El hombre y la tierra

Los mediodias en la 2 estan reponiendo este programa, lo digo por si alguien está interesado.

Me ha parecido que la calidad es HD (que yo sepa solo existe edición DVD oficial) aunque no estoy 100% seguro, me ha parecido que se veía muy bien (formato 4:3) aunque igual era fuente 576p reescalada y me la han colado, pero bueno.

He visto solo un programa (el de hoy, dedicado al lobo) y me ha dejado maravillado. Siempre me han gustado los docus de naturaleza, pero tampoco soy un apasionado ni nada, simplemente me gustan e ya. Pero el hombre y la tierra me ha dejado pegado al televisor, con esa voz y forma de hablar que tiene Felix Rodriguez casi hipnótica (Iker Jimenez te aprecio mucho, pero te he pillado). Decir que ya había oído hablar del programa y de Felix tambien, pero jamás lo había visto (ni de pequeño ni mucho menos de mayor), y ahora entiendo muchas cosas y la leyenda que sigue a este hombre.

En fin, no se realmente para que he creado este hilo, por si alguien quiere comentar algo o simplemente le sirve para poner a grabar y verlo cuando llegue a casa.... Me ha parecido una mezcla explosiva de sensaciones, por una parte la ya comentada narración de Felix (sublime), por otra esa fotografía (años 80, evoca a la pura nostálgia), muy bien cuidada y una naturaleza muy bella y espectacular, de tono amarillo (por el sol XD ) y como complemento esa musica que ponen estilo orquestra, muy peculiar, tierna cuando tiene que ser, y peli de terror cuando los lobos corren tras su presa. He sentido un subidón con tales secuencias, que las persecuciones de Bourne y James Bond te las regalo, no las quiero.

Finalmente me ha llegado mucho tambien el lado mas humano, valga la redundancia, al dirijirse al lobo (aún presente en la peninsula iberica durante la grabación del programa) y su peligro de extinción inminente, debido a la lucha con el hombre. Sinceramente... esto no es una serie de naturaleza mas. El hombre y la tierra debería ser de visionado obligatorio en las escuelas por 3 motivos: 1) La vida es muy dura 2) Valores, tanto el tenerlos como la falta de ellos 3) Su componente artístico es atemporal, incluso más hoy que es todo tan clónico y sin caracter.
Si no te importa, voy a hacer un pequeño offtopic sobre el tema de las resoluciones.

No estoy seguro de que sea así, pero de esta forma salgo de dudas.
los 576 pixeles de altura, si no me equivoco, era para el formato PAL y no NTSC, pero entrelazado, no progresivo. A diferencia de los 480p que sólo se podían sacar con cable por componentes.

Es decir, que no existen esos 576p, ya que los 576 se sacaban por coaxial o euroconector, que lo sacaba entrelazado, sino que eran 576i, y la salida por componentes sacaba 480p, 720p, y 1080i.

¿Es correcto?

[/offtopic]
Si, error mio, quería decir 576i (DVD PAL). Aunque hoy en dia es tan común poner la p de marras que me he colado [oki]
Ah vale, gracias.
No era por corregirte eh, era porque me ha venido la duda.

Sobre la serie que comentas es que ahora mismo no caigo... así que fin del offtopic.
@Bison Yo tengo los 25 dvd5, preparados para darle un convert, y pasarlo al nas y verlo tranquilamente desde el sofá....
Dentro de lo que decís del reescalado y eso antes de volver al hilo... [carcajad] [carcajad]

Si se tiene el metraje original (que lo tendrá TVE) de ahí se pueden sacar hasta 4K si hace falta, por lo que no es absurdo pensar en los DVDs o formatos con más calidad. De hecho todas estas películas antiguas que están saliendo en BluRay es así como se han sacado.

Aunque... desgraciadamente La 2 emite en SD (a ver cuándo cambian eso, por Dios, que es de lo mejor de la televisión en España), por lo que es imposible ver nada en HD :(. Quizás haya sido el propio televisor el que ha suavizado los garbanzos que deberían de verse.
Yo la veia de pequeño, aun me acuerdo.......

....que empieza Felixxxxxxxxxxxxxxx y todos corriendo al salon a quedarnos pegados al televisor

Tengo los DVD remasterizados y la verdad que mejora bastante del original
@sexto Ok np, aunque respecto a tu duda final, no te puedo ayudar, no tengo grandes conocimientos de la materia. Es decir, no se a ciencia cierta si el cable de componentes está restringido a esas resoluciones que dices.

