El porqué de la vida, so unfair...

Hoy, día 31/3/09, yo, shadow22 usuario de EOL, me pregunto el porque de la vida. Porque la vida es tan dura?? Porque cuando parece que estas bien te da mas palos y cuando estasde bajon aun mas? La respuesta no la se, lo que si se es que la vida nunca da de lo que recibe, los momentos felices se me vne truncados por situaciones complejas que quizas anden fuera de mi conocimiento o saber...pero yo ya he llegado a la conclusion que la vida me ha traido aqui para sufrir, porque pienso que no es justo, intento hacerlo todo bien, agradar a los demas, intentar ser buena persona, pero la vida solo sabe darme palos, hacerme sufrir, pasar malos momentos, noches enteras sin poder dormir, no poder comer y lo que comes vomitarlo [buaaj].
Muchos dicen que los malos momentos ya se iran, que ya vendran tiempos mejores, pero yo llevo ya 18 años y todavia no he visto estar una larga temporada disfrutando de la vida. He tenido momentos inolvidables gracias a la gente de aqui de EOL (GRACIAS A TODOS Y CADA UNO DE VOSOTROS), pero la verdad es que ya no se que hacer...
Creo en general que soy una persona a la que siempre le ha faltado el cariño de otra persona, y al creer encontrarlo siempre se ve truncado por razones diversas. Cuando me pasa eso intento no sufrir, olvidar mis emociones y sentimientos y convertirme en una persona fria y calculadora, ya que de esa forma evito hacerme daño a mi mismo y en parte a las personas que me rodean y me importan, pero ya he llegado a una situacion en la que haga lo que haga, hago daño a los que me importan...y eso me hiere mas y me hace perder la fe en todo.
Estoy pensando en dejar la carrera y cambiarme a otra, aunque no se si hacerlo ahora y ahorrarme el esfuerzo que supone los examenes o esperar a que estos pasen, porque quizas cuando estos pasen la vida me sonria algo, aparezca un atisbo de luz dentro de la eterna oscuridad que me rodea.
Una frase del Kingdom Hearts que me "anima" un poco (aunque parezca raro, friki, o algo por el estilo) es "Dentro del corazon del hombre hay una pequeña porcion de oscuridad, pero en lo mas profundo de esa lugrube oscuridad hay una luz que iluminara tu corazon". Si os digo la verdad yo no encuentro esa luz por mas que la busco, solo veo oscuridad y mas oscuridad... Otra frase que tambien me "anima" un poco es " No hay que tenerle miedo a las sombras, porque eso indica que hay una luz cerca". Yo me pregunto: ¿Donde estara esa luz? ¿como la encuentro?
En otro orden de situaciones, ya no me siento que soy yo mismo, que no soy mi esencia. He tendido a cambiarme tanto para poder agradar a los demas que ya no soy lo mismo que era antes. Por ejemplo (aunque muchos creais que con ese cambio iba a mejor): el tema del tabaco, lo deje por una persona (que se que tarde o temprano leera este post), si a mi me gustaba fumar, ¿Porque dejarlo?...es algo que es intrinseco a mi, por poner un ejemplo. Si intento cambiar algo de mi, ya no soy yo mismo, entonces ya no puedo ser "yo mismo" (que es el principal consejo para sobrellevar esta vida, ser tu mismo).
¿Cual es mi destino en la vida? ¿llegar a ser algo importante? ¿Agradar a los demas? ¿encontrarse a uno mismo o a tu misma esencia?... No lo se, y quizas nadie lo sepa, pero nunca os habeis parado a pensar en ello?? ¿para que venimos? ¿Cual es nuestro destino en la vida?
Otras frases que me llamaron la atencion de la serie Evangelion (en uno de los ultimos capitulos, en el que se ve shinji sentado en una silla, esperando a que el resto de personas "le juzguen"): "Una persona que no se ama a si mismo es incapaz de querer a los demas", quizas sea esto lo que me pase? que no me quiero a mi mismo y por eso no soy capaz de querer a los demas y de ahi que siempre mi felicidad se vea truncada?? como puedo quererme mas a mi mismo???; "La realidad depende de la perspectiva que tomemos, si hace sol estas contento, si llueve, triste, pero puedes divertirte en un dia de lluvia", con esto sonsaco que por muy mal que me vaya tengo yo mismo que darme cuenta de mi situacionj y buscarle el lado positivo a las cosas?? como lo hago?? (Perdonad por tanto interrogante, pero ultimamente solo pienso en estas cosas)
Otra serie de cosas: Como distinguir entre la realidad, el amor y el cariño? yo ya he llegado a un punto en que estos tres conceptos se mezclan demasiado y a veces lo confundo tanto que me hago yo mismo (RECALCO EL YO MISMO) falsas ilusiones, de ahi me he llevado muchos palos en la vida...
En el ambito familiar he de destacar que no me llevo muy bien que digamos con mi familia, es como un mundo aparte para mi, ellos son de una forma y yo de otra muy diferente, puede ser esto lo que me provoque tantos problemas y conflictos con ellos????
Por ahora no se me ocurren mas interrogantes ni nada, esto es lo que se me pasa por la cabeza en una hora de botanica que he pasado en la sala de ordenadores de la facultad, ya que no me encontraba muy bien. Asi que seguramente, en posteriores situaciones seguire escribiendo mis pensamientos, que a veces, contandoselos a alguien, te alivie un poco, y esto del internet te facilita un poco de "anonimato" (lo pongo entre comillas porque varias personas de aqui me conoceis en persona, por lo que de anonimato no mucho, ademas que me leen personas que son importantes para mi y seguramente tras esto hablaremos un rato)...
Con esto me despido por ahora; saludos.
PD: Hoy hace sol, asi que he de sentirme triste, contento, animado??? (Vease la frase de mas arriba de evangelion)

Ese cascabel resonara en mi mente durante mucho tiempo, esas tardes seguiran presentes en mi memoria y en mi corazon...I'll never forget you....See you
Cuando tienes problemas, dudas lo mejor es deshaogarte, eso me ha sentado muy bien aunque a veces cuesta, puede que pienses que contar tus "puntos debiles" te hará mas debil pero a parte de recibir consejos y apoyo con el tiempo acabarán desapareciendo.

Con lo alegre y cachondo que eres, ademas de saber tocar el Equipo A con la guitarra, ánimate currito si no cuando regrese te daré calientaburras y te enterarás. A ver si me acabo de terminar de leer todo y empezamos la tochoterapia.
Antes de nada, decirte que llega una momento en la vida en que uno se plantea este tipo de preguntas, conceptos que antes ni te cuestionabas o que dabas por hecho y que ahora no te "convencen". LLega un momento que uno necesita respuestas, pero esas respuestas has de encontralas tu mismo. Cada uno te dará su punto de vista, su visión de las cosas según su realidad y experiencia; y eres tú el que tendrás que buscar el sentido a tu vida; ya que ti algo puede ser negro, para otros gris y para otros blancos .... todo es relativo.

