El planeta Tierra al borde de la extinción

Este es un mensaje que he hecho para enviarlo por cadenas en mails y me gustaria que vosotros tambien colaboraseis el motivo es el video que he colgado bastante fuerte del grupo rise against
pues eso y gracias.


La peor especie del planeta? el ser humano que se preocupan por sus cosas cuando esta en juego la vida de un planeta entero por su culpa,egoismo,solo piensan en si mismos y los que intentan ayudar encima son minoria deberia ser al reves si no acabaremos extinguiendonos todos...

mirad este video y juzgad por vosotros mismos y por favor enviadlo a todos los que podais...

http://www.youtube.com/watch?v=dScutbJpHoA

El video habla por si solo asi que ya sabeis...
a continuacion un articulo que se publicó en el EL DIARIO/la prensa Martes 22 de Noviembre 2005.

El Planeta Azul, Blanco Y Verde Se Muere
Gabriel García

Cada año que pasa vemos con asombro el deterioro que esta sufriendo la ecología de la tierra. Muestra de ello es la cantidad de huracanes que azotan el océano atlántico cada año, multiplicándose sobre manera en cada temporada. Da lástima ver tantas especies de animales en peligro de extinción. Da lástima ver como se maltratan las zonas amazónicas de América del Sur. Da lástima ver la contaminación que existe en países subdesarrollados, como la República Dominicana, Panamá, Costa Rica, Nicaragüa, solo por mencionar algunos.

Lo que más preocupa es lo poco que se está haciendo para tratar un caso delicado y complicado como este. Pues lamentablemente las autoridades, especialmente las de los países desarrollados, están muy ocupadas con sus guerras de conquistas a través de todo el globo terráqueo.

En su búsqueda de petróleo en países subdesarrollados como Irak por ejemplo, siguen gastando miles de millones de dolares, que deberían ser invertidos en proyectos científicos para buscar alternativas energéticas que ayuden paliar la dependencia que tenemos de petróleo.

Asimismo la NASA continua gastando cientos de millones de dólares cada año en desesperada búsqueda de un lugar donde exista las condiciones para la vida terrestre. Esa misma institución científica publicó un informe el año 1998, en el que daba a conocer el tamaño del orificio en la capa de ozono, ubicado en la Antártica, el cual, en aquel entonces media 27,000 kms cuadrados.

A raíz de ese mismo informe, el entonces presidente Bill Clinton fue entrevistado al respecto, y solo se limito a decir que: “sabemos que tenemos ese problema por delante, pero no creo que debe ser tratado a corto plazo”.

Contamos con un asunto de vida o muerte, pero si tomamos conciencia de ello hay mucho que se puede hacer. Todos nosotros podemos contribuir en esta delicada y seria tarea. Podemos hacerlo contribuyendo con la limpieza de nuestra ciudad, usando menos nuestros automóviles, evitando usar plástico, y usando más envases de cartón. Salvemos nuestra tierra y salvémonos nosotros mismos con ello.

Saludos.
He visto el video y...esto sólo me hace pensar que la tierra sería un lugar mejor sin el ser humano.

Menudo asco de especie...
Me da igual, ayer ya hice lo ultimo que me faltaba por hacer, asi que...

Para mi, se puede terminar mañana [666]
Es un poco exagerado el mensaje, pues desde 2003 el agujero de Ozono se ha ido cerrando progresivamente, y digo más, se ha investigado el tema y parece ser que cada vez que sufre un cambio de polo magnético la Tierra (algo que ocurre cada X millones de años) siempre pasa el tema del agujero en el O3.

Asimismo, no es que los hombres "deterioremos" el planeta y se extingan las especies, deterioramos pero también es sabido que sin intervención humana de ningún tipo se extinguen 5 especies anualmente, de las cuales al menos 3 nos son desconocidas; y se sabe que estamos inmersos en la mayor extinción ocurrida desde el final del Cretácico, extinción que nosotros aceleramos pero no provocamos.

Quiero decir, es cierto que se debe hacer mucho más por la ecología, pero decir que la Tierra está en extinción o que nosotros somos los únicos responsables es exagerado.



Salu2!!
Falkiño escribió:Quiero decir, es cierto que se debe hacer mucho más por la ecología, pero decir que la Tierra está en extinción o que nosotros somos los únicos responsables es exagerado


Pero tenemos mucho que ver; la mayor contaminación del planeta es el lavado de los buques estancos de petróleo en alta mar, lo cual impide que el fitoplancton se desarrolle, dejando sin alimento a muchas especies marinas que son alimento a su vez de especies más grandes y contaminando las aguas...

