¿El posible tener un lobo en casa?

Siempre me lo he preguntado. ¿Es posible tener un lobo (domesticado) en tu propia casa? Al ser una especie salvaje no se si será posible.

Salu2
Si lo tienes desde chico si, es como un perro, le enseñas todas las cosas fundametales y no creo que tengas problemas. El problema radica cuando tienes que sacarlo a pasear xD me da que nesesitara mucho mas espacio y sin otros animales [carcajad]
Creo que no, als er un animal salvaje. Saludos
j.r.anubis escribió:Si lo tienes desde chico si, es como un perro, le enseñas todas las cosas fundametales y no creo que tengas problemas. El problema radica cuando tienes que sacarlo a pasear xD me da que nesesitara mucho mas espacio y sin otros animales [carcajad]

Me parece que se refiere desde el punto de vista legal, creo.

De casos de lobo no se, pero por ejemplo para las aves que se emplean en la cetreria es necesario que estas hayan nacido en cautividad (cosa que se acredita con sus papeles) no pudiendo tener una nacida salvaje.
Puede que el lobo no sea posible ya que dudo que se crien en cautividad para otra cosa que no sea perpetuar la especie.

Puede que eso no tenga nada que ver, pero te puede valer como dato.

Ah, y por cierto, yo tuve dos zorros, en distintas epocas, criados desde antes de abrir los ojos en casa. Era algo muy curioso :)

Saludos.
Anda! Yo quiero un zorro! Como lo conseguiste? Supongo que te lo dieron de pequeño alguien que los encontro por el campo, porque no venden no?
Pues ambos los encontró mi padre en el campo, eso es.
La verdad es que era casi como un perro, pero se nota que tira al campo. Recuerdo al segundo, cuando yo era mas mayor, que se escapo en el monte (espero que se desenvolviera bien) pero vamos, que como se podia haber escapado un perro.
Podias ir pasaendo por ahi con el, aunque logicamente por zonas urbanas no lo sacabamos, porque menuda cante. En cambio se pasaba media vida en el campo.

Ahora... no se si legalmente se podra tener. Yo hablo de haces muchos años, ahora ha cambiado mucho la cosa.

Saludos!
Baja las persianas de noche, vaya a ser que sea luna llena y hagas amigos en el vecindario por la escandalera del bicho...
Con lo bonitos que son los lobos...

Si no tuviera a estas dos bestias humanas, que me dan mas guerra que veintisiete, tal vez se me pasaría por la cabeza tener uno (a pesar de la negativa segura de mi madre)
El lobo es una especie protegida, ¿no?

En tal caso, no es que no puedas, es que no debas. Poderse se podrá, porque yo una vez vi a una señora paseando con su lobo cerca de un Corte Inglés en Sevilla. Claro que de esto hace muchos años.
Tambien hay huskys que se cruzan con lobos y acaban teniendo hasta un 99% de lobo.

Son los que suelen usar para las pelis en las que salen lobos, porque se les puede amaestrar muy bien, pero necesitan una barbaridad de monte para ellos solos.

Vamos, que como se te ocurra tenerlo en un piso se vuelve loco y se come a tus padres.
yo de pequeño convivi con uno, y era una pasada de bicho, jamas mordio a nadie ni nada, de hecho bostezaba, le metias la mano en la boca y no la cerraba hasta que no la quitases.

legal.. supongo que si, porque iba al veterinario y todo eso. hara 10 años de esto.

la unica vez que le vi cabreado, fue cuando un tio de la compañia de la luz le levanto la voz a mi abuela en la puerta de casa. Salio al pasillo, se asomo, se le erizo el pelo y empezo a gruñir de tal forma que me asuste hasta yo... y mira que era grande el bicho...

murio por un quiste en la tripa [nop] y era gris oscuro con algunas rayas tirando a blanco.. precioso era
Pirriaco está baneado por "Clones"
ahora por navidad vuelve no ? todos tendremos .

ke gran turron !!!
Ala que chulo yo keiro uno!

Mi vecina tiene un... Huron y es mas majo!!!!!!
Un lobo en casa no lo se,pero un mestizo de perro(pastor aleman,husky etc)como creo que ya han dicho no tendrias ningun problema legal.Tampoco es por contradecir a los eolianos que han dicho que convivieron con lobos pero quizas tambien fueran mestizos,segun tengo entendido siguen las pautas de comportamiento de los perros los mestizos,en cambio un lobo es un animal salvaje es dificil domesticarlo(logicamente no imposible ni mucho menos).

