el pc se me reinicia

Ya no se que le pasa, he probado todo, quitando los modiulos de memoria, escaneando los discos duros y nada se me sigue reiniciando, alguna idea, tengo la impresion que es la memoria pero la verdad es que he cambiado de memorias kingstons a 333 y memorias de 400 mhz y siguen igual los reinicios, tanto con vista como con xp, con xp menos ya que consume menos recursos, aver si alguien me hecha un cable porque empieza a ser desesperante ya que no puedo dejar el ordenador encendido descargando nada ya que se me reinicia.
Que antivirus tienes? A mi me ocurria algo parecido cuando tenia el Panda, creaba unos conflictos ke hacian ke en kuanto dejara deskargando algo el ordenador o se reiniciaba o se blokeaba. Si el antivirus ke tienes es el Panda ya hay parches para solucionar eso, o sino te keda kambiar de antivirus.

Si no tienes el panda... pues no se kual puede ser el problema
tengo el kaspersky, podría ser eso?, vereis tengo 3 modulos de memoria de 512, una kinstong a 333 y otras dos de otra marca elixir creo a 400, me convendria poner solo las de 400 o las 3 , si pongo las tres me iran todas a 333 no?, ademas los bancos de memorias estan separados por colores van en los mismos colores o da igual?
Pues hasta hace poco tuve un mismo problema que el tuyo que se reiniciaba cuando le daba la gana, porque con el GTA San andreas pegaba un pitido y se quedaba pilladísimo y tenia que apagarlo a la fuerza, testé casi todo y al final resulto que de tanto apagarlo a la fuerza era la fuente de alimentacion. Resumen, revisa tu fuente de alimentacion y cambiala por otra para comprobar si es eso.



Suerte
hola k tal¿? no podría asegurarte ke sea de esto, pero hace poko más de 15 días a mi hermano le pasaba lo mismo, reseteos kontinuos a veces kon aplikaciones y a veces en windows sin más, eran reinicios aleatorios y el tema es ke era por la fuente de alimentación estaba cortocircuitada, es decir ke el positivo y el negativo era komo si fuera el mismo punto, lo kual hacía k se reiniciara para evitar joder la placa base, mira a ver si pudiera ser d eso, salu2
gracias a todos por vuestras respuestas y ayudas, estoy probando a poner solo las dos kingstons valueram a 333 en bancos de diferente color supongo que será para el dual channel y por ahora lleva 4 horitas sin reiniciarse, espero que sea eso, sino pues mirare lo de la fuente pero creo que va perfecta, de todas formas el dual channel solo se puede hacer con memorias a 400 mhz?
Tiene toda la pinta de ser la fuente de alimentación.
pues al finl se me ha vuelto a reiniciar, mañana voy a por una fuente y la pruebo, ya os contaré
Hola, a mi me pasa exactamente lo mismo. Se me reinicia cuando le viene en gana, ya puedo estar con un juego con graficos 3d, con mil aplicaciones abiertas o simplemente con el solitario.
Además varía la forma de colgarse-reiniciarse. A veces se queda pillado sin mas y no se escucha ni se mueve nada, el ordenador no responde y tengo que apagarlo. Otras veces igual pero con un sonido estridente sonando sin parar hasta que no apago el ordenador. Y ultimamente con pantallazos azules que saltan y se reinicia solo.
Una curiosidad que me pasa a veces que me mosquea bastante, es que cuando conecto el ordenador, se enciende, se pone a cargar y exactamente a los 2 segundos se apaga solo. Pasa 1 segundo y se vuelve a encender el solo, ya cargando con normalidad.
Solololo, tambien me habian comentado lo de la fuente de alimentación, asi que si la cambias y se te soluciona el problema, avisa que me tocara hacer lo mismo. Gracias.

Un saludo.
Tal vez sean los ventiladores, te lo digo x experiencia ami se me reiniciaba aleatoriamente y era eso.el ordenador cuando llega a una temperatura ke marca la bios de dispara por seguridad(creo)algo asi me xplicaron en la tienda.yanos contaras.un saludo
La temperatura tambien afecta desde luego, pero eso fue de las primeras cosas que comprobé. Cuando se me reiniciaba el ordenador entraba en la bios para comprobar la temperatura del micro y apenas era de 45º.
Es muy probable por tanto que sea la fuente de alimentación como se comenta.