Aún así, espera un momento, pensandolo mejor... diría que si me suena haber visto algún DVD PAL en progresivo. Hmmmm... lo normal es entrelazado, si, pero diría que si lo he visto. Aunque tengo cacao mental ahora mismo, mejor dejarlo estar [fiu]

@Carlos A. Es verdad, la 2 no tiene canal HD. Acabo de mirar y efectivamente me pone 576i. Pues me la han colado XD Aún así la imagen me ha parecido muy buena... , esto me recuerda un poco al tema de música, eso de las calidades losless y demás está muy bien, pero es en el estudio donde se fragua la batalla. Coincido con que la 2 es de lo mejorcito que hay [beer]
Carlos A. escribió:Si se tiene el metraje original (que lo tendrá TVE) de ahí se pueden sacar hasta 4K si hace falta, por lo que no es absurdo pensar en los DVDs o formatos con más calidad. De hecho todas estas películas antiguas que están saliendo en BluRay es así como se han sacado.


No todas. Muchas las reescalan y les ponen grano (Grain) para que no se note el reescalado.
Felix Rodriguez de la Fuente nacio en el pais equivocado, como otros muchos españoles...
las series:
el hombre y la tierra, y los rios, ( dedicada a todos los rios, de españa,) junto con el, un,dos,tres. lo mejor que se ha hecho en television en decadas,
cuando solo habia dos cadenas de tv, la 1 y la 2, entonces si se hacia tv de calidad, ahora da asco, no, lo siguiente. :o
Lo veía con mi padre, tenía la colección de VHS. Y si, lo he visto hoy, que grande el lobo.

Cosas como este programa te hacen recordar como eran los programas de TV antes y despreciar la TV actual.
Y es que no solo es cuestión de nostalgia (que tambíen), porque aunque ya diga que yo jamás había visto esta serie, si que soy muy tolerante a todo el material 80entero y aún hoy me veo alguna que otra pelicula de la epoca. Es que lo que me ha gustado es el empeño en mostrar grabaciones hasta ese momento inéditas (dentro de lo posible). Lo que he visto hoy ha sido algo fuera de lo normal, material de muy alta calidad, editado con mucho mimo y eso se nota.

Puede que el lobo me haya cautivado demasiado. No se yo si en futuros capitulos acabe igual, pero cada detalle ha sido la ostia, desde las cacerías espectaculares, hasta como la sequencia del vuitre se planta ante su comida y le dice al lobo "esto es mio", y el lobo coje y le dice "venga, tira pallá si no quieres salir escaldado", y el vuitre farruco "que no!", pues coje el lobo al vuitre por el pellejo y lo arrastra varios metros colina abajo (sin matarlo!) y ala!! esto es mio porque lo digo yo [plas]
Offtopic:
pebero escribió:las series:
el hombre y la tierra, y los rios, ( dedicada a todos los rios, de españa,) junto con el, un,dos,tres. lo mejor que se ha hecho en television en decadas,
cuando solo habia dos cadenas de tv, la 1 y la 2, entonces si se hacia tv de calidad, ahora da asco, no, lo siguiente. :o

Marco una frase que has usado porque su origen está en una serie de uno de esos canales que tanto asco te dan. Yo la evitaría, podría dar a entender que sigo esa serie. XD
@Bison si, la tònica general de la serie es esa.

Aqui otro que la veia de pequeño y aun la considero una pasada si atendemos a donde y cuando se hizo. La introducción es mitica, junto a la banda sonora

Voy a mirar si sale en la web, porque a esas horas me viene fatal. Y quiero volver a ver al Alimoche Gaspar XD
yo lo veía de crío. es uno de mis muchos recuerdos imborrables de los 80.
A mi me gustaban mucho y me siguen gustando pero lei que muchos estaban falseados e incluso que él tenia un aguila amaestrada, supongo que todos o casi todos los documentales sobre animales tienen su parte de engaño.

