Blatter escribió:pero el plan B, por el momento, es Sudáfrica, y después, en el C, está la posibilidad e ir a otro sitio
Si el Plan B es Sudáfrica y el Plan C es "otro sitio" (gran plan) ¿Cuál es el Plan A? ¿Disputar el Mundial en aguas internacionales?
Creo que las candidaturas europeas habría que ir eliminándolas, lo mismo que las sudamericanas (está meridianamente claro que el mundial de 2014 va a ser en Brasil). Descarto también los países asiáticos (Japón y Corea tuvieron un mundial hace nada, China tiene las olimpiadas a la vuelta de la esquina y el resto de países no son mucho mejor opción que Sudáfrica) Total, que nos quedan:
* EEUU: Es el deporte de moda (que no quiere decir que sea el más popular) y un mundial ahora sería muy bueno para el "soccer". Para la FIFA, un mundial en yankilandia es prácticamente sentarse y ver cómo engorda la cuenta corriente. A escala menor, EEUU ya ha hospedado los un par de mundiales de fútbol femenino (uno de ellos también de rebote) y su selección femenina es una potencia. Personalmente, creo que es la solución más lógica.
* Australia: Por aquello de la rotación de continentes, sería el candidato ideal en caso de fallar los africanos. Es un país moderno, seguro, y como se comprobó en las olimpiadas de Sidney, perfectamente capaz de gestionar un evento de escala mundial. Está a tomar por culo, pero si ninguna selección se quedó fuera del mundial de Corea-Japón por no poder pagar el avión, no veo por qué no van a llegar a Australia. Y de la misma manera, si se consiguieron adaptar los horarios de los partidos, tampoco veo mucha complicación (aunque ver un partido de un Mundial antes de comer, o de desayunar, no es especialmente bueno para las audiencias europeas)