Eso es sólo un ejemplo
Leónidas I escribió:
Pero tenemos mucho que ver; la mayor contaminación del planeta es el lavado de los buques estancos de petróleo en alta mar, lo cual impide que el fitoplancton se desarrolle, dejando sin alimento a muchas especies marinas que son alimento a su vez de especies más grandes...

Eso es sólo un ejemplo


No, si yo no digo que no hagamos nada malo, pero creernos culpables de las extinciones en su totalidad y creer que podemos dominarlo todo es una ilusión falsa. Los animales se extinguen, con o sin nuestra intervención, muchas veces se extinguen o están en peligro por causas puramente naturales y nos afanamos en conservarlas cuando están condenadas; es el motivo por el que algunas especies o variantes sólo viven en los zoos (sucede con algunas aves) y hay múltiples casos (sobre todo anfibios y peces) de criaturas que se acabn de descubrir y cuando se descubren ya estan a punto de desaparecer ... los seres humanos no podemos parar el azote natural; no hablo de especies en peligro por culpa del hombre, sino de especies en peligro por causas no humanas.

Las especies desaparecen, es un hecho, y no todo podemos pararlo, hay que mentalizarse que entre hombre y Natura, es más poderosa la segunda.


Salu2!!
Falkiño escribió:Es un poco exagerado el mensaje, pues desde 2003 el agujero de Ozono se ha ido cerrando progresivamente, y digo más, se ha investigado el tema y parece ser que cada vez que sufre un cambio de polo magnético la Tierra (algo que ocurre cada X millones de años) siempre pasa el tema del agujero en el O3.

Asimismo, no es que los hombres "deterioremos" el planeta y se extingan las especies, deterioramos pero también es sabido que sin intervención humana de ningún tipo se extinguen 5 especies anualmente, de las cuales al menos 3 nos son desconocidas; y se sabe que estamos inmersos en la mayor extinción ocurrida desde el final del Cretácico, extinción que nosotros aceleramos pero no provocamos.

Quiero decir, es cierto que se debe hacer mucho más por la ecología, pero decir que la Tierra está en extinción o que nosotros somos los únicos responsables es exagerado.
Salu2!!


Venga Falkiño, ¿cuánto te ha pagado Bush por afirmar algo así?.

Cada vez que un hombre de ciencia niega la megadestrucción humana del planeta Tierra, Dios mata a un hippie. :Ð
Hell Perraka escribió:
Venga Falkiño, ¿cuánto te ha pagado Bush por afirmar algo así?.

Cada vez que un hombre de ciencia niega la megadestrucción humana del planeta Tierra, Dios mata a un hippie. :Ð


XD es que la gente últimamente es muy apocalíptica XD



Salu2!!
Otro ejemplo:

Cuando se extrae el carbón a cielo abierto, se destruye todo lo que esté por encima de ese yacimiento: todo, árboles, suelo, animales, madrigueras, todo todo. Una vez se abandona el yacimiento, ese lugar es irrecuperable, al menos irrecuperable para un sentido del tiempo humano, y nunca podrá ser aprovechado. Conclusión: contaminación terrestre y destrucción de un ecosistema.

El enterramiento en silos y en minas de residuos radiactivos provoca que se contaminen las aguas subterráneas y el mismo suelo con radiactividad, la cual pasa a las plantas y a las tierras de cultivo que haya cerca. Además, hay filtraciones que provoca que el aire entre en los silos, arrastrando con el la nube de radiactividad existente en ese almacenaje de material radiactivo. Conclusión: contaminación de la vida vegetal, del agua, de la tierra y del aire.

La extracción de hidrocarburos del mar provoca más de 300 accidentes al año, incluyendo la carga y descarga del petróleo en los puertos. El petróleo crea una pelicula muy fina sobre el agua que impide que pase la luz, por lo que las plantas marinas mueren al no realizar la fotosintesis. Además, el crudo se deposita en el fondo marino, contaminando los lechos y las especies que en el habitan.

La cria industrial de peces provoca que se viertan al mar productos químicos, piensos y medicamentos contaminantes del medio en el que se encuentren (al menos la UE ha obligado a depurar el agua de los estanques de cria antes de devolverla al mar) Conclusión: contaminación de las aguas y de la vida vegetal y animal de los fondos marinos y las playas.

Y por no hablar de las emisiones de C02 a la atmósfera y la lluvia ácida...

