antoniofonty escribió:Si, totalmente. De hecho la compré nueva ya chipeada. El mismo tipo de la tienda que las vendía, también le instalaba el chip por 5.000pts más con 3 "copias de seguridad" a elegir.
Vamos, que la estrene ya chipeada xD
Años después cuando vi que el chip era un simple microcontrolador muy muy básico y con solo unos pocos cables (12F508) pensé que cuanta pasta se había sacado el tío...
Con ps2 me pilló ya más grande y como me gustaba la electrónica y se me daba bien la soldadura, recuerdo que estando en el instituto instale mínimo 30 modchips, sin exagerar. Me saque una buena pasta. Mis padres llegaron a pensar que vendía drogas o algo porque no entendían porque tenía tanto dinero. Jaja.
Les tuve que explicar que lo que hacía por las tardes era negocio y no ocio.
Normalmente los que piratean cosas le sacan pasta y si además, te podías permitir como en los 90, tener tu propia tienda y decir directamente sin demasiado peligro que lo pirateas porque la persecución policial era bastante laxa. Pues sacabas todavía más beneficio porque le sacabas por un lado el margen de beneficio de la venta de la consola, más todo lo del chip en "negro".
Pero sobre la pregunta del hilo, elegiste PS1 porque sabías que te la chipeaban o fuiste a por una PS1 porque querías determinados juegos del momento y de paso "gratis". Porque no es lo mismo, lo digo porque siempre parece que la gente dice que eligió PS1 por el chip por el pirateo, pero la Saturn desde el lanzamiento cargaba copias de seguridad sin piratearse y no vendió una mierda ¿Por qué? Igual porque no tenía Crash, Tekken, FFVII, etc.
Sobre PS2 así como anécdota, tiene la fama de que Sony "se dejó piratear" para venderla bien y por eso triunfó, pero fue la segunda consola de su gen que más se tardó en piratear y, además, siendo precisamente en la que más interés puso la comunidad en lograrlo. En esta gen la Dreamcast se "autopirateo" por decirlo de alguna forma, la siguiente en caer y además bastante fácil, fue la Xbox que sólo necesitabas un PC y un cable, nada de soldaduras ni chips, la tercera fue PS2 y los primeros chips creo que incluso Sony logró anularlos con mejoras en la placa o actualizando la bios, la última fue GameCube.
E incluso aunque PS1 también tiene esa fama, lo cierto es que su sistema anticopia fue el más avanzado y complejo de todas las máquinas CD que salieron en la época, recordemos que MegaCD y 3DO leen CD directamente, Saturn se le podía hacer swap magic desde el lanzamiento y, creo que nunca arreglaron ese error, no estoy seguro, pero imagino que CDi y Jaguar también leerían piratas directamente. En cambio PS1 contaba con detección para el swap-disc un poco chustera porque con un muelle o un palillo se saltaba, pero rápidamente arreglaron eso en los siguientes modelos, los CD tienen un marca de agua para detectar copias y región que al quemar un backup no se registra y por tanto no funcionaría sin un modchip, luego implementaron el libcrypt en los discos que incluso atacaba los chips. Pero PS1 y PS2 tenían toda la atención y demanda de los hackers por su fama y andaban todos buscando como lograrlo.
Este canal analiza las seguridades de las consolas y la historia de sus hackeos:
Edit: Estoy viendo en ese vídeo que el swap de PS1 se pudo hacer siempre, no estoy seguro, pero yo creo que realmente "taparon" el coso de la tapa del lector para que no pudiera ser manipulado y engañar a la consola para que no detectase una apertura de la tapa.