¿El mejor escanner de hardware del momento?

Qué tal señores, hace tiempo que no uso un programa de estos y ando totalmente desconectado. Me refiero a esos programas que te escanean el hardware de la máquina y te dice todos los componentes que tiene. Creo incluso que te indican la cantidad máxima de RAM soportada y cosas así. El objetivo es que quiero ampliar el portátil y no quiero equivocarme en lo que compro :-).

Gracias.
AxelStone escribió:Qué tal señores, hace tiempo que no uso un programa de estos y ando totalmente desconectado. Me refiero a esos programas que te escanean el hardware de la máquina y te dice todos los componentes que tiene. Creo incluso que te indican la cantidad máxima de RAM soportada y cosas así. El objetivo es que quiero ampliar el portátil y no quiero equivocarme en lo que compro :-).

Gracias.

Puedes usar el CPU-Z o el Aida64 por ej.
El primero es más simple, el segundo es más completo
Hola, citaría cuatro programas. (Edit: posteó antes DeathMeduso :))

AIDA 64
http://www.aida64.com/

SIW (System Information Windows)
https://www.gtopala.com/siw/buy.php

HwInfo
http://www.hwinfo.com/download.php

Speccy
http://download.piriform.com/spsetup128.exe

He utilizado mucho AIDA (cuando se llamaba Everest), Sandra y HWInfo, diría que son los más completos, en especial AIDA a día de hoy. HWInfo es el que programa uso ultimamente y si bien quizá no será el más completo. muy intuitivo y con buena interfaz, HWInfo es mi sugerencia.



Saludos
Ya no se usa el Everest ? Antes era bastante famosete.

EDIT: Ah vale, que ahora es AIDA. No tenía ni idea.
Gracias señores, los iré probando cuando llegue a casa. Básicamente necesito 2 datos:
  • RAM máxima admitida, no vaya a comprar un módulo y me lo coma con patatas.
  • Interfaz de HDD, para ponerle el SSD oportuno (no sé por qué SATA irán)

Un saludo.
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
@AxelStone La interfaz SATA actual es la SATA III a 6 GB/s.
El CPU-Z no da información sobre el interfaz de disco, pero sabiendo marca y modelo de placa base, ni siquiera necesitas un programa.
En soportando SATA 2, ya merece la pena montar un SSD. [oki]
6 respuestas