El BCN sube los tipos de interés hasta el 4%, el nivel más alto desde agosto de 2001

http://www.20minutos.es/noticia/244079/0/interes/bce/tipos/

creo q vaticinan hasta el 5%.....

en fin,burbuja desinflada o a punto de explotar???
en las noticias ha salido como en el banco de Santander la morosidad ha subido un 107% y en el Sabadell un 150%, y para el próximo año esperan nuevas subidas.
en las noticias ha salido como en el banco de Santander la morosidad ha subido un 107% y en el Sabadell un 150%, y para el próximo año esperan nuevas subidas.


¿Y cuanto implica en % esto en relación al números de operaciones?, no creo que llegue ni al 0,5% del total.
hellcyb escribió:

¿Y cuanto implica en % esto en relación al números de operaciones?, no creo que llegue ni al 0,5% del total.


si es un solo mes no, pero como este aumento se propague durante 3 meses será un problemón y bien gordo.

De momento se queda en un síntoma de lo que puede pasar si esto sigue así.

Claro que es normal cuando una familia media destina el 80% de su sueldo a pagar deudas según el Banco de España.
Que suba, que suba, que ya reventara...

Esta al 4%, los analistas dicen que podria estar a final de año en el 4,5. Si esto fuera asi la hipoteca media subiria unos 60€ al mes.
Bien, cualquier dia de estos podremos comprarnos 3 pisos al precio de 1.. y la persona que los venda a dormir debajo de un puente, juas!
PaSiegO escribió:Bien, cualquier dia de estos podremos comprarnos 3 pisos al precio de 1.. y la persona que los venda a dormir debajo de un puente, juas!


creo q estas muy equivocado,la crisis afectara igualmente al q no tenga hipoteca........
Hereze escribió:
si es un solo mes no, pero como este aumento se propague durante 3 meses será un problemón y bien gordo.

De momento se queda en un síntoma de lo que puede pasar si esto sigue así.

Claro que es normal cuando una familia media destina el 80% de su sueldo a pagar deudas según el Banco de España.


De aqui a que la gente tenga autenticos problemas para pagar hipotecas queda mucho... Te puedes quitar vicios, caprichos, coche y otras cosas, pero la casa es lo ultimo en dejarse de pagar.
Es lo que hay, algo hay que hacer para reducir la inflación digo yo.
La solución es comprar francos suizos. Cuando haya crisis y el euro baje por culpa de el estallido en españa, compraras el euro a precio de saldo y serás rico.

No tengo ni puta idea de economía.
Naje escribió:La solución es comprar francos suizos. Cuando haya crisis y el euro baje por culpa de el estallido en españa, compraras el euro a precio de saldo y serás rico.

No tengo ni puta idea de economía.


para eso mejor el $ xD

el euribor estaba a 4,41 hace 2 dias creo.. el tema es ver donde esta el tope... hasta el 5 creo que se puede aguantar... el barco se hundiria (creo yo) a partir del 7..

salu2
malgusto escribió:
De aqui a que la gente tenga autenticos problemas para pagar hipotecas queda mucho... Te puedes quitar vicios, caprichos, coche y otras cosas, pero la casa es lo ultimo en dejarse de pagar.


Pues eso. La hipoteca es lo último que se deja de pagar, y los bancos lo saben de sobra. Y con el resto de deudas, cuando la gente ya no puede más, se refinancia la hipoteca y vuelta a empezar... para alegria del banco.

La morosidad aumentará, por supuesto, pero pasará de nivel "insignificante" a "casi insignificante". Ya ves tú.
malgusto escribió:
De aqui a que la gente tenga autenticos problemas para pagar hipotecas queda mucho... Te puedes quitar vicios, caprichos, coche y otras cosas, pero la casa es lo ultimo en dejarse de pagar.