PD: Lo he buscado para que lo leais si quereis:

Rodríguez de la Fuente ejercía de maestro de ceremonias. Como si estuviera entre los animales que mantenía cautivos en Peregrina, manejaba a tan singular fauna sin el menor problema. Mi idea era hablar de sus rodajes, desvelar los trucos que empleaba preguntarle por la crueldad que derramaban muchas de sus escenas. Algo que disgustaba enormemente al puñado de auténticos ecologistas de entonces, quienes incluso habían organizado una acción para liberarlos. No entendían estos la necesidad de masacrar a un rebaño de ovejas para rodar un par de planos en un documental sobre los lobos. Ni atar a un conejo para que no escapase de las garras de su águila amaestrada y así lograr unos planos espectaculares.

Mediante los trucos más impensables, como rellenar la piel de un cabrito de paja para que el águila protagonista pudiera cogerla al vuelo y no derrumbarse por su peso, y con el empleo de animales troquelados, es decir casi domésticos, rodó Félix sus escenas más afamadas. Y semejante crueldad molestaba a los verdaderos ecologistas. Hoy no se comprendería aquella forma de trabajar. No debemos, sin embargo, sacarla de su contexto. Cuando Félix comenzó a divulgar su discurso, las águilas, buitres, linces y demás «piratas de la fauna ibérica», como a él gustaba llamarlos, estaban considerados alimañas. Se premiaba por su captura. Diez pesetas pagaban por las garras de un azor en Toledo, por ejemplo.


http://www.elmundo.es/especiales/2010/03/ciencia/felix_rodriguez_de_la_fuente/pionero.html
pebero escribió:las series:
el hombre y la tierra, y los rios, ( dedicada a todos los rios, de españa,) junto con el, un,dos,tres. lo mejor que se ha hecho en television en decadas,
cuando solo habia dos cadenas de tv, la 1 y la 2, entonces si se hacia tv de calidad, ahora da asco, no, lo siguiente. :o



@Norrin Radd

Teneís casi toda la serie completa (menos 2 capítulos de los filmados en Canadá) en la web de RTVE.

En su día mi padre se compró la versión de la fauna Ibérica en VHS, pero claro, ya no tenemos VHS (tenemos uno sin conectar ni nada ya, ya que no lo usamos). Le baje los capítulos de la fauna iberica de la web de RTVE, se los metí en un Pendrive y los ve con el reproductor multimedia de la TDT [burla2]
@baronluigi allí que voy a descargarlos XD

Gracias!
Cordoba escribió:A mi me gustaban mucho y me siguen gustando pero lei que muchos estaban falseados e incluso que él tenia un aguila amaestrada, supongo que todos o casi todos los documentales sobre animales tienen su parte de engaño.

PD: Lo he buscado para que lo leais si quereis:

Rodríguez de la Fuente ejercía de maestro de ceremonias. Como si estuviera entre los animales que mantenía cautivos en Peregrina, manejaba a tan singular fauna sin el menor problema. Mi idea era hablar de sus rodajes, desvelar los trucos que empleaba preguntarle por la crueldad que derramaban muchas de sus escenas. Algo que disgustaba enormemente al puñado de auténticos ecologistas de entonces, quienes incluso habían organizado una acción para liberarlos. No entendían estos la necesidad de masacrar a un rebaño de ovejas para rodar un par de planos en un documental sobre los lobos. Ni atar a un conejo para que no escapase de las garras de su águila amaestrada y así lograr unos planos espectaculares.

Mediante los trucos más impensables, como rellenar la piel de un cabrito de paja para que el águila protagonista pudiera cogerla al vuelo y no derrumbarse por su peso, y con el empleo de animales troquelados, es decir casi domésticos, rodó Félix sus escenas más afamadas. Y semejante crueldad molestaba a los verdaderos ecologistas. Hoy no se comprendería aquella forma de trabajar. No debemos, sin embargo, sacarla de su contexto. Cuando Félix comenzó a divulgar su discurso, las águilas, buitres, linces y demás «piratas de la fauna ibérica», como a él gustaba llamarlos, estaban considerados alimañas. Se premiaba por su captura. Diez pesetas pagaban por las garras de un azor en Toledo, por ejemplo.


http://www.elmundo.es/especiales/2010/03/ciencia/felix_rodriguez_de_la_fuente/pionero.html



A la hoguera!! nos has robado la magia!! cawento No, es broma, gracias por buscar el artículo [oki]