Despues de esto, paso a darte mi punto de vista; relativo y mio :) La vida es dura o no todo dependiendo de la ctitud y del concepto que tenemos de ella; esta claro que hay momentos en los que hay dolor; pero piensa algo ¿realmente es cuando uno pasa un mal momento cuando se plantea muchas cosas que cuando estas bien, no prestas atención? Quizás porque es la forma en la que evolucionamos y evolucionar requiere cambio en nuestra mente, cuando algo cambia o no entra dentro de nuestros esquemas, saltan las "alarmas", creando miedo, confusión ante una situación desconocida o que en nuestra mente tenemos registrada como negativa.

Al igual que el cerebro segrega endorfinas que nos proporciona bienestar, tambien somos capaces de segregar otras sustancias y hay estudios que estan demostrando que la actitud que se toma ante la vida influye en el tipo de conexiones cerebrales que realizamos y en las sustancias que segregamos. Y aunque a muchos les pueda parecer una tontería, si crees que la vida es injusta, es muy dura, no eres capaz de superarlo .... creeme que te costará el doble. Como dice una frase "nosotros mismos podemos llegar a ser nuestro peor enemigo" Potencias lo negativo y solo tienes ojos para ello y en eso se convierte tu realidad.

Sobre lo de agradar a todo el mundo, te entiendo bien; hace unos años yo misma actuaba de esa forma al igual que como dices, me fabrique una máscara, para "protegerme", para evitar sufrir, pasarlo mal .... pero el efecto era el contrario; mas que nada porque lo que estaba realmente haciendo era engañandome; con mis defecto y mis virtudes, soy como soy y de nada sirve huir ... tan solo me estaba protegiendo de mi misma, mis miedos e inseguridades eran los que mas se beneficiaban cuando adquiria esa actitud y la pelota fue creciendo ... hasta que un día, despues de 20 años ... exploto, no podía mas y caí, cuesta abajo y sin frenos, pero esto ya es otra historia :)

Sobre esto te dejo una frase: “No te engañes en estar bien con todo el mundo si quieres estar bien contigo mismo”
Manuel Tamayo y Baus

Como ya dije en un hilo en una ocasión, nos enseñan matematicas, fisica, buenos modales, dar las gracias etc.. pero no nos enseñan como afrontar las situaciones dificiles desde una actitud positiva, de forma que se vea como una oportunidad para mejorar que como que como algo horrible que nos hace, no solo no solucionar nada si no hundirnos mas en esa situación. Como dije el otro día a alguien: "El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional"

Podría seguir, aqui durante horas escribiendo, pero no es plan de soltar en el hilo un tocho XD asi que resumo con algunas frases:

"La vida es una sucesión de leccionesque deben vivirse para ser comprendidas".
Helen Séller

“No podrás impedir que la melancolía sobrevuele tu cabeza, pero si tratar de lograr que no haga su nido en ella”
Poeta chino

“Sueñas con escaparte, pero no huyas para ser libre. Si huyes de ti mismo, tú prisión te seguirá”
Jean M. Thibon

“La alegría se encuentra en el fondo de todas las cosas; pero a cada uno le corresponde extraerla”
Marco Aurelio

“Los pesimistas no son sino espectadores. Son los optimistas los que trasforman el mundo”
François Guizot

Mucho ánimo y hacia adelante, todos tenemos nuestro camino a recorrer. Si necesitas hablar, ya sabes ... por aqui estoy :)
Ve a un psicólogo macho. Y no unas alcohol con paracetamol.
ayyy, curro los tochacos que me escribes, me lo he leido entero eh!!, y aunque odie evangelion, me parece correcta esa frase.

Curro mira te dire una cosa en la vida uno entra en bajon y se piensa en cambiar de carrera, en irte a otra ciudad, en independizarte, en dejar de lado a los amigos, a la familia a todo.

Las pequeñas depres estan ahí, y las grandes tambien, yo hace una semana o así, pase por una pequeña, y me plantee cosas. Solo puedes sacar el lado positivo a las cosas, y plantearte cosas nunca esta de más.

