El Euribor no para de Subir

Leed esto

La verdad es que da miedo, resumiendo un poco el articulo, dice a groso modo de que si sigue asi el euribor, las hipotecas podrias subir una media de un 8%, es decir si tienes una hipoteca de 1000 euros ahora, luego pagarias 80 euros mas al mes, y yo acabo de firmar 2 hipotecas, uff, ya veremos como acaba esto, ojala baje un poco, sino España se ira al garete.
Esto es una vergüenza. Me veo viviendo debajo de un puente.
hará que se estabilize un poco el precio de la vivienda, pero igualmente me parece una pasada la subida de 1 punto en 1 año,veremos a ver hasta donde llega, saludos

[enfa]
Ya pero no sirve de nada que baje la vivienda si sube el interés. Incluso es peor.
Pero si el euribor sube...eso quiere decir que europa va bien ¿no? aunque España está como está...
Bueso escribió:Pero si el euribor sube...eso quiere decir que europa va bien ¿no? aunque España está como está...


En teoria segun la macro economia, si suben los tipos de interes es para fomentar el ahorro y frenar el consumismo, y eso no es muy bueno, por que la gente prefiere tener el dinero en el banco a invertirlo, pero bueno, eso es asi muy por encima.
Pues no sé lo que significa para Europa macho, pero yo cada vez que sube me tiemblan las piernas. [mad]

No sé lo que puede llegar a pasar si continua esta tendencia porque a la mayoría de los jóvenes, con nuestros sueldecillos de andar por casa, y nuestras hipotecas desproporcionadas, ya andamos bastante apretados tal como está actualmente la cosa.

Y eso que ya contabamos con posibles subidas pero al menos yo no esperaba que fuesen a un ritmo tan rápido. Sólo espero que la cosa se estabilice y no vaya a mucho más.
Tal vez los más jóvenes no lo sepáis o recordéis, pero en España se pagaban intereses del 14 al 16 por ciento no hace mucho (poco más de una década). Que el Mibor (después Euribor) estuviera por debajo del 5% era un milagro, no os cuento cuando llegó a rozar el 2% ¡la locura!

Era evidente que los tipos tenían que subir y subirán algo más en los próximos trimestres. No creo que sea descabellado pensar en tipos entre el 4 y 5 por ciento de aquí a un año.

Por cierto, el tipo de interés de una hipoteca no afecta al precio de la vivienda. La vivienda vale lo que vale antes de pedir un préstamo hipotecario.

Además, ése sería otro debate interesantísimo ¿por qué las viviendas cuestan lo que cuestan?

Es evidente que existe un factor "especulador", pero al fin y al cabo cualquier negocio es eso: ganar el máximo dinero posible. Ahí tenemos las protestas de los agricultores. En algunos productos hortofrutícolas los intermediarios multiplican el precio por ¡SIETE! Eso sería como si fabricara un coche por 1.000 euros y lo vendiera por 7.000 o construyera una casa por 100.000 euros y la vendiera por 700.000.

Alguna experiencia tengo con promotores inmobiliarios y por lo que sé no es oro todo lo que reluce (eso no quita que un promotor gane bastante dinero).

Por lo que yo he visto, si compras un terreno antes de que esté urbanizado te "quitan" (debes entregarlo sin contraprestación alguna) entre el 40 y 50 por ciento de la superficie para hacer la urbanización (hacer calles, crear espacios públicos...). En según qué municipios esos trabajos de urbanización los paga el propio dueño del terreno. En otras palabras, cedes casi la mitad de tu terreno si cobrar un duro y encima pagas la obras de alcantarillado, canalización de servicios (agua, luz, teléfono...), construcción de viales (calzadas, aceras, rotondas...)

