› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El Corte Inglés consigue aumentar su cuota de mercado pese a la crisis
El grupo mantiene su esfuerzo inversor y crea más de 1.000 empleos
En un entorno marcado por el estancamiento de la actividad económica y por una demanda interna débil, con un gasto de los hogares en retroceso, El Corte Inglés ha mantenido su posición en el último ejercicio fiscal, cerrado el 28 de febrero. Así, el grupo ha sido capaz de incrementar ligeramente su cifra de negocio, que creció un 0,35%, hasta los 16.413,42 millones de euros. Un avance que ha venido impulsado por los ingresos procedentes de la prestación de servicios, que se incrementaron un 8,5%.
Con estas cifras, y en un contexto en el que el volumen de ventas del conjunto del comercio minorista retrocedió por tercer año consecutivo, un 1,5%, la compañía ha conseguido un moderado aumento de su cuota de mercado.
En la junta de accionistas de la compañía, celebrada ayer, el presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, advirtió que las dificultades del entorno se mantienen en lo que va de 2011 pero subrayó que el grupo está en condiciones de darles respuesta.
"Hemos seguido demostrando flexibilidad y capacidad de adaptación a las nuevas necesidades del consumidor, con una propuesta comercial innovadora, una política de precios ajustada, lanzamiento de promociones y ventajosas condiciones de financiación", resumió.
El grupo cerró su ejercicio con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 1.017,6 millones, un 4,6% menos que en 2009, y con un retroceso en el beneficio neto consolidado del 13,5%, hasta los 319,41 millones, provocado en parte por un mayor peso impositivo, según explicaron desde la empresa.
El esfuerzo hecho en la gestión para hacer frente a la actual situación económica también se ha traducido en un fortalecimiento de los fondos propios, que crecieron un 2,7%, hasta 8.040 millones, y en un aumento del 1,2% de los activos totales, hasta los 17.953,05 millones. La relación entre deuda y fondos propios es de 0,4 y entre deuda y activos totales, de 0,1, según la compañía.
Por líneas de negocio, los grandes almacenes siguen siendo el buque insignia. El formato Corte Inglés mantiene su fortaleza como modelo de negocio y es la línea de mayor aportación al consolidado (58,6%), con unas ventas de 9.612 millones, cifra similar a la de 2009, y un beneficio que mejoró un 2,3%, hasta los 392,4 millones de euros.
Esfuerzo inversor
El compromiso inversor del Grupo El Corte Inglés no se ha arrugado pese a la prolongada crisis que afecta al país. La compañía que preside Isidoro Álvarez destinó hasta 1.015 millones de euros en el ejercicio 2010 a la mejora de sus centros y a la expansión territorial, una cifra similar a la que ya venía invirtiendo a lo largo de 2009.
La red de establecimientos del grupo se reforzó en el pasado ejercicio con nuevas incorporaciones, incluyendo dos grandes almacenes de El Corte Inglés en Tarragona y El Ejido (Almería) y la puesta en funcionamiento de parte de la zona comercial del nuevo edificio de Castellana (Madrid). Este último incluye, además, la oferta comercial de un Hipercor. Bricor, por su parte, inauguró tiendas en el centro comercial Madrid-Xanadú y dos más en la provincia de Cádiz (en Los Barrios y en Jerez de la Frontera).
En lo que va de 2011, el grupo ha abierto en el centro comercial de Marineda City (La Coruña) tiendas de El Corte Inglés, Hipercor y Bricor. Asimismo, se han avanzado las obras de los futuros centros comerciales de Córdoba y Zaragoza y se han modernizado y remodelado seis más.
Centro 'flagship'
De cara al otoño, el grupo se va a centrar en lanzar al máximo el nuevo centro de Castella, que se consolidará como el flagship de El Corte Inglés. Además, la empresa ya ha puesto en el mercado los cerca de 14.430 metros cuadrados de oficinas (11 plantas) del nuevo edificio Windsor. Su localización, en pleno centro financiero de Madrid, convierten al inmueble en muy atractivo para las inmobiliarias, explicaron desde la empresa.
La compañía ya ha establecido contactos con algunos de los principales despachos inmobiliarios para dar salida a las instalaciones, dado que no se contempla la opción de trasladar allí su sede corporativa. El grupo está abierto a escuchar ofertas por las oficinas, tanto de alquiler como de compra.
En cuanto al empleo, El Corte Inglés se cuenta entre las pocas empresas que, en un contexto de fuerte contracción del gasto, ha aumentado plantilla en vez de recortar personal. Concretamente, el gigante de la distribución sumó a sus filas 1.147 nuevos trabajadores, una cifra que, igual que en el caso de la inversión total de la compañía, repercute casi por completo en España.