Planteate cosas, piensate como llevas tu vida, y como quieres que sea, y llevala allí. Después esto pasará te lo aseguro :D
shadow22 escribió:Hoy, día 31/3/09, yo, shadow22 usuario de EOL, me pregunto el porque de la vida. Porque la vida es tan dura?? Porque cuando parece que estas bien te da mas palos y cuando estasde bajon aun mas? La respuesta no la se, lo que si se es que la vida nunca da de lo que recibe, los momentos felices se me vne truncados por situaciones complejas que quizas anden fuera de mi conocimiento o saber...pero yo ya he llegado a la conclusion que la vida me ha traido aqui para sufrir, porque pienso que no es justo, intento hacerlo todo bien, agradar a los demas, intentar ser buena persona, pero la vida solo sabe darme palos, hacerme sufrir, pasar malos momentos, noches enteras sin poder dormir, no poder comer y lo que comes vomitarlo [buaaj].
Muchos dicen que los malos momentos ya se iran, que ya vendran tiempos mejores, pero yo llevo ya 18 años y todavia no he visto estar una larga temporada disfrutando de la vida. He tenido momentos inolvidables gracias a la gente de aqui de EOL (GRACIAS A TODOS Y CADA UNO DE VOSOTROS), pero la verdad es que ya no se que hacer...
Creo en general que soy una persona a la que siempre le ha faltado el cariño de otra persona, y al creer encontrarlo siempre se ve truncado por razones diversas. Cuando me pasa eso intento no sufrir, olvidar mis emociones y sentimientos y convertirme en una persona fria y calculadora, ya que de esa forma evito hacerme daño a mi mismo y en parte a las personas que me rodean y me importan, pero ya he llegado a una situacion en la que haga lo que haga, hago daño a los que me importan...y eso me hiere mas y me hace perder la fe en todo.
Estoy pensando en dejar la carrera y cambiarme a otra, aunque no se si hacerlo ahora y ahorrarme el esfuerzo que supone los examenes o esperar a que estos pasen, porque quizas cuando estos pasen la vida me sonria algo, aparezca un atisbo de luz dentro de la eterna oscuridad que me rodea.
Una frase del Kingdom Hearts que me "anima" un poco (aunque parezca raro, friki, o algo por el estilo) es "Dentro del corazon del hombre hay una pequeña porcion de oscuridad, pero en lo mas profundo de esa lugrube oscuridad hay una luz que iluminara tu corazon". Si os digo la verdad yo no encuentro esa luz por mas que la busco, solo veo oscuridad y mas oscuridad... Otra frase que tambien me "anima" un poco es " No hay que tenerle miedo a las sombras, porque eso indica que hay una luz cerca". Yo me pregunto: ¿Donde estara esa luz? ¿como la encuentro?
En otro orden de situaciones, ya no me siento que soy yo mismo, que no soy mi esencia. He tendido a cambiarme tanto para poder agradar a los demas que ya no soy lo mismo que era antes. Por ejemplo (aunque muchos creais que con ese cambio iba a mejor): el tema del tabaco, lo deje por una persona (que se que tarde o temprano leera este post), si a mi me gustaba fumar, ¿Porque dejarlo?...es algo que es intrinseco a mi, por poner un ejemplo. Si intento cambiar algo de mi, ya no soy yo mismo, entonces ya no puedo ser "yo mismo" (que es el principal consejo para sobrellevar esta vida, ser tu mismo).
¿Cual es mi destino en la vida? ¿llegar a ser algo importante? ¿Agradar a los demas? ¿encontrarse a uno mismo o a tu misma esencia?... No lo se, y quizas nadie lo sepa, pero nunca os habeis parado a pensar en ello?? ¿para que venimos? ¿Cual es nuestro destino en la vida?
Otras frases que me llamaron la atencion de la serie Evangelion (en uno de los ultimos capitulos, en el que se ve shinji sentado en una silla, esperando a que el resto de personas "le juzguen"): "Una persona que no se ama a si mismo es incapaz de querer a los demas", quizas sea esto lo que me pase? que no me quiero a mi mismo y por eso no soy capaz de querer a los demas y de ahi que siempre mi felicidad se vea truncada?? como puedo quererme mas a mi mismo???; "La realidad depende de la perspectiva que tomemos, si hace sol estas contento, si llueve, triste, pero puedes divertirte en un dia de lluvia", con esto sonsaco que por muy mal que me vaya tengo yo mismo que darme cuenta de mi situacionj y buscarle el lado positivo a las cosas?? como lo hago?? (Perdonad por tanto interrogante, pero ultimamente solo pienso en estas cosas)
Otra serie de cosas: Como distinguir entre la realidad, el amor y el cariño? yo ya he llegado a un punto en que estos tres conceptos se mezclan demasiado y a veces lo confundo tanto que me hago yo mismo (RECALCO EL YO MISMO) falsas ilusiones, de ahi me he llevado muchos palos en la vida...
En el ambito familiar he de destacar que no me llevo muy bien que digamos con mi familia, es como un mundo aparte para mi, ellos son de una forma y yo de otra muy diferente, puede ser esto lo que me provoque tantos problemas y conflictos con ellos????
Por ahora no se me ocurren mas interrogantes ni nada, esto es lo que se me pasa por la cabeza en una hora de botanica que he pasado en la sala de ordenadores de la facultad, ya que no me encontraba muy bien. Asi que seguramente, en posteriores situaciones seguire escribiendo mis pensamientos, que a veces, contandoselos a alguien, te alivie un poco, y esto del internet te facilita un poco de "anonimato" (lo pongo entre comillas porque varias personas de aqui me conoceis en persona, por lo que de anonimato no mucho, ademas que me leen personas que son importantes para mi y seguramente tras esto hablaremos un rato)...
Con esto me despido por ahora; saludos.
PD: Hoy hace sol, asi que he de sentirme triste, contento, animado??? (Vease la frase de mas arriba de evangelion)

Ese cascabel resonara en mi mente durante mucho tiempo, esas tardes seguiran presentes en mi memoria y en mi corazon...I'll never forget you....See you

El cerebro es el órgano más sobrevalorado del cuerpo humano.
Leyéndote, me he recordado a mí misma hace un año, me hacía mil y una preguntas a las que no encontraba respuesta. Y con la diferencia que en ningún momento las compartí, acabe con una depresión  de caballo, que estuvo a punto de llevarme a l otro barrio y creo que fue en ese punto, cuando decidí dar un giro radical.
Al leerte, pienso que eres una persona cariñosa, afectuosa en extremo, que necesita dar y recibir cariño, una persona capaz de darlo todo por otra  y que cuando algo falla, se echa la culpa de esa ruptura.
Quizás deberías aprender que cuando una pareja falla, es cosa de dos y que a veces la otra parte, no se da cuenta de la persona que tiene al lado y la deja ir.
La máscara de frialdad con la que en esos momentos quieres ataviarte, no es de tu talla, porque realmente sufres mucho más que dando rienda a tus sentimientos.
Ser frío y calculador, es sinónimo de persona sin sentimientos, alguien que solo se ama a si mismo y para el cual los demás solo son figuras a las que puede manipular a su antojo. Viéndote escribir este hilo, te digo que lo siento, pero no lo pareces.
Con respecto a la familia, llegaras a un punto, en que te darás cuenta que os complementáis, aunque ahora te veas como un bicho raro, además en todas las casas cuecen habas, te lo aseguro. No es tan raro, no llevarse bien con la familia, yo vivo a 15 minutos de mi madre y hay meses en que no la veo,  días en que nos vemos y la bronca esta asegurada, porque chocamos demasiado, pero la adoro porque es mi madre. Aunque me moleste que su intuición nunca falle y siempre me suelte “un te lo dije”.
Para tratar de sentirte bien contigo mismo, el primer paso es aceptarte tal y como eres, no exigirte demasiado y mirarte a un espejo cada mañana y repetirte, que bien me siento, hasta que se dibuje una sonrisa en tu cara.
Trata de buscar la armonía en tu interior y déjate llevar por tus sueños. Ser feliz, no es tan difícil, solo es empezar a valorar las pequeñas cosas, por insignificantes que parezcan. Desde un día que comienza con un tono gris y ves como va abriendo hasta dejar entrever los rayos de sol. Hasta disfrutar de un día lluvioso, a mí me encanta mojarme con la lluvia y el olor a humedad, me trae recuerdos felices.
Aprende a disfrutar de esos pequeños momentos y no te encierres en ti mismo.
Animo y un saludo
La vida no tiene un por qué ni un para qué , uno tiene que... ser verdadero con uno mismo sin tratar todo el tiempo de agradar.Alejarse de lo falso , pelear por lo que qiere o piensa sin lastimar a nadie.No buscar la perfección ya que ni existe y si fuera real habría otra persona para demostrarte que estás equivocado, momentos malos tenemos todos, si te hablara harían un culebrón con mi vida XD pero decirte que de ellos se sale o se intenta, lo peor que le pasa a un ser humano es estancarse, transcurrir , dejar a otros tomar sus deciciones o sea la película ,la interpretás vos , la dirigís vos, en la manera de lo posible, saludos, suerte, [bye]
ransilfa ur 77 escribió:La vida no tiene un porqué ni un para qué , uno tiene que... ser verdadero con uno mismo sin tratar todo el tiempo de agradar.Alejarse de lo falso , pelear por lo que qiere o piensa sin lastimar a nadie.No buscar la perfección ya que ni existe y si fuera real habría otra persona para demostrarte que estás equivocado, momentos malos tenemos todos, si te hablara harían un culebrón con mi vida XD pero decirte que de ellos se sale o se intenta, lo peor que le pasa a un ser humano es estancarse, transcurrir , dejar a otros tomar sus deciciones o sea la película ,la interpretás vos , la dirigís vos, en la manera de lo posible, saludos, suerte, [bye]