Después llegan:

- El proyecto de obra, la dirección técnica de la obra...
- Los permisos y cargas fiscales (el ayuntamiento se lleva una pasta por las licencias de obras)
- Los análisis técnicos variados (análisis de suelo, pruebas geológicas...)
- Las compañías de control de calidad. Empresas externas al constructor que comprueban que los materiales cumplen tal o cual norma y empresas de control de calidad que verifican lo dicho por las primeras.
- Los sueldos de los operarios y su "alto" nivel de productividad. Esto último dicho con toda intención, porque el sector de la construcción tiene uno de los niveles más altos de salarios y a la vez también es uno de los de mayor absentismo laboral y menor índice productivo (salvo que se pague a destajo, claro).
- También están los seguros que el promotor debe contratar por ley sobre la obra.

Todos esos puntos y algunos más que seguro existe pero no conozco al final los paga el cliente. Es fantástico que haya garantías de las casas cumplen con unas normas de seguridad y calidad, también es muy bueno que haya seguros que cubran la obra durante 20 ó 30 años. Igualmente está bien que los sueldos en la construcción se rijan por la oferta y la demanda (si sobran economistas pero faltan fontaneros está claro lo que va a pasar). Pero... al final las casas son carás, mucho más caras que hace 20 años.

¿La subida de precios en la vivienda sólo se ha producido por la avaricia de los promotores?

Si hace 20 años un promotor ganaba 100 ¿ahora tiene que ganar 10 para compensar que es mucho más caro construir ahora que hace 20 años?

Por otro lado, la construcción no se puede beneficiar de la "globalización" o la "deslocalización productiva"; y los avances tecnológicos tampoco influyen mucho a la hora de echa toneladas de hormigón para cimentar o de poner ladrillos. Tal vez ahora tengamos coches mucho mejores que hace 20 años, pero es que ahora la mitad del coche (cuando no todo) se hace en países con mano de obra muy barata y con componentes muchas veces más baratos que los usados hace 20 años.

Bueno, siento el tocho, pero es que me parece éste un tema muy explotado por los demagogos y sobre el que creo que debería haber unas discusiones más serias y documentadas (yo por ejemplo hablo de lo que he visto que les pasa a promotores clientes de una gente para la que trabajo, pero no tengo información directa, así que tal vez me estoy equivocando en algo).
Lo que pasa que los que deciamos que ésto era lo que iba a pasar, nos tomaban por gilipollas.

Es cierto que la vivienda ha bajado algo respecto a hace un par de años. Pero sin embargo, ahora te sale más caro comprarte ese piso más barato.

Irónico, no? Bajan los pisos, pero tienes que pagar más...

En principio está previsto que hasta 2007 los créditos hipotecarios suban hasta un 4'5% , lo que significa muuuuuuuuuuuuuchisimo dinero.

Ésto va a provocar una grave crisis en el sector. Ya que mucha gente que habia comprado pisos por inversión van a ver como la pierden, o como su valor se deprecia, intentando vender a toda costa.

A éste boom de exceso de oferta, vendrá acompañado de una escasez de demanda, ya que la gente se verá más reacia a pagar una hipoteca al 4'5 ó al 5% (vamos, que no podrá).

Asique veremos a muchisimas familias (humildes y no) con inversiones realizadas, que han perdido su valor, y que no pueden afrontar el pago de las hipotecas.

Lo que degenerará en inflación, y después en paro.

Pero vamos, que como diria aquél, España Va Bien ...
Total, que yo que me acabo de comprar un piso con mi novia he elegido el mejor momento posible XD
neverwinter escribió:Total, que yo que me acabo de comprar un piso con mi novia he elegido el mejor momento posible XD


Yo creo que nunca se ahorra lo suficiente para compensar lo que suben los pisos, es decir, cuanto antes te lo compres mejor, siempre que puedas,claro.
valmur escribió:
Yo creo que nunca se ahorra lo suficiente para compensar lo que suben los pisos, es decir, cuanto antes te lo compres mejor, siempre que puedas,claro.


Poder podemos ahora.

Nos sale una hipoteca de 1200 euros y entre los dos cobramos 2400. Vamos que la mitad se va íntgra a la hipoteca.