Con las incorporaciones de 2010, el número total de trabajadores asciende ya a 102.699. De ellos, un 91% tiene contrato indefinido, y la mayoría (63%) son mujeres. Del total de plantilla en jornada completa (72%), la mayoría de personal femenino (79,9%) está encuadrado en la actividad comercial, mientras que aporta cuatro de los 208 directores y gerentes. El grupo no escatimó recursos en actividades formativas: el año se saldó con 10.496 cursos presenciales, con una media de 11 alumnos y 13 horas por curso
Abesol escribió:La verdad es que me ha sorprendido, no me esperaba que ECI tuviera esas cifras de empleo. Para que después digamos que todas las empresas con malísimas y sólo piensan en explotarnos.
zibergazte escribió:Abesol escribió:La verdad es que me ha sorprendido, no me esperaba que ECI tuviera esas cifras de empleo. Para que después digamos que todas las empresas con malísimas y sólo piensan en explotarnos.
Si crea 1000 nuevos empleos es única y exclusivamente porque le vendrá bien.. las grandes empresas lo que menos miran es la "obra social" que realizan con su tarea.. sólo buscan más y más dinero..
zibergazte escribió:Abesol escribió:La verdad es que me ha sorprendido, no me esperaba que ECI tuviera esas cifras de empleo. Para que después digamos que todas las empresas con malísimas y sólo piensan en explotarnos.
Si crea 1000 nuevos empleos es única y exclusivamente porque le vendrá bien.. las grandes empresas lo que menos miran es la "obra social" que realizan con su tarea.. sólo buscan más y más dinero..
zibergazte escribió:Si crea 1000 nuevos empleos es única y exclusivamente porque le vendrá bien.. las grandes empresas lo que menos miran es la "obra social" que realizan con su tarea.. sólo buscan más y más dinero..
israel escribió:zibergazte escribió:Si crea 1000 nuevos empleos es única y exclusivamente porque le vendrá bien.. las grandes empresas lo que menos miran es la "obra social" que realizan con su tarea.. sólo buscan más y más dinero..
Gracias a Dios que así sea!!!
Si las empresas se crearan para hacer "obra social" serían ineficientes y corruptas como el Estado.
fakemaria escribió:Pues el corte inglés de la costa del sol da verdadero asco de la barbaridad de gente tan bestia que hay siempre...
Abesol escribió:De verdad creeis que las cifras son inventadas para dar mejor imagen y que en realidad no han creado empleo? VILLARATO
Wein escribió:En el ECI hay más cabrones que ventanas. Cualquiera que haya trabajado allí lo sabrá.
Abesol escribió:De verdad creeis que las cifras son inventadas para dar mejor imagen y que en realidad no han creado empleo? VILLARATO
ArkLive escribió:Esta noticia no es más que una maniobra de marketing. Entre otras cosas, porque teniendo en cuenta la cantidad de centros comerciales que tienen repartidos por toda la geografía y la magnitud de los mismos, 1000 empleos no son tantos...aunque por la cifra pueda parecer lo contrario.
Mi madre ha sido trabajadora en ECI durante casi 12 años. Y os puedo asegurar que la crisis le ha hecho mucho daño a ECI, es más, si no han cerrado más de un centro es únicamente por cuestiones de imagen y presiones políticas de los municipios.
No hace falta ser demasiado observador para darse cuenta que no están en su mejor momento. Recuerdo que hace algunos años entrabas y al minuto ya tenías 3 empleados encima tuya calentándote la oreja. Ahora para preguntar algo tienes que patearte 3 secciones. Incluso en épocas de alto volumen (rebajas o navidades) la afluencia de público no es la que era. Recuerdo que estas navidades fuí a comprar un DVD para mi hermano y en la caja sólo había una chica......la misma que atendía, cobraba, reponía y envolvía para regalo. Imaginaos el careto de la gente.
israel escribió:zibergazte escribió:Si crea 1000 nuevos empleos es única y exclusivamente porque le vendrá bien.. las grandes empresas lo que menos miran es la "obra social" que realizan con su tarea.. sólo buscan más y más dinero..
Gracias a Dios que así sea!!!
Si las empresas se crearan para hacer "obra social" serían ineficientes y corruptas como el Estado.
red_powah82 escribió:Wein escribió:En el ECI hay más cabrones que ventanas. Cualquiera que haya trabajado allí lo sabrá.
+1000000 4 años me tiré en la puta secta verde.
zibergazte escribió:Yo sólo digo que no se puede aplaudir el hecho de que contraten a 1000 personas como si lo hicieran por la gente (que es lo que parece decir el post), sólo eso.
Y bueno, no vas a contratar a 1000 tíos para tenerlos haciendo el primo.. pero en más de una ocasión podrían haber priorizado la humanidad sobre el beneficio, que muchas empresas tienen sedes o fábricas viables pero poco beneficiosas y los cierran sin importarles lo más mínimo las vidas que dependen de esa sede.. y no creo que cueste tanto mantener algo que no da perdidas...
israel escribió:Si las empresas se crearan para hacer "obra social" serían ineficientes y corruptas como el Estado.
Mebsajerodepa escribió:Cuanto menos me sorprende bastante. Voy mucho por el Corte Inglés y no es precisamente un sitio en donde se vean muchos trabajadores a ciertas horas, no sé si será por los turnos, pero he notado que las cajas no tienen tantos empleados como antes.
Thierry Henry escribió:Los despidos del los opencort que han cerrado en julio agosto, están incluidos? o eso no lo contabilizan y la información esta ligeramente manipulada?