yo opino de forma muy parecida.
Mi consejo, se fiel a ti mismo, no intentes agradar a nadie por encima de ti.
Y una cosa mas tengo q añadir, no eres el tabaco q fumas, si kieres fumar, fuma, pero no es algo esencial para ser tu. Y como eso todo, preguntate como kieres ser y vivelo, trata de disfruta, y sacarle la leccion, como han dixo por ahi arriba a cada mal rato, es dificil pero, al menos a mi me lo parece, eso es lo q kiere decir la frase del kingdom hearts, yo no buscaria la luz a la vida en general si no a cada pekeña cosa, y al final acabas encontrandosela a la vida en general.

No me se expresar, lo se, pero bueno, solo animo, y se fiel a ti mismo.
La razón de porque la vida es tan dura, principalmente es porque cuando nacemos aunque tenemos lo necesario para vivirla, no se nos enseña todo lo que se debería. Quizás porque normalmente hasta cierta edad no se vea la realidad o no nos la muestran, es decorada para que podamos vivir felices. Un día empezamos a darnos cuenta que no es un cuento de hadas y la forma de pensar ayuda mucho. Si eres pesimista verás que el resto de gente viven felices aunque a veces es una fachada mientras tu te ves triste, que cuando algo que te hace feliz y lo pierdes no crees volver a serlo.

Hay cosas que no son fáciles de aprender, en multitud de ocasiones necesitaremos de la experiencia para aprender a vivir, porque siempre hemos vivido pensando de una forma concreta y cuesta cambiar aunque si uno se esfuerza se consigue. Piensa que en el colegio por mas Historia, Ciencia, Matemáticas y Ética, no enseñan a enfrentarse y superar los problemas, algo que nos encontraremos muy a menudo y que causan miedos que cuestan de superar, sin embargo a no ser que nuestros padres nos enseñen nos tocará a nosotros elegir la forma de superarlos. Uno puede encerrarse en el pasado pensando en los fallos y malos momentos o aprender del pasado y vivir el presente para tener un mejor futuro.

Piensa que la vida como una película, si en 2 horas en un drama pasa de todo, imagínate toda una vida sin censura ni recortes. Simplemente aprende de los malos momentos para no cometerlos en el futuro o encajar mejor el golpe, los buenos tenlos siempre presentes.

Como todos somos diferente, no deberías esperar que todo el mundo sea como tu esperas, aunque eso no impide que seas tu mismo y aunque a veces no somos correspondidos como queremos, no por ello somos culpables. Si niegas tus sentimientos, si te escondes en una mascara lo único que conseguirás es llenarte de sufrimiento y explotar cuando ya no aguantes mas. Si tienes un vaso lleno de agua turbia hasta que no se vacíe no podrás llenarla con agua pura. Si entiendes eso veras que uno necesita desahogarse, vaciarse de amarguras y sufrimiento para poder superarlo y poder llenarse de pensamientos positivos.

Si pierdes la fe en ti te harás daño tu solo y tu mismo te pondrás tus limitaciones. No intentes ver la luz con tus ojos, poco a poco verás como mentalizadote y afrontando los miedos verás la luz dentro de ti.

Los malos momentos al igual que estos tochos solo es cuestion de tiempo y volundad que se acaben, ánimo ¡¡¡ [oki]
Joder, alguien me hace un resumen de todos los tochos? [+risas]
¿Y no sera que plantearse la vida a traves de videojuegos y anime no es ni lo mas correcto ni normal?
Cuando uno se cree Super Mario no tarda en descubrir que cuando te das una hostia no te conviertes en enano, si no que te dan ganas de llorar.
Bueno curro tu ya sabes lo que pienso, eres genial tio, ademas no te lo quiero decir tanto pq te lo vas a creer XD , no en serio no se que decirte la verdad pq hoy no es mi mejor dia, tu sabes, solo decirte que aki me tienes para lo q necesites, y que nos quedan aun muchos momentos de risas y de conducciones temerarias por sevilla jejejee, un beso enorme cielo muakis
Shadow22, ahí va un tocho especial para ti:

Nadie dijo que la vida era fácil. Es más, no lo es. Y podría ser mucho peor, pues años atrás las cosas no eran como lo son ahora.

Esas rayadas que dices tener ahora supongo que quién más quién menos las ha tenido, yo al menos puedo "entenderte". Pero yo para aquel entonces ni siquiera usaba los foros, casi ni utilizaba mi conexión de 56kb porque era muy cara. Comentas que en tus 18 años que llevas aquí no recuerdas una larga temporada en la cual hayas disfrutado de la vida, ¿Pero qué esperas? ¿Acaso crees que hay alguien en la faz de la tierra que ha disfrutado completamente su vida? Nadie, y el que lo diga miente. Todos pasamos por malas épocas, todos tenemos inquietudes, y a todos nos pasan cosas malas. Todos somos humanos y no pretendo ser pesimista, al contrario, pretendo darte a entender que esto es así y siempre lo será. Claro está que en parte también depende de ti, si estás siempre rayado por las cosas y te lo tomas todo a mal y tu mismo te hundes, jamás saldrás de ahí. Es por eso que hay que tomarselo un poco con "filosofía" y aceptar que esto es así.

¿Y por qué cambiar por los demás? Eso nunca lo entenderé. Primero vas tú, y has de ser tú. No puedes ni debes de ser otra persona. Esto no es egoísmo, es quererse, el egoísmo es un extremo y quererse a si mismo y valorarse no lo es. Deja de buscar "esa luz" de la que hablas en los demás o en algo y buscala en ti mismo. Aprende a valerte por ti mismo porque llegará un día en que te des cuenta que lo que no hagas tú, no lo van a hacer los demás por ti. Eso tenlo más que claro.

Aunque desde pequeños no los han inculcado que las personas estamos para hacernos felices los unos a los otros, yo opino que no es así. Es más, esa frase de Evangelion que comentas para nada se ha inventado para la serie, pues yo también pienso que para querer a los demás de verdad hay que quererse primero a si mismo (no he visto nada de Evangelion). Para hacer feliz a alguien primero lo has de ser tú y no al contrario, tu felicidad no puede depender de una persona porque cuando esa persona desaparezca tu felicidad también lo hará y por lo tanto: no disfrutarás de la vida como dices.