Como esto suba mucho nos vamos a paseo.
neverwinter escribió:
Poder podemos ahora.

Nos sale una hipoteca de 1200 euros y entre los dos cobramos 2400. Vamos que la mitad se va íntgra a la hipoteca.

Como esto suba mucho nos vamos a paseo.


Calculale que acabarás pagando entre 1300 y 1450 de aquí a 5 años.

Pero vamos, si no te lo compras ahora no te lo compras nunca.

XD
Luji escribió:Pero vamos, si no te lo compras ahora no te lo compras nunca.
XD


Totalmente de acuerdo contigo y con valmur. Yo también tengo un piso con la novia desde hace año y algo y también creo que lo mejor es pillarte el piso en cuanto puedes, porque si te lo planteas y dices "ahorraré otro año y entonces ya veremos", al final lo que pasa es que ahorras X euros pero mientras tanto los pisos suben 2X de precio. Como ejemplo, el mismo tipo de piso que el mio, en la nueva fase que están haciendo, vale 10 millones más de lo que me costó a mi el mío. Dudo que haya mucha gente que ahorre 10 kilos en un año y medio.
Luji escribió:
Calculale que acabarás pagando entre 1300 y 1450 de aquí a 5 años.

Pero vamos, si no te lo compras ahora no te lo compras nunca.

XD


Vale eso lo tengo asumido, pero tal como están las previsiones, puedo acabar pagando 1400 este año mismo.
neverwinter escribió:
Vale eso lo tengo asumido, pero tal como están las previsiones, puedo acabar pagando 1400 este año mismo.


No hombre. Son unos usureros, pero no unos asesinos (a más de uno le matan de un infarto los bancos, si le meten esa subida XD ).

Éste año es dificil que llegues a los 1300€. Vamos, como mucho pagarás 1240 o 1250€. Pero el tema está en que de 50 en 50 cada seis meses...

Pero vamos, que está así, que has hecho bien. Como dice vagabond, hay que hacerlo cuando se puede, porque si no...
neverwinter escribió:
Vale eso lo tengo asumido, pero tal como están las previsiones, puedo acabar pagando 1400 este año mismo.


Pues depende de cuando tengas la revision, si la tienes anual (como yo) o semestral, entonces es cuando te aplican los nuevos tipos.
Mi consejo en el tema de la vivienda es esperar un poco, hay mucha gente q ha comprado viviendas como inversión y las letras se le van a atragantar.

Con algún contacto en bancos se podrá comprar encontrar pisos con un poco de descuento.

Saludos
superbas escribió:Mi consejo en el tema de la vivienda es esperar un poco, hay mucha gente q ha comprado viviendas como inversión y las letras se le van a atragantar.

Con algún contacto en bancos se podrá comprar encontrar pisos con un poco de descuento.

Saludos


¿Pero esperar hasta cuándo? Los que llevan esperando desde hace un año se encuentran con que el piso que querían (o similar) ha subido entre el 10 y el 15 %.

Por no hablar del alquiler, que es de chiste.
neverwinter escribió:
¿Pero esperar hasta cuándo? Los que llevan esperando desde hace un año se encuentran con que el piso que querían (o similar) ha subido entre el 10 y el 15 %.

Por no hablar del alquiler, que es de chiste.


Lo mismo digo. Yo tengo amigos que por el tema de esperar se han encontrado con que al final les ha tocado pagar por lo mismo varios kilos más, e incluso una pareja que de tener la posibilidad hace 1 año de quedarse con un piso nuevo han tenido que conformarse con uno de 2ª mano (a un precio similar a lo que les habría costado uno nuevo en su momento) porque cuando se decidieron, los precios habían subido muchisimo más de lo que ellos podían afrontar.

