El ministro de Trabajo italiano propone abandonar el euro.

Base Financiera escribió:El ministro de Trabajo italiano propone abandonar el euro y volver a la doble circulación con la lira


Italia debería reflexionar sobre el abandono temporal del euro y la adopción de una doble circulación con la lira, estimó el viernes el ministro italiano de Asuntos Sociales, Roberto Maroni, miembro de la Liga del Norte, en una entrevista con el diario La Repubblica.

Redacción.

'¿No sería mejor regresar, temporalmente, a un sistema de doble circulación?', se pregunta el ministro. 'En Europa hay un ejemplo virtuoso de Gran Bretaña, que crece y se desarrolla manteniendo su propia moneda', agregó. Según Maroni, miembro de un partido populista y antieuropeo, el euro fue un fracaso para el crecimiento económico.

'Desde hace tres años, el euro -no por su culpa sino por culpa de la gente que manejó la transición hacia la moneda única- demostró que no estaba a la altura frente a la desaceleración de la economía, la pérdida de competitividad y la crisis del empleo'.

El ministro de la Liga del Norte también propuso que se organice un referéndum sobre la dobre circulación euro-lira en Italia.

'En el Consejo Federal de la Liga del Norte del 19 de junio (...) lanzaremos una campaña de recolección de las firmas necesarias para una ley de iniciativa popular a fin de organizar un referéndum', declaró Maroni.


A ver si tomamos ejemplo aqui en España, por mi pare tiene el SI a volver a la peseta.
Hombre, la verdad es que después del éxito de la Constitución Europea, abandonar el euro ya sería casi lo más parecido a la desintegración de la UE... [jaja]

Yo ya estoy bastante acostombrado al euro, pero vamos que si se vuelve a la peseta no me importaría XD
yo lo veo dar un paso hacia atrás..
Viniendo de alguien de la liga norte no me extraña nada . Tipica propuesta populista pa ganar votos .
El euro esta bien, lo que se tendria que volver a los precios que teniamos antes, no esta conversion tacita de 100 pesetas=1 euro.
congrio7 está baneado del subforo por "faltas de respeto / flames"
jodidos franchutes!!, aunq por otro lado, yo tampoco quiero a Turquia en Europa, no tengo nada contra ellos, pero mejor si no entran [bad]
M3D escribió:El euro esta bien, lo que se tendria que volver a los precios que teniamos antes, no esta conversion tacita de 100 pesetas=1 euro.


Precisamente por eso el Euro no esta bien. Se ha hecho un redondeo bestial, todo está más caro, todo se ha subido, menos los salarios que es lo unico que se sigue contando en pesetas.

El Euro solo ha servido para las exportaciones de las multinacionales. Ahora todo el mundo se está dando cuenta de la realidad, de que Europa solo se ha creado para facilitar las cosas a las grandes empresas y que puedan campar a sus anchas de pais en pais sin ningun limite: saco las empresas de los paises más ricos y las pongo en Polonia donde le puedo pagar una miseria a los trabajadores, pero eso sí cuando vendo mis producos los pongo más caros gracias a que con el euro puedo redondear a lo bestia...

El euro para el ciudadano de pie es lo peor que nos ha pasado en los ultimos años.
los paises euro por más que quieran tienen economías diferentes, y cualquier fluctuación necesaria para la economía de un pais tiene que esperar a que sea conveniente para los demas

esto las economías menos fuertes tienen que resentirlo por narices

y sobre la vuelta a la peseta en españa, ya sólo nos faltaba que nos la volvieran a meter doblada con redondeos abusivos

yo sigo pensando que con el tema de europa están haciendolo todo al reves, en lugar de reforzar el resto de paises, esto no es más que una excusa para reforzar 2-3 paises contra el mundo, y al resto que nos den
Pues lo que faltaba, porque entonces tendríamos una peseta muy debilitada respecto al dolar y al €, y el cambio siginificaría un aumento muy fuerte de la inflación, aparte de que subirían los tipos de interés, y podriamos llegar a tipos del 7 u 8%.

Yo lo digo para el que tenga una hipoteca, que puede pagar un montón de pasta más al mes.

