› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El documento nacional de identidad electrónico (DNIe) se lleva expidiendo en España desde el año 2006 y en sus inicios prometía ir un paso más allá en términos de comunicar a los ciudadanos con la administración de forma telemática (eAdministración). Además de dotar de una mayor seguridad a la hora de identificar a una persona, se conseguiría ahorrar tiempo en muchas gestiones. Para su desarrollo, en el cual colaboraron muchas empresas tecnológicas, se invirtieron muchos meses de trabajo de cientos de profesionales y la inversión global se fue a más de 314 millones de euros. Pero, lo cierto es que ocho años después de su implantación, esta tecnología no ha cristalizado en los términos que se esperaban y no son muchos los ciudadanos que hacen uso de ella.
Algunas administraciones, como son la Agencia Tributaria o la Seguridad Social, permiten que ciudadanos, empresarios y trabajadores hagan uso del DNIe para realizar diversos trámites de forma telemática. Pero según los datos del informe publicado por la Fundación Orange, de 367 millones de trámites electrónicos realizados con la Administración General del Estado, solo 70.000 se realizaron con DNI electrónico, lo que supone una cifra irrisoria.
El uso del DNIe evita que los ciudadanos deban desplazarse hasta la administración correspondiente para realizar el trámite deseado, además permite hacer dicha gestión a cualquier hora y día, y supone un importante ahorro de tiempo tanto en la tramitación del papeleo necesario en la gestión. En España, el 26% de los usos de este servicio son los orientados a la presentación de declaraciones tributarias de Hacienda, seguido por la solicitud de certificados y documentos personales con un 20%
seaman escribió:Es que estando el certificado dgital es tonteria usarlo.
Drew escribió:Efectivamente, con el certificado digital ya me contarás para que demonios quieres el DNI-E además de que caduca igual que el certificado y para empezar a usarlo tienes que darte de alta presencialmente en la tesorería igual que con el certificado... no le encuentro utilidad ninguna.
Otra cosa es que si lo replantean puede tener mil usos pero claro no hay huevos a llevar encima un chip con toda tu información personal, policial, médica... quizás si encontraran un método de cifrado inhakeable...
NWOBHM escribió:seaman escribió:Es que estando el certificado dgital es tonteria usarlo.
Opino lo mismo. Tengo el certificado antes de tener el DNI-E y desde entonces, no he econtrado ninguna utilidad al DNI que no pueda hacer más comodamente con el certificado.
AxelStone escribió:NWOBHM escribió:seaman escribió:Es que estando el certificado dgital es tonteria usarlo.
Opino lo mismo. Tengo el certificado antes de tener el DNI-E y desde entonces, no he econtrado ninguna utilidad al DNI que no pueda hacer más comodamente con el certificado.
Sois rápidos, opino exactamente lo mismo, el certificado digital ha devorado al DNIe. Es que el DNIe es un coñazo y configurar el aparato no es nada trivial, en Linux ni os cuento, hay que tener un master. El certificado es cómodo a más no poder y compatible con cualquier navegador / S.O.
Haran escribió:Si cuanto te renuevas el dni te dieran el dni-e...lo usaría la gente. Pero no es le caso (al menos la útima vez que yo fuí).
Ashdown escribió:Hasta el momento el RSA2048 que lleva el DNIe es irrompible a efectos prácticos y ahí tampoco está ese tipo de información que comentas.
Sensenick escribió:Haran escribió:Si cuanto te renuevas el dni te dieran el dni-e...lo usaría la gente. Pero no es le caso (al menos la útima vez que yo fuí).
Pues sería hace 6 años lo menos... lo dan por defecto desde hace ya bastante, lo suficiente como para que cualquier persona de menos de 30 lo tenga ya seguro, salvo posible excepción en alguna zona...
Haran escribió:Sensenick escribió:Haran escribió:Si cuanto te renuevas el dni te dieran el dni-e...lo usaría la gente. Pero no es le caso (al menos la útima vez que yo fuí).
