figar, que se mantenga en el cargo por ser "magnífica", según afirmó el miércoles. Además, Aguirre ha adelantado que la Ejecutiva de la formación contará con representación del Ayuntamiento de Madrid a diferencia de 2004, cuando, según ha explicado, se lo pidió a varios concejales y éstos se negaron a entrar.

Aguirre contará con el apoyo del presidente de su partido, Mariano Rajoy, que el domingo acudirá al acto de clausura donde participará, además de él y la propia presidenta, el presidente de honor del PP de Madrid y presidente del Senado, Pío García Escudero; y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. La presencia de los presidentes autonómicos también será notable y pese a que la secretaria general del partido y jefa del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, se ausentará, el Congreso contará con la participación de otros dirigentes regionales como el de Comunidad Valenciana, Alberto Fabra; de Galicia, Alberto Núñez Feijoo; o Luisa Fernández Rudi, de Aragón.

Libertad como bandera

El PP de Madrid, a través de sus cinco ponencias, planteará nuevas reformas liberalizadoras "para preservar el Estado de Bienestar y sentar las bases de reactivación económica madrileña y española". Así, propondrá, por ejemplo, que los comerciantes tengan plena libertad para organizar sus temporadas de rebajas o exenciones de impuestos para las nuevas empresas en los primeros años de actividad. En la misma línea, propone una rebaja del tipo impositivo para las ampliaciones de capital con el objetivo de captar nuevas inversiones, y la implementación de zonas francas de emprendedores con exenciones fiscales para determinadas actividades que aporten un alto valor añadido.

Complementariamente, apuestan por la mejora del marco fiscal e institucional de los business angels (inversiones privados que compran una participación temporal y minoritaria del capital de empresas) o promover un gran acuerdo entre administraciones públicas, universidades y empresas para alinear bajo una misma estrategia los fondos destinados a la innovación de emprendedores. En materia comercial, el PP de Madrid propondrá la implantación de BIDs o Distritos de Desarrollo Empresarial, donde participarían asociaciones del sector privado, con capacidad de gestión pública, que podrán decidir el destino de sus financiaciones y gestionarlas de forma conjunta.

Por otro lado, en el apartado de la educación, el PP madrileño propugna una reforma en la financiación universitaria, considerando que ésta debería basarse en criterios como resultados académicos, participación en proyectos empresariales, resultados de investigación aplicada y publicaciones. Así mismo, los populares también creen que las subvenciones a sindicatos, patronales y partidos políticos deben ser reducidas y financiarse por las cuotas de sus asociados y no subvencionarán en la Comunidad de Madrid ninguna actividad de ONGs por encima del 75 por ciento de su coste.

Se trata solo de propuestas que Aguirre ya ha anunciado que irán aplicando en la región desde el Gobierno regional en la medida que el Estatuto de la Comunidad de Madrid se lo permita, como es el caso de la libertad de rebajas, que se incluirá en la Ley de Liberalización del Comercio. Las que dependan de cambios normativos del Ejecutivo central, se solicitarán.


Link: http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... ros-97006/

Que gran ejemplo son ellos...
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Pero bueno,si en el fondo nos merecemos estar asi y peor por permitir a esta "piara" de rateros hacer lo que les salga de los cojones con nuestro dinero y bienestar ...
Se rien en nuestra cara [enfado1]
HonraQUEEEEE me estas contando ....
El PP cada día da más pena y asco
Al llegar a honradez me he empezado a mosquear, pero al ver que despues ponia politicos directamente he dejado de leer. Cualquier cosa que junte las palabras "honradez" y "politicos" es digna de El mundo today.
Nestor_otaku escribió:Se rien en nuestra cara [enfado1]


Venía a decir lo mismo. El PP reivindicando honradez es como un terrorista reivindicando paz.
Ellos en su mundo, nosotros en el nuestro....eso sí cada 4 años les toca visitarnos.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Imagen
en su linea.









seguid votandolos,seguid
Si que son honrados estos del PP... para empezar no mienten

Imagen
cash escribió:Imagen



LOL [qmparto] [qmparto] [qmparto]

No sé señores, pero si no hacemos algo no saldremos nunca de la mierda, encima ellos mismos se creen honrados ¡VER PARA CREER!

El 15M debería haber una demostración de fuerza de la ciudadanía con una GRAN presencia de ciudadanos y ¡ojo! todos con los móviles preparados por si hay que presentar vídeos en algún juicio, eso sí, cuidado porque si el juez no tiene el vlc no podrá verlos y archivará el caso [plas]

Ésto es un puto ASCO, pero lo peor es que encima se ríen en nuestra puta cara.
Una tía que entró de presidenta SOBORNANDO a 2 disputados autonómicos dando lecciones de honradez.

Como esta españa!!!!!

Que lastima de país.
Si fuera delito trollear los que han reevindicado esa estupidez estarían en la cárcel.

Estoy seguro que habrá personas honradas dentro de los partidos políticos pero los partidos políticos son todos basura, responsables de la actual crisis, los que se han beneficiado de toda la corrupción que ha asolado a nuestro pais y los únicos que no están sufriendo la crisis.
Yo creo que si eliminan a España de la eurocopa este año en primera ronda, la gente va a estar mosca y va a dejar de funcionar el valium atonta cerebros que es el fútbol en este país y la gente al fin saldrá a la calle... aunque visto como es la política para algunos, que se creen que votar un partido es como elegir un equipo de fútbol y de ahí hasta la muerte... pues no sé como acabaremos, lo mismo al final nos dan por culo literalmente y alguno dará las gracias y dirá que se ha hecho porque es necesario...

En fin... honradez y políticos... frente a gente que sale a la calle a defender sus derechos... está claro quien tiene la razón...
15 respuestas