El mejor programa P2P

Cual es el mejor programa P2p?
Antes tenia el Kazaa Lite, pero habia veces que no funcionaba o funconaba mal.
Ahora tengo el Overnet, pero estoy pensando en camviarme.
Me han recomendado el Edonkey, pero es que yo con eso de seleccionar el servidor no me aclaro.
A ver si me puede alguien ayudar.
Gracias [risita]
Hola tío, pues yo te recomiendo el eMule, que usas la red eDonkey y Kademlia, x los servidores no te preocupes demasiado, pon que se conecte automáticamente y lo de actualizar servidores y ya verás como te va bien, si necesitas ayuda pregunta x aquí.
Salud
Yo hasta ahora he estado usando el EMULE, el mejor. Ahora estoy de pruebas con el BitTorrent, y la verdad es que me ha sorprendido bastante, se pone a descargar a velocidades altisimas en muy poco tiempo, por no decir q justo al ponerlo.

Tengo ONO 1Mb, y el emule no me va nada bien, no me descarga nada; pero con el AZUREUS (bittorrent) no baja de 60 Kb/s, yegando a los 100 Kb/s. AZUREUS es un entorno gráfico del BitTorrent, xa controlar las descargas al igual q lo hace el emule.

Te recomiendo q pruebes el emule, y luego el BitTorrent (Azureus) y te kedes con el q mas te convenza.

Si tienes problemas con los servidores del Emule o cualquier otro problema con el BitTorrent, no dudes en postear. [ginyo]

Salu2
Lo mejor es tener los dos y en funcion de lo que quieras puesusas uno u otro.

Bittorrent > Podria compararse a un ftp. Alguien comparte algo pero tienes que ir a las webs dedicadas al BT para ver que comparten y descargarte el torrent. Más rápido pero no encuentras muchas cosas. Es verdad que últimamente hay tantas webs que siempre encuentras algo interesante que bajar.

Emule > Encuentras todo pero tardas bastante más en bajarte las cosas.

Kazaa, Soulseek.... > Tambien está bien tenerlos para archivos pequeños.

Prueba todos los que puedas y quedate con los que más te guste, es como se deben de hacer las cosas [jaja]
Usa solamente el BitTorrent y el Emule, no uses el Kazaa o el Soulseek, estan llenos de spyware, no te recomiendo su uso.
Te llenan el ordenador de programas inútiles.

salu2
El Bit me parece un cachondeo.....Me parece que està hipersobrevalorado.Que si tiene suficientes seeds, que si no.A mì me estresa eso de tener que ir con prisas porque puedes quedarte sin poder bajarlo......¿Que el emule tarda màs?Nadie lo va a negar....Pero,què prefiera la gente,¿Rapidez o seguridad?Yo, lo segundo.

Antes el Emule me parecìa una mierda, pero de un tiempo a esta parte, he cambiado de opiniòn.Desde que me alcanza las velocidades màximas, sin tocar absolutamente nada pues lo mio no es configurar, me parece una maravilla.

Si a mì me va de Pm con el Emule, a cualquiera le puede ir de pm.
las ventajas de uno son las desventajas del otro. Con el bittorrent me estoy bajando Suse 9 que son casi 4 gigas a una velocidad 25 como media, con el emule tardaria semanas.

Lo malo del bittorrent es que la gente no comparte y puedes quedarte con la descarga a medias.

Lo mejor es usar los dos y si tienes problemas con uno pues continuas las descargas con el otro :p
SiC002 escribió:las ventajas de uno son las desventajas del otro. Con el bittorrent me estoy bajando Suse 9 que son casi 4 gigas a una velocidad 25 como media, con el emule tardaria semanas.

Eso dependerá siempre de lo leecher que seas. A mi me va siempre el emule a 27 kb (lo tengo bloqueado a 28)
Creo que habria que diferenciar dos tipos de p2p, los de archivos pequeños ( Kazaa, Imesh ) y los de archivos grandes ( Bittorrent y Emule ).
Esta claro que creo que nadie de aqui usa el Emule o el torrent para bajarse 1 triste cancion de 3 o 5 megas.
Y tambien nadie utiliza el kazaa para bajarse ISOs o archivos de varios centenares de megas.
Para archivos grandes, todo queda limitado en emule y sus clientes, y bittorrent y sus clientes.
Estaria bien mirar la otra parte, clientes de kazaa y etc.
Ultimamente estoy utilizando el Ares, y me va muy muy bien LiNk ya que hace poco se anunció de unos exploits que habian en varios clientes de kazaa, como el kazaa lite, y el kazaa resurrection.
pues yo me quedo con el edonkey/overnet, va de maravilla en todos los aspèctos.
bueno, sin ánimo de resultar 'pedante', me veo en la obligación de explicar un poco cómo va la cosa, porque algunos no se enteran de qué va el tema.