Pero vamos todo lo que digo no estoy muy seguro,seguramente me equivoque y quizas si puedas tener lobos legalmente o los lobos sean facilmente domesticables.
Pirriaco escribió:ahora por navidad vuelve no ? todos tendremos .

ke gran turron !!!


jaja

El looobooo qué buen turrón, qué buen turróoon XD
Tampoco es por contradecir a los eolianos que han dicho que convivieron con lobos pero quizas tambien fueran mestizos,segun tengo entendido siguen las pautas de comportamiento de los perros los mestizos,en cambio un lobo es un animal salvaje es dificil domesticarlo(logicamente no imposible ni mucho menos).


ojo, no era un lobo conseguido de cachorro, llevaba 3 generaciones por detras viviendo con personas en un pueblo de la sierra, nada de tenerlo en un piso en madrid [carcajad]
el lobo en general no está protegido no? es el lobo ibérico (Canis lupus signatus), creo.

Si está protegido no es que no puedas o no debas, es que es ilegal directamente.


Saludos!
Es ilegal. Pero claro, el que sea lícito o no depende de las circunstancias.

Yo he tenido en casa un cernícalo que recogimos porque sus hermanos lo tiraron del nido. Si dejamos actuar a la naturaleza, ese es el que se muere :(
lobo no se,pero lobas hay montones.....sino pregúntale a sus maridos....
Como Google es mi amigo, he encontrado este texto que puede ser de gran ayuda.

La Directiva Hábitats de la Unión Europea, aprobada en mayo de 1992 y adoptada por la legislación española en diciembre de 1995, establece que la población del lobo al sur del Duero debe ser considerada especie de interés comunitario de carácter prioritario y para cuya protección es necesario designar zonas especiales de conservación. Esto ha provocado la tardía reacción de los gobiernos de Castilla-La Mancha y Andalucía, que consideran al lobo como especie estrictamente protegida y han establecido un sistema de indemnizaciones para subsanar los daños producidos por sus poblaciones, extinguidas en estas zonas.

Aparte de esta protección comunitaria, la región de Castilla-La Mancha ha incluido al lobo en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas. Los lobos que quedan en el norte de España (Castilla y León, Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco) están considerados como una especie cuya explotación debe ser compatible con el estado favorable de las poblaciones. Esto significa que el lobo ha de ser respetado siempre que no choque con los intereses humanos; es decir, que la ley sigue siendo permisiva para que se puedan cazar lobos indiscriminadamente. Sólo el municipio de Muelas de los Caballeros, al norte de Zamora y cerca de las mayores poblaciones de lobo de España, ha demostrado verdadero interés en la conservación del lobo ibérico y quiere prohibir su caza por considerarla "especie emblemática".

El resultado práctico de las legislaciones tardías, la falta de respuesta de las Administraciones y las leyes hechas a la medida del hombre es que el lobo ibérico sigue siendo considerado en España como especie cinegética.

Esta desidia en España afecta también a otras poblaciones de signatus. Portugal acoge aproximadamente al 10% de los individuos de lobo ibérico que habitan la Península, y allí, aunque la legislación y la actitud de la población es más conservacionista, el lobo también sufre una situación crítica. Los lobos están estrictamente protegidos en el país vecino por la misma Directiva Hábitats y por el programa Life de la Unión Europea; sin embargo, para algunos lobos portugueses esta protección no es efectiva. Existe una población de unos 150 lobos en la frontera entre España y Portugal. Estos lobos, que viven relativamente seguros en el lado portugués, son matados indiscriminadamente cuando pasan a territorio español, concretamente en Galicia y Zamora, con lo que muchos esfuerzos realizados al otro lado de la frontera por el bienestar del lobo caen en saco roto.

Los principales problemas con los que se enfrenta esta especie en España son:

1. El incremento de la presión humana sobre el hábitat del lobo, con la desaparición continuada de zonas apartadas en las que la especie ha prosperado tradicionalmente.

2. Los incendios forestales, que, tanto de forma natural o accidental como provocada, asolan los bosques españoles y suponen una reducción de los hábitats naturales de la fauna en general, y sobre todo de los grandes mamíferos que encuentran enormes dificultades en la conquista de otros territorios de alimentación y refugio.

3. La competencia con los intereses de ganaderos y cazadores, que se salda sistemáticamente con batidas tras ataques de lobo.

4. La ignorancia y la superstición —palabras duras pero no por ello menos ciertas— de las poblaciones agrarias que a la vez sufren los ataques del lobo sobre su ganado y temen la figura del lobo como un animal vinculado por la tradición con los aspectos más oscuros de la humanidad y la mitología.