No creo que esperar sea una buena opción. Los precios de los pisos no bajarán. Lo único que puede que pase es que el aumento de precio se reduzca pero dicho aumento no nos lo quita nadie. En cuanto a los tipos de interés, mucho más bajos de lo que están actualmente no creo que lo lleguen a estar. De hecho si el mercado de la vivienda sigue en movimiento es precisamente gracias a que las entidades bancarias han "absorvido" con sus bajos intereses parte del palo que suponen los precios desorbitados actuales. Si los intereses fueran similares a los que había hace 10 años, cuando los pisos valían entre 10 y 15 quilos, muy poca gente se podría atrever a meterse en una hipoteca.
Lo que no es normal es que este país sea el más endeudado de Europa. En el momento en que suben los tipos, se va todo al carajo.
Vagabond escribió: Si los intereses fueran similares a los que había hace 10 años, cuando los pisos valían entre 10 y 15 quilos, muy poca gente se podría atrever a meterse en una hipoteca.


Si el interés estuviera al 10-12 como antaño (incuso más), los precios d elos pisos caerían en picado por la escasez de demanda. Al menos teóricamente.

Pero es que antes, en 10-15 años tenías el piso pagado. Hoy en día nos vamos a los 35-40 años. Una vergüenza vamos.

Pero es que no hay otra opción.
Rowland, ¿constructor o familia de constructor?

No me vengas con gilipolleces, una casa hace 20 años costaba entre 3-7 millones en Oviedo en una zona a 10 minutos del centro andando. Ahora una casa nueva en la misma zona cuesta +40 millones, y las viejas un poco menos. Sin embargo, antes las paredes se hacían de ladrillo, ahora se hacen medio ladrillo medio imitación a escayola (no me sale el nombre comercial). Antes se ponía parqué de madera de verdad, ahora se pone flotante, etc. Y con eso mil cosas.

Puede que ahora salga más cara la preobra (planos y demás), pero luego se ahorra todo en materiales. Y sin embargo las casas se han encarecido un 1000%, y los sueldos ni siquiera un 50%. Y no contamos la subida del resto de cosas de la vida diaria.
Yo lo siento para los q tengan hipotecas, pero q suban es la unica forma de q se frenen el precio de los pisos
Churly escribió: (no me sale el nombre comercial).


Pladur?

Cuánta razón tienes.


mercucho1 escribió:Yo lo siento para los q tengan hipotecas, pero q suban es la unica forma de q se frenen el precio de los pisos


¿De qué te sirve que bajen de precio los pisos si suben los tipo de interés?

Desinformación al poder.
neverwinter escribió:
Pladur?

Cuánta razón tienes.
Exacto, gracias por el apunte :)
mercucho1 escribió:Yo lo siento para los q tengan hipotecas, pero q suban es la unica forma de q se frenen el precio de los pisos


Lo que puede pasar tambien, cosa que ya sucedio en Portugal, es que los promotores/constructores no acaben los pisos y los dejen a medias, por que se echen atras mucha gente, entonces al no tener vendidos TODOS los pisos, no tienen bastante pasta para acabar la obra, y los que quieran todavia su piso, no puedan tenerlo, por que se deje a medias, ese es el autentico peligro.

De todas formas espero que se frene un poco la subida de tipos antes de que lleguemos a esto.
neverwinter escribió:¿De qué te sirve que bajen de precio los pisos si suben los tipo de interés?

Pues a no pedir un credito, sino a ahorrar para comprarme una casa. Yo creo q para cuando los pisos estén a un precio razonable, yo tendré tanto dinero ahorrado q lo podré pagar sin pedir una hipoteca [carcajad]
mercucho1 escribió:Pues a no pedir un credito, sino a ahorrar para comprarme una casa. Yo creo q para cuando los pisos estén a un precio razonable, yo tendré tanto dinero ahorrado q lo podré pagar sin pedir una hipoteca [carcajad]


Dime donde trabajas y me apunto, jejeje
mercucho1 escribió:Yo lo siento para los q tengan hipotecas, pero q suban es la unica forma de q se frenen el precio de los pisos
Supongo que tendrás mucho, mucho dinero en el banco, porque la subida de los tipos de interés sólo le conviene a quien no necesita pedir un crédito. Si crees que por no tener hipoteca sales beneficiado será porque piensas heredar la vivienda de tus padres (y por supuesto no vas a salir de ella nunca).

