La norma permitirá al Gobierno supervisar las comunicaciones “online” cuando así se considere.
Publicidad Es para muchos la sucesora de las leyes SOPA/PIPA. Con 248 votos a favor y 168 votos en contra, el Congreso de Estados Unidos ha aprobado la controvertida ley CISPA, poco después de que la Casa Blanca hiciera público su “firme rechazo” al borrador “en su forma actual”.
La ley propuesta da al Ejecutivo la capacidad de conceder a autoridades y compañías privadas espiar las comunicaciones privadas. La razón principal, la defensa contra el terrorismo. También la de asegurar las patentes y derechos de autor.
El texto reconoce que el intercambio de información pública y privada “en el marco de amenazas de ciberseguridad” tendrá que garantizar la “privacidad y confidencialidad de datos”, recoge Europa Press.
Se reconoce la “naturaleza civil” de internet y considera que la seguridad en la misma y la privacidad no son excluyentes. A pesar de estas consideraciones, son múltiples las voces contra el proyecto de ley ya aprobado, y piden al Senado que lo pare.
Facebook y Google ya mostraron su apoyo a la ley de Intercambio y Protección de Información de Inteligencia Cibernética.
Master01 escribió:Otra ley dictatorial, tócate los huevos...
La Casa Blanca la rechazó. Creo que luego se aprobó en el Senado y luego en el Congreso. ¿Por qué?. Porque seguramente la mayoría del congreso y del senado sea republicana a estas alturas.
Pero desde luego dictatorial en el modo de aprobación no es.
Esta claro que cuando quieren aprobar algo lo acaban haciendo por un sitio o por otro, de una forma o de otra... nosotros solo creemos que pintamos algo xd