Pero bueno, si a los que no pagais un crédito o una hipoteca os da igual...
ASH escribió:Hombre, la verdad es que después del éxito de la Constitución Europea, abandonar el euro ya sería casi lo más parecido a la desintegración de la UE... [jaja]


Dudo mucho que se deroge el €, la Europa económica parece ser que va hacia adelante, la "Europa Social" ya es otro tema...
M3D escribió:El euro esta bien, lo que se tendria que volver a los precios que teniamos antes, no esta conversion tacita de 100 pesetas=1 euro.


Exactamente. Es ahí donde está el problema.

El error ha sido el nulo control que se ha realizado sobre los precios durante la transición de euro a peseta. No me pregunteis como deberia haberse hecho porque no tengo ni idea, pero desde el principio ha quedado bastante claro que 1€ no son 166,386 ptas por mucho que así lo pretendan sino que como tu bien dices 1€=100 ptas casi desde el principio. No sé si en otros paises se ha procedido de la misma forma que aqui o se han permitido también al igual que aquí esos "redondeos" abusivos.

La cuestión es que no se ha sabido controlar y llevar bien este aspecto y por eso ahora estamos como estamos. Mi nómina y supongo que las de la mayoria, "curiosamente" [bad] , si que se ha mantenido en la conversión de 1=166pts. Ahí si que no ha habido redondeos a la alza ni conversión a 100 pts.

De pena, vamos. [noop]

Eso si. Volver a la peseta me parece un paso atrás bastante importante. No creo que la solución pase por inundar europa de monedas diferentes y volver a estar como hace 5 años. No creo que deba ni plantearse. Aparte de que no creo que por mucho que se vuelva a la pta se consiga contener el tema de los precios. Acaso alguien cree que volveremos a pagar el cafetito del bar a 90 pts? JA!
Garibaldi escribió:Precisamente por eso el Euro no esta bien. Se ha hecho un redondeo bestial, todo está más caro, todo se ha subido, menos los salarios que es lo unico que se sigue contando en pesetas.

¿Y qué te hace pensar que si volviéramos a la peseta no se harían redondeos como 1 €=200 ptas o 2 €=350 ptas?
Garibaldi escribió:El Euro solo ha servido para las exportaciones de las multinacionales. Ahora todo el mundo se está dando cuenta de la realidad, de que Europa solo se ha creado para facilitar las cosas a las grandes empresas y que puedan campar a sus anchas de pais en pais sin ningun limite: saco las empresas de los paises más ricos y las pongo en Polonia donde le puedo pagar una miseria a los trabajadores, pero eso sí cuando vendo mis producos los pongo más caros gracias a que con el euro puedo redondear a lo bestia...

Las empresas no redondean a lo bestia. Que la producción se sitúe donde la mano de obra esté más barata no es algo que haya ocurrido por el €, eso ya pasaba antes. Y sigue pasando, ¿o no nos están inundando las importaciones asiáticas, a pesar de que el € no tiene nada que ver?
si la gente cree que volviendo a la peseta bajaran los precios, lo llevan claro, los subiran, por X motivos, igual q paso con el euro, basta alguna escusa para encarecer todo un poquito más

ArT
Yo creo k tendriamos k hacer una manifestacion a lo bestia kjandonos d la conversion 1€=100ptas.. pq esk es muy fuerte

Cuando mas lo vi fue el otro dia k fui a acompañar a mi novia a comprar chucherias.. la vi con una buena bolsa repleta d gominolas y le dije.. mira, eso d pekeño costaba 100ptas.. cuanto ta costao a ti? y m salta.. 1,80€

Me kedé FLIPANDO!! Os hablo de hara 7 años k valia 100ptas.. ahora valia 300!!

Es muy fuerte jder.. asi n se puede vivir
Yo creo k tendriamos k hacer una manifestacion a lo bestia kjandonos d la conversion 1€=100ptas.. pq esk es muy fuerte

Cuando mas lo vi fue el otro dia k fui a acompañar a mi novia a comprar chucherias.. la vi con una buena bolsa repleta d gominolas y le dije.. mira, eso d pekeño costaba 100ptas.. cuanto ta costao a ti? y m salta.. 1,80€

Me kedé FLIPANDO!! Os hablo de hara 7 años k valia 100ptas.. ahora valia 300!!