Por cierto, los bancos deben de estar contentísimos, a mí la última revisión de la hipoteca me supone 40 € más al mes. No todos salimos perjudicados, algunos se van a forrar.
Si es que cada vez que sale este tema me enciendo...
Ver las barbaridades que están pidiendo por pisos de mierda en mi barrio es para echarse a reir rodando por el suelo, ya no por no llorar, sino por no cortarse las venas directamente...

Y ver lo que piden por pisos de 30 y 40 años totalmente a reformar es para denunciarlo.

Yo lo que veo es que aquí siempre sale perjudicado el mismo: el currito. Los pisos suben por demanda y por especulación, pero es que no hay tanta gente que necesite piso. La demanda se crea porque hay peña que compra pisos como quien compra pipas para inversión. A esos generalmente les da igual el Euribor. Y los que compran pisos para vivir se tienen que aguantar con lo primero que pillan que pueden pagar.
Por cierto, aquí en Valencia los pisos están por las nubes, pero conozco casos de gente de Madrid que están comprando pisos aquí para invertir... porque en comparación están tirados. Como se vende TODO, pues a construir más y más caro. Y mientras los pisos suben un 12-15% anual constante, los sueldos un 2% y gracias. Y un 12% de 300.000 euros es muuuucho más que un 2% de 1000 euros. Y eso año tras año.

El pez que se muerde la cola.
mercucho1 escribió:Pues a no pedir un credito, sino a ahorrar para comprarme una casa. Yo creo q para cuando los pisos estén a un precio razonable, yo tendré tanto dinero ahorrado q lo podré pagar sin pedir una hipoteca [carcajad]


La madre que me parió. ¿Exactamente cuánto pretendes ahorrar para poder comprarte un piso? ¿Sabes lo que dices? Yo creo que no tienes ni idea.
neverwinter escribió:
La madre que me parió. ¿Exactamente cuánto pretendes ahorrar para poder comprarte un piso? ¿Sabes lo que dices? Yo creo que no tienes ni idea.


Me imagino que lo hara en tono ironico, por que sino...... [+furioso]
valmur escribió:
Me imagino que lo hara en tono ironico, por que sino...... [+furioso]

¿Porque no ahorrais? Yo por ejemplo, con mi sueldo de 900€ al mes, en cuestión de 18 años, y suponiendo q no me gaste nada para comer ni na de na, voy a poder contar 200.000€ pa comprarme un piso ¡¡y sin hipoteca!![looco]
mercucho1 escribió:¿Porque no ahorrais? Yo por ejemplo, con mi sueldo de 900€ al mes, en cuestión de 18 años, y suponiendo q no me gaste nada para comer ni na de na, voy a poder contar 200.000€ pa comprarme un piso ¡¡y sin hipoteca!![looco]


Bueno bueno, de aqui a 18 años lo que te puedas comprar con 200.000 euros, tiene que ser una mansion, por lo menos.
mercucho1 escribió:¿Porque no ahorrais? Yo por ejemplo, con mi sueldo de 900€ al mes, en cuestión de 18 años, y suponiendo q no me gaste nada para comer ni na de na, voy a poder contar 200.000€ pa comprarme un piso ¡¡y sin hipoteca!![looco]
En otras palabras, vive de tus padres hasta que puedas vivir de tus hijos, ¿no?

