› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El Gobierno reducirá a partir del 1 de enero de 2013 el número de cigarrillos que los residentes fronterizos y los trabajadores fronterizos con Gibraltar puedan introducir con beneficios aduaneros y fiscales en España. En concreto, éstos podrán sacar 80 cigarrillos al mes en lugar de los 200 que se venían permitiendo hasta ahora, o lo que es lo mismo, cuatro cajetillas en lugar de un cartón al mes.
El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 recoge esta modificación en la normativa de represión del contrabando, estableciendo una cantidad que, a juicio del Ejecutivo, "cubre más que satisfactoriamente el posible consumo diario que pudieran tener".
Esta medida se adopta "como consecuencia del incremento del abuso de derecho que se viene detectando en el uso de las franquicias aduaneras y las exenciones fiscales relativas a las labores de tabaco previstas en el régimen de viajeros por las personas que entran en el resto del territorio español procedentes de Gibraltar".
A estos efectos, se entenderá como zona fronteriza el territorio español que se extiende "a 15 kilómetros en línea recta a partir de la Aduana con Gibraltar y que incluirá la totalidad del territorio de los municipios cuya demarcación territorial forma parte, aunque fuese parcial, de esta zona".
La medida afectará a los residentes en La Línea, Algeciras, San Roque, Castellar y Los Barrios, así como Gibraltar, quedando excluidos los de Jimena y Tarifa.
Según datos que maneja el sector y que ya publicó este diario el pasado mes, el tabaco de contrabando incautado en Cádiz se ha incrementado un 30% en lo que va de año, mientras que las ventas legales de cigarrillos cayeron en torno a un 13%.
Las tabaqueras estiman que actualmente existe a escala nacional un mercado ilícito de alrededor del 15% de las ventas de cigarrillos, que atribuyen a la crisis y a los aumentos de precios en el mercado legal derivados de las últimas subidas fiscales. Así se desveló en la Jornada Técnica El comercio ilícito del tabaco, una lacra para la sociedad, que Diario de Cádiz perteneciente al Grupo Joly al igual que Europa Sur, con el patrocinio de Altadis, celebró el pasado 19 de septiembre en la capital de la provincia.
En dicha jornada técnica Altadis alertó de que la subida de los impuestos alienta el negocio ilegal del tabaco y advirtió de que hay mucho empleo en juego, en concreto habló de 1.500 personas y de 5.000 trabajadores indirectos.
El delegado de la Agencia Tributaria en Cádiz, Ignacio Martínez, abogó en dicho encuentro por limitar tanto las exportaciones de tabaco a Gibraltar como las franquicias a los viajeros y dejar solo traer dos paquetes al mes.
El vicepresidente de la Asociación de Estanqueros, José Bermúdez, dijo que de los 350 estancos que había en Cádiz solo quedan 317.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, aseguró en esta jornada técnica que las medidas para combatir el contrabando de tabaco se han intensificado y anunció la próxima instalación de cámaras de vigilancia en la Aduana de La Línea.
El contrabando de tabaco en la zona procedente de Gibraltar se ha incrementado de manera sustancial en los últimos años como lo demuestran los balances que periódicamente hace públicos la Guardia Civil. La practica totalidad que entra en Cádiz lo hace por el Peñón. El matuteo, una práctica desaparecida hace años en la zona, resurgió con fuerza con el comienzo de la crisis económica.
Fox escribió:Psé, tu ya sabes como funcionan estas cosas... Una cosa es lo que dicen, otra lo que hagan...
La de veces que he pasado con el coche y el de aduanas o está con el móvil haciendo vete a saber qué o está charlando con otro o mirando a la parra...
Recuerdo una época sacando alcohol a saco (solo puedes sacar una botella por persona) casi a diario porque era para una boda de un amigo... y no nos miraron ninguna vez...
También cuentan las pintas, si tienes un coche no cani y tienes pinta normal, no suelen mirarte.
Eso si, a las tipicas gitanas que están en la puerta intentando sacar tabaco si que las van a mirar.
Hal9000 escribió:Yo no pondría tanto el grito en el cielo, del lado español es donde están viviendo del trapicheo
Esto se acaba rápido con las cámaras que leen matriculas, ala que un coche entra y sale a diario con tal de controlar a los que lleven los trincan rápido
golmate escribió:¿Afectará esta medida también a la frontera de Andorra con España?
Master01 escribió:Oye, yo conozco una solución fácil y económica. Mmm... ¿cuál será?... ¡Ah, ya me acuerdo!
Dejar de fumar
Daguerreo escribió:SI algo positivo nos tiene que traer esta crisis es la subida drástica y sin miramientos de los impuestos sobre el tabaco.
Tolerancia cero contra el fumador.