 ) y como complemento esa musica que ponen estilo orquestra, muy peculiar, tierna cuando tiene que ser, y peli de terror cuando los lobos corren tras su presa. He sentido un subidón con tales secuencias, que las persecuciones de Bourne y James Bond te las regalo, no las quiero.
 ) y como complemento esa musica que ponen estilo orquestra, muy peculiar, tierna cuando tiene que ser, y peli de terror cuando los lobos corren tras su presa. He sentido un subidón con tales secuencias, que las persecuciones de Bourne y James Bond te las regalo, no las quiero.![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif) 
  ![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif) 
  ![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif) 
  . Quizás haya sido el propio televisor el que ha suavizado los garbanzos que deberían de verse.
. Quizás haya sido el propio televisor el que ha suavizado los garbanzos que deberían de verse.  ![disimulando [fiu]](/images/smilies/fiu.gif)
 Aún así la imagen me ha parecido muy buena... , esto me recuerda un poco al tema de música, eso de las calidades losless y demás está muy bien, pero es en el estudio donde se fragua la batalla.  Coincido con que la 2 es de lo mejorcito que hay
 Aún así la imagen me ha parecido muy buena... , esto me recuerda un poco al tema de música, eso de las calidades losless y demás está muy bien, pero es en el estudio donde se fragua la batalla.  Coincido con que la 2 es de lo mejorcito que hay  ![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif) 
  Carlos A. escribió:Si se tiene el metraje original (que lo tendrá TVE) de ahí se pueden sacar hasta 4K si hace falta, por lo que no es absurdo pensar en los DVDs o formatos con más calidad. De hecho todas estas películas antiguas que están saliendo en BluRay es así como se han sacado.
 
  ![Aplausos [plas]](/images/smilies/aplauso.gif) 
  pebero escribió:las series:
el hombre y la tierra, y los rios, ( dedicada a todos los rios, de españa,) junto con el, un,dos,tres. lo mejor que se ha hecho en television en decadas,
cuando solo habia dos cadenas de tv, la 1 y la 2, entonces si se hacia tv de calidad, ahora da asco, no, lo siguiente.
 
   
  Rodríguez de la Fuente ejercía de maestro de ceremonias. Como si estuviera entre los animales que mantenía cautivos en Peregrina, manejaba a tan singular fauna sin el menor problema. Mi idea era hablar de sus rodajes, desvelar los trucos que empleaba preguntarle por la crueldad que derramaban muchas de sus escenas. Algo que disgustaba enormemente al puñado de auténticos ecologistas de entonces, quienes incluso habían organizado una acción para liberarlos. No entendían estos la necesidad de masacrar a un rebaño de ovejas para rodar un par de planos en un documental sobre los lobos. Ni atar a un conejo para que no escapase de las garras de su águila amaestrada y así lograr unos planos espectaculares.
Mediante los trucos más impensables, como rellenar la piel de un cabrito de paja para que el águila protagonista pudiera cogerla al vuelo y no derrumbarse por su peso, y con el empleo de animales troquelados, es decir casi domésticos, rodó Félix sus escenas más afamadas. Y semejante crueldad molestaba a los verdaderos ecologistas. Hoy no se comprendería aquella forma de trabajar. No debemos, sin embargo, sacarla de su contexto. Cuando Félix comenzó a divulgar su discurso, las águilas, buitres, linces y demás «piratas de la fauna ibérica», como a él gustaba llamarlos, estaban considerados alimañas. Se premiaba por su captura. Diez pesetas pagaban por las garras de un azor en Toledo, por ejemplo.
pebero escribió:las series:
el hombre y la tierra, y los rios, ( dedicada a todos los rios, de españa,) junto con el, un,dos,tres. lo mejor que se ha hecho en television en decadas,
cuando solo habia dos cadenas de tv, la 1 y la 2, entonces si se hacia tv de calidad, ahora da asco, no, lo siguiente.
![burla2 [burla2]](/images/smilies/nuevos/burla_ani1.gif) 
  Cordoba escribió:A mi me gustaban mucho y me siguen gustando pero lei que muchos estaban falseados e incluso que él tenia un aguila amaestrada, supongo que todos o casi todos los documentales sobre animales tienen su parte de engaño.
PD: Lo he buscado para que lo leais si quereis:Rodríguez de la Fuente ejercía de maestro de ceremonias. Como si estuviera entre los animales que mantenía cautivos en Peregrina, manejaba a tan singular fauna sin el menor problema. Mi idea era hablar de sus rodajes, desvelar los trucos que empleaba preguntarle por la crueldad que derramaban muchas de sus escenas. Algo que disgustaba enormemente al puñado de auténticos ecologistas de entonces, quienes incluso habían organizado una acción para liberarlos. No entendían estos la necesidad de masacrar a un rebaño de ovejas para rodar un par de planos en un documental sobre los lobos. Ni atar a un conejo para que no escapase de las garras de su águila amaestrada y así lograr unos planos espectaculares.
Mediante los trucos más impensables, como rellenar la piel de un cabrito de paja para que el águila protagonista pudiera cogerla al vuelo y no derrumbarse por su peso, y con el empleo de animales troquelados, es decir casi domésticos, rodó Félix sus escenas más afamadas. Y semejante crueldad molestaba a los verdaderos ecologistas. Hoy no se comprendería aquella forma de trabajar. No debemos, sin embargo, sacarla de su contexto. Cuando Félix comenzó a divulgar su discurso, las águilas, buitres, linces y demás «piratas de la fauna ibérica», como a él gustaba llamarlos, estaban considerados alimañas. Se premiaba por su captura. Diez pesetas pagaban por las garras de un azor en Toledo, por ejemplo.
http://www.elmundo.es/especiales/2010/03/ciencia/felix_rodriguez_de_la_fuente/pionero.html
 No, es broma, gracias por buscar el artículo
 No, es broma, gracias por buscar el artículo  ![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif) 
 ![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif) No era mi intención joderos la infancia porque ya os digo que tambien me gusta y me trae muy buenos recuerdos, pero la verdad es que viendo ahora el famoso video del aguila y la cabra, no se, la cabra no intenta huir cuando el aguila la ataca, solo se mueve un poco y luego cortan a otro plano distinto cuando el aguila arranca a volar con la presa ya agarrada.
 No era mi intención joderos la infancia porque ya os digo que tambien me gusta y me trae muy buenos recuerdos, pero la verdad es que viendo ahora el famoso video del aguila y la cabra, no se, la cabra no intenta huir cuando el aguila la ataca, solo se mueve un poco y luego cortan a otro plano distinto cuando el aguila arranca a volar con la presa ya agarrada.urtain69 escribió:Felix Rodriguez de la Fuente nacio en el pais equivocado, como otros muchos españoles...
Garranegra escribió:Yo creo que no, ya que nació en uno de los países de Europa con mas biodivesidad, y la región del norte de Burgos, es de las mas bonitas de España.
La verdad, es que ningún otro ha sabido plasmar también la naturaleza de nuestro país