Yo antes no era ecologísta (mejor dicho, no tenía conciencia ecológica), hasta que empecé a estudiar geografía y me di cuenta de lo dañinos que somos para el planeta.

Pero tenemos oportunidad de repararlo
Pufff, el vídeo ese te deja un mal cuerpo...sobre todo la parte del perro en el camión de la basura, y el despellejado.
Increíbles las imágenes de los delfines acorralados mientras son asesinados, y como luego un camión tira toneladas de restos de SERES VIVOS.

Qué tristeza por dios...

Desde los orientales (ablando un poco por encima, ya se que no todos) que arrasan por donde pasan con sus barcos pesqueros, hasta los occidentales que revientan lo que sea por ese oro negro...

uF...

ArT
La musica me parece bastante mala pero el mensaje queda claro con el video, desgraciadamente hoy en dia vivimos tan bien gracias en parte a esa destruccion que creamos, como dice Ari: "progreso humano, destruye al mundo".
Bueno ser positivos, el dia que el planeta diga basta y los humanos desaparezcan, la tierra solita se regenerara, y con el tiempo volvera a regenerarse, eso si sin nosotros
lo mejor que le puede pasar a la tierra, es que nos extingamos los humanos, triste, pero cierto :(
Yo creo que no estamos destruyendo la tierra ni mucho menos mas bien estamos destruyendo el futuro de nuestros descendientes a largo medio plazo.

La tierra tiene ciclos de millones de años en los que ha cambiado de estado por diversos factores y la vida se ha regenerado sin ningun tipo de dificultad.Lo que esta haciendo el hombre es un infima parte comparado con los cambios que ha tenido.

Todas las especies modifican su medio en mayor o en menor medida y la nuestra es una mas, en cuanto acabe su ciclo otra vendrá.

En cuanto al cambio climatico hay opiniones muy contrarias, segun muchos estudios estamos en el comienzo de una glaciación con lo que le efecto hinbernadero ayudaria a evitar una bajada drástica de las temperaturas.
Rise Against es uno de mis grupos favoritos. Hace tiempo que ví el video y está muy bien.

Es bueno que se muestre con música un video así para que la gente se dé cuenta y tenga mas difusión por el mundo.

Offtopic: os habeis fijado que el cantante tiene un ojo de cada color ?
Joder viendo el video me he dado cuenta de ke somos una virus infectando este planeta...

Pero la verdad es ke es muy duro pero digamos ke es komo "ley de vida".Lo ke hacemos es para sobrevivir o por lo menos parte de lo ke hacemos.
Es lo típico, la creencia del ser humano de ser todopodroso: nosotros no podemos cargarnos el planeta, no tenemos poder para ello. No lo dañamos en un sentido en el que lo que hacemos es fastidiar pero incluso por mucho que hagamos, nos extinguiríamos nosotros mismos y el planeta se recupera solo, empezando por la propia vida.

Es ley de vida, abandonad esa idea de que somos seres todopoderosos que destruímos el planeta; acabar con la Tierra es algo más allá de nuestras posibilidades, a lo sumo acabamos con otras especies y en última instancia con nostros mismos; pero con el planeta no, aquí ha estado la Tierra antes de los humanos, ha estado durante y seguirá estando después.


Salu2!!
Falkiño escribió:Es ley de vida, abandonad esa idea de que somos seres todopoderosos que destruímos el planeta; acabar con la Tierra es algo más allá de nuestras posibilidades, a lo sumo acabamos con otras especies y en última instancia con nostros mismos; pero con el planeta no, aquí ha estado la Tierra antes de los humanos, ha estado durante y seguirá estando después.
A ver no se trata de que seamos seres todopoderosos que tenemos capacidad de destruir el planeta, somos un puto virus que se está cargando el planeta lentamente. Y los virus, como ya sabemos, si pueden destruir organismos muchísimo más grandes que ellos.

Los cambios que se han producido en la Tierra durante toda su historia han sido naturales, pero jamás en toda la historia de este planeta ha existido un ser vivo capaz de transformar el ecosistema hasta destruirlo o contaminarlo por completo.

Me parece, por ello, que es imposible concluir actualmente hasta que punto el ser humano podrá dañar este planeta hasta destruirlo o transformarlo completamente.
Garibaldi escribió:A ver no se trata de que seamos seres todopoderosos que tenemos capacidad de destruir el planeta, somos un puto virus que se está cargando el planeta lentamente. Y los virus, como ya sabemos, si pueden destruir organismos muchísimo más grandes que ellos.