5. El impacto que las grandes infraestructuras, principalmente autopistas y vías férreas, producen en las áreas de distribución del lobo, actuando como verdaderas barreras que aíslan grupos poblacionales y producen atropellos de forma permanente.

6. El imperdonable desinterés y negligencia de las autoridades competentes, tanto regionales como nacionales, quienes se limitan a legislar en el mejor de los casos, cuando no ganan dinero por el deplorable método de subastar el derecho de caza de lobos por cantidades que exceden las 600.000 pts. por individuo, como ocurre con la Junta de Castilla y León. Esas mismas autoridades se niegan a pagar indemnizaciones a los ganaderos perjudicados por los asaltos del lobo y mantienen una escandalosa ceguera que ha permitido que ningún cazador furtivo haya sido jamás multado, a pesar de las leyes que protegen a la especie, mientras que se admite que el 70% de los lobos que mueren cada año lo hacen a manos de cazadores furtivos.


Eso en España, en la zona de América del Norte (Yellowstone...) vi hace relativamente poco en un documental el estudio/evolución de una repoblación y como el "relativo" contacto con el hombre afectaba a su hábitat y demás, y sinceramente... mejor que libres no viviran nunca.

De todas maneras por la zona de El Bierzo, hace años era común ver lobos domésticos...

Salu2
maponk escribió:lobo no se,pero lobas hay montones.....sino pregúntale a sus maridos....
Ya tardaba en aparecer este tipo de comentario....... ains!

En cuanto a lo del lobo... mira Feliz Rodriguez de la Fuente xDD

Mi hermano trabaja en un centro de recuperacion de fauna, si eso se lo pregunto y nos saca a todos de dudas :P
LyLha escribió:Ya tardaba en aparecer este tipo de comentario....... ains!

En cuanto a lo del lobo... mira Feliz Rodriguez de la Fuente xDD

Mi hermano trabaja en un centro de recuperacion de fauna, si eso se lo pregunto y nos saca a todos de dudas :P


lo digo sin acritud.........;-) ;-)
tampoco pasa nada por ese comentario no? puede haber confusión xD
He puesto "Feliz" xD en vez de Felix estoy empaná....

Y no pasa nada por concretar pero lo dicho... habian tardado demasiado en saltar... si os "conoceré" yo ya...
hombre, y hablas de generalizar? por lo visto maponk también os conoce a todas...

si os gusta ir de iguales, aplicaros el cuento, lo digo sin acritud, muchas confundís feminismo con igualdad para todos, y así no va bien la cosa, irnos a los extremos lo sabemos hacer todos.
seerj escribió:hombre, y hablas de generalizar? por lo visto maponk también os conoce a todas...

si os gusta ir de iguales, aplicaros el cuento, lo digo sin acritud, muchas confundís feminismo con igualdad para todos, y así no va bien la cosa, irnos a los extremos lo sabemos hacer todos.

Creo que se nota que estaba de coña como supongo que lo estaba maponk

Y ya dejamos el offtopic :P
No se que tiene que ver que este en peligro de extincion para que no se pueda tener a uno, entiendo lo que podeis argumentar pero yo veo a algun burro todavia y todos tienen dueño. Asi que supongo que no habria ningun problema.
El lobo se las apaña muy bien en libertad, donde es un lobo con mayusculas. Para mi por ejemplo un tigre enjaulado deja de ser un tigre. Si te gustan dejalos en libertad y protege sus zonas :-)
Saludos
Hombre protegido.. las aves de presa tb estan protegidas, y se pueden tener, ahora..eso llevan mas papeles q la hostia XD, t controlan TODO, hasta los huevos q pudiera tener.

Por si no lo sabeis, hasta los gorriones estan protegidos, es ilegal matarlos, y hay muchisima gente q los cria de chicos para "amaestrarlos" y poder tenerlos sueltos en su casa y tal.

Yo se d uno q tenia un Leon en Bormujos (sevilla), y no el coche XD, tampoco puedo decir si lo tenia legal completamente, pero lo tenia, y no es facil d esconder XD, aun q cuando crecio lo tuvo q dar.

Y bueno, nosotros tuvimos dos pastores alemanes cruzados con lobo, aun q d eso hace muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimos años, como 20, asi q no se como estaria la cosa en esos años
ZinDer escribió:"

Yo se d uno q tenia un Leon en Bormujos (sevilla), y no el coche XD, tampoco puedo decir si lo tenia legal completamente, pero lo tenia, y no es facil d esconder XD, aun q cuando crecio lo tuvo q dar.


tu amigo ese no sera el magnate de el ayuntamiento de marbella que le encontraron un leon en la finca ?xDDDDD
29 respuestas