El mito de Madrid Rock

Muchos recordarán que cuando el dueño de Madrid Rock dijo que cerraba su tienda por culpa de las descargas de Internet, los medios de comunicación no lo dudaron un instante. La prensa, la radio y la televisión, que no dedican ni un solo segundo a la música independiente, se convirtieron, de la noche a la mañana, en los mayores melómanos y defensores del arte. Titulares ñoños y lacrimógenos donde lloraban la caída de un mito y se lamentaban de la maldita piratería que lo había asesinado.

El periódico ABC tituló a la noticia "El último Rock de Madrid" y en su desarrollo no dejaba lugar a la duda de quién fue el asesino de la tienda y de la música: "La parió la "movida". La mató la "piratería" [...] La piratería, el disco "bastardo", va a poner en la calle a 46 personas, algunas de ellas, con más de 10 años de trabajo a sus espaldas en el negocio".

Estos titulares se justificaban únicamente porque el dueño de Madrid Rock había dicho que la causa del cierre era la piratería y las descargas de Internet. Esa opinión se convirtió en incontestable realidad gracias a la repetición continua de la noticia en todos los medios de comunicación. Pregunten a cualquiera que vea los informativos cuál fue la causa del cierre de la tienda y comprobarán que el esfuerzo del bombardeo publicitario no fue en vano.

Lo sorprendente es que cuando los 46 trabajadores que tanto le importaban a ABC destaparon, por medio de sus delegados sindicales, que podían probar fehacientemente que la tienda no cerraba por la piratería sino por la avaricia de un empresario que vendía el local por una suma incalculable a la multinacional textil Inditex, pocos medios se hicieron eco de esa réplica. Los que lo hicieron dejaban claras las diferencias que hay entre la opinión del director de un negocio y la de sus trabajadores. Mientras las palabras del primero eran palabra divina y se convertían en noticia, la de los segundos, que podían probarlas "fehacientemente", eran solo una opinión.

Para ABC, "a juicio de la central sindical [CCOO], el cierre está motivado por una negligente gestión y una especulación inmobiliaria". El periódico EL MUNDO, que en su día colocó a la noticia el explícito titular de "La piratería acaba con Madrid Rock", tituló a las informaciones de los trabajadores como "CCOO denuncia que el cierre de la tienda de discos "Madrid Rock" se debe a la especulación inmobiliaria". El País había titulado a su reportaje "La piratería mata un mito musical" a pesar de que no había más prueba que la palabra del dueño del establecimiento, pero cuando los trabajadores dijeron, nómina en mano, que ellos cobraban parte de su sueldo por comisiones de ventas y que sus sueldos no habían bajado, este diario dijo que "los empleados del establecimiento vinculan el cierre con supuestas maniobras especulativas, no con el descenso de ventas".

Gracias a una fotografía que me pasa Antonio Delgado podemos comprobar que a día de hoy éste es el aspecto que luce el antiguo Madrid Rock:

Imagen

Y sí, tal y como han pensado, Bershka pertenece al grupo Inditex.
Via David Bravo


Venga, venir y decirme ahora que la pirateria es muy muy muy mala si si que yo me lo creo todo con patatas ya [lapota]
Dios....de verdad hay alguna posiblidad real en este puto mundo de informarse de algo sin que esté manipulado?
Que asco....
BUeno lo dijeron hace una semana en la TV, pero era de esperar no?, alguien si alguien se creia que Madrid Rock no vendia y que la hubdio la pirateria pues que cambie de opinion xD

¿Cuanto le habran dado por ese local en la situacion que esta?

P.D: Que vengan los de la SGAE ahora a contar mas milongas
Cuando dijeron que cerraban el Madrid rock muchos ya sabiamos que un zara o un algo de eso iba en su lugar

Poderoso caballero Don Dinero
Ya sabia yo que alguien habia dichoq ue Zara les daba mucho dinero por el local XD casi acierto

http://www.elotrolado.net/showthread.php?threadid=389404&highlight=madrid+rock


Saludos
Dios....de verdad hay alguna posiblidad real en este puto mundo de informarse de algo sin que esté manipulado?

Si, quema la tele y ven a EOL
Si esta claro que bajar musica, pelis o series de internet es el peor crimen del planeta, no se como es que aun no hay pena de muerte por ello ¬_¬

Al menos con este tipo de noticia (cuando POR FIN se destapa), se callan algunos hipocritas listillos [sati]
En Sevilla han comenzado ya las obras de remodelación del local. Yo vaticiné que se lo quedaría El Corte Inglés, veremos si tengo razón o se lo queda una empresa de Inditex.
pero si todo es culpa de internet seguro que el pobre empresario se ha metido mucho en internet y le ha lavado el cerebro asi que ha vendi por cuatro duros el local.
sinverguenzas
LadyStarlight escribió:En Sevilla han comenzado ya las obras de remodelación del local. Yo vaticiné que se lo quedaría El Corte Inglés, veremos si tengo razón o se lo queda una empresa de Inditex.


Pasé el otro día por ahi,que hacia mil años que no pasaba,y vi las reformas. Un springfield no es segurisimo,porque lo van a abrir en Sierpes,donde estaba deportes Z. Si se lo ha quedado el corte ingles,ya es de avaricioso,porque vamos,en una misma plaza,4 tiendas de el corte ingles me parece que roza el monopolio. Encima,si dijeras que en el corte ingles saben de musica...pero es que no! vas el dia de la salida del disco nuevo de Nach y te sacan el de Nacha Pop... [qmparto]

Ojalá pongan unas recreativas con un apartado de musica (por ejemplo,toda la planta d abajo)Ya sé que no ocurrirá,pero bueno,soñar aun es gratis

Xyr.

Pd: Lady,encontraste aquel video beta que buscabas hace la tira de tiempo?
9 respuestas (puedes valorarlas con el botón +1)