Los cambios que se han producido en la Tierra durante toda su historia han sido naturales, pero jamás en toda la historia de este planeta ha existido un ser vivo capaz de transformar el ecosistema hasta destruirlo o contaminarlo por completo.

Me parece, por ello, que es imposible concluir actualmente hasta que punto el ser humano podrá dañar este planeta hasta destruirlo o transformarlo completamente.


No, no podemos destruirlo, podemos deteriorar ecosistemas actuales y luego, por ello, morir nosotros, pero no destruiremos la vida ni el planeta, es algo que escapa totalmente a nuestro control.
Tenemos buenos barcos, pero parecen meras cáscaras de nuez ante la peor de las tormentas; podemos hacer inteligentes edificios, pero caerán como un castillo de naipes ante un buen terremoto; podemos crear vehículos que un tornado se lleva volando y destroza; podemos robarle tierra al mar, que una crecida nos anega de nuevo; podemos talar bsques y cultivar, que la ausencia de lluvia o un incendio nos dejan sin pan ... podemos crear mucho, pero dominar poco realmente.

¿Cuánta gente muere por lo que llamamos "desastres" o "catástrofes naturales"? ¿Cuántos animales mueren en ellas? en muchas de esas catástrofes no se ha detectado ni una sola víctima animal y sin embargo centenares o miles de víctimas humanas.
Deterioramos el clima, pero el planeta no está a nuestra merced, sino nosotros a la suya, es algo que hay que asumir.



Salu2!!
Falkiño escribió:No, no podemos destruirlo, podemos deteriorar ecosistemas actuales y luego, por ello, morir nosotros, pero no destruiremos la vida ni el planeta, es algo que escapa totalmente a nuestro control.
Repito, me parece que haces conclusiones demasiado ligeras. Eso repito tú no lo sabes.

En dos o tres siglos, desde la Revolución Industrial, el ser humano ha ido transformando el planeta a su antojo como jamás se habia hecho: destruyendo selvas, haciendo desaparecer mares enteros, erradicando especies, consumiendo los recursos del planeta a un ritmo feroz. Somos 6.000 millones de personas y en el 2050 se estima que seamos 9.000 millones, lo cual también es una forma más de ir erradicando más rápidamente los recursos del planeta.

Hace poco lei que se estimaba que para finales de siglo desaparecería todos los caladeros de peces del mundo.

En fin, son pruebas evidentes de que el ser humano es un virus que el planeta jamás ha tenido que sufrir en toda su historia, hasta ahora, y no solo eso es un virus cuyas capacidades de evolución hacen que cada día que pasa sea más letal para el planeta. Por tanto tú no sabes hasta que punto será el hombre capaz de contaminar este planeta dentro de 100 años y, por tanto, hasta que punto sera capaz de destruirlo.
Garibaldi escribió:Repito, me parece que haces conclusiones demasiado ligeras. Eso repito tú no lo sabes.

En dos o tres siglos, desde la Revolución Industrial, el ser humano ha ido transformando el planeta a su antojo como jamás se habia hecho: destruyendo selvas, haciendo desaparecer mares enteros, erradicando especies, consumiendo los recursos del planeta a un ritmo feroz. Somos 6.000 millones de personas y en el 2050 se estima que seamos 9.000 millones, lo cual también es una forma más de ir erradicando más rápidamente los recursos del planeta.

Hace poco lei que se estimaba que para finales de siglo desaparecería todos los caladeros de peces del mundo.

En fin, son pruebas evidentes de que el ser humano es un virus que el planeta jamás ha tenido que sufrir en toda su historia, hasta ahora, y no solo eso es un virus cuyas capacidades de evolución hacen que cada día que pasa sea más letal para el planeta. Por tanto tú no sabes hasta que punto será el hombre capaz de contaminar este planeta dentro de 100 años y, por tanto, hasta que punto sera capaz de destruirlo.


Hombre, algo sabrá siendo biólogo, ¿no?.

Por otro lado nos tenemos en demasiada estima me parece a mí, para nosotros 40.000 años son una burrada, para la Tierra no es NADA.
Hell Perraka escribió:Hombre, algo sabrá siendo biólogo, ¿no?.
Por muy biologo que se sea nadie sabe cuales serán las consecuencias del cambio climático en 50 años, nadie puede predecir que cambios experimentará el planeta dentro de 100 o 200 años de contaminación del hombre.

Hell Perraka escribió:Por otro lado nos tenemos en demasiada estima me parece a mí, para nosotros 40.000 años son una burrada, para la Tierra no es NADA.
Actualmente hay cambios en la atmósfera terrestre que no se han producido jamás en toda la historia de este planeta.