Mira, yo no creo en el destino. Durante años creí en él y pensaba que al final todos tenemos un destino en esta vida, pero al final me di cuenta de que no es así. No tenemos un destino prefijado, nadie lo tiene, vamos creando nuestro camino mientras vivimos la vida y de nosotros depende como acabará. De cada individuo depende como será su vida.

Sobre lo de que te haces falsas ilusiones, he de decirte que a mi también me pasaba como a ti. Sin embargo yo creo, que aprenderás a no hacertelas tan fácilmente. Supongo que con el tiempo irás con más "pies de plomo" por llamarlo de alguna manera.

Hay algo que no valoramos como ser humano, y es nuestra capacidad para aprender. No hablo de estudiar o de aprender un oficio (que ojo, también está muy bien), hablo de aprender de la vida misma. Y eso se consigue dandonos batacazos, cayendo, hundiendonos... porque entonces es cuando hemos de levantarnos y salir a flote, entonces es cuando aprendemos de la vida misma.

Y oye, olé. Me encantan estos hilos de filosofar y me gustaría hacerlo más veces pero no conozco mucha gente a la que le guste. Y muchas veces me retengo por ser en un foro... pero prefiero leer cosas así a otras tonterías.

¿Quieres una frase? Lo digo para que veas el tema de "la luz" de otra manera. Ahí va: "Para que las sombras desaparezcan, la luz deberá dejar de existir".

Bueno, espero que te mejores.

Un abrazo

P.D. Si te gusta leer, te recomiendo una serie de libros de Jorge Bucay que a mi me gustaron mucho. Son cuatro libros y se titulan: "El camino de la Autodependencia", "El camino del Encuentro", "El camino de las Lágrimas" y "El camino de la Felicidad". Van en ese orden y aunque estén descatalogados es posible que los encuentres por internet.
kiim_pnk está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Antes de nada, aprende a utilizar el "por qué" y el "porque" [bye]
Yo también he estado durante muchos años dándole vueltas a preguntas de ese estilo y en parte, todavía sigo con alguna que otra. Personalmente, dudo mucho que todo esto que llamamos vida tenga alguna finalidad y es precisamente por eso, por lo que nos desesperamos tanto intentando encontrarle una. En estos últimos años y con las cosas que he vivido, he sacado en claro que al menos para mí, lo más importante es sentirme lleno, realizado el mayor tiempo posible a lo largo de los días, los meses, etc. Si en algún momento no me siento así, algo estoy haciendo mal e intento corregirlo para estar lo más contento posible y poder tener una visión siempre optimista dentro de lo que cabe de todo lo que vivo. Tener una visión positiva de las cosas y con esto no me refiero a una visión inocente, resulta importante en el día a día para mantenernos a flote, para no hundirnos y tener una mayor calidad de vida. Parece una estupidez pero amigo una visión pesimista generalmente no acaba llevando a nada bueno.

Respecto a lo de agradar a las personas, está muy bien pero no puede ser el objetivo a perseguir siempre y menos si para ello estás cambiando aspectos de tu personalidad. Uno ha de cambiar cuando crea que es necesario para uno mismo. Al menos yo siempre lo he visto así.

Y con lo de fumar, valora si quieres fumar o no pero ten en cuenta que fumando o sin fumar, vas a ser la misma persona.

Un saludo y ánimo.
darzia escribió:Y con lo de fumar, valora si quieres fumar o no pero ten en cuenta que fumando o sin fumar, vas a ser la misma persona.


Eso es relativo, yo cuando fumaba fué cuando tenia anginas con infección cosa que no me ha vuelto a pasar desde que lo dejé. Hay cosas que te dañan tan poco a poco que no te das cuenta hasta que pasan 20 - 40 años, quizas ahora no te importe ya que hay cosas que no nos damos cuenta pero los años pasan.
Chanche escribió:Ve a un psicólogo macho. Y no unas alcohol con paracetamol.


Ya tenía que salir el graciosillo de turno.

Curro, la única solución es seguir adelante. Yo estaba igual de perdido, y salí de eso gracias a una persona. Necesitas novia pero ya.
El porqué de la vida es,simplemente,que no todo son rosas,que todo tiene un fin,que el fin justifica los medios,que los medios no importan si estas agusto contigo mismo.
arambute escribió:
Chanche escribió:Ve a un psicólogo macho. Y no unas alcohol con paracetamol.


Ya tenía que salir el graciosillo de turno.

Curro, la única solución es seguir adelante. Yo estaba igual de perdido, y salí de eso gracias a una persona. Necesitas novia pero ya.


Ojala pudiera tener novia...no es solo en ese tema, es en el ambito familiar (broncas brutales a mi sin tener yo nada que ver), en los amigos (muy falsos muchos de ellos), en los estudios (me agobio muchisimo con examenes, practicas y seminarios)

Muchas gracias a todos por vuestras respuesta por aqui y por privado ^^.
@ Kiim: digamos que la ortografia en cuestion de tildes pues a como que no me importa demasiado en este momento...
@reymarcus: En parte eso es ser demasiado egoista, no?
iva a leermelo, pero si lo leo acabare rayandome, ya bastante me rayo con la muerte como para ahora preocuparme por la vida tambien, los perros son felices y no saben ni porque estan vivos ni saben que van a morir, intentemos ser como ellos :o
shadow22 escribió:
arambute escribió:
Chanche escribió:Ve a un psicólogo macho. Y no unas alcohol con paracetamol.


Ya tenía que salir el graciosillo de turno.

Curro, la única solución es seguir adelante. Yo estaba igual de perdido, y salí de eso gracias a una persona. Necesitas novia pero ya.


Ojala pudiera tener novia...no es solo en ese tema, es en el ambito familiar (broncas brutales a mi sin tener yo nada que ver), en los amigos (muy falsos muchos de ellos), en los estudios (me agobio muchisimo con examenes, practicas y seminarios)

Muchas gracias a todos por vuestras respuesta por aqui y por privado ^^.
@ Kiim: digamos que la ortografia en cuestion de tildes pues a como que no me importa demasiado en este momento...
@reymarcus: En parte eso es ser demasiado egoista, no?



Nadie vivirá tu vida,solo tu.Es por eso que tienes que estar agusto contigo mismo y,pase lo que pase y lo que decidas hacer,NUNCA arrepentirte,te lo digo por experiencia personal. He hecho muchas cosas viviendo en una ciudad,y de ninguna estoy orgulloso.


En fin,suerte con lo tuyo.

