› Foros › Off-Topic › Miscelánea
www.larazon.es escribió:El Gobierno gasta en publicidad veinte veces más que en violencia de género
En casi tres años ha empleado el doble que en dependencia y veinticinco veces más que en guarderías n La inversión llegará a los 1.000 millones de euros en los cuatro años de Legislatura
La Ley de Publicidad recogía la obligación de elaborar un plan con las previsiones de gasto. No se ha cumplido.
C. Morodo
MADRID- Según la información remitida al Congreso de los Diputados, hasta 31 de diciembre de 2006, es decir, en dos años y ocho meses, ya que la Legislatura comenzó en el mes de abril de 2004, el gasto que dedicó a publicidad el Gobierno de Rodríguez Zapatero fue al menos de casi 684 millones de euros. Al menos porque existen varios ministerios que no han proporcionado información detallada, como es el caso de Defensa o Medio Ambiente.
En el informe sobre publicidad y comunicación institucional que presentó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en Consejo de Ministros el 1 de abril de 2005, que luego daría lugar a la Ley de Publicidad Institucional, se señalaba como uno de los compromisos y objetivos del Ejecutivo socialista el establecimiento en materia publicitaria de los mecanismos necesarios para garantizar la transparencia total, detallándose cuánto se gasta, qué agencias y por qué son contratadas y qué medios sirven de soporte y por qué.
Dicha Ley de Publicidad, aprobada en el mes de diciembre de 2005, recogía también como una obligación elaborar un Plan anual de previsiones en esta materia, del que aún no ha habido noticias, casi tres años después, entre otras razones porque durante 2007 el Gobierno de Rodríguez Zapatero, para denominarse «de España» y en vísperas electorales, ha elevado de una forma muy considerable los gastos destinados a publicidad.
El primer Gabinete de Zapatero, que ha hecho de las políticas sociales una de sus banderas, ha invertido en hacer propaganda de sus obras en los citados dos años y ocho meses más de lo que ha dedicado a violencia de género, a pesar de que combatir esta lacra ha estado entre sus principales empeños a lo largo de la Legislatura (las transferencias a las comunidades autónomas en ese periodo fueron de casi 24 millones de euros) o a dependencia (370
millones de euros), otra de sus leyes «estrella» en el ámbito social.
En definitiva, el gasto ha sido alrededor de 20 veces mayor que en violencia de género, 25 más que en guarderías o casi el doble que en
dependencia.
Respuestas «caóticas»
Asimismo, la prometida transparencia por parte de De la Vega se queda en papel mojado: los datos que se envían a los diputados, en particular los referidos al año 2006, no coinciden en absoluto: en algunos casos, son más elevados que los que recoge el informe anual del Gobierno; en otros, menores; y en otros, el Gobierno simplemente elude dar contestaciones a las preguntas formuladas.
Las respuestas dadas a los parlamentarios resultan en buena medida caóticas y están redactadas con una calculada ambigüedad.
Hay ministerios que incluso dan más información a algunos diputados que a otros.
El análisis de las respuestas también revela que hay una gran cantidad de concursos restringidos (es decir, el Ministerio invita a las empresas que ellos quieren) o de procedimientos negociados, algo que los socialistas criticaron duramente cuando se encontraban en la oposición.
El departamento más proclive a este tipo de contratación es Industria: las grandes campañas de Turespaña –por 27 millones de euros o, la de 2006, por 38 millones de euros— se han hecho por este procedimiento del concurso restringido.
Censura en la oposición
El PSOE parece que, al llegar al Gobierno, se ha olvidado de su censura durante la etapa que permaneció en la oposición a que hubiera poco tiempo para la
presentación de ofertas, a que se optase por los contratos plurianuales o a que hubiese adjudicaciones directas.
Por ejemplo, el Ministerio de Industria, en tiempos de Montilla, convocó un concurso el día de Nochebuena de 2004 por procedimiento restringido y por un total de 27 millones de euros, y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, al frente del cual se encuentra Jesús Caldera, llegó a dar 10 días para presentar ofertas en su campaña de trabajadores autónomos.
El gasto ha ido creciendo progresivamente a medida que han transcurrido los años. Pasó de 110 millones de euros en los ocho meses de 2004, a 260 millones en 2005 y a 313 en el año 2006.
Teniendo en cuenta el crecimiento espectacular que están teniendo los gastos en publicidad en el año 2007, donde casi todos los ministerios tienen en estos momentos una campaña en los medios de comunicación, es previsible que el Gobierno de Zapatero supere los 1.000 millones de
euros en publicidad en sus cuatro años de Legislatura.
Sólo con que cada departamento ministerial dedicase a ese concepto la misma cantidad que en el año 2006 ya se habría superado esa cifra.
.noticia escribió:El Gobierno gasta en publicidad veinte veces más que en violencia de género
En casi tres años ha empleado el doble que en dependencia y veinticinco veces más que en guarderías n La inversión llegará a los 1.000 millones de euros en los cuatro años de Legislatura
La Ley de Publicidad recogía la obligación de elaborar un plan con las previsiones de gasto. No se ha cumplido
Y de paso me gustaría que los derechones de "La Razón" desglosaran lo que ellos consideran "publicidad" en sus conceptos reales, porque si a los anuncios contra la violencia de género o para la prudencia en las carreteras los llamamos "publicidad", está claro que el Gobierno no ha invertido nada en prevenir la violencia de género ni los accidentes de tráfico... ¿o sí?keerho escribió:me encantaria que ganara el pp estas elecciones, solo para ver si criticais del mismo modo sus errores.
keerho escribió:kenshinu, yo no digo que la culpa es del pp ni nada asi, simplemente puntualizo que hay gente y medios de comunicacion y locutores de radio, etc.... que no resultan ser demasiado imparciales, y me gustaria a mi ver cuando halla un cambio de gobierno, que posicion toman dichas personas, solamente eso.
Kenshinu escribió:
pues vaya pregunta mas obvia, con perdon.
Con los medios de comunicacion "serios" (teoricamente) pasa lo mismo que con la prensa deportiva ; los hay del Madrid o del Barsa, dchas o izqdas.
Obviamente en el País se encontrará la noticia tergiversada hacia un lado.... como en los otros hacia el otro.
A mi me enferma, soy incapaz de leer El país o ver los noticiarios de Cuatro; a ti supongo que te psara lo mismo con la razón, el Mundo, abc por nombrar algunos... al final cada uno acaba leyendo como mas le guste que le cuenten las cosas, por lo menos yo, a falta de un medio 100% objetivo es lo que hay.
VozdeLosMuertos escribió:Lo que si he visto, y esto no va a malas, es que me sorprende, es ya pancartas (vallas publicitarias, me refiero) de Rajoy... joder qué pronto empieza la pre-pre-precampaña electoral....![]()
![]()