El Constitucional francés recorta la ley anti-P2P

http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Consejo/Constitucional/frances/recorta/ley/antipirateria/elpeputec/20090610elpeputec_3/Tes

El consejo constitucional francés, la autoridad constitucional más alta del país, ha censurado hoy la conocida como Ley Hadopi, que castiga las descargas ilegales y fue aprobada por la asamblea francesa a principios de abril de este año. La parte censurada es aquella que señala que una autoridad administrativa puede cortar el acceso a la red; según el constitucional sólo un juez tiene la competencia para cortar la conexión a los internautas que hagan descargas ilegales.

Teniendo en cuenta que "Internet es un componente de la libertad de expresión y el consumo", y "en el derecho francés prevalece la presunción de inocencia", el Consejo recordó que "es de justicia imponer una sanción si se demuestra que existen las descargas ilegales." "El papel de la Alta Autoridad (Hadopi) es advertir las descargas que han sido descubiertas, pero no castigarlas", concluye el Consejo.

El Constitucional da así la razón al Partido Socialista francés, que presentó un recurso de inconstitucionalidad del texto legislativo, al considerar contrario a la Carta Magna que se corte el acceso a Internet de un cliente sin que haya una sentencia judicial que lo indique. Además consideraba que privar de conexión a un usuario vulnera el derecho fundamental a la educación.

Una ley controvertida

La ley antipiratería, encaminada a frenar las descargas ilegales en la red, contempla dos avisos al infractor antes de cortarle la conexión. El primer mensaje informa al internauta y le aconseja abandonar la práctica por los riesgos que le puede comportar. Si persiste recibirá una carta certificada, y de continuar se le aplicará la sanción definitiva: cortarle Internet por un plazo que va desde un mes a un año.


¡Owned! Los ISP no son nadie para tener que juzgarnos. Me alegro de que el sentido común y los derechos constitucionales de los ciudadanos se hagan valer también para el ámbito de internet.
Esto va por Sinde y compañía. Jeje.

El problema es que el constitucional de aquí no creo que sea tan independiente como el francés asi que aún están a tiempo de implantar el mismo sistema. Sin olvidarme de que son mas lentos que un caracol.
Lock escribió:Esto va por Sinde y compañía. Jeje.

El problema es que el constitucional de aquí no creo que sea tan independiente como el francés asi que aún están a tiempo de implantar el mismo sistema. Sin olvidarme de que son mas lentos que un caracol.


Por mucho que pretendan, si pusieran semejante barbaridad de ley en España, antes o después, la tumbaría el Constitucional, porque eso de que un "grupo de sabios" corte la conexión del que le apetezca... en fin... luego nos quejamos de Cuba o China. Ellos almenos lo hacen por un régimen dictatorial al uso, y no por cuatro cantamañanas llorones anclados en el siglo X
Retroakira escribió:
Por mucho que pretendan, si pusieran semejante barbaridad de ley en España, antes o después, la tumbaría el Constitucional, porque eso de que un "grupo de sabios" corte la conexión del que le apetezca... en fin... luego nos quejamos de Cuba o China. Ellos almenos lo hacen por un régimen dictatorial al uso, y no por cuatro cantamañanas llorones anclados en el siglo X


Ojalá sea así.
5 respuestas