El petróleo.

El petróleo, animales y plantas fosilizados que aportan una gran cantidad de energía al realizarse en ellos una combustión. Su principal defecto es que se forma muy lento y se quema muy rápido, contamina y se cree que en 25 o 30 años se acabará y nosotros ¿ Qué hacemos ? derrocharlo. En vez de buscar una solucion a este problema, sencillamente investigamos en armas y destrucción.
Afortunamente se ha investigado en energias renovables, las posiblidades del hidrógeno etc. aún asi el porcentaje de recursos que se dedica a este tipo de investigación es bastante pobre. Pienso, que si esto sigue así, el mundo se va a desmoronar, las ansias de poder del ser humano aumentarán hasta niveles desconocidos y nuestro modo de vida cambiará radicalmente.
¿Qué pensais que debemos hacer?


P.D: Este post no es más que para expresar opiniones y posibles soluciones, evitar las discusiones y los malos comentarios en todo lo posible :-)
Hay demasiados intereses en las empresas de energía como para investigar otras cosas que no sean el petróleo. Cuando el petróleo se acabe de verdad, ya se tendrán listas otras energías para sustituirlo.

Lo que habría que hacer es empezar a gastar billetes de verdad en la investigación de la fusión nuclear, que es el futuro. Algo se está haciendo con el reactor ese que se está construyendo en Francia, pero no es suficiente.
¿Que qué debemos hacer? Cambiar, eso está claro, pero no es nada fácil... [burla3] Cuando querramos darnos cuenta, y querramos cambiar, estaremos condenados a un futuro incierto [cartman]
nose si estoy en lo cierto pero durante el siglo 19 en la revolucion industrial la mallor fuente de energia era el carbon...asta que se le vio la posibilidad al petroleo como energia "alternativa" (en este caso si..)

creo y espero que cuando las reservas sean minimas estemos ablando de una nueva energia renovable a poder ser y que sea tan eficiente como el petroleo..

un saludo
Lo malo es que cuando se quieran dar cuenta, no habrá tiempo para invertir en una nueva energía, ya que lo más cercano que podemos utilizar son las placas solares y eso no tiene el mismo efecto que el petróleo, no abastece a tanto nivel, según el Sim City [carcajad] [carcajad]
Hay que pensar que investigar en otras energías es un gasto muy elevado a los paises poco le interesa, prefieren pagar el petroleo a precios muy altos antes que eso.

Aparte si en caso de que existiera una energía tan eficiente como el petroleo aún sería más el gasto para cambiar todo de energía que tendría que pagar cada país.

Solución? ahora mismo ninguno falla el factor mas importante que es el dinero...

Saludos
Pero si en España somos tontos perdios...huys huys cerrar la nuclear de nose donde (españa)...pero si es mejor una nuclear que una termica!!!! Tenemos pocas plantas nucleares y nos dan el 22% de la energia a todo el país, ¡¡Con pocas mas darán el 100%, no dependeremos de nadie y hasta podremos vender energia!!...pero tambien conseguiremos puestos de trabajo, "prestigio internacional".

Pero todavia somos mas tontos...Almeria,Malaga,Murcia,etc...un sol acojonante para producir energia limpia...¡¡Pero no..es mejor gastar dinero en petroleo y mierdas para los politicos!!

También estan con el Biodiesel y el Etanol (como gasolina).
Bueso escribió:Pero si en España somos tontos perdios...huys huys cerrar la nuclear de nose donde (españa)...pero si es mejor una nuclear que una termica!!!! Tenemos pocas plantas nucleares y nos dan el 22% de la energia a todo el país, ¡¡Con pocas mas darán el 100%, no dependeremos de nadie y hasta podremos vender energia!!...pero tambien conseguiremos puestos de trabajo, "prestigio internacional".

Pero todavia somos mas tontos...Almeria,Malaga,Murcia,etc...un sol acojonante para producir energia limpia...¡¡Pero no..es mejor gastar dinero en petroleo y mierdas para los politicos!!

También estan con el Biodiesel y el Etanol (como gasolina).


¿A ti te gustaría vivir al lado de una planta nuclear? ¿O que por tu zona pasase un rio que atraviesa dicha planta? ¿Sabes que lo complejo y caro que es el tratamiento de residuos nucleares?

Si no se hacen más planta nucleares es porque son caras y extremadamente contaminantes en potencia. Con más y mejores medidas de seguridad quizá valiesen la pena.

PD: Y por cierto, no es un recurso inagotable, las reservas de uranio válido no son infinitas.
Heku escribió:Si no se hacen más planta nucleares es porque son caras y extremadamente contaminantes en potencia. Con más y mejores medidas de seguridad quizá valiesen la pena.


Son caras, pero de la manera que están diseñadas son PERFECTAS, no hay metodo posible de fugas de radiación, ni contaminación del agua ni nada por el estilo.

Es más, el agua no entra en contacto con las barras de uranio, por lo que no adquieren radiación (al menos la nociva), lo único que se hace es calentarla, a partir de ahí, todo funciona como una central térmica.

Y no me importaría tener una central nuclear en mi ciudad, es más, hasta no me importaría vivir a 20 metros de una, porque si el constructor no es un hijo de puta, hace las cosas como deben hacerse, y no roba presupuesto, una central nuclear es lo más seguro y fiable del mundo.

Claro que saltarán los ecologistas "No más Chernobil" pero si se informasen un poquito, verían que las posibilidades de que les caiga un meteorito 4 veces seguidas en la cabeza, es más alta que una central bien diseñada tenga algún fallo.

El problema está en los materiales que se usan para ahorrar costes, no en la idea [fumando]
Investigar en fusión nuclear. Todas las ventajas de la fisión nuclear, ninguno de los inconvenientes. El combustible es agua de mar, el residuo que produce es helio!
ES cierto, la fusion nuclear es el futuro, pero todavia hay inconvenientes tecnicos q no se han solucionado, como la alta presion/temperatura q tiene q alcanzar el hidrogeno para fusionarse (millones de grados), lo q imposibilita mantener la reaccion, por lo menos con los materiales q tenemos ahora. Si se gastara mas en investigacion...
Esto son todo calculos y previsiones. Si el petróleo se estima que se va a acabar dentro de 30 años (por ejemplo) pues ya están sacando coches híbridos e investigando otras tecnologías que poco a poco...si quedara menos petróleo ya verías tu como aceleraban todos.

Por cierto, españa es el segundo pais del mundo productor de energía eólica, algo tenemos después de todo.
Por calentar un poco el ambiente (más si cabe con la caló que hase)... :P

Se que cuando leais esto os vais a llevar las manos a la cabeza, pero sabed que, por ahora, tanto la energía Eólica como la Solar SON MUY CONTAMINATES... Oooh Oooh

Ea, pa que se vea que no hay energías limpias al 100% hoy (quizas mañana...)
El problema es que de momento a nadie le interesa que exista algo que sustituya el petroleo, ya que quien lo posee tiene mucho poder e influencia y no desea que deje de usarse mientras haya. En cuanto se agote daros por seguros que tenemos otra energia aprovechable antes de que nos enteremos.

Como han dicho la energia del futuro es la fusion nuclear. Mucho menos contaminante y mucha mas energia.
13 respuestas