Salu2!
Todos los que habéis posteado en este hilo habéis tenido mucha suerte de estar como y donde estáis.

Si vuestra preocupación sería sobrevivir ya sería otra cosa.
Nuestra vida NO es dura.
shadow22 escribió:
arambute escribió:
Chanche escribió:Ve a un psicólogo macho. Y no unas alcohol con paracetamol.


Ya tenía que salir el graciosillo de turno.

Curro, la única solución es seguir adelante. Yo estaba igual de perdido, y salí de eso gracias a una persona. Necesitas novia pero ya.


Ojala pudiera tener novia...no es solo en ese tema, es en el ambito familiar (broncas brutales a mi sin tener yo nada que ver), en los amigos (muy falsos muchos de ellos), en los estudios (me agobio muchisimo con examenes, practicas y seminarios)

Muchas gracias a todos por vuestras respuesta por aqui y por privado ^^.
@ Kiim: digamos que la ortografia en cuestion de tildes pues a como que no me importa demasiado en este momento...
@reymarcus: En parte eso es ser demasiado egoista, no?


Una puntualización a esto, fijas tu atención en las situaciones exteriores; el exterior no lo puedes controlar, esta fuera de tus manos ya que no depende de exclusivamente de ti si no de los actos de demas personas; por lo tanto si intentas poner tu empeño y fuerzas en acomodar lo exterior a ti, te frustraras y no obtendrás lo que buscas, es como remar contra corriente. El sentido va de dentro hacia fuera y no al contrario. Das prioridad al exterior cuando a lo fundamental y la primera parte para cambiar el exterior es empezar por uno mismo; eliminar aquellas actitudes nuestras que nos impiden avanzar y centrate en aprender a gestionar los hechos que ocurren a nuestro alrededor.
kiim_pnk está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
jon2491 escribió:Todos los que habéis posteado en este hilo habéis tenido mucha suerte de estar como y donde estáis.
Si vuestra preocupación sería sobrevivir ya sería otra cosa.
Nuestra vida NO es dura.

+1
Si no tuvieras qué comer, ni nadie que os ofrezca una mano o simplemente tuvierais una enfermedad que mata a miles de personas cada año.. otro gallo cantaría
kiim_pnk escribió:
jon2491 escribió:Todos los que habéis posteado en este hilo habéis tenido mucha suerte de estar como y donde estáis.
Si vuestra preocupación sería sobrevivir ya sería otra cosa.
Nuestra vida NO es dura.

+1
Si no tuvieras qué comer, ni nadie que os ofrezca una mano o simplemente tuvierais una enfermedad que mata a miles de personas cada año.. otro gallo cantaría

En serio?, vivo en un país de tercer mundo hoy día está mejor pero no quieran saber cuando era chica, perdí a mi padre con un año ,sigo? por eso valoro lo que tengo y soy agradecida, hablando de gracias... gracias kiim-pnk por recordarme como se escribe por qué,y es cierto muchas veces no se valora pero generalmente es por desconocimiento, siempre hay gente que está peor que uno [bye]
jon2491 escribió:Todos los que habéis posteado en este hilo habéis tenido mucha suerte de estar como y donde estáis.

Si vuestra preocupación sería sobrevivir ya sería otra cosa.
Nuestra vida NO es dura.


Con todos mis respetos, desconoces la vida y lo que han pasado o han dejado de pasar los usuarios que han posteado, para emitir ese juicio tan a la ligera y con tanta seguridad.
jon2491 escribió:Todos los que habéis posteado en este hilo habéis tenido mucha suerte de estar como y donde estáis.

Si vuestra preocupación sería sobrevivir ya sería otra cosa.
Nuestra vida NO es dura.


Dime lo que sabes de mi vida y la de la demás gente y luego seguimos hablando ¿Te parece bien?
La vida.. yo tambien me he preguntado cual es el destino final de cada persona. Llegué a una conclusión.

Tú naces, te desarrollas y vas madurando hasta que acabas la carrera. Durante este periodo lo unico que haces es estudiar, estudiar y estudiar (tambien habra el que trabaje). Cuando has acabado la carrera, harto de estudiar, obtienes un empleo fijo y estable (no me meto en temas de crisi), lo unico que haces a partir de ahora es trabajar, trabajar, trabajar. Todo esto hasta que te haces ya un abuelito y te retiras, y al cabo de unos años acabas muriendo. La pregunta es: para que todo este esfuerzo de solo estudiar, estudiar y trabajar, trabajar si acabas muriendo y todo lo que has hecho lo acabas perdiendo? Has estado matandote durante toda tu joventud estudiando para llegar a tener un empleo y cuando has aconseguido este "objetivo" tienes que hacer igual o mas esfuerzo trabajando muchos mas años que estudiando para luego morirte y no servir de nada?

Yo solo veo trabajo y esfuerzo para luego tirarlo a la "basura".

PD Los unicos que disfrutan son los abuelitos :D
kiim_pnk está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
ransilfa ur 77 escribió:En serio?, vivo en un país de tercer mundo hoy día está mejor pero no quieran saber cuando era chica, perdí a mi padre con un año ,sigo? por eso valoro lo que tengo y soy agradecida, hablando de gracias... gracias kiim-pnk por recordarme como se escribe por qué,y es cierto muchas veces no se valora pero generalmente es por desconocimiento, siempre hay gente que está peor que uno [bye]

Tú perdiste a tu padre con 1 año y yo perdí mi pierna izquierda con 14 después de estar 1 año en un hospital recibiendo veneno puro directo a la sangre... y qué? eso no nos da derecho ni a ti ni a mí a autocompadecernos y pensar que nuestra vida es una mierda, porque pensando eso lo único que consigues es amargarte más. Si no te gusta tu vida, intenta cambiarla y si hay cosas que no puedes cambiar, intenta llevarlas lo mejor posible... pero pensando "oh pobre yo, qué asco de vida, no puedo ser feliz" nunca vas a conseguir serlo.
Me siento completamente identificado con muchos de los que han posteado.

Yo pienso firmemente que la felicidad no es un objetivo, sino un camino. También estoy completamente de acuerdo en que la manera de afrontar la vida depende en gran medida de la actitud que tengas. Si te pasas la vida pensando "esto es un infierno, no puedo ser feliz" al final acabas creyéndolo y te cavas tu propia tumba, y eso no puede ser.

Está claro que todos tenemos malos momentos y malos ratos, y el que diga que no miente como un bellaco. Pero... ¿sabes una cosa? Son precisamente los malos momentos los que nos hacen apreciar los buenos y agarrarnos a ellos para que nos arranquen una sonrisa. Ya lo sabes, todo depende del cristal con el que se mire.