Un saludo.
Ponle un ventilador mas... a mi tambien me pasaba cuando se calentaba
a mi me pasaba cuando iniciaba el HL2, se me reiniciaba 2 o 3 veces antes de poder jugarlo, era problema de ventilación, hice el método más antiguo y barato, le quitas la carcasa y juegas ;)
Shikaka escribió:Hola, a mi me pasa exactamente lo mismo. Se me reinicia cuando le viene en gana, ya puedo estar con un juego con graficos 3d, con mil aplicaciones abiertas o simplemente con el solitario.
Además varía la forma de colgarse-reiniciarse. A veces se queda pillado sin mas y no se escucha ni se mueve nada, el ordenador no responde y tengo que apagarlo. Otras veces igual pero con un sonido estridente sonando sin parar hasta que no apago el ordenador. Y ultimamente con pantallazos azules que saltan y se reinicia solo.
Una curiosidad que me pasa a veces que me mosquea bastante, es que cuando conecto el ordenador, se enciende, se pone a cargar y exactamente a los 2 segundos se apaga solo. Pasa 1 segundo y se vuelve a encender el solo, ya cargando con normalidad.
Solololo, tambien me habian comentado lo de la fuente de alimentación, asi que si la cambias y se te soluciona el problema, avisa que me tocara hacer lo mismo. Gracias.

Un saludo.


ahora mismo estoy currando, esta tarde voy a por la fuente y la pruebo ya te cuento mañana que tal me ha ido, aver si solucionamos esto porque es un coñazo, no te puedes fiar de dejar el ordenador encendido descargando o haciendo alguna tarea por temor a que se reinicie y tenerlo ahi encendido gastando luz para nada.

Un saludo
Hola Solololo, has comprado ya la fuente de alimentación?
Por si te habia ido bien la cosa con el cambio, que tengo curiosidad y asi compor yo una nueva.

Un saludo.
bueno, pues ya he comprado la fuente y tengo malas noticias, solo deciros que esto sigue igual, continuos reinicios y cuelgues, estoy ya desesperao, aver si hay alguien que sabe de que puede ser, porque ya no se que mirar. al final me cuelo con una fuente de sobra manda huevos.
J****!! pues ni idea... yo ya que tenia el dinero preparado para la fuente con las esperanzas de que fuera la solucíón.
Por cierto solololo, el ordenador que se te reinicia lo montaste por piezas como hice yo? porque puede que sea que se nos haya pasado algo por alto al montarlo, aguna pieza que no este perfectamente fija colocada o algo... esque ya por dar ideas por muy remotas que sean...

Un saludo.
¿Que capacidad tiene la fuente de alimentacion? A ver si el problema es que es una fuente demasiado pequeña para la carga que le pones. Yo tuve unos problemas parecidos y tenia una fuente de 350 W (de las mas baratas). Pues solo la cambie por una de 450 (ya ves que tampoco es mucha mas potencia) pero de bastante mejor calidad, lo que termino con mis problemas. Vale la pena gastar un poco mas en una fuente fiable que te mantenga los voltajes correctamente.

Saludos y suerte con el problema.

PD: ¿Supongo que ya habras probado tambien a trabajar solamente con un modulo de memoria para tratar de localizar un modulo tocado.
si la monte por componentes pero llevo 3 años asi sin problemas, los problemas han empezado ahora, en cuanto a la potencia d ela fuente pues la que he comprado es de 500w y la verdad es que ahora me va peor la maquina ahora los cuelgues son constantes y me sale la pantalla azul y ahi se queda sin poner nada, es en el windows vista, la verdad es que ya no se que hacer.

gracias a todos por vusestra ayuda aver si lo consigo y os digo algo, pero la verdad es que ando un poco desesperao ahora estoy con el portatil.

gracias
Comprueba uno por uno todos los condensadores de la placa base, si alguno está abombado, oxidado o ha perdido líquido (o todo a la vez), y si encuentras alguno deteriorado no te comas mas el tarro, tienes un moribundo en casa.

Lo mismo con las tarjetas, gráfica, sonido, red, etc etc, y si tienes la suerte de que sea una tarjeta lo que está mal, pues la sustituyes.

Fíjate también que no tengas ningún regulador de voltaje saltado o quemado.

P.D.: los condensadores son esas (mal llamadas) "pilitas" envueltas en plásticos de colores desperdigadas por toda la placa.
Los reguladores son unos cuadrados negros de diferentes tamaños, mas bien planos que sólo tienen 2 conexiones a placa.

P.D.2: sobretodo haz hincapié en los más cercanos al socket de la placa, ya que son los más susceptibles de estropearse.

Espero no ser gafe.

A estas alturas de post, se me ocurre que podrías comprar un spray limpiacontactos en una tienda de electrónica, desmontar el ordenador y darle una buena rociada a la PB, tarjetas y memorias, aunque si encuentras condensadores/reguladores (o cualquier otro componente) dañado, de poco serviría.

Suerte
GhOsHe escribió:Comprueba uno por uno todos los condensadores de la placa base, si alguno está abombado, oxidado o ha perdido líquido (o todo a la vez), y si encuentras alguno deteriorado no te comas mas el tarro, tienes un moribundo en casa.

Lo mismo con las tarjetas, gráfica, sonido, red, etc etc, y si tienes la suerte de que sea una tarjeta lo que está mal, pues la sustituyes.

Fíjate también que no tengas ningún regulador de voltaje saltado o quemado.

P.D.: los condensadores son esas (mal llamadas) "pilitas" envueltas en plásticos de colores desperdigadas por toda la placa.
Los reguladores son unos cuadrados negros de diferentes tamaños, mas bien planos que sólo tienen 2 conexiones a placa.