para empezar, la red bittorent y la red ed2k NO son comparables, puesto que han sido diseñadas con finalidades diferentes.

si os fijáis, las redes bittorrent son las que más se han extendido y evolucionado con enorme diferencia desde su aparición, y esto es debido fundamentealmente a dos cosas, a saber:

1º inmediatez de conexión.
2º velocidad en la conexión.

estas características hacen de esta red/sistema el más adecuado a la hora de distribuir releases/novedades de cualquier tipo, de una forma rápida y sencilla.

ni qué decir tiene que con el BT se aprovecha MUCHO más la conexión, sea del tipo que sea, pero sobretodo a partir de los 512kbps (es raro ver a una mula a más de 60kB/s, mientras que con el BT lo 'normal' es pillar el tope de tu conexión sin problemas)

por el BT puedes encontrar de todo, tanto archivos 'pequeños' (canciones sueltas, etc), hasta de los 'grandes' (dvds, etc), pero como siempre, hay que saber por dónde moverse

la red ed2k, en cambio, posee un sistema de distribución más lento lo cual, además de permitir compartir directorios enteros y etc, hacen que sea el sistema más adecuado para esas descargas que no pudiste pillar en su momento y cosas más 'raras' de encontrar (aunque con el BT, cada vez menos)

con todo esto lo quiero decir es que no hay uno que sea 'mejor' que otro, sino que cada uno está para lo que está, y lo mejor y más inteligente es saber utilizar ambos sistemas en consonancia y armonía, no excluir alguno de los dos dos porque 'no me mola tanto'.

a todo esto, y de hecho, los archivos que se empiezan en la mula se pueden continuar en el BT, y viceversa, por lo que 'no hay problema si te quedas sin seeds' ;)

y ya para terminar, el soulseek está bastante bien para encontrar canciones sueltas que en ningún otro sitio encontrarías (las típicas comerciales y demás no valen :P), y no tiene spyware, al menos, la versión que yo utilicé.


y no me enrrollo más, saludos [poraki]
Pues un día lo probé y de hecho flipé bastante!!! Me descargué algunas isos y me iba a tope. No tenia que esperar nada. Si alguien sabe mas sobre el DirectConnect que lo explique. Pero la poca experiencia que he tenido con él ha sido muy buena!ª!!
Si nos ponemos "sibaritas", en realidad el mejor programa P2P es el mldonkey. Y es que, una cosa es un programa P2P y otra la red P2P.
En mi opinión, la red BT es muxo mejor que la de edonkey/emule. Eso sí, las ventajas y desventajas de cada uno las ha explicado muy bien MiSeRaBLe. A mi simplemente no me gusta la red edonkey, y únicamente la uso cuando no encuentro algo.

En cuanto a programas, mldonkey gana bastante sobrado a los demás, ya que permite conectarse a la red BT, edonkey, soulseek, fasttrack, gnutella....
Si nos basamos en programas P2P específicos a una red, creo que el emule gana a los actuales programas de BT, sobretodo por opciones de configuración y opciones varias. Eso sí, se echa de menos una version "consola" del emule para máquinas poco potentes.

[bye] [bye]
llorllo olvidas un pequeño detalle. Mldonkey no funciona en Windows, a no ser que hayan sacado una versión compatible hace poco. Para mi el mejor P2P es el bittorrent y más concretamente el cliente ABC (another bittorrent client). Rara vez es que con la mula supere los 60 KB/s (tengo euskaltel 1000/600) y se mantiene sobre los 40~50 con picos de 80~90 que duran 30 segundos. En cambio con el ABC va al máximo todo el tiempo, sobre los 110KB/s y subiendo a 60KB/s, es una gozada. Pongo 2 juegos de Xbox para bajar a las 9 de la noche y para el día siguiente a las 2 del mediodía ya los tengo bajados XD. O 6 películas y para el día siguiente todas bajadas, es la ostia.

Bittorrent ROOLLZZ XD.

Salu2
En mi opinión la red edonkey/emule es la mejor. Aunque para bajar canciones la mejor red P2P que existió (digo existió porque ya no existe) fue sin duda el Audiogalaxy.
leisan escribió:Mldonkey no funciona en Windows, a no ser que hayan sacado una versión compatible hace poco.


La hay y funciona mejor de lo que pensaba que lo haría. Yo lo uso en Linux y va muy bien y se lo instalé a un amigo en windows y le tiraba bastante bien también.
15 respuestas