Es muy fuerte jder.. asi n se puede vivir


Es que el petróleo se ha encarecido mucho en estos años compréndelo..., la materia prima, los salarios, el yate del patrón... todo sube...
Menuda gilipollez, este tío, además de ser de la Lega Norte, es un mal bicho conocido en todo el mundo, es especialista en soltar cosas así de "Brillantes".
Sin olvidar, las escasas luces que demuestra relacionando los NOes con el euro, con los benficios que ha traido a paises como Italia, y de la más importante, que un nuevo cambio, significaría otro redondeo, así que por arte de magia, al comprar, 1€ = 200 nuevas pesetas, como ya han dicho algunos.
Y cuando juegas a una maquina recreativa o compras una cocacola, 1€ sabes... para mi que 1€ son 100 pesetas y 70 centimos de € son 70 pesetas...ahora te encuentras un billete de 5 € y dices vale, antes te encontrabas una moneda de 500 pesetas y era una fiesta xDDDDDDDDD
Imagen

Pues no veo yo que la libra haya crecido tanto como dicen.
Lo de la doble circulación hubiera sido lo ideal cuando se introdujo el euro, así no habían excusas para el redondeo... pero ahora mejor quedarnos como estamos. [agggtt]
Saludos.
LadyStarlight escribió:¿Y qué te hace pensar que si volviéramos a la peseta no se harían redondeos como 1 €=200 ptas o 2 €=350 ptas?


Ya lo sé, el más ya esta hecho y es dificil arreglarlo, pero volver a las pesetas sería más complicado que a la gente se la meterian doblada. Hoy en día a una gran parte de la población se la meten doblada con el euro porque no se tiene conciencia realmente de lo que gastamos. Soltamos 3 euros por un desayuno y no nos damos cuenta de que nos han cobrado 500 pesetas por un cafe y dos tostadas.

LadyStarlight escribió:Las empresas no redondean a lo bestia. Que la producción se sitúe donde la mano de obra esté más barata no es algo que haya ocurrido por el €, eso ya pasaba antes. Y sigue pasando, ¿o no nos están inundando las importaciones asiáticas, a pesar de que el € no tiene nada que ver?


Ya sé que el proceso de desviación de las fabricas a países con mano de obra barata no se ha originado con la UE, pero ésta si ha facilitado aún más si cabe las cosas con el mercado único. Actualmente una empresa en España puede irse a Polonia donde se pagan sueldos míseros y encima no tiene gastos de aranceles, vamos un chollo.
Garibaldi escribió:Ya lo sé, el más ya esta hecho y es dificil arreglarlo, pero volver a las pesetas sería más complicado que a la gente se la meterian doblada. Hoy en día a una gran parte de la población se la meten doblada con el euro porque no se tiene conciencia realmente de lo que gastamos. Soltamos 3 euros por un desayuno y no nos damos cuenta de que nos han cobrado 500 pesetas por un cafe y dos tostadas.

Estamos de acuerdo en que hay muchos que no se aclaran con el €, pero volver a la peseta no lo arreglaría. De todas formas, el redondeo donde más afecta es en la compra de cosas de precios bajos, como las chucherías, las tiendas de todo a 100 o las bebidas de los bares. A la hora de comprar un coche el redondeo no nos afecta, aunque por supuesto los precios han subido mucho. Pero estoy segura de que el que se va a comprar un coche hace muchas cuentas y no lo engañan como al que compra un café y una tostada.
Garibaldi escribió:Ya sé que el proceso de desviación de las fabricas a países con mano de obra barata no se ha originado con la UE, pero ésta si ha facilitado aún más si cabe las cosas con el mercado único. Actualmente una empresa en España puede irse a Polonia donde se pagan sueldos míseros y encima no tiene gastos de aranceles, vamos un chollo.

Vuelta a lo mismo, realmente lo que ha provocado esa situación es que no haya aranceles y no la moneda que tengamos.

Y por otro lado, esa situación no tiene por qué ser mala si se saben aprovechar sus ventajas. Hoy en día resulta igual de fácil comprarse un ordenador en la tienda de la esquina que en Irlanda, con lo que la competencia de precios puede ser mayor. O puedes comprar CDs y DVDs sin canon en Portugal. Gracias a eso algunas tiendas están importando CDs y DVDs y te ofrecen estos soportes a mitad de precio. Y también habrá muchas empresas españolas que se beneficien de la mayor facilidad para exportar sus productos al resto de Europa, y eso, a la larga, nos favorece a todos.

Lo que quiero decir es que, como en cualquier cambio, hay ventajas e inconvenientes y por supuesto abusos; pero el cambio al euro no es intrínsecamente perjudicial.
uNkNowN_2.0 escribió:
Dudo mucho que se deroge el €, la Europa económica parece ser que va hacia adelante, la "Europa Social" ya es otro tema...