A decir verdad puede que parte de veracidad haya en todo eso, y digo parte porque ese texto va directo a la yugular, llamalo intuición, llamalo como quieras, pero esa mala baba que rezuma no me acaba de inspirar confianza. Estoy seguro que ciertas artimañas hay tras el rodaje, y es que los animales van a su bola como es normal (excepto el caso de los adiestramientos). Pero tampoco vayamos a decir que todo es un circo, de hecho en el programa de ayer dijeron que esperaron semanas y semanas para intentar grabar a la loba regurgitando la comida pero que al final no hubo suerte con ello (eso es un signo de sensatez de cara al espectador, o al menos eso me sugiere). Está claro que no todo es perfecto y que no vivimos en los mundos de yupi, de hecho en una parte de charla de Félix decía que los animales son nobles, pues solo matan por su necesidad de alimentarse. Al escuchar eso pensé "ejem!" , pues se bastante bien (o al menos creo saber) que existen casos de asesinatos y atrocidades en el reino animal, me suena que el suricato da muerte a los hijos de las hembras de menor rango simplemente por supremacía. En fin... soy de esas personas que prefiere tener una opinión propia, que no creerme a rajatabla todo lo que me cuentan. Podré acertar o fallar, pero prefiero hacer yo mismo el cambio de aceite de mi vehiculo.
@Bison

No tienes que buscar especies tan exóticas. Los gatos mismamente torturan a animales más pequeños y más de una vez no se los comen.

Leí que puede ser fruto de una reacción quimica que desprende la rata, que hace que el gato actue así.
[+risas] No era mi intención joderos la infancia porque ya os digo que tambien me gusta y me trae muy buenos recuerdos, pero la verdad es que viendo ahora el famoso video del aguila y la cabra, no se, la cabra no intenta huir cuando el aguila la ataca, solo se mueve un poco y luego cortan a otro plano distinto cuando el aguila arranca a volar con la presa ya agarrada.

https://www.youtube.com/watch?v=rKA0UlMfmwM

Imagen
Gran serie de documentales donde las haya. No creo que haya ninguna serie documental en España que le llegue a la suela a esta Joya.
Y como os creeis que se hacen el resto de documentales de animales???
Pero si en africa los animales estan ya hartos de contacto con humanos... Que van a grabar a los elefantes, por ejemplo y cuando se dan cuenta se les han acercado algun guepardo a curiosear a ver que hacen...
Acaso no habias sospechado de que siempre tengan la suerte de grabar el momento justo cuando una piton caza a una rata??? No habeis visto cuando enseñan las madrigueras de los suricatos por dentro??? Sabeis que escarban y ponen un cristal por delante como si fuera un criadero de hormigas???
Esta todo preparadisimo. Solo que Felix lo hacia cuando en España no se le habia ocurrido a nadie...
urtain69 escribió:Felix Rodriguez de la Fuente nacio en el pais equivocado, como otros muchos españoles...



Yo creo que no, ya que nació en uno de los países de Europa con mas biodivesidad, y la región del norte de Burgos, es de las mas bonitas de España.


La verdad, es que ningún otro ha sabido plasmar también la naturaleza de nuestro país


@baronluigi Los gatos actúan así con todas sus presas
La televisión siempre va a tener algo de "truco" para atraer al espectador. También se dice que a Félix lo mataron, y que el avión fue saboteado, así como pruebas que desaparecieron.

A lo largo del tiempo se han dicho muchas cosas sobre Félix, buenas y malas.

Por cierto, aquí tenéis la explicación de por que los animales matan crías

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/ ... o_lp.shtml
Garranegra escribió:Yo creo que no, ya que nació en uno de los países de Europa con mas biodivesidad, y la región del norte de Burgos, es de las mas bonitas de España.


La verdad, es que ningún otro ha sabido plasmar también la naturaleza de nuestro país

Ya hombre... si España es preciosa y tiene de todo. Yo me refiero a que si hubiese sido Americano o Ingles, por ejemplo, seria una leyenda en su pais. Aqui no le damos valor a estas cosas...
Os recomiendo el especial de Cuarto Milenio sobre Felix Rodriguez de la Fuente, hablan de su infancia y de como ésta le lelvo a interesarse por la fauna. Seguramente si no hubiera sido español, y con esas circunstancias concretas se hubiera dedicado a cualquier otra cosa
27 respuestas