Pues sería hace 6 años lo menos... lo dan por defecto desde hace ya bastante, lo suficiente como para que cualquier persona de menos de 30 lo tenga ya seguro, salvo posible excepción en alguna zona...
No, en 2012...me hicieron el DNI y me dijeron si quieres el dni-e "coges este papel, vas a ese cajero (que no era un cajero, evidentemente, pero lo parecía) y sigue las instrucciones etc". Total...que...creo que lo hice. Con el resultado de...y yo que se como va esto después de dos años?!? no se si se registró o me dieron una clave para más tarde o que se yo.
Y yo pasé por ese "cajero"...el resto de la gente durante todo el día no.
Haran escribió:Sensenick escribió:Haran escribió:Si cuanto te renuevas el dni te dieran el dni-e...lo usaría la gente. Pero no es le caso (al menos la útima vez que yo fuí).
Pues sería hace 6 años lo menos... lo dan por defecto desde hace ya bastante, lo suficiente como para que cualquier persona de menos de 30 lo tenga ya seguro, salvo posible excepción en alguna zona...
No, en 2012...me hicieron el DNI y me dijeron si quieres el dni-e "coges este papel, vas a ese cajero (que no era un cajero, evidentemente, pero lo parecía) y sigue las instrucciones etc". Total...que...creo que lo hice. Con el resultado de...y yo que se como va esto después de dos años?!? no se si se registró o me dieron una clave para más tarde o que se yo.
Y yo pasé por ese "cajero"...el resto de la gente durante todo el día no.
gojesusga escribió:Es simple la idea es muy buena. Puedes sacar la vida laboral al instante entre otros muchos trámites, ahorras mucho tiempo que al fin y al cabo es dinero. Tiene un pero... una persona con conocimientos digamos que básicos informáticos NO TIENE HUEVOS A CONFIGURAR el DNIE en el ordenador. Certificados por doquier pruebas que si el firefox no arranca luego el IE falla. También el diseño de la página web por ejemplo de hacienda es una mierda nada claro y para una persona normal es imposible que busque correctamente las cosas. Una vez que funciona y te acostumbras ya va "rodado". Luego es cuando se me olvida la contraseña y tengo que ir a resetear el dni en la comisaría.![]()
Yo creo que para la gente lo utilice tendrían que dar junto con el DNIE facilitar un lector de dnis para empezar y un cd o facilitar una dirección web fácil de entrar y que funcione a la primera.
saludos.
Haran escribió:Sensenick escribió:Haran escribió:Si cuanto te renuevas el dni te dieran el dni-e...lo usaría la gente. Pero no es le caso (al menos la útima vez que yo fuí).
Pues sería hace 6 años lo menos... lo dan por defecto desde hace ya bastante, lo suficiente como para que cualquier persona de menos de 30 lo tenga ya seguro, salvo posible excepción en alguna zona...
No, en 2012...me hicieron el DNI y me dijeron si quieres el dni-e "coges este papel, vas a ese cajero (que no era un cajero, evidentemente, pero lo parecía) y sigue las instrucciones etc". Total...que...creo que lo hice. Con el resultado de...y yo que se como va esto después de dos años?!? no se si se registró o me dieron una clave para más tarde o que se yo.
Y yo pasé por ese "cajero"...el resto de la gente durante todo el día no.
Haran escribió:Sensenick escribió:Haran escribió:Si cuanto te renuevas el dni te dieran el dni-e...lo usaría la gente. Pero no es le caso (al menos la útima vez que yo fuí).
Pues sería hace 6 años lo menos... lo dan por defecto desde hace ya bastante, lo suficiente como para que cualquier persona de menos de 30 lo tenga ya seguro, salvo posible excepción en alguna zona...
No, en 2012...me hicieron el DNI y me dijeron si quieres el dni-e "coges este papel, vas a ese cajero (que no era un cajero, evidentemente, pero lo parecía) y sigue las instrucciones etc". Total...que...creo que lo hice. Con el resultado de...y yo que se como va esto después de dos años?!? no se si se registró o me dieron una clave para más tarde o que se yo.
Y yo pasé por ese "cajero"...el resto de la gente durante todo el día no.