No se trata de que seamos superpoderosos, se trata de que somos un ente capaz de influir en el planeta como nunca antes ninguno otro ha podido hacerlo.
Garibaldi escribió:Por muy biologo que se sea nadie sabe cuales serán las consecuencias del cambio climático en 50 años, nadie puede predecir que cambios experimentará el planeta dentro de 100 o 200 años de contaminación del hombre.


Dentro de 200.000 o 300.000 años te comento qué queda de todas esas funestas acciones...

Garibaldi escribió:Actualmente hay cambios en la atmósfera terrestre que no se han producido jamás en toda la historia de este planeta.


Aparte de lo anterior, la atmósfera en la Tierra no ha sido siempre algo constante e impoluto. Más bien al contrario.

Garibaldi escribió:No se trata de que seamos superpoderosos, se trata de que somos un ente capaz de influir en el planeta como nunca antes ninguno otro ha podido hacerlo.


Mañana cae un meteoro gordo en la Tierra y eso sí que provocaría cambios, pero de los guapos, guapos.
Garibaldi escribió:Actualmente hay cambios en la atmósfera terrestre que no se han producido jamás en toda la historia de este planeta.

No se trata de que seamos superpoderosos, se trata de que somos un ente capaz de influir en el planeta como nunca antes ninguno otro ha podido hacerlo.


Hay tantas cosas que ignoramos mi buen amigo ... que decidir si una cosa es catástrofica real o no es a veces difícil. Hay muchos seres que aún hoy continúan vivos del Mioceno (unos 15 millones de años atrás) que todos, de manera extraña, tienen en sangre sustancias anti radiación estelar ¿por qué? se sospecha que en aquella época, de alguna manera, por algo que no sabemos, la Tierra debió de padecer algán "baño" de radiación solar, pero si hay atmósfera ¿cómo pasa? ... no lo sabemos, pero la vida ha pasado por muchos traumas, desde el fenómenoo "SnowBall Earth" ("Tierra Bola de Nieve") en el que el 90% de la superficie es glaciar, hasta meteoros, crisis orogénicas, climáticas, volcánicas ... de todo ha habido.
Hay mucho más, hace 2000 años en Europa habían leones (Julio César usó leones n unos juegos en el Estadio Máximo usando leones de Europa) que se extinguieron sin causa humana, y muchos otros (Mamuts y demás animales de las glaciaciones) lo mismo; a todo esto, decir que estamos inmersos en la mayor crisis biológica desde el límite K/T, crisis que hemos acelerado pero no provocado ... es difícil pero es así; ha habido crisis mucho peores (límite Pérmico -Triásico, 250-245 millones de años atrás, desapareció casi un 90% de la Biota terrestre) y siempre ha salido todo adelante.


Por supuesto que influímos mucho más que cualquier otro ser en el mundo, pero ni mucho menos podemos poner la Tierra "al borde la extinción" como indica el título del hilo.


Salu2!!
Garibaldi escribió:
Actualmente hay cambios en la atmósfera terrestre que no se han producido jamás en toda la historia de este planeta.

No se trata de que seamos superpoderosos, se trata de que somos un ente capaz de influir en el planeta como nunca antes ninguno otro ha podido hacerlo.
a ver tio que los cambios que producimos no es nada compradado con loss cambios naturales, ejemplo, el meteorito que acabo con la vida de los dinosaurios, dejo la atmosfera llena de azufre, llena de mierda, no se veis la luz del sol, es comparable a lo que hacmeos nosotros? ademas lo de la tierra son ciclos, dentro de x años se glaciara y nos extinguiremos, y apareceran especies nuevas, es ley de vida
Sinceramente el cambio climático me importa bien poquito, ya que no podemos hacer nada hasta que no se acabe el jodido petróleo y les dé por investigar la energías nuclear (fisión/fusión)

Lo que no puedo ver es lo de los animales, es que acaba por ponerme de mala hostia. Me dan ganas de salir a la calle con una barra de acero y abrirle la cabeza al primero que toque aunque sea a un ratón...
Solo un agujero negro podra destruir la Tierra!!!!!!


Muahahahahaha!!!!



A mi lo que me da grima del video son los pobres animales que sufren por nuestros lujos... Que si, que durante toda la historia muchisimos animales han sufrido y han muerto de formas horribles sin que nosotros aun existiesemos, pero por lo menos por fines tan basicos e imprescindibles como la alimentacion y la supervivencia. [lapota]
28 respuestas