EL problema es que eso también afecta gravemente a la economía.
La gente va menos a bares, tiendas, etc y el sector terciario (que a fin de cuentas, debe ser el más importante en España) ingresa menos
Mira que mis viejos tienen ganas de perderme de vista.. pero lo veo todavia muy lejano.. cual era la edad media en la que los "jovenes" abandonaban el nido? XD.
Si explota la burbuja, teoricamente deberían bajar el precio de las cosas... no? Vamos, yo tampoco estoy muy puesto en economía.
Que la gente pague más o menos es una externalidad, una consecuencia de que los tipos de interés estén más altos, la prensa de hoy día, por desgracia para todos, inepta en temas económicos y sensacionalista a más no poder pinta la subida de los tipos como si el objetivo principal del BCE fuera empobrecer aún más a los españoles hipotecados, pues va a ser que no, puede ser una consecuencia pero no es su cometido.

El BCE sube los tipos, en parte para que la gente consuma menos y ahorre más, consumiendo menos se debería reducir la inflación, y se quiere reducir la inflación para tener unos precios competitivos en el resto del mundo, ser más "barato" para el resto del mundo, exportar más y equilibrar la balanza de pagos de la UE. También se suben los tipos para equilibrar la subida de tipos de los USA, que si no recuerdo mal, aún están un poco más altos que en la UE, además esta medida también se hace para que el Euro mantenga su paridad con el Dólar y no pierda valor respecto a éste.


De todas formas cualquiera que se haya metido en una hipoteca a tipo variable desde 2001-2002 debería haberse percatado que los tipos de interés estaban más bajos de la cuenta, era cuestión de pocos años que subieran hasta los niveles actuales, e incluso algo más.
Puta mierda de país...
VySe escribió:Puta mierda de país...


esto es lo q yo llamo gran aportación al hilo.......
España perderá un 1% al año de su crecimiento durante los próximos cuatro años, lo cual quiere decir que seguramente transcurrido ese tiempo España haya agotado el 4% que tiene actualmente, quedando así el país a las puertas de una crisis.

Lo leí el otro día en El País, donde por cierto también comentaban el gran desempleo que se avecina.
Una pregunta que es el BCN, no era el BCE?

Lo que mas me jode es que Solbes dice que no afectara a la economia de las familias link

En fin ya veremos como acabamos, yo firme la hipoteca en maximos, en agosto del 2001, asi que yo ya he tenido subidas y bajadas de tipo, que es lo normal para eso es una hipoteca a tipo variable.
valmur escribió:Una pregunta que es el BCN, no era el BCE?


BCN=Banco Central Nacional
BCE=Banco Central Europeo
exar kun escribió:
BCN=Banco Central Nacional
BCE=Banco Central Europeo


Ya se lo de las siglas, pero ahora el BCN no pinta nada, solo manda el BCE.
Por supuesto, esto conlleva crecimiento del desempleo y una desaceleración del crecimiento económico pues se reduce el consumo. Es una medida impopular pero como han dicho antes es necesaria de cara al equilibrio externo.
PaSiegO escribió:Si explota la burbuja, teoricamente deberían bajar el precio de las cosas... no? Vamos, yo tampoco estoy muy puesto en economía.


Pero pasa una cosa que es malisima para la economia y es que no se consume con todo lo que ello conlleva.
maponk escribió:
esto es lo q yo llamo gran aportación al hilo.......


Aporta mas que tú, y no dice ninguna mentira.
Si no se consume, nos vamos a la ruina. Y si se consume, nos suben la hipoteca y el precio de la vivienda y nos vamos a la ruina. O nos quedamos en casa de los papis. Suena gracioso y todo.
PutAmo escribió:
Aporta mas que tú, y no dice ninguna mentira.


No creo... Él aporta la noticia.

Que este país sea una mierda poco tiene que ver con una decisión que toma el BCE.
PutAmo escribió:
Aporta mas que tú, y no dice ninguna mentira.



otro......

comenta la noticia,coño.......
27 respuestas