PD: Si le restamos los impuestos y tal, te van a quedar euros para comprarte una mansión de unos 174.000 € en el año 2024. Espero que nos invites a la piscina de vez en cuando.
No, ahora enserio, lo de comprarse una casa yo ya lo doy por imposible. Voy a intentar vivir los maximos numero de años de alquiler (siempre y cuando tenga un precio razonable) y ya cuando me toque la primitiva, pensare en comprarme un piso.
Por cierto, ¿cuanto se paga de intereses en un año de media?
mercucho1 escribió:No, ahora enserio, lo de comprarse una casa yo ya lo doy por imposible. Voy a intentar vivir los maximos numero de años de alquiler (siempre y cuando tenga un precio razonable) y ya cuando me toque la primitiva, pensare en comprarme un piso.
Por cierto, ¿cuanto se paga de intereses en un año de media?


El alquiler de un piso como el que he comprado aquí en Barcelona se va a los 900-1000 euros mensuales.

Y como supondrás, no puedo vivir en casa de mis papis eternamente.

Intereses mensuales? Ni idea. Pero si el piso vale 40 millones acabas pagando 80. Haz cuentas.
mercucho1 escribió:Por cierto, ¿cuanto se paga de intereses en un año de media?
Según el sistema francés, que es el más usado, los primeros años pagas muchos intereses y poca amortización de capital, luego se va invirtiendo y terminas pagando pocos intereses los últimos años.

Cuantos más años dure el préstamo, más intereses (pero muchos más) terminas pagando. Por eso siempre que puedas es preferible que a la hora de hacer una amortización bajes tiempo y no cuota. Puedes ahorrar varios millones. Yo he calculado que he ganado un coche con la amortización anticipada que he hecho.

Si quieres curiosear (o deprimirte), aquí tienes un simulador que te calcula los intereses que vas pagando.

Por ejemplo, pongamos que pides una hipoteca de 150.000 € con un interés al 4,2% (nada descabellado).

A 20 años pagarías 924 € mensuales. A 30 años, 733 €.

Pero cuando terminaras de pagar en el segundo caso, habrías pagado 114.000 € de intereses, y si la hubieras puesto a 20 años, "sólo" pagarías 72.000 €.

42.000 € de diferencia dan para mucho. Así que si te lo puedes permitir, siempre será mejor ponerla a 20 años que a 30. Lo malo es que si vas muy justo y suben los tipos... te ahogas.
Yo tambien hice cuentas, y de hacerlo de 25 a 24 años, habia casi una diferencia de 6000 euros de interes, asi que si puedes apretarte un poquito vale la pena reducir la "vida" de la hipoteca.
los pisos nuevos nunca bajaran, siempre han subido, los q creo q bajaran algo son los de segunda mano q estan por las nuves en 1,5 años mi piso nuevo me vale = o mas barato q muchos de segunda mano q hay aqui en el PRAT de BCN

hace 1.5 años piso de 90m2 nuevo con acabados de lujo 42 kilos.
ahora pisos de segunda manos q se caen a cachos o son pocilgas o cuevas 37-40 mill, pisos de segunda mano decentes 45-50mill o mas....( me han llegao a pedir 58 kilos por una obra de 15 años :? )

pisos nuevos ahora 59-61mill.

solo hay una diferencia entre nuevo y viejo de 15 mill!!! que esta pasando?? estamos locos o directamente somos gilipollas


saludos
Lo bueno es que dicen que la vivienda es un derecho...Una mierda un derecho!! es un lujo,un lujazo.Imposible comprar un piso una persona sola a menos que cobres minimo 250.000 pesetas.Yo me acabo de comprar uno ahora pero porque me a tocado de proteccion oficial y pagare "solo" 600€ que es mucho pero es que de otra manera es totalmente imposible. Una puta vergüenza [nop]
Es que el prat con el metro y el ave se estan volviendo locos!!!! , nosotros compramos nuestro piso hace un par de años en la zona del "hotel cuidad del prat" y madre de dios como esta subiendo todo por la estacion nueva...

En fin, never, todos hemos pasado por eso al principio apreta pero no ahoga ya veras como despues te acostumbras y asumes la hipoteca como parte de tu vida ejej :P


Saludos a todos, que hacia tiempo que no posteaba por aqui!
42 respuestas