Y te lo digo por experiencia, yo este fin de semana estaba destrozado por un desengaño que me llevé el viernes. Pero siempre aparece una mano amiga que te saca del precipicio (les debo muchísimo a mis amigos y a mi familia).

Así que sólo hay dos opciones: o te centras en lo malo y te amargas, o te agarras los buenos momentos de la vida, enarbolándolos como un arma contra estados de bajón. Y créeme. Funciona.
la verdad que he leido poco del tocho, pero te recomiendo una cosa deja de jugar tanto a  videojuegos y de vivir en un mundo virtual y vive la vida que son dos dias, que aunque es muy puta la vida sigue
jaaf escribió:la verdad que he leido poco del tocho, pero te recomiendo una cosa deja de jugar tanto a  videojuegos y de vivir en un mundo virtual y vive la vida que son dos dias, que aunque es muy puta la vida sigue


mmmm, perdona pero mi tiempo delante de una maquina es esencialmente el tiempo delante del pc para coger apuntes y messenger por la noche, y videoconsolas tengo, pero no juego por falta de tiempo por estudios y demas...
Aviso que es un tocho muy grande [ayay]

jon2491 escribió:Todos los que habéis posteado en este hilo habéis tenido mucha suerte de estar como y donde estáis.

Si vuestra preocupación sería sobrevivir ya sería otra cosa.
Nuestra vida NO es dura.


kiim_pnk escribió:+1
Si no tuvieras qué comer, ni nadie que os ofrezca una mano o simplemente tuvierais una enfermedad que mata a miles de personas cada año.. otro gallo cantaría


Cómo no, tenía que salir alguien con un comentario demagógico.

Claro, si nos comparamos con la gente del tercer mundo, nosotros somos unos afortunados de la leche, pero es que fíjate si ahora me quiero comparar con un multimillonario, a ver por qué yo no tengo la suerte que ha tenido él y no tengo trescientos kilos en el banco.

Y vamos, que ese tipo de comentarios me parecen hipocresía pura. Decidme si os quita el sueño saber que se está muriendo un niño cada treinta segundos de sida, ¿a que podéis dormir por las noches? Decidme si cuando vais a comer a una hamburguesería pensáis en esos pobres críos que tienen que comer arena porque no tienen nada que llevarse a la boca. ¿Y cuando os gastáis cien euros en unas zapatillas hechas por esos críos? Pues eso.

Nadie se lamenta de alguien que no conoce, precisamente por eso, porque *no le conoce*. No me puedo lamentar de un niño del tercer mundo si no le conozco, sí puedo, en cambio, lamentarme de una situación general, como puedan ser los países tercer mundistas. Que no quita que yo, teniendo la suerte de haber nacido en un país primer mundista, tenga mis preocupaciones, mis desgracias, mis lamentaciones y etc, etc., porque no es cuestión de que haya gente peor (porque también la hay que está mucho mejor) es cuestión de estar conforme en la situación en la que te ha tocado vivir. Ni más ni menos. Ya se sabe que mal de muchos consuelo de tontos.

kiim_pnk escribió:Tú perdiste a tu padre con 1 año y yo perdí mi pierna izquierda con 14 después de estar 1 año en un hospital recibiendo veneno puro directo a la sangre... y qué? eso no nos da derecho ni a ti ni a mí a autocompadecernos y pensar que nuestra vida es una mierda, porque pensando eso lo único que consigues es amargarte más.


Independientemente de lo que pueda parecerme comparar la falta de un ser con una amputación, porque las comparaciones son odiosas, a esta persona, que a ti te falte una pierna, no le soluciona la pena que tiene porque le pueda faltar su padre, como a ti su caso no te soluciona que te falte una pierna. Las vivencias de cada uno son sentidas según la experiencia que hayamos tenido en la vida.

Recuerdo cuando tenía 13-14 años, y para mis compañeros era un mundo que sus padres les castigasen sin salir un fin de semana por haber llevado malas notas, o porque no le querían subir la paga, mientras yo tenía que preocuparme de poder comer siquiera un trozo de pan al día. ¿Eso hace de menos los problemas de esos compañeros? No, porque para ellos, el problema más serio que han tenido en su vida es ése.

Y vaya, que en su día leí tu historia y de cómo lo superaste, y me pareciste -y me sigues pareciendo- una persona admirable, porque luchaste y afrontaste una situación muy dura, pero no hay soluciones universales.

Sobre el post principal:

shadow22 escribió:[...]me pregunto el porque de la vida


Es que nunca encontrarás respuesta a esa pregunta. La vida es.

Porque la vida es tan dura?? Porque cuando parece que estas bien te da mas palos y cuando estasde bajon aun mas? La respuesta no la se, lo que si se es que la vida nunca da de lo que recibe, los momentos felices se me vne truncados por situaciones complejas que quizas anden fuera de mi conocimiento o saber...


La vida no es dura, ni es feliz, ni fácil ni difícil. Como dije, la vida simplemente es. Lo que hace que tu situación sea dura, feliz, fácil o difícil, eres tú y tu entorno. Como tampoco la vida te va a dar nada, porque la vida sólo está, eres tú quien tiene que llevarla para el camino que quieras. Evidentemente, a pesar de que nuestro camino sea únicamente nuestro, se ve influenciado por el camino de los demás, y hay que luchar para no salirte del tuyo propio, y para no tocar el de los demás.

Muchos dicen que los malos momentos ya se iran, que ya vendran tiempos mejores, pero yo llevo ya 18 años y todavia no he visto estar una larga temporada disfrutando de la vida. He tenido momentos inolvidables gracias a la gente de aqui de EOL (GRACIAS A TODOS Y CADA UNO DE VOSOTROS), pero la verdad es que ya no se que hacer...


Para que las cosas vayan bien, primero tienen que torcerse. Explico esto porque puede dar lugar a equívocos:

Pongamos el hipotético caso de que naces teniendo 18 años, mentalidad de 18 años, situación de 18 años, etc. Situación: Ir a clase, estudiar, salir con los colegas, tener novieta, etc. Imagina, además, que en clase te va bien, sacas buenas notas, sales con los colegas, te llevas genial con ellos y tienes una novia fantástica, pero no sólo eso, sino que todo tu alrededor está igual de bien, todos con buenas notas, todos amiguísimos, etc, etc. ¿Te parecería que tu situación es buena? ¿Te parecería que tu situación podría mejorar o empeorar? No, no podría parecértelo porque no sabrías que existen situaciones peores o mejores a ésa, porque no las conoces. Y gracias a que tenemos momentos malos y a que tenemos un entorno irregular, somos capaces de valorar qué es bueno y qué es malo, que es mejorable o qué podría empeorar, y por ello sabemos apreciar los buenos momentos que pueda haber.