P.D.2: sobretodo haz hincapié en los más cercanos al socket de la placa, ya que son los más susceptibles de estropearse.

Espero no ser gafe.

A estas alturas de post, se me ocurre que podrías comprar un spray limpiacontactos en una tienda de electrónica, desmontar el ordenador y darle una buena rociada a la PB, tarjetas y memorias, aunque si encuentras condensadores/reguladores (o cualquier otro componente) dañado, de poco serviría.

Suerte


Muchísimas gracias, eso es lo que voy a hacer, ademas aquí en el curro tengo un limpiador electronico de esos asi que me lo llevo casa y le pego una rociada por si acaso, tambien tengo por aquí en el curro una placa base que voy a probar, así voy sobre seguro porque la verdad es que estoy ya un poco cansao, por cierto si fuera de la placa podria ponerle para mi micro una placa asus p5b? tengo un p4 presscott a 2,8, sino pues que placa barata me recomendais para este micro?
Ese micro es socket 478 ¿no?, me temo que o te buscas una por ebay, o te compras una asrock perralleira del todo, que, eso si, tiene PCIX, pero que da mas problemas que el copon.

En el foro de compraventa hay un eoliano que vende una gigabyte con socket 478, luego lo veo si eso y te posteo el link.

Suerte!
si es cierto es socket 478, menuda putada, bueno pues casualmente tengo aqui en el curro una asrock con socket 478, la probare y si compruebo que es la placa pues me la quedaré hasta que me pille pasta para una placa y micro nuevos


actualizacion:

Bueno pues problema resuelto, parece ser que la cosa estaba en la placa porque con la asrock todo ok ni un solo reinicio y todo perfetco , incluso lo noto mucho mas fluido, muchisimas gracias compañero ya que por lo que me dijiste de los condensadores vi que habia cerca del micro tres condensadores que creo que estan un poco abonbados hacia arriba y creo que estan jodidos, solo me falta medirlos y comprarlos nuevos para soldarlos a la placa que son muy sencillos de poner.

bueno pues espero ayudar con esto a alguien que le pase lo mismo y sobre todo muchísimas gracias por vuestros consejos.

sois los que hacen este foro tan grande.
Pues si es la placa ya me veo mañana desmontando mi ordenador por si las moscas.
De todas formas Solololo, se te reiniciaba muy a menudo el ordenador, es decir casi para no poder trabajar casi con nada ni hacer lo minimo? porque a mi se me reinicia cuando le viene, hay dias que no pasa nada otros que se me cuelga 3 o 4 veces...
Es por darme una posibilidad de que la placa no sea, que me la compre hara 2 o 3 meses con el micro...

Un saludo.

PD: Menos mal que has conseguido solucionar el problema :).
pues al principio se me reiniciaba cuando le venia en gana y se bloqueaba a veces, pero fue cambiarle la fuente por una de 500 w y ya era insoportable era continuo, lo encendia y a los dos minutos se bloqueaba o salia el pantallazo azul del window vista, revísalo porque a lo mejor tu problema no está en la placa quien sabe.

suerte compañero.
He estado mirando mas cosas, mi fuente creia que era de menos pero es de 450W asi que la descarto por completo.
Me he puesto a hacer test de moemoria con el memtest. Tengo 4 memorias de 512 cada una, por lo tanto los 4 sockets estan ocupados. El primer test lo hice con las 4 memorias puesatas y casco, no es que diera error el test, sino que se quedo pillado y me vi obligado a reiniar el pc.
Vi que el problema podria ser por alguna memoria, así que los fui probando cada uno de ellos por separado y cada uno en su socket distinto por si acaso.
Todos superaron el test satisfactoriamente (creo que nunca termina de testear asi que los dejaba unos 5 -10 min sin que diera error) excepto el último que dio error, no se colgo pero si en el test mostraba que habia errores.
Pero para mas comprobaciones, cambie esa memoria a otro socket y no saba error... puse otra memoria de las que no me habia dado error en el socket aparentemente defectuoso y volvio a dar error, asi con todas las memorias. Daban error siempre y cuando estaban enchufadas en ese socket.
Deduje obviamente que tenia que ser el socket de la placa, asi que para quedarme mas claro aun que era ese el problema, puse 3 memorias en los otros 3 sockets que no daban error y realice otra vez el test de memoria. Para mi sorpresa se volvió a quedar colgado el test....
Ya no se que pensar... voy a tener que buscar el ticket de compra y ver si aun me lo pueden cambiar o sino.. nose que hacer.
¿qué opinais?

Un saludo.
Si es usas el memtest, no es tan raro que se te quede "pillado", con ciertos chipsets y cantidades de memoria no llega a arrancar, no tengo ni idea de porque puede ser.

Por otro lado, si el problema es el zócalo de memoria, y tu placa está en garantía, corriendo a la tienda a que te la cambien.

Suerte!
26 respuestas