No se podía haber dicho mejor con menos palabras[oki]
No, no, no... peseteas nunca más. Hace años pagaba algo más de 3000 pesetas al mes por jugar a un MMORPG (15$) y ahora ese mismo pago se ha reducido a ~11€, al cambio unas 2000 pesetas... un 33% menos!

Comprar cosas en los Estados Unidos es ahora mucho más barato :P
Garibaldi escribió:Ya sé que el proceso de desviación de las fabricas a países con mano de obra barata no se ha originado con la UE, pero ésta si ha facilitado aún más si cabe las cosas con el mercado único. Actualmente una empresa en España puede irse a Polonia donde se pagan sueldos míseros y encima no tiene gastos de aranceles, vamos un chollo.


Los mismo pensó Francia cuando entraron España y Portugal en la UE... ¿acaso Francia, Alemania o cualquier otro país europeo se ha quedado sin industria por este hecho?.

Hablas de salarios, pero hay que tener en cuenta otros factores como productividad, rendimiento, infraestructuras y demás... no es tan facil irse con industrias sensibles de una zona a otra, simplemente por tener salarios más bajos... se puede compensar de otras formas...


Sargento Pancha escribió:Pues no veo yo que la libra haya crecido tanto como dicen.


Y no creo que lo veas, porque pienso que a la libra no le conviene andar muy separada del valor del Euro, puesto que somos su principal socio comercial...
-odidos franchutes!!, aunq por otro lado, yo tampoco quiero a Turquia en Europa, no tengo nada contra ellos, pero mejor si no entran


Logica aplastante.... [toctoc] [toctoc]

En cuanto a lo del redondeo, me temo que ya no hay nada que hacer. Y mira que dieron por saco con la familia (loro incluido. Maldito loro) de plastilina. Si la primera vez que nos cobraron en un bar un cafe->1 € todos les hubieramos dicho: Tómatelo tú guapo (enseñandoles un bonito y erguido dedo corazon), el "redondeo" hubiera durado 4 dias.

Pero bueno, esta claro que la gente se aprovecha de la situacion, pero de ahi a volver a las pesetas, pues no. Vamos, personalmente no creo que fuera buena idea. Los italianos sabran si les conviene. Pero uno puede estar perfectamente de acuerdo con tener una moneda unica y estar a la vez en contra de esa "constitucion" que nos querian colar.

Saludos

PD: Quiza ahora la revisen. No creo que se atrevan a imponerla sin mas

[mad] [mad]
A ver a ver, gente, creo que se os esta pirando la pinza, teneis que daros cuenta de que si la peseta vuelve, es lo unico que vuelve, el euro igual desaparece, pero los precios no van a bajar por eso.

A mi me pareceria otra gelipollez, y luego encima ya no podriamos acabar uniendo a la mitica europa, yo estando en contra de la constitucion por ser tan contraria al trabajador de toda la vida, no creo que despues de andar todo este camino debamos volver a atras, perderiamos demasiado tiempo y soy de los que siguen hasta el final, casi aun sabiendo que el final no es del todo bueno.

Un saludo.
yo creo que se debia hacer el referendum antes de quitar la peseta...
y creo que mucha gente hubiera dicho que no.... pero claro lo ponen porque papa estado dice que si , y hala todos a mamar...

ahora lo veo complicado, pero seria en todo caso algo muy interesante , que sucediera en otro pais, para ver que pasa... y si les va bien ... pues....

ademas italia.... un pais muy parecido a españa... seri muuuuy interesante saber que sucederia... [360º]
RubénGM escribió:Comprar cosas en los Estados Unidos es ahora mucho más barato :P


Y que lo digas, comprar el pan en los USA ahora es mucho mas barato :-|
Para importacion con USA el € esta muy bien, pero siendo realistas no comemos de importar de USA.
Yo lo que se es que antes iba con 1000 pelas al cine, y 450 eran para la entrada, el resto para palomitas y coca-cola, ahora llevo 10 € y me falta dinero, y asi con todo lo demas.
Para la economia del pais les habra venido de perlas, de hecho España esta creciendo como nunca, pero al ciudadano normal no hace mas que perjudicarle, mismo sueldo, precios MUCHO mas caros.
Salu2
28 respuestas