[...]Por ejemplo (aunque muchos creais que con ese cambio iba a mejor): el tema del tabaco, lo deje por una persona (que se que tarde o temprano leera este post), si a mi me gustaba fumar, ¿Porque dejarlo?...es algo que es intrinseco a mi, por poner un ejemplo.[...]


Bueno, partiendo de la base de que ese cambio, lo mires por donde lo mires, *sí* fue a mejor, y también partiendo de que fumar *no* es intrínseco en ti, pero ni en ti ni en nadie, porque es un hábito adquirido por la sociedad, cada uno de nosotros estamos en constante evolución. Cada día que pasa, vives algo que hace que actúes de una forma u otra y, cada uno de esos hechos, hace que los pilares que tenías se vayan agrietando, y tengas que volver a formarlos para que no se desplomen.

Si intento cambiar algo de mi, ya no soy yo mismo, entonces ya no puedo ser "yo mismo" (que es el principal consejo para sobrellevar esta vida, ser tu mismo).


No. Pongo un ejemplo:

Desde pequeño eres una persona muy llorona, te coges rabietas y te pones a llorar hasta porque te cojan, sin permiso, tu lápiz que habías dejado en el pupitre. Llega un momento, tras llorar día tras día por cosas así, que te replanteas si realmente es práctico, te ayuda y te hace feliz que te amargues durante cinco horas porque alguien te ha cogido un lápiz sin tu permiso. Y sacas una conclusión, que no es práctico, ni te ayuda ni te hace feliz pegarte un berrinche por algo así, y no sólo llegas a esa conclusión, sino que modificas ese aspecto de ti, no sólo sabes que no es beneficioso para ti, sino que aprendes a que eso no te debe de molestar de esa manera tan desmesurada.

Ese ejemplo puesto arriba es un cambio en la persona, pero tu esencia sigue ahí, has aprendido a ser práctico y a sobrevivir.

Los cambios no es igual a dejar de ser uno mismo, los cambios son, como dije, una evolución de uno mismo, para bien o para mal. Si cogemos una persona al azar y te cogemos a ti y os ponéis ante una situación idéntica, que nunca habíais experimentado, deberéis vivir un cambio en vosotros para poder sobrellevarla, pero no evolucionaréis de la misma forma, porque cada uno evolucionará según cómo sea y según las situaciones que hayan vivido, y los dos llegaréis a la meta, que es saber superar ese obstáculo.

¿Cual es mi destino en la vida? ¿llegar a ser algo importante? ¿Agradar a los demas? ¿encontrarse a uno mismo o a tu misma esencia?... No lo se, y quizas nadie lo sepa, pero nunca os habeis parado a pensar en ello?? ¿para que venimos? ¿Cual es nuestro destino en la vida?


Mira, el tiempo que inviertas comiéndote la cabeza intentando hallar una respuesta a esas preguntas, es tiempo que estás perdiendo en vivir.

Otras frases que me llamaron la atencion de la serie Evangelion "Una persona que no se ama a si mismo es incapaz de querer a los demas", quizas sea esto lo que me pase? que no me quiero a mi mismo y por eso no soy capaz de querer a los demas y de ahi que siempre mi felicidad se vea truncada?? como puedo quererme mas a mi mismo???


Dejando a un lado que esa frase no es de Evangelion, esa frase, sin entrar en si estoy de acuerdo con ella o no, es el típico consejo universal, como el típico de: "En esta vida hay que aprender a ser egoístas". Consejo que todos sabemos pero que, a la hora de la verdad, nos sirve una mierda.

No sé si eres capaz de querer a los demás o no. No comparto que, el no quererse uno mismo, implique no saber o poder querer a los demás, pero sí depende de ti, en mayor o menor medida, que seas feliz. Volveríamos con esto al ejemplo que he puesto sobre el lapicero. Y ojo, que no comparto las típicas frases: "Si no eres feliz es porque no quieres", "Tú tienes la solución a los problemas", y etc, etc., porque como decía, en nuestro camino se cruzan otras personas, y no tenemos el control sobre ellas. Pero sí que tenemos el control de, ante algo que te pueda hacer otra persona, tomárselo de una forma u otra, y eso hará que seas más o menos feliz.

Otra serie de cosas: Como distinguir entre la realidad, el amor y el cariño? yo ya he llegado a un punto en que estos tres conceptos se mezclan demasiado y a veces lo confundo tanto que me hago yo mismo (RECALCO EL YO MISMO) falsas ilusiones, de ahi me he llevado muchos palos en la vida...


No se puede distinguir la realidad en cuanto a sentimientos. No existen sentimientos universales, hay tantos sentimientos como personas. Según tú sientas esos sentimientos, y a lo largo de las experiencias que tendrás, llegarás a diferencias qué es para ti amor y qué es cariño. Y con los demás pasa exactamente lo mismo, nunca sabrás si lo que esa persona llama amor para ti significa lo que tú consideras amor, sólo verás hechos, y juzgarás si para ti es válido para mantener una relación (por poner un ejemplo) o no lo es.

En el ambito familiar he de destacar que no me llevo muy bien que digamos con mi familia, es como un mundo aparte para mi, ellos son de una forma y yo de otra muy diferente, puede ser esto lo que me provoque tantos problemas y conflictos con ellos????


¡No vayas tan deprisa! Estas cosas no son tan sencillas como 2 + 2 = 4. Tienes un gran saco que es tu familia, pero dentro de ese saco tienes muuuuchos saquitos, que deberás ir abriendo poco a poco para saber qué es lo que está fallando exactamente.
kiim_pnk escribió:
ransilfa ur 77 escribió:En serio?, vivo en un país de tercer mundo hoy día está mejor pero no quieran saber cuando era chica, perdí a mi padre con un año ,sigo? por eso valoro lo que tengo y soy agradecida, hablando de gracias... gracias kiim-pnk por recordarme como se escribe por qué,y es cierto muchas veces no se valora pero generalmente es por desconocimiento, siempre hay gente que está peor que uno [bye]

Tú perdiste a tu padre con 1 año y yo perdí mi pierna izquierda con 14 después de estar 1 año en un hospital recibiendo veneno puro directo a la sangre... y qué? eso no nos da derecho ni a ti ni a mí a autocompadecernos y pensar que nuestra vida es una mierda, porque pensando eso lo único que consigues es amargarte más. Si no te gusta tu vida, intenta cambiarla y si hay cosas que no puedes cambiar, intenta llevarlas lo mejor posible... pero pensando "oh pobre yo, qué asco de vida, no puedo ser feliz" nunca vas a conseguir serlo.

:) Y por eso mismo puse cosas positivas todo lo contrario creo no me entendiste si te fijás en lo primero que puse, verás que soy una persona positiva al máximo, saludos [bye]
34 respuestas